montero dijo:
[quote author=Gory link=1196070957/30#35 date=1196284643]
Cita de Gory en Hoy a las 09:01:18:
Pero veamos, si cojemos conejos o perdices criadas en cautividad y las soltamos para cazar, eso es malo para la naturaleza?
¿Me estás diciendo que soltais todos los animales que cazais? porque donde yo vivo la gente se va a la sierra y al campo a cazar y tan solo llevan perros y creo que a los perros no les tiran, bueno a alguno también.....
Digo ke en el coto se caza piezas repobladas, es decir de granja, mas o menos como comer cerdo salvo ke tu lo matas. Dime por favor que te gusta el iberico!!!
No en todos los sitios se caza lo que se suelta anteriormente. Me explico, donde yo vivo, todo o casi todo lo que se caza es salvaje, o sea, criado en el propio monte. Lo que se hace para que no se vea mermada la poblacion cinegetica (perdices y conejos, porque cabra, muflon y jabali hay para aburrir)
es hacer siembras y poner bebederos de agua para que en el verano tengan comida y agua, ya que depende la comida que tenga, el propio animal tendra mas crias o menos, es decir, una año muy malo de sequia, puede ser que una pareja de perdices solo tenga 2 crias, pero un año bueno puede tener hasta 15 o mas. Lo que se intenta con esto es no agotar la caza, ya que el verdadero cazador es el menos interesado en exterminarla. En mi pueblo, donde la caza ya viene de nuestros bisabuelos, hoy en dia la caza es un hobby, pero no hace demasiados años era una de las pocas formas de poder comer, y aun hoy en dia, todo lo que se caza y repito TODO se come, no hay ningun cazador que tire a la basura un conejo o perdiz o jabali. Todo va a la paella, o gazpacho o cocido. Tambien hay que decir, que si algunas especies como por ejemplo el jabali, si no se cazara, llegaria a ser una verdadera plaga, y aun asi casi lo es. Hay que distinguer entre la caza en los cotos que comentais, en donde lo que cuenta es a ver si mato 50 perdices, y la mayoria seguro que van a la basura porque lo que cuenta es el numero; y la caza en donde digo yo, que se suele matar una o dos, o la mayoria de las veces ninguna, igual que conejos.
Aqui es una tradicion, y voy a seguir saliendo a cazar los domingos, porque lo he mamado desde pequeño y porque me gusta, le pese a quien le pese. Tambien decir me repugna igual que a vosotros, los cazadores estos que comentan chequemoto y betobergara, pero los que yo conozco, con los que yo cazo, no son de los de ropa del corte ingles, sombrero de pluma y todoterreno de 10 millones, aqui somos de los de land rover, delgaduchos, espigados, con una gorrilla campera, un chalequillo, y fumando. Lo que nunca haré sera desearle al que este en contra de la caza que se estampe contra un guardarrailes y se quede sin piernas. Mi nick viene de esta aficion. Un saludo.
P.D. Gory a ver si te vienes un dia por aqui y nos pegamos un almuerzo campero despues de una mañana de caza

. [/quote]
Comparto contigo esa visión de la caza, en general. Ya te digo que mi familia, en gran parte, son cazadores (de caza menor) y conozco la visión que tienen. En el Coto de Caza de mi pueblo, la asociación de cazadores, tiene varias tierras por el campo y se dedica a hacer siembras para que la caza tenga alimento sobre todo al final del invierno. Y aquí todo lo que se caza se come, de hecho en mi casa muchos domingo le llevan a mi madre algún conejo o perdiz para que haga guisos. Y siempre al final de la temporada hacen una comida de patatas guisadas o judías con conejo o perdiz, que te chupas los dedos.
Y tb conozco de cerca el problema de los jabalíes, a mi me han machacado algún maizal. Pero es normal, a falta de depredadores, es un animal prolífico y muy adaptable al medio y se puede convertir en plaga.
En cuanto a lo de los cotos, es raro que se tire la caza. Hay empresas que se dedican a hacer negocio con las cacerías, a nivel de vender las piezas a restaurantes, comercios etc. Así se hace otro negocio y no se desperdician las piezas muertas.
Yo he mamado la cultura de la caza desde muy pequeño, y me he ido con mi padre de mochilero infinidad de veces, e, incluso, fuí cazador una temporada, pero cuando maté mi primera perdiz, me dió tanta lástima que lo dejé (con disgusto incluído de mi padre). Por eso no comparto el gusto por la caza, pero lo respeto.
Un saludo
Yago