Censo / Post de la R-1200-S nº 14

616968727C69060 dijo:
Tengo la sensacion de que es como una novia cojonuda, que le va la caña y le gusta el sexo, que está muy buena pero...... tiene muy mala ostia y lo que es peor, es muy de pueblo. Más que las lechugas. Vibra, se desmadra cuando no eres fino, es dura, que se yo. Mucha hembra....

Jajajajaja que grande. Estoy totalmente de acuerdo con el simil. Es tal cual. De pueblo pueblo... ;D

Para mirar el aceite yo lo que hago es, en un sitio plano. la apoyo en la pata, me pongo en el lado del ojo de buey, de cuclillas. La cojo por el chasis, los tubos del chasis plateados que pasan por donde la caja de la bateria, detras de las toberas de admision, son bastante "comodos" para agarrarla de ahi, y la pongo recta empujandola ayudandome empujando tambien de la culata. La pongo recta, sabiendo que cuando casi no hago fuerza es que esta totalmente vertical, y me agacho para ver el ojo de buey. Es jodido, porque requiere practica, pero se puede hacer. No creo que se os caiga para el lado que no tiene pata, porque tirando de ese tubo del chasis la bajais a la pata rapido.

Un saludete!
 
282B2A232C2B3136440 dijo:
SUPERJ

Como te comentaba, tienen que levantar la moto sobre caballetes para poder extenderla totalmente (siempre que quuieras regular correctamente las suspensiones tienes que comenzar de esta manera) y aplicar los reglajes que te apunto, es decir que te lo haga el mecánico.

Saludos, ya me dirás

Salut

Muchas gracias por las molestias que te estas tomando,esta mañana la he dejado para mortarlos ya,y el mecanico tampoco entendía los ajustes que me has pasado asique en principio pondra los que marca el libro de instrucciones,como coincide el peso que indica con el que yo tengo...Ya contaré como queda.
VVSSS
 
Dariete = muchas gracias por tus consejos con los Michelin Power, iré con cuidadín en circuito, pero hasta que no se gasten no los cambio ;D ;D
Jhonny Bravo = me tranquiliza lo que me dices de los Michelin Power en circuito con la F y la S, ya te diré como me ha ido.
Josereverendo = unas "afotos" de la conce, no?
Gontzo = amor/odio/amor/odio...la vida es así  ;D ;D ;D Estoy totalmente de acuero contigo: de pueblo mas que las amapolas  ;)
T-excursión = es cierto lo que decis el tema de mirar el aceite es complejo, yo es la excusa que utilizo para que mi mujer se acuerde de que la "S" está en el garaje... :D
Longhour = gracias por los reglajes, ¿tu los llevas de serie?
Benimar = ¿me has pasado hoy en la A-1 a la altura de los dominicos? yo iba en lata y no se por qué pero me ha pasado una S gris y he pensado en ti, ¿eras tu?
Superj = bienvenido al club ohlins, ya nos contaras qué tal.

A los de Madrid (y a todos los que quieran): ¿el sábado es 12.02, no?  Había oido algo... alguien sabe algo...;) ;) ;) ;)

Vssss
 
Danimotard es facil que fuera yo. Esta tarde vine pronto del trabajo y si pase por la A1 para ir al gym.

Es verdad el dia 12 ya esa aqui!!!!!!!!
 
Hola a todos,

Efectivamente, el sabado es el día 12, jejejejeje, asi que ir poniéndolas limpitas.

Como la ley de Murphy existe, la mejor amiga de mi mujer ha decidido bautizar a su hijo ese mismo dia, asi que yo que era el que habia dado la idea tengo que caerme.  :-/

Que alguien me coja el relevo por favor y proponga una ruta y hora de quedada. Dependiendo de a que hora quedéis, me pasaré para saludaros al menos

Siento las molestias chicos, pero es que además soy el fotografo del evento.... Asi que imposible no ir (Tiene narices)
 
6B4E414642405B4E5D4B2F0 dijo:
Gontzo = amor/odio/amor/odio...la vida es así  ;D ;D ;D Estoy totalmente de acuero contigo: de pueblo mas que las amapolas  ;)

Pozí
Otra cosa que me jode mucho es la cantidad de ruiditos y cosas que hace, no se que pensar a veces, me parece que me transmite demasiada info y eso a veces me hace sospechar alguna catastrofia y asi no hay quien duerma tranquilo....

3C652D302B3D3A3B212726480 dijo:
Es cierto que a mí también me cuesta bastante poder ver como está de aceite. Lo intento suplementando la pata de cabra con un taco de madera para dejar la moto lo más recta posible, aunque intento que en el lado opuesto al ojo de buey haya una pared por si se vence para el lado contrario.
Al final lo miro cuando salgo de ruta pidiendo a algún compañero que la sujete mientras miro yo el nivel.
Para el mantenimiento de la batería siempre hago lo mismo en todas las motos,  lo que hago es medir con un polímetro la tensión para tener una idea aproximada de la carga, si está a 12,75v o más, está bien y arranca sin problemas. Si está por debajo la desmonto y a cargar toda la noche.
Saludos,

Lo de la bateria me parece extraño porque puede arrancar dos veces bien y otra mal y al cabo de un ratito de dejarla enfriar arranca, no se que pensar...

4744454C43445E592B0 dijo:
[bienvenido al club de los Öhlins ;). Espero que los reglajes que te paso te vayan bien. Me los pasaron los de HRG (St Vicenç de Castellet - Barna), son superamables y enseguida me enviaron por mail los reglajes. Para mi (1,73 y 73 kg) me van perfectos. Parte de estos reglajes y luego los retocas a tu gusto, pero eso sí, OJO !!! siempre de vuelta en vuelta y de clic en clic por cada ajuste, que son super precisos. :o :o :o

BMW R 1200 S con Öhlins:

1. Amortiguador delantero: con la moto sobre caballetes y la suspensión totalmente extendida, 2mm de precarga de muelle  y -18 clicks de extensión.

2. Amortiguador trasero: con la moto sobre caballetes y la suspensión totalmente extendida, 10mm de precarga de muelle, -16 clicks de extensión y -14 clicks de compresión.

ATENCIÓN
La precarga de muelle afecta a la altura, no a la dureza del muelle, o sea que no hagas como yo y no lo aflojes que la moto bajará demasiado, alterarás la geometría  :-[ :-[ :-[ y el muelle seguirá igual de duro.... ;D ;D ;D


Espero que te sean útiles

Salut i vssss ! :)



Con estos reglajes como va la moto, suave o dura de suspensiones?
Yo no se cuales llevo asi que igual me pongo a averiguarlo pero lo mas simple para ablandar la suspension que puede ser?
Tengo tu estatura y un poquito menos de peso asi que me deberia ir bien estos ajustes...



0227342F233223460 dijo:
[quote author=616968727C69060 link=1294436116/94#94 date=1297109944]Tengo la sensacion de que es como una novia cojonuda, que le va la caña y le gusta el sexo, que está muy buena pero...... tiene muy mala ostia y lo que es peor, es muy de pueblo. Más que las lechugas. Vibra, se desmadra cuando no eres fino, es dura, que se yo. Mucha hembra....

Jajajajaja que grande. Estoy totalmente de acuerdo con el simil. Es tal cual. De pueblo pueblo...  ;D

Para mirar el aceite yo lo que hago es, en un sitio plano. la apoyo en la pata, me pongo en el lado del ojo de buey, de cuclillas. La cojo por el chasis, los tubos del chasis plateados que pasan por donde la caja de la bateria, detras de las toberas de admision, son bastante "comodos" para agarrarla de ahi, y la pongo recta empujandola ayudandome empujando tambien de la culata. La pongo recta, sabiendo que cuando casi no hago fuerza es que esta totalmente vertical, y me agacho para ver el ojo de buey. Es jodido, porque requiere practica, pero se puede hacer. No creo que se os caiga para el lado que no tiene pata, porque tirando de ese tubo del chasis la bajais a la pata rapido.

Un saludete![/quote]

Esto ya lo aprendí a hacer...
 
5A4B545548543B0 dijo:
Hola a todos,

Efectivamente, el sabado es el día 12, jejejejeje, asi que ir poniéndolas limpitas.

Como la ley de Murphy existe, la mejor amiga de mi mujer ha decidido bautizar a su hijo ese mismo dia, asi que yo que era el que habia dado la idea tengo que caerme.  :-/

Que alguien me coja el relevo por favor y proponga una ruta y hora de quedada. Dependiendo de a que hora quedéis, me pasaré para saludaros al menos

Siento las molestias chicos, pero es que además soy el fotografo del evento.... Asi que imposible no ir (Tiene narices)

Yo ya había quedado para gastar un poco de gasolina el sabado con mi sobrino (Suzuki Gsx-r) si quereis y no os importa una moto extraña en el grupo, por mi encantado...Habíamos pensado en una vueltecita por la zona de Sacedón,pero estamos abiertos a "lo que sea"...Eso si teniamos pensado un paseito tranquilos y bocata en ruta.
A ver quien se apunta y cual es la idea definitiva...
La verdad es que me había olvidado. :-?
VVSSS
 
3D35342E20355A0 dijo:
[quote author=6B4E414642405B4E5D4B2F0 link=1294436116/102#102 date=1297189563]Gontzo = amor/odio/amor/odio...la vida es así  ;D ;D ;D Estoy totalmente de acuero contigo: de pueblo mas que las amapolas  ;)

Pozí
Otra cosa que me jode mucho es la cantidad de ruiditos y cosas que hace, no se que pensar a veces, me parece que me transmite demasiada info y eso a veces me hace sospechar alguna catastrofia y asi no hay quien duerma tranquilo....

3C652D302B3D3A3B212726480 dijo:
Es cierto que a mí también me cuesta bastante poder ver como está de aceite. Lo intento suplementando la pata de cabra con un taco de madera para dejar la moto lo más recta posible, aunque intento que en el lado opuesto al ojo de buey haya una pared por si se vence para el lado contrario.
Al final lo miro cuando salgo de ruta pidiendo a algún compañero que la sujete mientras miro yo el nivel.
Para el mantenimiento de la batería siempre hago lo mismo en todas las motos,  lo que hago es medir con un polímetro la tensión para tener una idea aproximada de la carga, si está a 12,75v o más, está bien y arranca sin problemas. Si está por debajo la desmonto y a cargar toda la noche.
Saludos,

Lo de la bateria me parece extraño porque puede arrancar dos veces bien y otra mal y al cabo de un ratito de dejarla enfriar arranca, no se que pensar...

4744454C43445E592B0 dijo:
[bienvenido al club de los Öhlins ;). Espero que los reglajes que te paso te vayan bien. Me los pasaron los de HRG (St Vicenç de Castellet - Barna), son superamables y enseguida me enviaron por mail los reglajes. Para mi (1,73 y 73 kg) me van perfectos. Parte de estos reglajes y luego los retocas a tu gusto, pero eso sí, OJO !!! siempre de vuelta en vuelta y de clic en clic por cada ajuste, que son super precisos. :o :o :o

BMW R 1200 S con Öhlins:

1. Amortiguador delantero: con la moto sobre caballetes y la suspensión totalmente extendida, 2mm de precarga de muelle  y -18 clicks de extensión.

2. Amortiguador trasero: con la moto sobre caballetes y la suspensión totalmente extendida, 10mm de precarga de muelle, -16 clicks de extensión y -14 clicks de compresión.

ATENCIÓN
La precarga de muelle afecta a la altura, no a la dureza del muelle, o sea que no hagas como yo y no lo aflojes que la moto bajará demasiado, alterarás la geometría  :-[ :-[ :-[ y el muelle seguirá igual de duro.... ;D ;D ;D


Espero que te sean útiles

Salut i vssss ! :)



Con estos reglajes como va la moto, suave o dura de suspensiones?
Yo no se cuales llevo asi que igual me pongo a averiguarlo pero lo mas simple para ablandar la suspension que puede ser?
Tengo tu estatura y un poquito menos de peso asi que me deberia ir bien estos ajustes...



0227342F233223460 dijo:
[quote author=616968727C69060 link=1294436116/94#94 date=1297109944]Tengo la sensacion de que es como una novia cojonuda, que le va la caña y le gusta el sexo, que está muy buena pero...... tiene muy mala ostia y lo que es peor, es muy de pueblo. Más que las lechugas. Vibra, se desmadra cuando no eres fino, es dura, que se yo. Mucha hembra....

Jajajajaja que grande. Estoy totalmente de acuerdo con el simil. Es tal cual. De pueblo pueblo...  ;D

Para mirar el aceite yo lo que hago es, en un sitio plano. la apoyo en la pata, me pongo en el lado del ojo de buey, de cuclillas. La cojo por el chasis, los tubos del chasis plateados que pasan por donde la caja de la bateria, detras de las toberas de admision, son bastante "comodos" para agarrarla de ahi, y la pongo recta empujandola ayudandome empujando tambien de la culata. La pongo recta, sabiendo que cuando casi no hago fuerza es que esta totalmente vertical, y me agacho para ver el ojo de buey. Es jodido, porque requiere practica, pero se puede hacer. No creo que se os caiga para el lado que no tiene pata, porque tirando de ese tubo del chasis la bajais a la pata rapido.

Un saludete![/quote]

Esto ya lo aprendí a hacer...[/quote]

[highlight]gontzo[/highlight]

Con estos reglajes POR FIN !!!, me encuentro agusto con ella. Entra por donde le digo y no rebota. Me ha costado muchísimo llegar a este punto. Al principio, en curvas rápidas de autovía y al pisar una junta de dilatación, el rebote me había llegado a cambiar de carril !!! >:( >:( >:( El problema venía de que el anterior dueño habia tocado todos los reglajes (compre la moto con 2500 km).También hay que tener en cuenta la presión de neumáticos, que yo la llevaba altísima (2,6 y 3). En estos momentos, he encontrado el equilibrio bueno.
Respecto a los reglajes que he comentado, quiero decir que la moto debe estar sobre caballetes, de manera que las ruedas cuelguen con las suspensiones totalmente extendidas y entonces comprimir el muelle según las especificaciones. Como no tengo experiencia suficiente ni caballetes, me lo hizo el mecánico, el mismo que me dice que mi moto es "áspera" (me encanta)  8-) 8-) 8-) Para ablandar las suspensiones, por lo que he entendido, una vez regulada la precarga (muelle) según tu peso, hay que regular los "clics" de compresión y extensión hasta que encuentres tu "punto" Y SIEMPRE DE UNO EN UNO, PORQUE SON TREMENDAMENTE SENSIBLES.
Tengo el tutorial completo de HRG para regular las suspensiones (genérico) y si puedo lo colgaré para que esté accesible a todos.

Respecto a la bateria, estoy alucinando con ella: LLEVO LA BATERIA ORIGINAL (JULIO 2006). La moto duerme en un porche al aire libre (a veces bajo cero) y arranca a la primera sin ningún problema. En toda mi vida de motero, nunca he tenido una bateria igual :D :D :D

Salut i curvas
 
[Con estos reglajes POR FIN !!!, me encuentro agusto con ella. Entra por donde le digo y no rebota. Me ha costado muchísimo llegar a este punto. Al principio, en curvas rápidas de autovía y al pisar una junta de dilatación, el rebote me había llegado a cambiar de carril !!! >:( >:( >:( El problema venía de que el anterior dueño habia tocado todos los reglajes (compre la moto con 2500 km).También hay que tener en cuenta la presión de neumáticos, que yo la llevaba altísima (2,6 y 3). En estos momentos, he encontrado el equilibrio bueno.
Respecto a los reglajes que he comentado, quiero decir que la moto debe estar sobre caballetes, de manera que las ruedas cuelguen con las suspensiones totalmente extendidas y entonces comprimir el muelle según las especificaciones. Como no tengo experiencia suficiente ni caballetes, me lo hizo el mecánico, el mismo que me dice que mi moto es "áspera" (me encanta)  8-) 8-) 8-) Para ablandar las suspensiones, por lo que he entendido, una vez regulada la precarga (muelle) según tu peso, hay que regular los "clics" de compresión y extensión hasta que encuentres tu "punto" Y SIEMPRE DE UNO EN UNO, PORQUE SON TREMENDAMENTE SENSIBLES.
Tengo el tutorial completo de HRG para regular las suspensiones (genérico) y si puedo lo colgaré para que esté accesible a todos.

Respecto a la bateria, estoy alucinando con ella: LLEVO LA BATERIA ORIGINAL (JULIO 2006). La moto duerme en un porche al aire libre (a veces bajo cero) y arranca a la primera sin ningún problema. En toda mi vida de motero, nunca he tenido una bateria igual :D :D :D

Salut i curvas[/quote]

Hola

¿Qué presión de neumáticos llevas?

Saludos
 
Ahora 2.3 y 2.9 respectivamente. parece poca la diferencia, pero si lo juntas con unas suspensiones de piedra, acabas "volando" de un carril a otro >:(.
Ojo con las gasolineras, que una vez puse la rueda delantera a 3 kg (el reloj no marcaba bien). :o
 
Yo tengo mi propio manómetro elestrógeno que me marca con una precisión de hasta 0,05 bar.
Los de las gasolineras no suelen ser muy fiables que digamos, y a quienes no tengan su propio aparatito, les recomiendo que comprueben las presiones siempre en frío y en la misma gasolinera siempre (que se pueda).

Yo las llevo como recomienda el fabricante: 2,2 delante y 2,5 detrás. He de reconocer que me chocó un poco al principio pues las otras motos que he tenido llevaban 2,5 y 2,9 :-/, pero para mí así va de lujo :)

Vvsssssss....... 8-)
 
Yo siempre miro las presiones en frio y en la misma gasolinera, pero aún así te llevas sustos. Es una buena idea comprar un manómetro como el que comentas. Respecto a llevar "sólo" 2,2 delante, en frenadas fuertes, no se te "arruga" de delante el neumático ??? Llevándola tan baja he tenido esa desagradable sensación de que al frenar fuerte se deforma y hace movimientos raros de delante. :-/

Vsssssssssss
 
4142434A4542585F2D0 dijo:
Yo siempre miro las presiones en frio y en la misma gasolinera, pero aún así te llevas sustos. Es una buena idea comprar un manómetro como el que comentas. [highlight]Respecto a llevar "sólo" 2,2 delante, en frenadas fuertes, no se te "arruga" de delante el neumático [/highlight]??? Llevándola tan baja he tenido esa desagradable sensación de que al frenar fuerte se deforma y  hace movimientos raros de delante. :-/

Vsssssssssss

Pues no, de hecho estoy de acuerdo con los que dicen que el telelever transmite poco y esa información del neumático delantero "arrugado" en las frenadas fuertes desde luego que no me la transmite. Pero ni esta ni ninguna otra con horquillas convencionales ni aún llevando las presiones exageradamente bajas (2 bar o menos en circuito). Será que freno poco (es verdad, que nadie se ría; me encanta el "ritmo") y que además soy un poco zote :-[

Lo que sí he podido comprobar "en carne propia" (por errores míos) es que frenando en curva no se hunde y apenas se levanta; aunque no se deba hacer, es bueno saber que se comportará así llegado el caso.

Vvsssssssss..... 8-)

P.D: Supongo que todos habéis oído hablar de el "ritmo", no?
 
694C50465146554651464D474C230 dijo:
Que maravilla esos Ohlins!!!

vs

Creo que los reglajes de los Ohlins que te recomendaron son muy próximos a los que recomienda el manual de BMW, ¿probaste los del manual antes para comparar?
 
Chicooooos,

Que yo no voy a poder ir, pero os recuerdo que teniamos planeada una salida para el sabado ;D
 
564758594458370 dijo:
Chicooooos,

Que yo no voy a poder ir, pero os recuerdo que teniamos planeada una salida para el sabado  ;D

Parece que vamos a tener que aplazarlo para otra ocasion. No???

Yo mañana no tengo mayores problemas, excepto que tengo el cumpleaños de mi ahijado. Pero un rato por la mañana lo saco sin problemas ;)
Pero si os parece vemos otra fecha???
Alfonso R12S otra fecha ??? el fin de semana que viene???
Un cafe para conocernos, charlar de motos etc.

tenemos todo el tiempo del mundo...a si que ;)
 
10161306111016130611630 dijo:
[quote author=5A4B545548543B0 link=1294436116/104#104 date=1297197390]Hola a todos,

Efectivamente, el sabado es el día 12, jejejejeje, asi que ir poniéndolas limpitas.

Como la ley de Murphy existe, la mejor amiga de mi mujer ha decidido bautizar a su hijo ese mismo dia, asi que yo que era el que habia dado la idea tengo que caerme.  :-/

Que alguien me coja el relevo por favor y proponga una ruta y hora de quedada. Dependiendo de a que hora quedéis, me pasaré para saludaros al menos

Siento las molestias chicos, pero es que además soy el fotografo del evento.... Asi que imposible no ir (Tiene narices)

Yo ya había quedado para gastar un poco de gasolina el sabado con mi sobrino (Suzuki Gsx-r) si quereis y no os importa una moto extraña en el grupo, por mi encantado...Habíamos pensado en una vueltecita por la zona de Sacedón,pero estamos abiertos a "lo que sea"...Eso si teniamos pensado un paseito tranquilos y bocata en ruta.
A ver quien se apunta y cual es la idea definitiva...
La verdad es que me había olvidado. :-?
VVSSS[/quote]
 
5B574451575B5758360 dijo:
[quote author=4142434A4542585F2D0 link=1294436116/111#111 date=1297273224]Yo siempre miro las presiones en frio y en la misma gasolinera, pero aún así te llevas sustos. Es una buena idea comprar un manómetro como el que comentas. [highlight]Respecto a llevar "sólo" 2,2 delante, en frenadas fuertes, no se te "arruga" de delante el neumático [/highlight]??? Llevándola tan baja he tenido esa desagradable sensación de que al frenar fuerte se deforma y  hace movimientos raros de delante. :-/

Vsssssssssss

Pues no, de hecho estoy de acuerdo con los que dicen que el telelever transmite poco y esa información del neumático delantero "arrugado" en las frenadas fuertes desde luego que no me la transmite. Pero ni esta ni ninguna otra con horquillas convencionales ni aún llevando las presiones exageradamente bajas (2 bar o menos en circuito). Será que freno poco (es verdad, que nadie se ría; me encanta el "ritmo") y que además soy un poco zote :-[

Lo que sí he podido comprobar "en carne propia" (por errores míos) es que frenando en curva no se hunde y apenas se levanta; aunque no se deba hacer, es bueno saber que se comportará así llegado el caso.

Vvsssssssss..... 8-)

P.D: Supongo que todos habéis oído hablar de el "ritmo", no?[/quote]


[highlight]Margaman[/highlight]

hola de nuevo, después de días desconectado por trabajo. Siguiendo con el tema, estoy de acuerdo contigo en que el telelever transmite muy bien el contacto con el suelo ;), pero en cambio yo si que noto esa desagradable sensación de que frenando fuerte :o :o :o se arruga el neumático. Supongo que se puede deber a que ya hace años que me he acostumbrado a frenar casi exclusivamente de delante y en plena curva (tienes razón, ni se hunde, ni se levanta). ;) ;) ;)

Respecto al "ritmo", supongo que te refieres a marchas largas, "dejarla correr", poco freno y frenar con motor....me encanta esa forma de conducir, es lo que Denis Noyes llamaba conducir con "piernas largas" (parece que vas de tranqui ;D ;D ;D, pero no veas para seguirte!!!!) :'( :'( :'(
 
Por cierto, la semana que viene tengo que cambiar gomas ::), y por lo que he leido en otros post, lo mejorcito en agarre/durabilidad, son los Z8. Alguien que lleve kms con ellos me lo confirma ???

salut i curvas
 
Tengo un cabreo de aupa. Esta tarde he pasado por Dainese Madrid, por que me queria comprar el mono avro, que esta de lujo.... Pues bien estoy mal echo, tengo una talla 52 en chaqueta y una 48 en pantalon. Y no hay solucion posible, por que arreglar el pantalon cuesta otros 200€ y entonces el mono ya no tiene buen precio.

En fin que tengo que buscarme otra cosa. Alguna sugerencia???? :-/
 
Pues si,

Te puedes hacer un Darrow a medida. Son monos de primera calidad, los llevan muchos pilotos del CEV y bastantes del mundial. Te lo hacen con los colores que tu quieras (por ejemplo, un replica BMW ;)) y tienen unos precios, yo creo que bastante buenos.
Te quedara como un guante. Yo te rcomiendo una pieza, mucho mas cómodo sobre la moto.
Espero haber ayudado. Saludos
 
Me pasa como a ti Benimar, 54 de chaqueta y 50/52 de pantalón ::) la opción más económica, chaqueta de cuero de cuero por un lado y pantalón por otro, yo tengo el modelo Lucky de Dainese y con unos de cuero negros de la misma marca...para 1/2 veces al año que entro y circuito y mis cada vez menos numerosas salidas domingueras me hace el apaño de maravilla.

V'ssss
 
787B7A737C7B6166140 dijo:
[quote author=5B574451575B5758360 link=1294436116/113#113 date=1297283331][quote author=4142434A4542585F2D0 link=1294436116/111#111 date=1297273224]Yo siempre miro las presiones en frio y en la misma gasolinera, pero aún así te llevas sustos. Es una buena idea comprar un manómetro como el que comentas. [highlight]Respecto a llevar "sólo" 2,2 delante, en frenadas fuertes, no se te "arruga" de delante el neumático [/highlight]??? Llevándola tan baja he tenido esa desagradable sensación de que al frenar fuerte se deforma y  hace movimientos raros de delante. :-/

Vsssssssssss

Pues no, de hecho estoy de acuerdo con los que dicen que el telelever transmite poco y esa información del neumático delantero "arrugado" en las frenadas fuertes desde luego que no me la transmite. Pero ni esta ni ninguna otra con horquillas convencionales ni aún llevando las presiones exageradamente bajas (2 bar o menos en circuito). Será que freno poco (es verdad, que nadie se ría; me encanta el "ritmo") y que además soy un poco zote :-[

Lo que sí he podido comprobar "en carne propia" (por errores míos) es que frenando en curva no se hunde y apenas se levanta; aunque no se deba hacer, es bueno saber que se comportará así llegado el caso.

Vvsssssssss..... 8-)

P.D: Supongo que todos habéis oído hablar de el "ritmo", no?[/quote]


[highlight]Margaman[/highlight]

hola de nuevo, después de días desconectado por trabajo. Siguiendo con el tema, estoy de acuerdo contigo en que el telelever transmite muy bien el contacto con el suelo  ;), pero en cambio yo si que noto esa desagradable sensación de que frenando fuerte  :o :o :o se arruga el neumático. Supongo que se puede deber a que ya hace años que me he acostumbrado a frenar casi exclusivamente de delante y en plena curva (tienes razón, ni se hunde, ni se levanta).  ;) ;) ;)

Respecto al "ritmo", supongo que te refieres a marchas largas, "dejarla correr", poco freno y frenar con motor....me encanta esa forma de conducir, es lo que Denis Noyes llamaba conducir con "piernas largas" (parece que vas de tranqui  ;D ;D ;D, pero no veas para seguirte!!!!) :'( :'( :'([/quote]


:-? :-?

Lo siento longhour, pero yo no he dicho eso... :-[

Y con respecto a "el ritmo", en el siguiente post encontrarás a qué me refiero. Espero que a tí y al resto de compañeros os resulte interesante la lectura ;)

Vvsssssssssss..... 8-)
 
Copio y pego:

El Ritmo

Los miembros del “Minnesota HSTA” conducen a su propio “ritmo”, tal como se refleja en el siguiente artículo de Nick Ienatsch, ex articulista de Motorcyclist Magazine y actual colaborador de “Cycle World”. Si tú también lo haces, deberías pensar en apuntarte.

La competición implica velocidad, concentración y disposición; los resultados de un error son normalmente catastróficos dado que hay poco espacio para el error cuando “pilotas” al 100%.

La conducción en carretera abierta es menos intensa y lejana del límite absoluto, pero dado que las circunstancias que la rodean son menos controlables, los errores y el exceso de agresividad pueden ser igual de catastróficos. Muchos “correcaminos” han abandonado la conducción en carretera. "Demasiado peligroso, demasiadas variables y demasiado fácil de dejarse llevar por la velocidad" dicen los especialistas de circuito. Los “Correcaminos” con exceso de adrenalina suelen terminar conduciendo en carretera abierta igual que lo harían en circuito, y no es causa de sorpresa que sean cazados por la policía, las leyes de la física y la fría y dura realidad de un entorno no acondicionado para el pilotaje de “décimas de segundo”. Pero como muchos de nosotros sabemos, un tranquilo paseo por una de nuestras carreteras favoritas, puede ser una de las mejores maneras de pasar unas horas libres con la moto que amamos. Y esas pocas horas se disfrutan mejor conduciendo a “El Ritmo”.

Un año después de unirme a la plantilla de “Motorcyclist” en 1984, contrataron a Mitch Boehm. Seis meses después, tuvo lugar el nacimiento de “El Ritmo” y lo perfeccionamos durante los siguientes meses de pruebas en carretera y salidas de fin de semana. Ahora “El Ritmo” es parte de mi vida—y una parte de la vida del grupo del domingo por la mañana con el que salgo. “El Ritmo” es una técnica de conducción en carretera abierta que no sólo mantiene a los moteros vivos, sino también intensamente entretenidos.

EL RITMO

“El Ritmo” hace énfasis en el control de la moto y quita énfasis a la velocidad pura. Acelerar a fondo y frenar en el último instante no son parte del programa de actividades, eliminando de forma efectiva los dos principales peligros presentes en accidentes individuales de motos en conducción deportiva. La inercia de paso por curva es en nombre del Nuevo juego, indicaciones contundentes al manillar para colocar la moto correctamente a la entrada de la curva, sujetar fuerte y meterla sin perder tiempo ni metros. Como el acelerador no estaba a tope a la salida de la última curva, la siguiente no requiere mucho freno, si es que requiere algo en absoluto. No es infrecuente salir una mañana y no ver una sola luz de freno encendiéndose.

Si hace falta frenar, se aprieta la maneta del freno delantero de forma suave, rápida y con un cierto nivel de presión para adecuar la velocidad de entrada en la curva en el menor tiempo posible. Entrar en la curva con los frenos, es incrementar las opciones de salirse de la carretera y una clara confesión de que estas yendo demasiado fuerte y no consigues ponerte a la velocidad correcta para la curva con suficiente antelación porque has mantenido el gas abierto demasiado tiempo. Conducir a “El Ritmo” te hace depender menos del acelerador y los frenos (los elementos de los que mas fácilmente se abusa) y te permite incrementar tu habilidad para juzgar la velocidad correcta de paso por curva, lo cual es el aspecto más divertido de la conducción por carretera abierta.

TU CARRIL ES TU LIMITE

Cruzar la línea central en cualquier momento, excepto durante una maniobra de adelantamiento, es intolerable y otro signo de que estas yendo demasiado fuerte para mantenerte con el grupo. Incluso cuando tengas total visibilidad en una de izquierdas, mantente a la derecha de la raya central. Mantenerse a la derecha de la raya es más exigente que simplemente cortar cada curva y cuando todo el grupo acepta ésta práctica inteligente, la tentación de engañar se elimina por la presión del resto del grupo y por la lógica. Aunque la conducción en carretera abierta no debe describirse en términos de competición, puedes pensar que tu carril es la pista. Dejar tu carril es aumentar las posibilidades de un accidente.

El control total de la moto hace que uses cada centímetro del carril si las circunstancias lo permiten. En curvas con total visibilidad y sin tráfico en contra, entra por el extremo abierto de la curva, “tira” la moto relativamente tarde hacia el interior para retrasar el vértice del interior y acelera para salir, rozando el extremo de la salida a medida que la moto se levanta. Usa el manillar de manera contundente pero suave para minimizar el tiempo de transición; no te tires “a cuchillo” porque el chasis flexará y podrá sacarte de la línea correcta. Dado que no has apurado la frenada, podrás abrir gas más rápido, antes del vértice, estabilizando la moto y preparándola para la salida. Con mucha frecuencia, las circunstancias no permiten la utilización completa del carril de raya exterior a raya central y de vuelta. Curvas sin visibilidad, tráfico en contra, gravilla y porquería son algunos de los criterios que exigen una conducción más conservadora, así que déjate un margen de 30 a 50 centímetros para el error, especialmente en el lado izquierdo donde el tráfico en contra puede resultar fatal. Simplemente haz mas estrecha la entrada de las curvas ciegas de derechas y fija el vértice de las curvas ciegas de izquierdas un par o tres de decímetros dentro de tu carril de forma que puedas evitar tráfico en contra que no hayas visto y pueda estar pisando la raya central. Dado que estas conduciendo a “El Ritmo” y no al límite, el control que has de mantener en la entrada de las curvas te da un tiempo extra para poder escapar de gravilla o porquería inesperada; de forma general, el sitio por donde pasaría la rueda exterior de un coche es el sitio más limpio en una curva con suciedad ya que el peso del coche se desplaza a dicha rueda, limpiando mas porquería a su paso: busca ésa línea.

UN BUEN GUIA, SEGUIDORES DESEOSOS

La carretera no es un entorno de competición, y hace falta humildad, auto confianza, y autocontrol para mantenerlo así. El guía marca el ritmo y busca en sus espejos síntomas de apuro en los que le siguen, demasiada distancia entre motos en las rectas, cruzar la raya central y descolgarse de la moto en las curvas. Si el guía se quiere apartar, simplemente reduce su velocidad en recta ligeramente, pero continúa disfrutando de las curvas, cerrando la formación pero sin perder nada de diversión. El pequeño grupo de tres o cuatro con el que salgo es tan homogéneo que el ritmo es prácticamente idéntico independientemente de quien guíe. El guía cambia de vez en cuando mediante un signo con la mano, pero nunca hay un cambio de guía porque el ego de alguno asome por la manga derecha. No te equivoques, la conducción es entretenida --y rápida-- en las curvas. Cualquiera con un buen brazo derecho puede pasar el cuchillo en las rectas; pero es la habilidad en las curvas lo que hace posible “El Ritmo”.

Las distancias entre motos son relativamente amplias, y las rectas--pasadas a una velocidad moderada--son la oportunidad perfecta para ajustar los espacios. Mantener una buena distancia sirve para varios propósitos, además de ser mas seguro. Minimizas el riesgo de “comerte” las piedrecitas que saltan y la policía tendrá menos motivos para pensar que se está desarrollando una carrera. El estilo de “El Ritmo” de no descolgarse de la moto en las curvas también reduce la apariencia de estar empujando demasiado fuerte y añade un grado de madurez y sensibilidad a los ojos de del resto de conductores y de los agentes de la ley. Indudablemente es un reto pasar por curvas mientras permaneces perfectamente sentado en la moto.

El adoctrinamiento de los nuevos “pilotos” lleva un tiempo ya que “El Ritmo” lleva a desarrollar pasos por curva realmente rápidos y los novatos quieren enroscar el acelerador a la salida para recuperar lo que han perdido en la entrada de las curvas. Nuestro grupo reduce la velocidad drásticamente cuando un nuevo conductor se une al grupo dado que debido a la técnica de velocidad moderada en rectas y no utilización de los frenos puede llevar al no experto a entrar en una curva demasiado rápido, creando las condiciones perfectas para el accidente más común. Con un conductor nuevo aprendiendo “El Ritmo” detrás tuyo, toca el freno con suficiente antelación a la curva para alertarle y asegúrate que entiende que no hay ninguna presión por mantenerse con el grupo.

Hay comunicación constante mientras se rueda a “El Ritmo”. Un pie fuera de la estribera indica porquería o gravilla en la carretera y una indicación de reducir la velocidad o de un giro se señala con el brazo izquierdo con suficiente antelación. La señalización de giros se usa para cambios de carreteras y para los adelantamientos, una señal de agradecimiento también con la mano izquierda para agradecer a los “enlatados” que se apartan a la derecha para facilitar el adelantamiento. Dado que no has de mantener una sujeción tan firme del manillar, la mano izquierda también está libre para saludar a los moteros que circulan en dirección opuesta, una cortesía que nos gustaría que se mantuviese.

Si te vas haciendo a la idea de que “El Ritmo” es una forma relajada y no competitiva de salir con tu grupo, lo has entendido bien
."


Espero que os haya resultado interesante.

Vvsssssss.... 8-)
 
Un clásico, lleva años colgado en este foro, pero siempre me gusta volver a leerlo :) me gusta pensar que es mi forma de circular, al menos es como trato de hacerlo.

V'sssss
 
9/10000 km me parece que me van a durar los pilot road 2, sobre todo por el lado izdo, por el derecho tendran para unos cuantos mas. Visto que en la SV me pasaba lo mismo, está claro que es cosa mia. A que se puede deber? tumbar menos? abrir gas antes? le echo la culpa a las rotondas, o a los adelantamientos? A la inclinacion de las carreteras?

A todo esto, que gastais antes, la delantera o la trasera?
 
Empezando por el final gontzo, la trasera, como posiblemente te responderán el 90% o más de los que andamos en moto.

En cuanto a la batería de preguntas que planteas soble el lado izquierdo del neumático más gastado que el derecho, yo diría que es un mix de todas esas posibilidades que mencionas, todo influye; pero básicamente creo que eso sucede porque te gustan más las curvas a izquierdas (como a más del 50% según una encuesta de este mismo foro) y tumbas más, abres antes y con más fuerza.

Supongo que sólo te refieres al neumático trasero en ese desgaste desigual que comentas. Si también te refieres al delantero o sólo te refieres al delantero, hay otra causa que influye y mucho a la hora de desgastarlo (el delantero) más por un flanco que por otro y que no es otro que un deficiente control del gas en las curvas hacia ese lado. Al abrir-cortar gas alternativamente en medio de la curva para adecuar nuestra velocidad a la curva concreta que estamos negociando se produce un desgaste excesivo (incluso alarmante a veces) de ese flanco al producir transferencias de peso hacia el neumático delantero que lo someten a grandes esfuerzos de fricción (y por lo tanto de desgaste) que no existirían si no hubiese ese abrir-cortar-abrir "constantemente".

Vvsssssssss.... 8-)

P.D: kraftalegur: sí, es todo un clásico que conozco desde hace años y que practico desde hace más tiempo aún, pero creo que es interesante darselo a leer a todo aquel que no haya tenido la suerte de conocerlo ;)
 
[highlight]margaman[/highlight]
Ante todo gracias por la aportación sobre "El Ritmo". Es un documento precioso y que ya me guardado para utilizarlo adecuadamente ;), de todas maneras y sin querer pretender llegar a ese nivel de descripción que nos has ofrecido, conducir con "piernas largas", viene a ser lo mismo. Yo personalmente, pocas veces consigo hacerlo, pero es una conducción (para mi), absolutamente envidiable, no sólo por rápida, sino tambien por ser muy segura.
Respecto al telelever, aunque mucha gente se queje de que da "poca información", para mi y para "mi ritmo", me va perfecto. 8-)

Saludos
 
52555E595D5142300 dijo:
Tengo un cabreo de aupa. Esta tarde he pasado por Dainese Madrid, por que me queria comprar el mono avro, que esta de lujo.... Pues bien estoy mal echo, tengo una talla 52 en chaqueta y una 48 en pantalon. Y no hay solucion posible, por que arreglar el pantalon cuesta otros 200€ y entonces el mono ya no tiene buen precio.

En fin que tengo que buscarme otra cosa. Alguna sugerencia???? :-/

Benimar, ¿dónde está Dainese Madrid? ¿son los de roadracingmotos cerca de Avda. América o hay otros?

Gracias, saludos.
 
No se me ha ocurrido poner ese manillar. He visto una r12s con un manillar de naked, muy parecido al de la foto, y no me gusta como le queda. Para mi gusto como viene de serie es bastante "cómoda" para circular "ligero" (supongo que para viajes largos por autopista no lo será tanto) y para puertos de montaña, ratoneros o no, es perfecta. Para estos casos a desplazar el cuerpo para trazar.
 
514244300 dijo:
Hola , compañeros , a alguno de vosostros les ha pasado alguna vez por la cabeza poner este manillar a nuestra amada r1200s ... se ganaría mucho en facilidad de  conducción en carreteras ratoneras , en comdidad etc ...?  ;)
Escucho atentamente ...
http://www.motomar-racing.com/tiendamotomar/images/1215486882466feb4e69748[1].jpg

POngo una imagen , es de un foro frances sobre nuestra moto muy muy interesante ...
bmw_r_11.jpg
 
26212A2D292536440 dijo:
Tengo un cabreo de aupa. Esta tarde he pasado por Dainese Madrid, por que me queria comprar el mono avro, que esta de lujo.... Pues bien estoy mal echo, tengo una talla 52 en chaqueta y una 48 en pantalon. Y no hay solucion posible, por que arreglar el pantalon cuesta otros 200€ y entonces el mono ya no tiene buen precio.

En fin que tengo que buscarme otra cosa. Alguna sugerencia???? :-/


http://www.spbspain.com/

los tienes cerca, y son muy , pero que muy profesionales.
 
art_adventure, por favor, podrías poner la dirección de ese foro francés del que hablas?

Gracias por adelantado :)

Vvssssssssssss....... 8-)
 
54717E797D7F64716274100 dijo:
[quote author=52555E595D5142300 link=1294436116/120#120 date=1297548420]Tengo un cabreo de aupa. Esta tarde he pasado por Dainese Madrid, por que me queria comprar el mono avro, que esta de lujo.... Pues bien estoy mal echo, tengo una talla 52 en chaqueta y una 48 en pantalon. Y no hay solucion posible, por que arreglar el pantalon cuesta otros 200€ y entonces el mono ya no tiene buen precio.

En fin que tengo que buscarme otra cosa. Alguna sugerencia???? :-/

Benimar, ¿dónde está Dainese Madrid? ¿son los de roadracingmotos cerca de Avda. América o hay otros?

Gracias, saludos.[/quote]

Si son los mismos...pero estan cerca de la estacion de Atocha

http://www.roadracingmotos.com/localicenos/

Rioja le echo un vistazo y te cuento ;)
 
5D5A5156525E4D3F0 dijo:
En fin que tengo que buscarme otra cosa. Alguna sugerencia???? :-/

Benimar, ¿dónde está Dainese Madrid? ¿son los de roadracingmotos cerca de Avda. América o hay otros?

Gracias, saludos.

Si son los mismos...pero estan cerca de la estacion de Atocha

http://www.roadracingmotos.com/localicenos/

Rioja le echo un vistazo y te cuento ;)

Yo hoy he estado en el outlet del Autoservicio del Motorista. Mono de cuero de dos piezas Revit por 300€... Por si te vale....
 
31203F3E233F500 dijo:
[quote author=5D5A5156525E4D3F0 link=1294436116/136#136 date=1297713976]

En fin que tengo que buscarme otra cosa. Alguna sugerencia???? :-/

Benimar, ¿dónde está Dainese Madrid? ¿son los de roadracingmotos cerca de Avda. América o hay otros?

Gracias, saludos.

Si son los mismos...pero estan cerca de la estacion de Atocha

http://www.roadracingmotos.com/localicenos/

Rioja le echo un vistazo y te cuento ;)

Yo hoy he estado en el outlet del Autoservicio del Motorista. Mono de cuero de dos piezas Revit por 300€... Por si te vale....
[/quote]

Tambien lo vi el sabado. Y le pasa lo mismo me vale de chaqueta pero de pantalon... entran 2 como yo :'(
 
595E5552565A493B0 dijo:
[quote author=54717E797D7F64716274100 link=1294436116/131#131 date=1297703013][quote author=52555E595D5142300 link=1294436116/120#120 date=1297548420]Tengo un cabreo de aupa. Esta tarde he pasado por Dainese Madrid, por que me queria comprar el mono avro, que esta de lujo.... Pues bien estoy mal echo, tengo una talla 52 en chaqueta y una 48 en pantalon. Y no hay solucion posible, por que arreglar el pantalon cuesta otros 200€ y entonces el mono ya no tiene buen precio.

En fin que tengo que buscarme otra cosa. Alguna sugerencia???? :-/

Benimar, ¿dónde está Dainese Madrid? ¿son los de roadracingmotos cerca de Avda. América o hay otros?

Gracias, saludos.[/quote]

Si son los mismos...pero estan cerca de la estacion de Atocha

http://www.roadracingmotos.com/localicenos/

Rioja le echo un vistazo y te cuento ;)[/quote]

Benimar, si perdona no se por qué puse esa dirección si se donde están...en fin.

Ahora os cuento.

Vsss
 
Esta tarde he pasado por Roadracingmotos (Dainese Madrid), pues me quiero comprar una equipación racing (mono, botas y guantes) y me he llevado una desilusión.

Principalmente uso cordura y como solo lo quiero para 2/3 veces al año en circuito y pocas salidas domingueras no quiero lo último de lo último y más caro.

El caso es que confundido por su página web he ido con una idea de precios preconcebida que luego es MENTIRA, del Laguna Seca (1 pieza) del 2008 no les quedan tallas, de las botas Torque y los guantes ignition que tanto anuncian tan baratos...nada de nada...

Me han mandado a Berik (debe ser su tienda outlet) y peor que peor, de los monos les quedaban dos uno amarillo pollo con publicidad de motostion y otro con hilos de las costuras sueltos, de las torque solo dos un 47 en rojo y un 46 en azul...de verdad para echarse a llorar :'( :'( :'(

Me parece que es un timo, en la página web creo que tienen publicidad engañosa para que vayas y piques...

En fin...que al final picaré, seguro puesto que me gusta la marca, pero hoy me he vuelto algo cabreado y desilusionado :-X :-X :-X

Benimar = yo miraré lo que dice Rioja, he visto que hacen un 10% si compras dos monos, no se si fiarme, pero Rioja está tan contento que por lo menos iré a verlo, si lo ves y te interesa dimelo.

Vsss.
 
dani, dile que vas de parte del foro, y te harán igualmente el 10%.

yo solo puedo hablar bien, y eso que como sabes lo encargué desde barcelona, y posiblemente lo tenga que volver a retocar ya que estoy bajando algun kilillo ;D ;D

la calidad del mono es muy buena, las protecciones y las costuras son de un nivel de monos mucho mas caros.

te atienden muy bien y con mucho interés, vamos yo estoy encantado.

saludos
 
Página 10 nos vamos aquí:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1298098574/0#0

FELIZ FIN DE SEMANA!!!

Vssss
 
Atrás
Arriba