3D35342E20355A0 dijo:
[quote author=6B4E414642405B4E5D4B2F0 link=1294436116/102#102 date=1297189563]
Gontzo = amor/odio/amor/odio...la vida es así ;D ;D ;D Estoy totalmente de acuero contigo: de pueblo mas que las amapolas
Pozí
Otra cosa que me jode mucho es la cantidad de ruiditos y cosas que hace, no se que pensar a veces, me parece que me transmite demasiada info y eso a veces me hace sospechar alguna catastrofia y asi no hay quien duerma tranquilo....
3C652D302B3D3A3B212726480 dijo:
Es cierto que a mí también me cuesta bastante poder ver como está de aceite. Lo intento suplementando la pata de cabra con un taco de madera para dejar la moto lo más recta posible, aunque intento que en el lado opuesto al ojo de buey haya una pared por si se vence para el lado contrario.
Al final lo miro cuando salgo de ruta pidiendo a algún compañero que la sujete mientras miro yo el nivel.
Para el mantenimiento de la batería siempre hago lo mismo en todas las motos, lo que hago es medir con un polímetro la tensión para tener una idea aproximada de la carga, si está a 12,75v o más, está bien y arranca sin problemas. Si está por debajo la desmonto y a cargar toda la noche.
Saludos,
Lo de la bateria me parece extraño porque puede arrancar dos veces bien y otra mal y al cabo de un ratito de dejarla enfriar arranca, no se que pensar...
4744454C43445E592B0 dijo:
[bienvenido al club de los Öhlins

. Espero que los reglajes que te paso te vayan bien. Me los pasaron los de HRG (St Vicenç de Castellet - Barna), son superamables y enseguida me enviaron por mail los reglajes. Para mi (1,73 y 73 kg) me van perfectos. Parte de estos reglajes y luego los retocas a tu gusto, pero eso sí, OJO !!! siempre de vuelta en vuelta y de clic en clic por cada ajuste, que son super precisos.
BMW R 1200 S con Öhlins:
1. Amortiguador delantero: con la moto sobre caballetes y la suspensión totalmente extendida, 2mm de precarga de muelle y -18 clicks de extensión.
2. Amortiguador trasero: con la moto sobre caballetes y la suspensión totalmente extendida, 10mm de precarga de muelle, -16 clicks de extensión y -14 clicks de compresión.
ATENCIÓN
La precarga de muelle afecta a la altura, no a la dureza del muelle, o sea que no hagas como yo y no lo aflojes que la moto bajará demasiado, alterarás la geometría :-[ :-[ :-[ y el muelle seguirá igual de duro.... ;D ;D ;D
Espero que te sean útiles
Salut i vssss !
Con estos reglajes como va la moto, suave o dura de suspensiones?
Yo no se cuales llevo asi que igual me pongo a averiguarlo pero lo mas simple para ablandar la suspension que puede ser?
Tengo tu estatura y un poquito menos de peso asi que me deberia ir bien estos ajustes...
0227342F233223460 dijo:
[quote author=616968727C69060 link=1294436116/94#94 date=1297109944]Tengo la sensacion de que es como una novia cojonuda, que le va la caña y le gusta el sexo, que está muy buena pero...... tiene muy mala ostia y lo que es peor, es muy de pueblo. Más que las lechugas. Vibra, se desmadra cuando no eres fino, es dura, que se yo. Mucha hembra....
Jajajajaja que grande. Estoy totalmente de acuerdo con el simil. Es tal cual. De pueblo pueblo... ;D
Para mirar el aceite yo lo que hago es, en un sitio plano. la apoyo en la pata, me pongo en el lado del ojo de buey, de cuclillas. La cojo por el chasis, los tubos del chasis plateados que pasan por donde la caja de la bateria, detras de las toberas de admision, son bastante "comodos" para agarrarla de ahi, y la pongo recta empujandola ayudandome empujando tambien de la culata. La pongo recta, sabiendo que cuando casi no hago fuerza es que esta totalmente vertical, y me agacho para ver el ojo de buey. Es jodido, porque requiere practica, pero se puede hacer. No creo que se os caiga para el lado que no tiene pata, porque tirando de ese tubo del chasis la bajais a la pata rapido.
Un saludete![/quote]
Esto ya lo aprendí a hacer...[/quote]
[highlight]gontzo[/highlight]
Con estos reglajes POR FIN !!!, me encuentro agusto con ella. Entra por donde le digo y no rebota. Me ha costado muchísimo llegar a este punto. Al principio, en curvas rápidas de autovía y al pisar una junta de dilatación, el rebote me había llegado a cambiar de carril !!! >

>

>

El problema venía de que el anterior dueño habia tocado todos los reglajes (compre la moto con 2500 km).También hay que tener en cuenta la presión de neumáticos, que yo la llevaba altísima (2,6 y 3). En estos momentos, he encontrado el equilibrio bueno.
Respecto a los reglajes que he comentado, quiero decir que la moto debe estar sobre caballetes, de manera que las ruedas cuelguen con las suspensiones totalmente extendidas y entonces comprimir el muelle según las especificaciones. Como no tengo experiencia suficiente ni caballetes, me lo hizo el mecánico, el mismo que me dice que mi moto es "áspera" (me encanta)

Para ablandar las suspensiones, por lo que he entendido, una vez regulada la precarga (muelle) según tu peso, hay que regular los "clics" de compresión y extensión hasta que encuentres tu "punto" Y SIEMPRE DE UNO EN UNO, PORQUE SON TREMENDAMENTE SENSIBLES.
Tengo el tutorial completo de HRG para regular las suspensiones (genérico) y si puedo lo colgaré para que esté accesible a todos.
Respecto a la bateria, estoy alucinando con ella: LLEVO LA BATERIA ORIGINAL (JULIO 2006). La moto duerme en un porche al aire libre (a veces bajo cero) y arranca a la primera sin ningún problema. En toda mi vida de motero, nunca he tenido una bateria igual
Salut i curvas