Centralita aumentar cv k1200R

Antoniojesus

Arrancando
Registrado
17 Ene 2012
Mensajes
16
Puntos
0
Hola buenas tardes sabría alguien decirme. Si merece la pena montar centralitas para aumentar caballos tipos power comande.tengo una k1200Rcon doble entrada de aire. Gracias
 
Mas caballos? Pa que? y ademas con doble filtro que ya son 3 o 4 CV más. :-?
 
Cuando la compre y le retorcí el gas a fondo me quede sin palabras y con el tiempo se acostumbra a todo y parece que ya no tiene genio por eso decía de la centralita.También llevo escape. Leo vinci que me gustaría cambiarlo miw corto de boca ancha.
 
PONLE OXIDO NITROSO!!!!!! :D :D :D :D

elcuya.jpg
 
Mandale un privado a Hondakiller que tiene una de segunda mano en perfecto estado, una rapid bike con dos mapas uno de potenciabruta y otro de ahorro de combustible.

Un saludo.
 
perdona de antemano no soy yo el que te lo tendria que decir :-[
todo post tiene que ser comtestado desproporcionado al hilo .....pregunto ? ::) ::)ya se que cada uno hace lo que le parece :-[
hay chavales por el foro muchos hijos de foreros .es mas por lo desproporcionan de la foto :-[

al loro :)
no creo que te interese mas cv por que seguramente loa componentes te duraran menos tiempo algunos ,van muy justos .
vende la moto y comprate algo como un Max 2 si quiera pasar la velocidad del sonido..
 
No la cosa no va por ahí no es que quiera ir a 300km ni oxido nitroso solo que la moto valla mas fina en baja y se ponga mas nerviosa a pocas vueltas nada de 300 km para correr mas cambia el cardan algunos se confunde
 
Hola,

creeme, muy poco sacas con una centralita, estoy harto de comprobarlo en las mias (scooters) Tengo 4 centralitas.

En los motores atmosféricos lo único que consigues es arreglar algún bache en la curva de potencia y poco mas. A veces van incluso peor, y, por supuesto mayormente gastan mas ya que la única solución que hay es meter mas gasolina.

Para que ande mas de verdad hay que meterse en preparaciones costosas. Escape mas abierto, filtro abierto tipo pipercross (se nota y mucho), y entonces ya cobra sentido la centralita. Y luego viene lo demás.

- agrandar cuerpos de mariposa
- pistones chachis
- arbol de levas modificado

comenzar a aligerar la moto, etc... mucho recorrido.

En este caso concreto no se si vale la pena o irse directamente a una ZZr1400.

En mi caso es que me gusta el concepto de moto que tuneo y no hay otra cosa.

Saludos,
Alex
 
Creo que lo mejor es un buen tubo de escape desde colectores, y a subir de vueltas,,,,,,,,,,,,
Un saludo para todosssssssssss
 
Eso de escapes desde los colectores suena bien y caro sobre 2500€Creo si alguien sabe de alguno de segunda mano que este bien que me diga algo
 
Una centralita afinada te saca potencia y te corrige fallos al mismo tiempo, y si puedes tener varios mapas mejor.
Con la rapidbike lo comprobamos, se ajusto a la moto con banco de potencia y le pusieron dos curvas de trabajo del mismo y si senota, la moto aceleraba que era un primor, con un par de...... No son los caballos totales los que molan, sino con que se le saquen unos CV en medio de la curva de potencia y se aumente un poco el par, quitandole el bachecillo de 6000 rpm es suficiente.
Ahora bien si se quiere pasar de 165cv a 180cv si hay que meterle duros.
 
Tu si sabes lo que quiero decir poner la moto fina no poner la moto a 300km quitar ese fallo de 3000 vueltas
 
Pensé que este tipo de cuestiones ya estaban desfasadas a ciertas edades y con unos conocimientos ya adquiridos durante algunos años.

Te cuento mi experiencia personal:

1º Mi intención en mi moto, una idéntica a la tuya no era otra cosa que buscar mas finura de funcionamiento en regímenes bajos y medios en el cuenta vueltas.
Instalé un casquillo en la sonda lambda (el famoso casquillo que circula por estas páginas) fue un cabreo que me pillé un día viniendo de Madrid, cabreo con una puñetera moto de 20.000 pavos que una marca no podía poner a punto, todo pasaba por gastarse mucha pasta y no se corregía el problema del todo, se camuflaba y casi parecía haber desaparecido, pero mi intención era que hubiese gente que por algo mas de 15 euros pudiese circular de una forma algo mas agradable con sus motos sin recurrir a costosos inventos que al final no solventan nada.
La moto iba bien, pero quería quitar peso e instalé un Rmus Power cone, monté un filtro K&N y la cosa empeoraba, las bujías sae quedaban muy, muy blancas, un claro sintoma de falta de gasolina, no quería quemar válvulas y decidí montar una centralita power commader PCIII, pero había un problema, no tenía forma de ponerla a punto por que no tenía un banco de potencia ni un analizador de gases..........solución........pedir a estados unidos un kit de sonda lambda de banda ancha con reloj digital para poder conocer en todo momento cual es el AFR al que tengo sometido el motor.......
Ahora viene mi conclusión, no es la primera moto en la que invierto en este tipo de cosas y espero no sea la última.
Con una inversión muy poco costosa (hablamos de unos 2.300 euros) con todo el aumento real de potencia ronda los 4 cv, lo único que si considero importantes que tiene unos buenos medios y uno bajos decentes para poder circular de una forma humana, como en cualquier moto del mercado.
Soy de los que se conforman con rodar en calle con 170 vc, creo que es una cifra mas que respetable para que una criatura como yo se pueda matar a la vuelta de la esquina.
Mi consejo..............no gastes pensando que tendrás una bomba entre las piernas, gasta ese dinero en levar de cena a tu mujer, seguro que lo vas a disfrutar mas.
Hazme caso que se de lo que hablo, conozco esta moto hasta el último tornillo y son lo que son, querer tener algo distinto es caro y con muy poco futuro. :'(
 
Creo que telemako una vez más nos a puesto repuestas a todas nuestras preguntas.
Da gusto leer gente como esta en el foro. Desde luego que sabes más de esta moto que muchos de bata blanca que se la dan de mecanicos.
Un saludo......................................
 
Espero que nadie se ofenda..... Tu te puedes imaginar el presupuesto que pueden manejar los equipos oficiales de Motogp, y lo que les cuesta sacar un par de caballos a una moto... Una moto o la tocas mucho, hablamos de filtros, centralita, escape y lo mas importante desarrollo de la caja, y eso que te lo hagan muy fino... Tu moto con poquito seguro que sorprende a mas de uno, mira cambiar el piñón, yo jamás tocaría ni la centralita, ni el motor, los ingenieros que lo crearon hicieron el mejor trabajo, para que el conjunto sea una maravilla como la que tienes, saludos..
 
Lo dicho, pej, la rapid bike, montada y ajustada en banco, puliendo la curva de la moto mejora muchisimo, además te pueden adaptar dos curvas. Eso si si la coges nueva o de otra moto la tendrias que pasar por el banco para sacarle lo mejor al motor, cada motor es único.
Ojo la centralita no mejora por si sola el tema del ralenti, eso es un expediente X de BMW, sin embargo bien puesta a punto te llena el motor en medios y transforma lo bueno en excelente.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1256270187
No se si sigue en el box el proceso de ajuste de la rapidbike de hondakiller, hay un video de la moto en el banco mientras se ajustaba, una pasada.

Un saludo.
 
7362716C67716A030 dijo:
perdona de antemano no soy yo el que te lo tendria que decir  :-[
todo post tiene que ser comtestado desproporcionado al hilo .....pregunto ? ::) ::)ya se que cada uno hace lo que le parece  :-[
hay chavales por el foro muchos hijos de foreros .es mas por lo desproporcionan de la foto  :-[

al loro  :)
no creo que te interese mas cv por que seguramente loa componentes te duraran menos tiempo  algunos ,van muy justos .
vende la moto y comprate algo como un Max 2 si quiera pasar la velocidad del sonido..

Es solo por poner una nota de humor, si alguien se escandaliza por poner un culo en pompa, que lo diga y lo quito!!!!! :-? :-? :-?

Ah y no te preocupes parodri, te perdono de antemano.... ;) ;) ;)

Respecto al hilo, estoy con Telemako.....

V,sssss
 
1120292028242E2A450 dijo:
Pensé que este tipo de cuestiones ya estaban desfasadas a ciertas edades y con unos conocimientos ya adquiridos durante algunos años.

Te cuento mi experiencia personal:

1º Mi intención en mi moto, una idéntica a la tuya no era otra cosa que buscar mas finura de funcionamiento en regímenes bajos y medios en el cuenta vueltas.
Instalé un casquillo en la sonda lambda (el famoso casquillo que circula por estas páginas) fue un cabreo que me pillé un día viniendo de Madrid, cabreo con una puñetera moto de 20.000 pavos que una marca no podía poner a punto, todo pasaba por gastarse mucha pasta y no se corregía el problema del todo, se camuflaba y casi parecía haber desaparecido, pero mi intención era que hubiese gente que por algo mas de 15 euros pudiese circular de una forma algo mas agradable con sus motos sin recurrir a costosos inventos que al final no solventan nada.
La moto iba bien, pero quería quitar peso e instalé un Rmus Power cone, monté un filtro K&N y la cosa empeoraba, las bujías sae quedaban muy, muy blancas, un claro sintoma de falta de gasolina, no quería quemar válvulas y decidí montar una centralita power commader PCIII, pero había un problema, no tenía forma de ponerla a punto por que no tenía un banco de potencia ni un analizador de gases..........solución........pedir a estados unidos un kit de sonda lambda de banda ancha con reloj digital para poder conocer en todo momento cual es el AFR al que tengo sometido el motor.......
Ahora viene mi conclusión, no es la primera moto en la que invierto en este tipo de cosas y espero no sea la última.
Con una inversión muy poco costosa (hablamos de unos 2.300 euros) con todo el aumento real de potencia ronda los 4 cv, lo único que si considero importantes que tiene unos buenos medios y uno bajos decentes para poder circular de una forma humana, como en cualquier moto del mercado.
Soy de los que se conforman con rodar en calle con 170 vc, creo que es una cifra mas que respetable para que una criatura como yo se pueda matar a la vuelta de la esquina.
Mi consejo..............no gastes pensando que tendrás una bomba entre las piernas, gasta ese dinero en levar de cena a tu mujer, seguro que lo vas a disfrutar mas.
Hazme caso que se de lo que hablo, conozco esta moto hasta el último tornillo y son lo que son, querer tener algo distinto es caro y con muy poco futuro. :'(

Hola,

pues a 15kms de tu casa tiene un tio bastante competente (Sergio, Hospitality Motobox) que ajusta centralitas en banco. Ahí las he llevado yo aprovechando transportes de i empresa. El de Alcobendas nunca ha sido capaz de dejarlas bien.

En el mejor de los casos la centralita me ha dado algo de medios. La quitabas y notabas que faltaba alguna cosilla, pero nada para decir voy a tirar la moto porque no anda.

Yo empezaba por quitar catalizador.

Saludos
Alex
 
El catalizador se lo quite nada mas poner el escape el problema es que en Sevilla no hay banco de pontecia eso me han dicho pero no lo se.en Málaga si se que hay
 
Nibelungo, así es, muy cerca de mi casa está Hospitaliti, personalmente no los conozco, pero, por los comentarios que he podido leer en otros foros tiene que ser además de muy profesionales buena gente, que eso, a estas alturas ya es mucho.
Mi caso es distinto, no lo hice por carecer de un banco cerca de casa, el precio para hacer un mapa habría sido mucho mas económico que todo lo invertido para poder hacerlo yo mismo, hasta le fecha sería la primera vez que un vehículo de mi propiedad pisa un taller, no por que me crea mejor que nadie, tengo claro que hay grandísimos profesionales, simplemente por que sería absurdo teniendo herramientas, conocimientos y medios aunque limitados que alguien me hiciese el trabajo.
Una cuestión mas es la de que me gustar siempre variar los mapas en función de otras cosillas que voy metiendo, como comprenderás, si cada vez que hago algún "invento" de los míos tengo que subirla a un banco no ganaría para lanzamientos en el mismo, eso si, Hospitáliti, que es el mas cercano me lo iba a agradecer enormemente, un saludo desde esta página para ellos, que como ya he comentado tienen muy buena prensa en estos menesteres.
Por propia experiencia y después de preparar unas cuantas motos de calle y circuito, recomiendo que a no ser que alguien piense ir a sacar tiempos en una copa de promoción, regional o nacional, se gaste la pasta en buenas cenas con su mujer, va a notar mucho mas el beneficio que esto produce que el aumento de cv.
Por poner un ejemplo, en mi caso, conste que no se ha hecho por sacar mas rendimiento si no por hacer algo mas suave la respuesta en bajos y medios, la inversión ha tocado fondo sobre los 2.700 Euros, con un aumento del 5% de potencia y algo mas de par, pero........casi 1.000 rpm mas arriba.
¿merece la pena buscar para una moto de calle con 170cv mas rendimiento? mi respuesta es que NO.
 
5E6F666F676B61650A0 dijo:
Nibelungo, así es, muy cerca de mi casa está Hospitaliti, personalmente no los conozco, pero, por los comentarios que he podido leer en otros foros tiene que ser además de muy profesionales buena gente, que eso, a estas alturas ya es mucho.
Mi caso es distinto, no lo hice por carecer de un banco cerca de casa, el precio para hacer un mapa habría sido mucho mas económico que todo lo invertido para poder hacerlo yo mismo, hasta le fecha sería la primera vez que un vehículo de mi propiedad pisa un taller, no por que me crea mejor que nadie, tengo claro que hay grandísimos profesionales, simplemente por que sería absurdo teniendo herramientas, conocimientos y medios aunque limitados que alguien me hiciese el trabajo.
Una cuestión mas es la de que me gustar siempre variar los mapas en función de otras cosillas que voy metiendo, como comprenderás, si cada vez que hago algún "invento" de los míos tengo que subirla a un banco no ganaría para lanzamientos en el mismo, eso si, Hospitáliti, que es el mas cercano me lo iba a agradecer enormemente, un saludo desde esta página para ellos, que como ya he comentado tienen muy buena prensa en estos menesteres.
Por propia experiencia y después de preparar unas cuantas motos de calle y circuito, recomiendo que a no ser que alguien piense ir a sacar tiempos en una copa de promoción, regional o nacional, se gaste la pasta en buenas cenas con su mujer, va a notar mucho mas el beneficio que esto produce que el aumento de cv.
Por poner un ejemplo, en mi caso, conste que no se ha hecho por sacar mas rendimiento si no por hacer algo mas suave la respuesta en bajos y medios, la inversión ha tocado fondo sobre los 2.700 Euros, con un aumento del 5% de potencia y algo mas de par, pero........casi 1.000 rpm mas arriba.
¿merece la pena buscar para una moto de calle con 170cv mas rendimiento? mi respuesta es que NO.

Hola,

efectivamente, no hay milagros. La centralita redondea algo la curva, puede hacer que un cambio de escape sea algo mas efectivo, pero estoy harto de escuchar, te la llevas con 4CV :o mas y no notar nada en una moto de 44CV.

Cierto es que para circuito parece ser indispensable, todo el mundo las lleva. Me imagino que como ahí el dia a dia no es importante, es algo mas sencillo; le das a tope de lo que de y algún CV sacas, aunque tengas que quitar el limitador de rpm.

Saludos,
Alex
 
Atrás
Arriba