Cerdeña abril 2011

+qmelo

Arrancando
Registrado
28 Ene 2011
Mensajes
95
Puntos
6
Ubicación
Oliva (Valencia)
En el mes de abril voy a pasar unos dias a Cerdeña aprovechando el ferry que hay desde Barcelona. Alguien me puede sugerir, recomendar o informar acerca de la isla?
 
Yo me fui para allà de vacaciones muchisimas veces (cuando era un niño teniamos una casita y en los ultimos años en moto con amigos). Es la region de mi paìs que yo pefiero en absoluto! Entonces... creo que te vayas a llegar a Porto Torres, que es la unica ciudad fea de la isla, llena de chimeneas para refinar el petroleo (la mayor parte son de Moratti, el propietario del equipo del Inter).
Bueno, si te vas al sur de Porto Torres te vas a encontrar Alghero donde sale la ruta que, bordeando el mar, te lleva a Bosa. Segun muchos moteros italianos la màs hermosa carretera de Italia, para recorrerla en moto por supuesto. Una curiosidad: el dialecto de Alghero es el catalan, y no tiene nada que ver con los otros dialectos de la isla (que son imposibles!)  :o
Mucho màs al sur, en la misma costa, està el pueblito de Marina de Arbus donde una carretera, bordeando la Costa Verde, te lleva a la zona de Piscinas, una zona de viejas minas abandonadas, con unos kilometros de carretera sin pavimentar y unos vados... muy muy facil y divertidos si te vas con la GS (como yo me fui hace 3 años). Al final te llegas a Ingurtosu, un pueblito abandonado donde vivian los mineros. Un lugarcito “espectral” (se dice asì??)
En el profundo sur de la isla està la Costa del Sud. 25 kilometros de ruta que pasa por calitas y playas muy concurridas en julio y agosto, espectaculares en abril y mayo (los meses mejores para recorrer Cerdeña!)
Volviendo hacia el norte de la isla està el complejo de montaña que se llama Gennargentu (muchisimas palabras en el dialecto de Cerdeña terminan con la “u” y eso hace reìr a los otros italianos jajaja).  Bueno, cualquier carretera te vas a recorrer entre esas montañas es un gozo para cada motero! Y sobre todo tienen un asfalto casi siempre perfecto porque està nuevo, como es la region italiana que se desarrollò màs tarde (en este caso una suerte para nosotros los moteros jeje). En el norte del Gennargentu te aconsejo de quedarte una hora en Orgosolo, un pueblito muy conocido por sus murales, todos de tema politico y muy de izquierda porque hablan de los mineros, de los pastores y de la libertad de Cerdeña. Los independentistas de Cerdeña son todos rojos, al reves de los de la Italia del norte que son de derecha (y boludos, pero eso serìa otro tema jajaja).  ;D
Es una lastima que si te vas a recorrer el Gennargentu puede ser que asì te vayas a perder la carretera numero 125, que queda màs al oeste y te lleva de Tortolì a Dorgali, y que en serio en 60 kilometros te hace creer que estàs en paraìso!  :D
La ultima ruta que tengo que aconsejarte es la del Monte Albo que se va del pueblito de Lula a el de Siniscola, pero cuidado, no hagas la autopista sino la vieja carretera, un poco màs al interior (en el atlas de carreteras del Touring Club Italiano 1:200.000 se entiende muy bien cual es). Esta, despues de 100.000 kilometros en moto, es la carretera que yo prefiero! Cuando la recorrì en el 2007 casi me puse a llorar por tanto esplendor. Y sobre todo en primavera, que està toda llena de flores (y de mierda de ovejas, pero esto es menos romantico jaja). Bromas aparte, si la recorres no te vas a arrepentir!!

Tendrìa un monton de cosas màs... pero no quiero aburrirte despues de tanto escribir...
Si querés otras informaciones, pedime. Para mi serà un placer contestarte (solo discupa por mi español... lo aprendì hablando con argentinos y con una enseñante chilena, seguro me equivoco mucho!)  :-[  :-[  :-[
 
Gracias FANCHO, me he guardado tus recomendaciones ;)
Yo también quiero visitar ésa isla tan bonita. No te preocupes por tu español (más que correcto), los idiomas sólo sirven para los que tenemos ganas de entendernos. Ojalá mi Italiano/Inglés/Aleman....fueran tan buenos cómo tu español.
Un saludo desde Barcelona.
 
con la cronica de fancho me estoy animando y todo...mira q he estado mirando cositas para hacer pero de verdad q esta tiene buena pinta.. :D

Con cuando dias hay que contar ?

Como se llama la compañia que viaja a Cerdeña puede ser grimaldi?..

yo estoy en alicante
 
1509040D5250610 dijo:
Con cuando dias hay que contar ?

Como se llama la compañia que viaja a Cerdeña puede ser grimaldi?..

Yo dirìa por lo menos 5 dias en Cerdeña porque con menos ni siquiera te vas a amortizar el gasto del viaje, ademàs la isla es muy grande y las rutas mas hermosas no son tan rapidas (aunque se pueda manejar màs rapido que en Corcega)

Esta es la compañia (Grandi Navi Veloci, del Grupo Grimaldi)
http://www2.gnv.it/it/gnv-home/gnv-home/0/home/0/140/0/home-page.html
 
gracias fancho mira que me estoy animando...estoy mirando ya cositas...

asi q toda aportacion es buena

gracias ;D
 
Hola Fancho, en primer lugar felicitarte por tu español, a tus amigos argentinos y chilenos los podría fichar el" instituto Cervantes". Tenía bastante información de la isla que recogí en la oficina de turismo de Cedeña en la Feria Int. de Turismo de Fitur, aunque me faltaban  recomendaciones como las que tu me has dado, recomendaciones de carreteras espectaculares y sitios con encanto especial. Al final vamos dos gs 1200 con las parejas, la lástima es que solo vamos a poder disfrutar de esta maravillosa isla italiana cuatro dias ya que para el regreso tenemos que coger el barco del día 30 de abril porque el siguiente que hay, ya es para el 3 de mayo y tenemos todos curro. Aun así estamos deseosos de llegar y de disfrutar la isla y de sus gentes. Como el barco de regreso sale hacia Barcelona  a las 6 de la mañana tengo reservado el Hotel de la última noche en el pequeño pueblo de Stintino , y la primera  noche también tengo reservado el hotel en St Antonio di Gallura, a las orillas del lago de Licia. las siguientes dos noches no tengo ninguna reserva de hotel, la intención es reservar cuando estemos allí. El segundo día tenia pensado dedicarlo todo el día a recorrer la isla por el interior pasando por Buddusso, Oliena, Orgosolo, el parque natural del golfo de Oronsei de Gennargentu y si nos da tiempo , despues girar hacia el oeste para llegar a Portoscuso o Calasetta par hacer noche.
Yo tampoco quiero aburrirte, así que si puedes, me das tu opinión sobre mis intenciones y quiero decirte que aceptaría con mucho gusto tus recomendaciones.

Gracias Amigo
 
Hola thel31, si te animas nosotros vamos a hacer la travesia de ida el 25 de abril y la de regreso el 30 de abril.
A por cierto ¡¡Macho l'Hercules!!
 
Gracias a vos +qmelo por los piropos!  ;)

En este minuto no tengo tiempo para escribirte màs (me encanta escribir en español pero todavia me cuesta y no puedo hacerlo en 2 minutos)  :-[
Solo quiero decirte enseguida que en esta parte que escribì:

0D2132232F6E06212E23292F343429400 dijo:
puede ser que asì te vayas a perder la carretera numero 125, que queda màs al oeste y te lleva de Tortolì a Dorgali,
me equivoqué!!! Claro que querìa decir que la carretera numero 125 queda màs al ESTE!!

Hasta pronto (ahora tengo que ayudar a mi esposa a poner la mesa)  :-X
 
Fancho, me apunto todas tus sugerencias para incluirlas en el plan de ruta.
Le daremos la vuelta a la isla con el sentido de las agujas del reloj pasando por todas tus carreteras preferidas ja,ja,ja,ja,ja.

Por cierto, tenemos montados los escapes de Akrapovic, la policia en Italia se mete mucho con el sonido celestial?

Chi trova un amico trova un tesoro.

Gracias de nuevo
 
1F455951585B340 dijo:
Chi trova un amico trova un tesoro.

Uuuuh... mira que se me cae el lagrimon! (No sé si es una frase ridicula... me la dijo mi prima argentina en cuanto bajò del aviòn para encontrarnos jejeje)

De todas formas, los mìos son solo consejos de uno que adora Cerdeña.
Espero que les vaya a gustar a ustedes también...

Con respecto a la policia, no tienen que preocuparse para nada. Estàn en Italia amigos! Tenemos a un primer ministro que se acuesta con menores de edad, que te parece que te van a poner una multa por el sonido?  ;D
No, hablando en serio, no te va a pasar nada. Los moteros con las Harley suelen agujerear el silenciador. Claro que no se podrìa, pero desde cuando era un niño nunca jamàs yo miré a un policia que parò a uno de ellos. Y los Akrapovic no van a producir el mismo nivel de decibelios. Totalmente tranquilos, sobre todo en Cerdeña, donde lo maximo que puede ocurrir es que te vas a asustar a las ovejas (a proposito, no dejen de comer el “pecorino sardo”, que es el queso hecho por los pastores con la leche de las ovejas y que cada año gana premios en todo el mundo).

Cuando leì que se van a quedar en Sant’Antonio di Gallura pensé que se van a recorrer la ruta que pasa por el Lago del Coghinas. Es un lago artificial, pero espectacular!! Como pude olvidarme?? Estaràn en el medio del nada (se puede decir asì?)… genial!

Al lado de Oliena y Orgosolo està una montaña que se llama Sopramonte, a la cual ustedes le van a pasar alrededor. Esa montaña està conocida porque es donde los secuestradores llevan a las personas esperando a que los familiares paguen el rescate (es un monte lleno de agujeros y grutas naturales, y solo la gente que naciò allà puede conocerlo bien como para moverse entre sus rocas sin perderse). Ahora estan empezando a organizar paseos a caballo para los turistas… lejos de la zona de los secuestros, por supuesto!  ::)

La proxima vez te voy a aburrir con las comidas de Cerdeña jaja… pero qué envidia...  ;)  8-)
 
No puedes imaginar como me aburres..............ja.ja.ja
Estoy impaciente por conocer mas secretitos gastronómicos sardos. Tengo entendido que por la zona de Oristano comparten con nosotros los Valencianos el arte de secar las huevas de lisa (botarga) y otros pescados en salazón. Uno de los motivos por el cual queremos pasarnos por Portoscuso es que allí existe también la tradición de la pesca del Tonno rosso, como en mi orilla del mediterraneo.

Saludos
 
Me uno a los piropos a Fancho. utilizas un español que muchos desearian.

+qmelo me encanta la idea de hecho ayer estaba viendo el tema del ferry y podrias dejar a nuestro nene con mi suegra (esta hablado ya...jajjajaj); tengo algunas cosas vista y me estoy viendo la ruta; el problema es que en teoria no deberia trabajar esos dias pero con mi empresa nunca se sabe (es catalana..la pela es la pela) deciden aperturas en contra de todo a ultima hora (segun se levante ese día el director regional decide...jajaja.. asi nos va) y mi jefe directo esta fuera hasta el lunes; al yo ser la segunda a bordo (como dices ellos >:() ) debo dar ejemplo >:( con lo cual no me arriesgo a decidir nada hasta no hablar con él...

Esto de la "crisi" ya en si mismo es un asco y las empresas estan haciendo lo que quieren...en fin eso es otro tema :'(

por lo pronto voy organizandolo y siguiendo el post y si logro sacar esos días os lo comento... ;) ;)
 
por cierto he tomado nota ya de vuestra ruta, sugerencias gastronomicas, hotel y días

¡¡Macho l'Hercules!! jajaja
 
jo estoy atontada perdida os suelto el rollo del trabajo por "lapsus"...confundi la fecha que teneís prevista para el viaje con la semana santa...

con lo cual se abre un claro en mi camino..a ver si logro pedirme esa semana y que no me pongan pegas...
 
687479702F2D1C0 dijo:
Me uno a los piropos a Fancho. utilizas un español que muchos desearian.

+qmelo me encanta la idea de hecho ayer estaba viendo el tema del ferry y podrias dejar a nuestro nene con mi suegra (esta hablado ya...jajjajaj); tengo algunas cosas vista y me estoy viendo la ruta; el problema es que en teoria no deberia trabajar esos dias pero con mi empresa nunca se sabe (es catalana..la pela es la pela) deciden aperturas en contra de todo a ultima hora (segun se levante ese día el director regional decide...jajaja.. asi nos va) y mi jefe directo esta fuera hasta el lunes; al yo ser la segunda a bordo (como dices ellos  >:() ) debo dar ejemplo  >:( con lo cual no me arriesgo a decidir nada hasta no hablar con él...

Esto de la "crisi" ya en si mismo es un asco y las empresas estan haciendo lo que quieren...en fin eso es otro tema  :'(

por lo pronto voy organizandolo y siguiendo el post y si logro sacar esos días os lo comento... ;) ;)
Ok Thel31, si te cuadra la cosa me lo comentas, de todos modos nosotros salimos el 25 de abril porque no podemos salir antes y regresamos el 30 de abril. El horario de embarque para las motos es de dos horas antes de la salida y el barco zarpa a la 23.59 y llega sobre las 10.30 del día 26. Para la vuelta el barco zarpa a las 6.00 por lo que habrá que estar tempranito en el puerto, la llegada a Barcelona está prevista para las 18.15.
 
2126372C21263124223122430 dijo:
yo me hice en el 2006, Corcega y Cerdeña en moto, y me parecio un viaje maravilloso que repetire cualquier dia. ; :)

que ten :)gas un muy buen viaje, te va a encantar ;)

Muchas gracias AFRIKKANER TOBRUK, eso espero, estoy que no me aguanto, y mas aún con los comentarios que estais haciendo los que conoceis la isla.

Agurrak
 
Ahy gracias pero basta de piropos que tengo solo que mejorar! Y sobre todo es una suerte que no me van a escuchar, porque hablo como un italiano que aprendiò el idioma por argentinos... un asco total jajaja

Bueno! Hablamos de gastronomia!
El queso de leche de oveja, del cual ya hablé, seguro es el producto de Cerdeña màs conocido en el mundo. No se lo pierden ni por toda la plata del mundo!
Ademàs de eso, se acuerden que la cocina sarda es una cocina de tierra màs bien que de mar, como se suele pensar si no se conoce esa region. Eso no quiere decir que no se pueden comer esquisitos platos de mariscos pero son casi siempre recetas importadas de otras regiones. Una excepción es la botarga, como escribìa +qmelo.
La razòn de eso es sencilla. Si se ponen a mirar el mapa de la isla se daràn cuenta que, aparte Cagliari, la mayor parte de las ciudades (Sassari, Nuoro, Oristano, Tempio Pausania, Iglesias…) nacieron y se desarrollaron en el interior. La razòn es que los pueblos sardos siempre pensaron en el mar como el lugar de donde venìan los peligros (de Italia, España, Francia, Africa del norte... toda gente simpatica que se iba para allà para saquear y matar). Mi abuelo, durante la segunda guerra mundial, conociò a un sardo (de su generaciòn por supuesto) que vio el mar por la primera vez cuando lo llamaron para combatir en Albania, y le daba miedo! Eso me parece indicativo...
Bueeeeeno. Volviendo a hablar de las comidas, los platos mejores son:

-“porceddu” (en dialecto) o “maialino” (en italiano). Es un jabalì re chiquito que se vive libre entre las montañas de la isla. Libre hasta que el cazador sardo no lo va a matar para cocinarlo en piedras o directamente sobre las brasas, usualmente con una hierba que se llama mirto (creo que sea la misma palabra en español...). Lamentablemente puede ser que lo hagan solo con reservacion.
-“seadas” (o sebadas, depende de la zona de la isla donde se encuentran). Es un postre y es como un gran raviolo (saben que es un raviolo?) relleno de queso de oveja que se come frito, caliente y con miel arriba.
-“malloreddus”, pasta muy chiquita que tiene una superficie àspera para que pueda detener la salsa hecha con tomates, salchicha y cebolla.
-“culurgiones”, un especie de ravioli rellenos de patatas, queso y menta. Se suelen comer con salsa de tomate, pero se encutran también con otras salsas.
-“pane frattau”, es una suerte de sopa hecha con el tipico pan de Cerdeña, con tomate y queso pecorino. Muy pobre pero esquisito.
-“formaggella”, es un postre y parece un cestito de masa relleno de requeson, azucar y un poquito de azafràn.
-si piden simplemente “un mirto” se van a tomar un vasito del licor màs conocido de Cerdeña, hecho con la misma hierba con la cual cocinan el jabalito. Perfecto al final de una cena sarda.
-al final, Cerdeña tiene dos vinos muy buenos. El Cannonau (tinto) y el Vermentino (blanco).

Yo ahora tengo hambre...  ;D  ;D  ;D
 
Hola Fancho, se nota que eres aparte de un gran motero, un buen gastrónomo (MAS PIROPOS  ;D ;D ;D ;DJAJAJAJAJ) amante de la tradición y gran conocedor de los productos autoctonos y  el paseo gastronómico que nos has descrito, nos hace mas impacientes si cabe por descubrir y disfrutar de todos los tesoros que nos cuentas de Sardegna. Pero también me llama la atención con que cariño muestras las particularidades de la isla, se nota que es tu preferida.
He estado mirando la temperatura media para el mes de abril y cuentan que esta alrededor de 20º, así que fantástico para ir en moto, solo espero que no tengamos días de lluvia para poder disfrutar plenamente de los paisajes espectaculares que nos cuentas.
No me gustaría hacerme el pesado, pero te tengo que decir que no me canso en absoluto de tus comentarios repletos de información con un valor incalculable.
grazie mille amico
 
Gracias a vos +qmelo! A mi me encanta siempre hablar de viajes en moto, y màs si se trata de Cerdeña.

Pero ahora hay una cosa que me da miedo o sea que, despues de todos mis cuentos entusiastas, una vez en Cerdeña te vas a decepcionar porque te esperas demasiado... :-? :)

De todas formas, si me sale algo màs, lo voy a escribir en los proximos dias! ;) ;)

Ahy, me olvidaba! Este verano mi esposa y yo nos vamos a España... te pediré informaciones!!! 8-)
 
Hola Fancho, como tu bien dices las espectativas sobre el viaje a Cerdeña cada vez son mas altas y van creciendo día a día. Pero esto no hace mas que enriquecer al viaje en sí. Aparte de las motos también tengo afición a la náutica y he estado navegando por todas las baleares, la distancia en millas náuticas desde Oliva a Ciutadella (Menorca) son las mismas que desde Ciutadella a Alguero, aprox. 220 millas náuticas. Porque te cuento esto? Porque el viaje en moto de este mes de abril es parte de otro viaje que tengo previsto hacer en el futuro, pero en esta ocasión por el mar, Oliva (Valencia) - Soller (Mallorca)- Ciutadella (Menorca) - L'alguer (Sardenya) - Estrecho de bonifaccio Costa esmeralda etc. etc etc. Así que de decepción nada de nada, creo que las espectativas se cumplirán con creces :D :D :D :D :D :D.

Respecto a tu viaje a España, Ya sabes dondé? Norte? Sur? Este? Oeste? Cuando?Cuantos días? Costa? Interior? Mar? Montaña?Relax? Fiesta? Hotel? Camping? estoy a tu disposición par ayudarte en lo que necesites.


Saludos
 
WOW! Es un proyecto genial! Cuando te vas navegando acordate del archipiélago de La Maddalena, y sobre todo las islas de Caprera, Spargi y Budelli. Si te gusta el mar te juro que te dejan sin aliento!!  :D

Acerca de mi viaje en los proximos dias voy a iniciar un nuevo tema en el foro. No sé como funciona por aquì, pero en el foro italiano de motos BMW donde suelo escribir los moderatores se enojan mucho (y te van a borrar) si hablas de cosas distintas en el mismo tema...  :-?
De todas formas, ya te doy las gracias de antemano por ayudarnos!  ;)
 
Hola Fancho, estaré pendiente para cuando abras el tema de tu viaje a España para ayudarte en lo que pueda.

Respecto a Cerdeña, te acuerdas de algunos restaurantes que me puedas recomendar?

En los próximos días tendré ultimada la ruta prevista y colgaré un enlace para ver que te parece.

Salut
 
Ciao Fancho,
Grazie delle info.

Sigo con mucho interés este post y todo lo que nos estás contando.

Dinos algo de tu viaje a españa y verás que "Es de bien nacido ser agradecido"
Tu nivel de español es buenísimo. Sigue practicando y cuéntanos más cosas de tu isla, jejejeje ::)
 
Gracias alvinavi!  :)

Con respecto a la pregunta de +qmelo acerca de los restaurantes, recuerdo que comì muy bien en este restaurante/hotel en Oliena: http://www.coopenis.it/index.php?op...w=article&id=31&Itemid=69&lang=it

Pero les cuento que la ultima vez que comì allà era en el 2005... espero sea lo mismo ahora...

Otro lugar espectacular es http://www.agnata.it
Es un agroturismo genial que hasta el 2007 tenìa un menù fijo de platos tipicos de Gallura (la region del norte de Cerdeña) y te iban a cobrar 35 euros, agua, vino, café y licor de mirto incluidos. El tema es que si te vas a almorzar te vas a perder un monton de tiempo  :( Mejor serìa cenar, y dormir porque tiene habitaciones también, donde yo estuve (en el 2007, 70 euros la doble con desayunos). Para muchos italianos (como yo) es un lugar "sagrado" porque lo creò Fabrizio De André, el mejor cantautor italiano de siempre, el cual era de Genova pero enamorado de Cerdeña y asì eligiò esa pequeña esquina de paraìso. Se muriò en mi ciudad en el 1999 y ahora està la viuda que, junta con la hija, administra todo. (http://es.wikipedia.org/wiki/Fabrizio_De_André)

Lamentablemente no me acuerdo los nombres de los otros lugares donde comì de puta madre (se puede utilizar asì esta forma de decir??)  :-/

De todas formas tienen siempre que acordarse que en Italia los restaurantes estan màs caros que en España (por lo menos la España que yo conozco...)  >:(  >:(
Suerte que no solemos nunca dejar propina.  8-)
 
+qmelo,
por lo que veo no te vas a pasar a Córcega.......

Fancho, ¿que nos puedes contar de las relaciones entre los corsos y los sardos?
 
+qmelo (esta noche tengo que escribir rapido por eso me equivocaré a menudo)  :-[
Pues es muy dificil juzgar una ruta porque todo depende de lo que te gusta màs. Te cuento que para mi la tuya es casi perfecta! Enhorabuena!  ;)
Lo que yo harìa (como tenien poco tiempo) es renunciar a la parte abajo de Arbus y, si asì te va a alcanzar el tiempo, una vez que estas en el pueblito de Lula, pasarìa al oeste de Nuoro llegando a Orgosolo, luego Oliena, Dorgali y de nuevo tu ruta.
Por lo demàs està genial como la has preparado!  8-)
Una curiosidad: Lula es un pueblito que estuvo sin alcalde por 11 años (del 1992 al 2002) porque cada vez que alguien se iba a presentar a las elecciones hacian atentados contra de él. Eso porque hay mucha enemistad entre las distintas familias del pueblito y ademàs nadie quiere reconocer la ley italiana que por supuesto el alcalde representa.
Por la misma razon en muchos lugares del interior de Cerdeña (como en Lula) pueden mirar muchos carteles con disparos, como en esta imagen: http://www.toonstravel.com/images/shoots/shoot_4868.jpg

alvinalvi
En realidad no hay muchos que decir acerca de las relaciones entre corsos y sardos, porque los dos pueblos ni se quieren ni se odian. Son totalmente distintos, como la naturaleza de las dos islas (mucho màs verde la isla francesa, mucho màs "quemada" la nuestra, por lo menos en verano).
En Cerdeña hay mucha gente independentista, pero también gente que, al revés, tiene un sentido del estado muy fuerte. En los ultimos 60 años tuvimos dos presidentes de la republica (14 años totales) re patriotas que se vinieron de Cerdeña. En cambio en Corcega, por lo que yo sé y que me contaron los corsos, no hay casi nadie que ama Francia. Pero no porque los franceses son putos, sino porque los corsos siempre odiaron a los que governaron su isla. Si fuera una isla italiana odiarìan a muerte a los italianos. Ellos solo quieren ser independientes. Bueno, en este caso pero vamos a hablar de politica y no sé si se puede (sobre todo de independentismo que es un tema muy delicado donde ustedes)...  :-/

De todas formas, son dos islas tremendas, increibles y geniales!!! Uno no se puede decepcionar si se va de vacaciones a cualquier de ellas!  :D  :D  :D
 
Hola Alvinavi, la verdad es que me encantaría poder pasar a Córcega, pero solo dispongo de cuatro noches antes de que regrese el ferry y en esta ocasión el poco tiempo de que dispongo no me va a ser posible hacer  la travasia del estrecho de Bonifaccio. Lo voy a dejar para otra ocasión no muy lejana....... :D

Salut
 
Hola Fancho 

Como puede ser que escribiendo rápido, te equivoques menos?  (¡¡¡¡¡Viva Argentina y Chile!!!!!)

Me acabas de convencer de que lo mejor es cortar un poquito la ruta, mi mujer, mi compañero y su pareja ya me lo decían, pero yo r q r, si nos lo ha recomendado Fancho hay que hacerlo.>:( >:( >:( >:( >:( >:(

Voy a retocar la ruta y todos contentos ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Salut
 
Ahí va la ruta para someterla a revisión/aceptación.

http://maps.google.es/maps/ms?hl=es...43,9.140625&spn=2.056534,3.466187&z=8

La idea es:
Día 1 Oliva-Barcelona Embarque a la 22.00 hrs, el ferry zarpa a las 23.59

Día 2 LLegada a Porto Torres 10.30, desembarque y salida dirección Lago del Coghinas, parada técnica en el Hotel Ristorante l'Aganata (Según que hora sea Martini con aceitunita o Martini aceitunita y comida) seguiremos la ruta hasta el Lago di licia Hotel Ristorante Valkarana, dejaremos las maletas  y haremos una ruta turística por Costa Esmeralda (Arzachena, Palau, St Teresa di Gallura y regreso al hotel pasando por Aglientu.

Día 3 Lago di Licia dirección Olbia - Siniscola - Lula - Orgosolo - Dorgali - Tortoli - Lanusei - Ottana - Cabras (Hotel por concretar) y .........paseito por Peschiera Pontis Cervecita y botarga de aperitivo.

Día 4 Cabras - Alguero (por la costa) Hotel sin concretar Visita turistica.

Día 5 Alguero - Stintino (Hotel al Sarazeno) resto del día visita a Sassari.

Día 6 Stintino - Porto Torres (embarque a partir de las 4.00 hrs) el ferry zarpa a las 6.00. Siesta y llegada a Barcelona - Deltebre - Barraca de Salvador.

Día 7 Deltebre-Oliva (Como se echa de menos una Paellita) Paellita en el Restaurante Kiko Port de la playa de Oliva y Despedida :'( :'( :'( :'( :'(. A preparar el próximo viajecito :D :D :D :D :D :D :D :D
 
Para mi asì es perfecto! 8-)

Solo te cuento que no estoy seguro de que L'Agnata sea un bar también, asì que puede ser que se pueda solo comer como restaurante. (A las 13 o a las 13.30, no me acuerdo, de todas formas es un horario fijo, como casi siempre en los agroturismos italianos).

Qué la pasen genial +qmelo!!!!! ;)
 
Fancho, gracias por tu ayuda, si tengo alguna duda mas antes de emprender la ruta te pediré consejo.

Grazie mille.
 
49130F070E0D620 dijo:
Hola Fancho 

Como puede ser que escribiendo rápido, te equivoques menos? 

[highlight]+1[/highlight]

Además, nos has dado una agradable lección de historia local.
Quizá alguien pueda decir que no es muy académica, pero para mí es realmente práctica, amena y de primera mano.

Grazie mille Fancho
 
+qmelo,

que te vaya muy bien y disfrutes esos pocos días con los que cuentas. Córcega para otra ocasión......
 
Hola chic@s al final que tal el vieje..como ha ido todo?..espero que bien.. aver si colgais cositas...

Yo al final tengo vacaciones a partir del 03 de junio y quiero irme tan pronto salga de vacaciones por lomenos una semana..

Ya he comenzado a organizarlo así que espero vuestros consejos y experiencia

saludos y gracias anticipadas :)
 
Hola a todos, ya hemos vuelto y nos ha ido fantástico, los consejos de Fancho se merecen un 10,en cuanto tenga un poquito de tiempo cuelgo algunas cositas....

Arrivederchi
 
Esperamos anciosos sobretodo yo q lo estoy organizando y voy un tanto perdida con tantas cosas bonitas q ver y tan poco tiempo, en fin espero vuestra cronica.

Por cierto el ferry q tal? Nos pasais datos de precios, estado, etc. Quiero comprar los billetes y esas cosas la proxima semana. La historia es q me confunde un poca la compra segun la pagina web q he consultado (direcferries.es)hay multiples acomodaciones, nosotros al ser dos hemos pensado camarote para ir y para volver acomodacion en cubierta (280€ con moto). El tema es q te pone camarote para tres personas (discapaciyados o algo asi) en fin q me estoy haciendo un lio con esto. Creo q al final viakas con grimaldi

Ayuda :'(
 
Hola thel31, sobre el ferry:
Hay dos ferrys hermanos que hacen la linea BCN - Porto torres - Cevitavechia el ROMA y el BARCELONA, son dos ferrys de última generación ya que están construidos en el 2007 y el 2008 respectivamente. La navegación es muy placentera ya que están dotados  de un sistema anti-escora que hace de la navegación un placer ya que casi no se balancea nada. He visto que tienes intencion de coger solo camarote en la travesia de ida, yo te recomiendo que cojas camarote tambien a la vuelta ya que la travesia es de 12 horas y el barco zarpa a la 6.30 de la mañana que unido a que teneis que estar 1.30 horas antes en la terminal del puerto para embarcar las motos, se agradece bastante poder descansar en camarote de igual manera que no te tienes que preocupar por tus pertenencias.
Los camarotes son de 2/4 personas. (dos camas indv. + 2 literas)
Mi consejo es camarote para la ida y también para la vuelta.

Por cierto, entra directamente en grimaldi para hacer la reserva.http://www.grimaldi-lines.com/spain/index.jsp?lan=ES y si te lias manda un mail directamente a esta dirección de correo: reservas@grimaldilogistica.com

Saludos
 
MILLLLLLLLLLLLL GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS

HE ENTRADO A LA PAGINA DE GRIMALDI Y VOY A PILLAR SIGUIENDO TU CONSEJO CAMAROTE IDA Y VUELTA....TARIFA ESPECIAL..CAMAROTE INTERIOR USO EXCLUSIVO NO A COMPARTIR 2 PERSONAS 400€...

AHORA CUENTANOS TU EXPERIENCIA CON TU RUTA..YA QUE ES PARA MI UN REFERENTE EL RECORRIDO QUE COLGASTES ASI COMO LOS CONSEJOS DE FANCHO ;)
 
Amigos, voy a intentar hacer un breve relato documentado de lo que ha sido nuestra experiencia en Cerdeña.
Planteamos el viaje de Oliva a Barcelona con bastantes horas de margen ya que el día estaba lluvioso, aunque las predicciones daban una mejoría durante el día. Salimos sobre las 10 de la mañana desde Oliva dirección a Barcelona, entramos en  la AP7 con una débil llovizna que no nos impedía ir a “110” con total seguridad, llegando a Valencia empezó a llover inténsamente y decidimos parar en una gasolinera a que despejara un poquito, ya que teníamos tiempo de sobra para llegar al destino Port de Barcelona (Moll de ponent) (Estación de Accciona).
Después del chaparrón continuamos de nuevo el camino y cuando la luz de reserva de gasolina apareció iluminada en el cuadro de instrumentos de la gs ya era hora de comer así que estiramos el deposito y llegamos a Sant Carles de la Rápita, nos salimos de la autopista y tras repostar, nos dirigimos hacia el puerto en busca de un restaurante con productos del mar, ya que nos encontrábamos en el Delta del l’Ebre y como íbamos sobrados de tiempo, había que matar el tiempo de alguna manera, así es que, una ligera ensaladita, navajitas, mejillones, calamarcitos y un sutil arrocito de alcachofas y colitas de langostino alimentado con un fumé de pescado de roca, un poquito de fruta y café. Tuvimos que hacer una gran esfuerzo para volver a subirnos a la moto, pero no había más remedio, el ferry nos estaban esperando…..
Antes de completar la digestión ya estábamos cerca de Barcelona y como era pronto 18.30 decidimos parar en un área de servicio de la autopista para no estar esperando en el puerto.
 
Sobre la 20.00 llegamos a la estación marítima de ACCIONA en el moll de ponent del port de Barcelona
Ya con las tarjetas de embarque nos dirigimos al parking de vehículos que iban a embarcar en el ferry.
SANY0007.JPG
SANY0009.JPG

Allí coincidimos con 2 gs mas nacionales y una KTM Duke 620 de un alemán, esperando a que nos embarcaran. Saludos, presentaciones, y tertulias moteras.  Un detalle,  la tarjeta de embarque es también la llave del camarote, así que no hay que hacer colas en la recepción del ferry, una vez subes a bordo la marinería se hace cargo de todo, hacen la maniobra de sujetar la moto con mucha profesinalidad y delicadeza y van indicado al pasaje hasta sus repectivos aposentos. Una vez en el camarote, duchita y pasear por las 2 cubiertas enteras que hay dedicadas a ofrecer todos los servicios necesarios para tener entretenida a la gente.
SANY0024.JPG
SANY0043.JPG
 
La oferta gastronómica en el barco es completísima y va desde fast- food hasta un restaurante a la carta en la cubierta 10,  con mesas con vistas a la estela que va dejando el ferry mientra avanza hacia el destino y de una calidad aceptable +- 30 € por barba con vinito connonau. Vale la pena una cenita relajada, ya que nos espera un larga noche……
 
 
Después de la cena visita por la terraza de la cubierta 11 con música etc…, disco, casino, tiendas, cafetería, masajes, pero al final sobre la 1.00 al sobre.
A las 7.30 me despierto y me levanto sin hacer mucho ruido para dejar descansar a mi pareja, ya que ella suele dormir un poquito más que yo.
Me subo directamente a la terraza y me doy un paseíto por cubierta, y bajo un cielo que amenazaba lluvia , el barco surcaba el mediterráneo con rumbo directo a Porto Torres.
Totalmente puntual llegamos a Porto Torres, dadas las dimensiones del ferry , el lugar de atraque es uno de los de la refinería de petróleo que se encuentra en las proximidades, la verdad nada bonito, pero…… es lo que hay. Una vez desembarcamos, sin parar nos salimos de aquel sitio tan feo en busca de los tesoros prometidos….. y emprendemos la ruta que teníamos preparada para ese día, Porto torres- lago de coghinas-  (Hotel Valkarana) St Antonio de Galura- Olbia- St Teresa di Gallura(cabo di testa) y regreso a el Hotel Valkarana.
SANY0046.JPG

Rápidamente  nos encontramos con un manto verde que cubre las bajas colinas por las que trascurre de forma serpenteante la autovía E-25 nos salimos para coger la carretera E-280 y….  señores, ya empieza el festival de curvas que a ritmo de “vals” vamos trazando a un ritmo relajado para disfrutar de tal maravilla de paisaje. Una vez pasamos el lago coghinas nos desviamos para hacer una visita a l’Agnata de di André (Hotelito y Restaurante Rural precioso que nos recomendó visitar el amigo Fancho)
 
 

Como era pronto solo nos tomamos un descansito y continuamos para llegar al hotel Valkarana, descargar y irnos a visitar costa esmeralda por la tarde……
 
El hotel Valkarana, también es un hotelito rural, que se encuentra a las orillas del lago liccia y a tan solo 20 km de costa Esmeralda. El personal amabilísimo y correcto, pero si volviese a  Cerdeña,  no dejaría escapar una noche con cenita romantica en L’Agnata de di André…..
Continuará………………..
 
HOla!

Quería hacer una pregunta: estoy mirando Cerdeña para ir en moto: ¿he confeccionado bien el presupuesto del ferry en Grimaldi lines? Me salen 2 personas y moto, ida y vuelta 900 euros... ¿Hay algo más barato?
 
Hola felixmm, a nosotros nos costó 400 € ida y vuelta con camarote interior para uso exclusivo 2personas + moto. No se si la diferencia de precio que te sale será debido a la temporada, pero de todos modos puedes llamar directamente a:
Barcelona - Grimaldi Logistica Espana SL
Calle Aragón 284 bis, 4º1ª izqda - 08007 - Barcelona
Tel. : +34 902 531 333
Fax : +34 935 020 448
Email : reservas@grimaldilogistica.com

Saludos
 
Atrás
Arriba