No ofrezco echarte una mano en persona porque creo que el billete a Caracas, Venezuela, te va a salir un pelín más caro, pero si te animas....

Bueno, combinando lo que te han dicho de remover el cilindro (bombin) y lo que comenta
Balrick aquí van unos consejos si decides hacerlo tú.
(0) Hazle una foto al bombín con la llave original antes de cambiar nada, te ayudará a ponerlo todo de vuelta en caso de que no funcione el cambio.
(1) Trabaja sobre un trapo grande blanco por si se te cae un muelle, ¡se pierden solos! y son casi imposibles de conseguir por separado.
(2) Con la llave original dentro, coje el bombín con la mano de manera que las plaquitas de arriba y abajo estén a ras del cilindro. No quites la llave original hasta que tengas las plaquitas aseguradas con la mano. Saca la llave. A medida que vas sacando la llave, sentirás en la mano que las plaquitas suben y bajan, NO SUELTES.
(3) Mete la llave de arranque (la tuya) y marca las plaquitas que sobresalen del bombín. Esas serán las que tengas que reajustar. Parece complicado, pero en realidad no lo es, sólo hay 3 tipos de placas y cada una viene numerada (1, 2 y 3). Si tienes suerte podrás ajustarlas cambiando unas por otras, OJO CON EL MUELLE, en caso contrario quizá tengas que comprar las paquitas del número adecuado.
El objetivo, como dice
Balrick, es que todas (menos la última, es decir las 6 primeras de las 7) queden a ras del del bombín tanto por arriba como por abajo.
Un par de fotos sacadas de internet:
Con la llave original
Con la llave de tu moto
(4) Por último, vuelve a meter el bombín en el hueco del top case con la llave puesta.
Bueno, ¡¡¡suerte!!!
VenVsss