Chaqueta y pantalón bmw modelo RALLYE

A ver a ver, qué es eso de que Dainese o Alpinestars no venden ropa de moto homologada???? no hombre no, no confundas a la gente; la normativa nueva se lleva aplicando desde hace muy poco y por tanto no estaban a etiquetar sus prendas con esa catalogación; pero hombre como no van a estar homologadas si además equipan a los pilotos de los mundiales??

Respecto al traje Rally de BMW...muy bonito y muy de postureo pero no lo veo práctico, por cierto esa equipación de "panamericana" será megaguay pero si llueve se empapa como tantas otras porque no lleva la membrana impermeable laminada. Para mi la mejor marca relación calidad precio y con un catálogo brutal es Revit.
 
Lo mejor para equiparse en moto es darse una vuelta a Andorra. Te equipas bien y te ahorras una pasta. Eso si, ir solo por unos guantes no tiene sentido, pero la equipación completa ya es otra cosa. De cada 1000 euros te puedes ahorrar unos 300 más o menos.
pUEDES RECOMENDAR ALGUNA TIENDA EN PARTICULAR? Gracias!
 
pUEDES RECOMENDAR ALGUNA TIENDA EN PARTICULAR? Gracias!
Motocard es la mas grande y donde encontrarás de todo tipo de marcas. Motocards tienes 3, una justo en la entrada(bastante grande) otra más pequeñita entre otras dos tiendas de material motero llamada Martimotos y AMR Teamaxe y la ultima la tienes en el centro de Andorra, muy cerca de la calle de tiendas. También tienes la Dainese más arriba.
Si googleas veras que están todas bastante cerca. La calle donde están casi todas es la Avenida de Santa Coloma.
 
Dainese y Alpinestar hasta éste año no comercializaba ropa homologada de moto, lo que son las cosas , son más moda que ropa de moto.... Ahora se están poniendo las pilas pues entra nueva normativa europea que les obliga a homologar sus prendas y a hacerlas efectivas, no sólo estéticas y cómodas.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Con todos mis respetos, no se de donde sacas la información, pero en mi ropa Dainese de hace 14 años que aun conservo y utilizo llevo el sello de la CE. Y si no estuviesen homologadas oficialmente te puedo decir que he ido a muchas tandas y cursos de conducción de amigos y colegas (yo nunca me he metido en ninguna porque me da respeto los circuitos) y lamentablemente he visto caerse a mucha gente con ropa Alpinestar y Dainese y a no poca velocidad y el mono de cuero ha soportado con matricula de honor incluso lo han seguido llevando. Son marcas que trabajan con pieles de canguro y tiene unas costuras buenísimas. Solo tienes que ver Moto GP de vez en cuando.
No te pongo en duda que tengan un sobrecosete por la marca que son, y porque patrocinan a Rossi, Maquez, Pedrosa, Lorenzo... pero son marcas que han demostrado y siguen demostrando en cada carrera su calidad.
 
Última edición:
A ver a ver, qué es eso de que Dainese o Alpinestars no venden ropa de moto homologada???? no hombre no, no confundas a la gente; la normativa nueva se lleva aplicando desde hace muy poco y por tanto no estaban a etiquetar sus prendas con esa catalogación; pero hombre como no van a estar homologadas si además equipan a los pilotos de los mundiales??

Respecto al traje Rally de BMW...muy bonito y muy de postureo pero no lo veo práctico, por cierto esa equipación de "panamericana" será megaguay pero si llueve se empapa como tantas otras porque no lleva la membrana impermeable laminada. Para mi la mejor marca relación calidad precio y con un catálogo brutal es Revit.
Revit sin ser lo más top, para el 90% de los humanos y viajes que hacemos está muy, pero que muy bien.
Yo tengo dos chaquetas revit y estoy muy satisfecho con ellas.
 
he estado mi


soy vecino provincial. Asturias jeje zona de avilés centro norte astur
de santander creo que estoy a unas dos horas
gracias por el ofrecimiento, igual te tomo la palabra jeje
un saludo
Yo soy asturiano también, de la zona de Cudillero, y mi mujer de más halla, cerca de Navia, ya ves.....

No lo dudes, si quieres probarte esa ropa y aprovechar a dar una vuelta aquí estoy....

Saludossss

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Con todos mis respetos, no se de donde sacas la información, pero en mi ropa Dainese de hace 14 años que aun conservo y utilizo llevo el sello de la CE. Y si no estuviesen homologadas oficialmente te puedo decir que he ido a muchas tandas y cursos de conducción de amigos y colegas (yo nunca me he metido en ninguna porque me da respeto los circuitos) y lamentablemente he visto caerse a mucha gente con ropa Alpinestar y Dainese y a no poca velocidad y el mono de cuero ha soportado con matricula de honor incluso lo han seguido llevando. Son marcas que trabajan con pieles de canguro y tiene unas costuras buenísimas. Solo tienes que ver Moto GP de vez en cuando.
No te pongo en duda que tengan un sobrecosete por la marca que son, y porque patrocinan a Rossi, Maquez, Pedrosa, Lorenzo... pero son marcas que han demostrado y siguen demostrando en cada carrera su calidad.
Si, si, la ropa está preparada para la conducción en moto, no quería decir lo contrario vaya. Pero no te engañes, la ropa que llevan los pilotos de GP no es la misma ropa comercial.

La ropa lleva el símbolo CE porque de fabrica con estándares europeos de calidad, yo me refiero a estar homologada para moto de forma oficial.

Tu ropa lleva el símbolo de abajo? , el motorista y la AA.....?

Saludossss
cd859f53e2b3b9089a19abb8adfbbfb0.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
A ver a ver, qué es eso de que Dainese o Alpinestars no venden ropa de moto homologada???? no hombre no, no confundas a la gente; la normativa nueva se lleva aplicando desde hace muy poco y por tanto no estaban a etiquetar sus prendas con esa catalogación; pero hombre como no van a estar homologadas si además equipan a los pilotos de los mundiales??

Respecto al traje Rally de BMW...muy bonito y muy de postureo pero no lo veo práctico, por cierto esa equipación de "panamericana" será megaguay pero si llueve se empapa como tantas otras porque no lleva la membrana impermeable laminada. Para mi la mejor marca relación calidad precio y con un catálogo brutal es Revit.
El año pasado entraba en vigor el Reglamento sobre Equipos de Protección Individual (EPI) 2016/425. Concretamente lo hacía el 21 de abril de 2017 y, aunque podríamos pensar lo contrario, en él también estaban incluidas las prendas de moto. Te contamos qué requisitos tienen que cumplir para ser seguras en caso de accidentes.

Hasta la entrada en vigor del Reglamento sobre Equipos de Protección Individual (EPI) 2016/425, únicamente los cascos y pantallas tenían que cumplir unos estándares de pruebas para ser homologados: la conocida ECE/ONU R22. Sin embargo, el resto de prendas usadas para circular en moto tan sólo debían cumplir el estándar EN 13595 para conseguir el marcado CE y poder así venderse en la Unión Europea, no queriendo decir que protegiese adecuadamente.

Es más, muchas de las prendas que se han vendido desde 1993 (momento de entrada en vigor del marcado CE) han figurado como prendas no protectoras, siendo únicamente sus protecciones instaladas las que pasaban las pertinentes pruebas de homologación.

Y no lo digo por decir:


Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Si pero eso no desmuestra que no sean prendas homologadas sino todo lo contrario: hasta la entrada en vigor de la normativa apenas ninguna marca indicaba el tema en su etiquetado, no debes decir que marcas como Dainese o Alpinstars no estan homologadas porque confundes a la gente y además porque no es verdad.
Lo del etiquetado esta muy bien para informarnos a los consumidores pero repito que los fabricantes a lo único que han tenido q adaptarse es al nuevo etiquetado porque ya cumpian las normas. Si alguna marca se anticipó a esa normativa de poco le ha servido

Enviado desde Tapatalk Vip
 
No entiendo de normas, ni de legislaciones.

mírate el catálogo de Rukka, Revit,Dainese,... del 2020. Crees que han cambiado todo el catálogo por la nueva normativa?

Estas marcas llevan haciendo ropa de altísima calidad un porrón de años. Tienen departamentos de I+D+I, de calidad, .... . Y sobre todo clientes que las hemos probado, testado, maltratado, ... y seguimos comprando. Por algo será. Yo llevo Revit, otros compañeros Rukka, otros Dainese, ...., y estoy tranquilo porque se que estas empresas velan por mi seguridad.

Nota: por cierto, odio tanta normativa con números, letras, barritas y guiones. Nos van a normar hasta la hora de echarnos la siesta.
 
A ver, creo que no me has entendido: yo no discuto sobre la idoneidad de marca alguna, lo único que apunte fue que "esas marcas", aunque hacen ropa para motoristas, no está homologada. Y eso lo digo porque es así, todas las marcas tienen un plazo de 5 años, creo recordar, para poner "a punto" su catálogo, y repito que eso es así, guste o no. Yo no lo digo para incordiar a nadie.

Hace muchos años que se vienen fabricando cascos y, hasta un momento determinado, no se exigía que cumplieran unas exigencias de calidad y seguridad que luego sí. Pues eso mismo pasa con la ropa de moto ni más ni menos. Con investigar un poco al respecto por la web verás que eso es así.

La captura de pantalla que mande es de una de las mejores marcas de ropa para motoristas que hay en el mercado, y toda, repito TODA está homologada desde el principio de la exigencia europea.....los alemanes siempre nos llevan años de ventaja .

Saludossss.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Si pero eso no desmuestra que no sean prendas homologadas sino todo lo contrario: hasta la entrada en vigor de la normativa apenas ninguna marca indicaba el tema en su etiquetado, no debes decir que marcas como Dainese o Alpinstars no estan homologadas porque confundes a la gente y además porque no es verdad.
Lo del etiquetado esta muy bien para informarnos a los consumidores pero repito que los fabricantes a lo único que han tenido q adaptarse es al nuevo etiquetado porque ya cumpian las normas. Si alguna marca se anticipó a esa normativa de poco le ha servido

Enviado desde Tapatalk Vip
Pero.......has leído el artículo acaso? Te pongas como te pongas y lo repitas las veces que quieras, la única homologación que llevan esas marcas es la de los estándares de calidad de fabricación par europa, no han pasado ningún test oficial al respecto para cumplir lo que hace año y medio o así que salió en Europa.

Tú puedes llevar unas gafas de sol compradas en los chinos que se venden legalmente en España, porque cumplen la normativa de fabricación que se les exige para venderlas....pero de ningún modo esas gafas son aptas, por ponerte un ejemplo, para trabajar con ellas como equipo de protección individual (EPI).

Y repito, cada marca probará sus prendas como más conveniente crea pero la estandarización y equiparación de toda la ropa de moto se verá cuando todas las marcas, sean las que sean, hagan ropa que pase las pruebas que reglamentariamente establezca esa normativa. Que en Europa ya funciona por cierto...

Saludossss.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Sí, es este foro ya hace tiempo que se publicó el tema de la nueva normativa de homologaciones y los que somo asiduos a él lo conocemos; en el mismo enlace que has puesto poner claramente QUE HAY UNA MORATORIA DE 5AÑOS (hasta 2023) para aplicarla; eso no quiere decir no obstante, que las marcas no lo cumplan sobradamente sino que algunas aún en su etiquetado no lo pone aun aunque me consta que cada vez más se van actualizando. Hasta entonces si pone (en las mismas webs se puede ver) las medidas que cumplen hasta ahora (certificada prEN 17092 ; nivel 1, nivel 2 etc)-Ejemplo:

En fin, que yo llevo las gafas puestas pero no hay más ciego que el que no quiere ver:cautious:
 
A ver, creo que no me has entendido: yo no discuto sobre la idoneidad de marca alguna, lo único que apunte fue que "esas marcas", aunque hacen ropa para motoristas, no está homologada. Y eso lo digo porque es así, todas las marcas tienen un plazo de 5 años, creo recordar, para poner "a punto" su catálogo, y repito que eso es así, guste o no. Yo no lo digo para incordiar a nadie.

Hace muchos años que se vienen fabricando cascos y, hasta un momento determinado, no se exigía que cumplieran unas exigencias de calidad y seguridad que luego sí. Pues eso mismo pasa con la ropa de moto ni más ni menos. Con investigar un poco al respecto por la web verás que eso es así.

La captura de pantalla que mande es de una de las mejores marcas de ropa para motoristas que hay en el mercado, y toda, repito TODA está homologada desde el principio de la exigencia europea.....los alemanes siempre nos llevan años de ventaja .

Saludossss.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Pues lo que yo decía.... Todo lo que se vende en España está homologado, pero la ropa en concreto, no es como el casco o los guantes en Francia, que son obligatorios.

Cuando pasen esos cinco años y todas las marcas pongan esa etiqueta, entonces será ropa homologada específicamente para su uso obligatorio, del mismo modo que lo son los cascos.

Hace muchos años que se fabrican quads, había miles de quads y todos hechos y homologados para circular en españa, pero no fue hasta años más tarde que se regularizó el asunto, matriculaciones, permisos para conducirlos, etc.....

Los patinetes eléctricos tan famosos hoy día, hasta que no salga algo definitivo que lo regule, casi puedes ir con uno de esos por donde te de la gana y con un casco de bici de Decathlon, están homologados para venderse en España? Si. Es un vehículo homologado para circular por una vía como otro vehículo a motor? No.

A eso me refería yo desde el principio simplemente.....

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Dejate de trajes BMW y mucho menos claritos. Mejor cordura, mejor membrana, bonito a rabiar y lo más importante de todo homologado, es el Modeka Panamericana, ha otro punto a su favor, cuesta la tercera parte.

Saludossss
e24d3029bbb6fb5f7bcea3969644cecd.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
no se que teneis algunos en contra de los colores claros... yo aquí en Málaga no me compro un traje negro ni harto de vino... con el calor que pega el negro... lo dicho cada traje para una cosa...
y respecto a los modeka, veo que ni los tope de gama llevan goretex laminado asi que es igual que cualquier otro con membrana desmontable... Revit, Dainese, Alpinestar etc tienen trajes con forro impermeable desmontable por el mismo precio.
 
Última edición:
Si, si, la ropa está preparada para la conducción en moto, no quería decir lo contrario vaya. Pero no te engañes, la ropa que llevan los pilotos de GP no es la misma ropa comercial.

La ropa lleva el símbolo CE porque de fabrica con estándares europeos de calidad, yo me refiero a estar homologada para moto de forma oficial.

Tu ropa lleva el símbolo de abajo? , el motorista y la AA.....?

Saludossss
cd859f53e2b3b9089a19abb8adfbbfb0.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Las nuevas si llevan este logo. Las prendas antiguas no, solo llevan el CE. Pero sinceramente a mi me da igual que hayan cambiado alguna norma de homologación o de identificación ación en la ropa. Lo que estamos hablando aquí es que la ropa de ciertas marcas son realmente buenas y te protegen muy bien de una caída. La ropa que utilizan en moto gp está hecha a medida del piloto y con ciertos cambios según su conduccion además de incorporar novedades a modo de pruebas/test que más tarde llegarán al consumidor de calle, pero la calidad de la piel y las costura es la misma.
Gracias a moto gp y a que hay mucha gente que lo sigue las marcas de ropa de moto han podido invertir mucho dinero en i+D para mejorar cada año la indumentaria motera y nosotros nos beneficiamos de todo esto, pagando un precio, y en algunos casos un sobrecoste por comprar cierta marca o cierto modelo que lleva un piloto en concreto. Lo único que tenemos que valorar es, estoy dispuesto a pagar a bmw un sobrecoste por marca "injustificado" o prefiero pagar por otra marca menos conocida y de la misma calidad o superior que no te mete un sobrecoste pero que no vas a juego con la moto.
Yo prefiero pagar a una marca que veo en cada caída de moto gp que la ropa funciona a la perfección y hace lo que espero de ella a las mil maravillas. No voy a pagar 1500 / 2000 € por un mono Dainese de Rossy, pero si 900 por uno del mismo modelo pero con otros colores y si voy a Andorra pagaré (como lo hice en su momento) 600 € por el (Laguna seca).
 
Las nuevas si llevan este logo. Las prendas antiguas no, solo llevan el CE. Pero sinceramente a mi me da igual que hayan cambiado alguna norma de homologación o de identificación ación en la ropa. Lo que estamos hablando aquí es que la ropa de ciertas marcas son realmente buenas y te protegen muy bien de una caída. La ropa que utilizan en moto gp está hecha a medida del piloto y con ciertos cambios según su conduccion además de incorporar novedades a modo de pruebas/test que más tarde llegarán al consumidor de calle, pero la calidad de la piel y las costura es la misma.
Gracias a moto gp y a que hay mucha gente que lo sigue las marcas de ropa de moto han podido invertir mucho dinero en i+D para mejorar cada año la indumentaria motera y nosotros nos beneficiamos de todo esto, pagando un precio, y en algunos casos un sobrecoste por comprar cierta marca o cierto modelo que lleva un piloto en concreto. Lo único que tenemos que valorar es, estoy dispuesto a pagar a bmw un sobrecoste por marca "injustificado" o prefiero pagar por otra marca menos conocida y de la misma calidad o superior que no te mete un sobrecoste pero que no vas a juego con la moto.
Yo prefiero pagar a una marca que veo en cada caída de moto gp que la ropa funciona a la perfección y hace lo que espero de ella a las mil maravillas. No voy a pagar 1500 / 2000 € por un mono Dainese de Rossy, pero si 900 por uno del mismo modelo pero con otros colores y si voy a Andorra pagaré (como lo hice en su momento) 600 € por el (Laguna seca).
Totalmente de acuerdo , eso es lo que yo quería transmitir, ya que se va a comprar ropa yo creo que hay opciones igual o mejores que la BMW e, incidiendo en el asunto, ya que dentro de nada va a ser obligatorio llevar ropa homologada para ello pues.....comprarla ya, que tiene que durar muchos años .

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
A ver, creo que no me has entendido: yo no discuto sobre la idoneidad de marca alguna, lo único que apunte fue que "esas marcas", aunque hacen ropa para motoristas, no está homologada. Y eso lo digo porque es así, todas las marcas tienen un plazo de 5 años, creo recordar, para poner "a punto" su catálogo, y repito que eso es así, guste o no. Yo no lo digo para incordiar a nadie.

Hace muchos años que se vienen fabricando cascos y, hasta un momento determinado, no se exigía que cumplieran unas exigencias de calidad y seguridad que luego sí. Pues eso mismo pasa con la ropa de moto ni más ni menos. Con investigar un poco al respecto por la web verás que eso es así.

La captura de pantalla que mande es de una de las mejores marcas de ropa para motoristas que hay en el mercado, y toda, repito TODA está homologada desde el principio de la exigencia europea.....los alemanes siempre nos llevan años de ventaja .

Saludossss.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Te he entendido desde un principio. Ya sabía de la normativa, y de la moratoria.

Yo llevo, como antes he dicho, Revit. Voy protegido pero carezco del nuevo etiquetado. No está homologado mi traje?. Pues debe ser que no, según la normativa. Pero voy tranquilo, porque el mismo modelo pero con ETIQUETA homologada, será el mismisimo traje que yo llevo, pero claro, sin la nueva etiqueta. Tendré que llevar copia de la factura por si me paran, demostrar que lo compré anteriormente.

Saludos
 
Atrás
Arriba