Hola a todos.
He tenido un accidente consistente en un alacance a un coche por detrás en una zona urbana (escolar) a unos 20-30 km/h, por un despiste.
Como indica el título del post, se trata de un BMW F 800 R, de dos años y unos 20.000 Km, con todas las revisiones de la casa pasadas puntualmente.
Como consecuencia del impacto, el chasis de la moto se ha partido, como si de una galleta se tratara, por los dos lados de la moto por el punto de soldadura que se encuentra casi a la altura de la tija.
Cierto, la culpa es mía. Pero no deja de llamar la atención que una moto de estas características y de la presumible calidad de sus materiales, quede en el estado que os muestro en las fotos, tanto más si se tiene en cuenta que el valor de la reparación iguala el de la moto.
A mí, desde luego (he dar gracias por ello), no me ocurrió nada, ni siquiera salí despedido por la velocidad tan baja a la que circulaba. Me quedé pracaticamente encima de la moto, que quedó partida en dos bajo mis piernas. El coche con el que choqué a penas tiene daños como también podéis ver en las fotos.
Me gustaría saber si alguien conoce casos similares, pues es mi intención poner una reclamación a BMW, dado que me parece que se trata de un defecto de la moto. Al mismo tiempo, pongo en alerta a todos los que tengan ya esta moto o estén pensando en comprarla.
Gracias de antemano por vuestros comentarios y ayuda.

Edito el post y añado un agradecimiento sincero a todos por vuestras opiniones. Añado más información.
Navegando por ahí, he entrado en un foro de Yamaha. Hay una persona que tuvo un problema muy parecido al mío. Yamaha inmediatamente se llevó la moto a Japón, le cambió el chasis cubriendo todos los gastos y estudió la causa de la rotura. Creo que, esto último es lo mínimo que debería hacer BMW, aunque fuera sólo por la seguridad de todos los usuarios.
En mi caso, dejé la moto en el concesionario e abrí una reclamación formal a la casa. Pensad que se trata de una moto que acababa de cumplir dos años y había pasado religiosamente todas las revisiones. Bueno, pues ahí sigue la moto. Nadie ha pasado a verla (dicho por gente del taller que conozco). La respuesta ha sido poco más o menos: "Ahí te las veas, la galleta te la has dado tú".
Ni si quieran se han dignado a hacer un estudio de la causa de la rotura en esas circunstancias. Y no creáis que no les he enviado las fotos y todos los datos y pruebas de cómo ocurrió el accidente.
Increible, pero cierto. Vivimos en un mundo en que lo que prima es sólo el beneficio. No el servicio y la seguridad de los ususarios. Y esto es algo que, como veis salpica también marcas como BMW.
He tenido un accidente consistente en un alacance a un coche por detrás en una zona urbana (escolar) a unos 20-30 km/h, por un despiste.
Como indica el título del post, se trata de un BMW F 800 R, de dos años y unos 20.000 Km, con todas las revisiones de la casa pasadas puntualmente.
Como consecuencia del impacto, el chasis de la moto se ha partido, como si de una galleta se tratara, por los dos lados de la moto por el punto de soldadura que se encuentra casi a la altura de la tija.
Cierto, la culpa es mía. Pero no deja de llamar la atención que una moto de estas características y de la presumible calidad de sus materiales, quede en el estado que os muestro en las fotos, tanto más si se tiene en cuenta que el valor de la reparación iguala el de la moto.
A mí, desde luego (he dar gracias por ello), no me ocurrió nada, ni siquiera salí despedido por la velocidad tan baja a la que circulaba. Me quedé pracaticamente encima de la moto, que quedó partida en dos bajo mis piernas. El coche con el que choqué a penas tiene daños como también podéis ver en las fotos.
Me gustaría saber si alguien conoce casos similares, pues es mi intención poner una reclamación a BMW, dado que me parece que se trata de un defecto de la moto. Al mismo tiempo, pongo en alerta a todos los que tengan ya esta moto o estén pensando en comprarla.
Gracias de antemano por vuestros comentarios y ayuda.







Edito el post y añado un agradecimiento sincero a todos por vuestras opiniones. Añado más información.
Navegando por ahí, he entrado en un foro de Yamaha. Hay una persona que tuvo un problema muy parecido al mío. Yamaha inmediatamente se llevó la moto a Japón, le cambió el chasis cubriendo todos los gastos y estudió la causa de la rotura. Creo que, esto último es lo mínimo que debería hacer BMW, aunque fuera sólo por la seguridad de todos los usuarios.
En mi caso, dejé la moto en el concesionario e abrí una reclamación formal a la casa. Pensad que se trata de una moto que acababa de cumplir dos años y había pasado religiosamente todas las revisiones. Bueno, pues ahí sigue la moto. Nadie ha pasado a verla (dicho por gente del taller que conozco). La respuesta ha sido poco más o menos: "Ahí te las veas, la galleta te la has dado tú".
Ni si quieran se han dignado a hacer un estudio de la causa de la rotura en esas circunstancias. Y no creáis que no les he enviado las fotos y todos los datos y pruebas de cómo ocurrió el accidente.
Increible, pero cierto. Vivimos en un mundo en que lo que prima es sólo el beneficio. No el servicio y la seguridad de los ususarios. Y esto es algo que, como veis salpica también marcas como BMW.
Última edición: