CHERNOBYL, UCRANIA - TRANSNISTRIA 2021.

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Como no he encontrado información actualizada o la que he encontrado digamos que está adulterada o maquillada, os pongo como he pasado de Ucrania a Moldavia a través de Transnistria hace un par de días.

Saliendo de kiev hacia el sur o desde Odessa hacia el norte, sale uno de los dos accesos principales que llevan a Moldavia pasando por el estado jurídico autonomo de Transnistria.
Concretamente yo entré por esta de la foto E584.

Screenshot_20210928_220540_com.google.android.apps.maps.jpgSon 84 kilometos infumables de carretera de una sola recta hecha de planchas de hormigón que se suceden y que están desconchadas en su mayoría . Se alterna algún trozo de asfalto nuevo ondulado y trozos sumamente parcheados.

De ahí llegas a la frontera de salida de Ucrania y luego pasas a Transnistria.Esta primera frontera es un edificio al uso (era la original moldava).A la llegada lo primero que te preguntan es a dónde te diriges....quieren saber si te quedas en Moldavia o no. Rumanía es la respuesta correcta aunque pernoctes en Moldavia.
Te revisan pasaportes y maletas y luego realizas el papeleo de la moto. Por ella pagas 4€ para poder circular por esos 24 km que te separan del siguiente país .
Al cabo de un rato, abandonas la frontera por otra larga recta que termina en un cruce 24km después donde continuando a la izquierda tienes su capital, Tiraspol, y a la derecha se extiende el resto de este estado autonomo ocupando casi toda la frontera con Ucrania excepto en el norte del pais moldavo.

Si continúas recto que es lo que hice yo, llegas a una garita tipo contenedor de camión dónde tienes que entregar los papeles de salida que te han dado unos kilometros antes. Estás saliendo del Estado autónomo.

Seguidamente cruzas el puente del río Dniéster, frontera natural. Este puente está franqueado a ambos lados por militares transnistrios, de hecho había un carro de combate y un tanque en cada uno de los sitios. Solamente hay militares en la en el lado de la frontera con Moldavia, en el lado de la frontera con Ucrania no hay.

Medio kilómetro más adelante cuando ya crees que no va a haber frontera Moldava, que es una de las cosas que yo había leído, que directamente salías de Transnistria y ya no había frontera y tenías que pasar a registrarte posteriormente en la capital moldava si ibas a permanecer más de 72 horas. Esto no es así, pues aparece, como digo, a 500 metros más para allá, una garita también de contenedor de camión improvisada, dónde te hace parar la policía de fronteras moldava. Te vuelven a pedir otra vez los pasaportes, te vuelven a pedir los papeles de la moto, los registran y ya puedes continuar. Ya estás dentro de Moldavia. Lo más interesante de esta frontera son los seis o siete perros que se pusieron a ladrar en cuanto aparecimos. Uno de ellos mordió primero la defensa de la GS 1200 y antes de parar me mordió a mí, montado aún en la moto, en el tobillo. Por suerte llevaba la bota y no paso nada más que la presion del mordisco. La situación fue muy incomoda mientras nos registraban los papeles. La policía no hizo nada por calmarlos. Una vez que volvimos a arrancar, el mismo perro nos persiguió unos 200 o 300 metros pegado a la rueda delantera con el riesgo que conlleva, hasta que pude apartarlo algo con el pie y poder acelerar para escapar.

También se puede pasar de Ucrania a Moldavia sin pasar por Transnistria a través de Odessa o bien por el norte de Moldavia.
 
Última edición:
Joder, menuda historia, como para revolverse contra el perro, te acribillan allí mismo. ?
 
Buena información; esperemos que siga la zona con la "tensa calma" entre Uk y Md
 
Alguna fotito ya pondrás, no Fernando?

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K
 
Con su pié de foto explicativo...como introduccion a la posterior cronica...:LOL::LOL:..ahi lo dejo...
 
hace unos años también me tocó descubrir la existencia de Transnistria y su aduana en un viaje a Odesa.
Iba en coche y no tuve que pasar por la "mordida" perruna.
La mordida fue cuando me paró la policía para decirme que me había saltado un STOP. Una señal de Stop oculta en las ramas de un árbol. Me enseñaron todos los ramos de flores que había en la cuneta y me decían lo peligroso que era ese cruce. Pero lo que me hacía cabrear es que estaban parados después del cruce para multar, no antes del mismo para avisar. Si no pagaba no me devolvían el pasaporte así que tuve que apoquinar.
 
Yo no entiendo circular por esos paises tan complicados y de alto riesgo en todo, el sentido aventurero desaparece con la edad jajajajaj!!
 
Yo he pasado de Ucrania a Moldavia por Larga, no hay ni paso fronterizo. Es unos 150 más al norte del paso por donde has pasado. El Dniester, es digno de ver. Hay una fortaleza en el Khoten, a orillas del Dniester, que vale la pena.
 
Joder, menuda historia, como para revolverse contra el perro, te acribillan allí mismo. ?

los perros callejeros son un verdadero problema para las motos. Lo cuerioso es que cruzas una frontera y al otro lado se comportan de manera distinta.
 
Alguna fotito ya pondrás, no Fernando?

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K

Con su pié de foto explicativo...como introduccion a la posterior cronica...:LOL::LOL:..ahi lo dejo...

Pues no tengo mucha foto la verdad. De hecho me llevé las camaras de video y ni las he montado. Helen sí que iba haciendo pero tampoco en marcha como antes. En ese aspecto estamos desmotivados. Pasa lo mismo con las cronicas, supongo que con las redes sociales la gente ha perdido mucho interes y crear una cronica cuesta y lleva su tiempo.
 
hace unos años también me tocó descubrir la existencia de Transnistria y su aduana en un viaje a Odesa.
Iba en coche y no tuve que pasar por la "mordida" perruna.
La mordida fue cuando me paró la policía para decirme que me había saltado un STOP. Una señal de Stop oculta en las ramas de un árbol. Me enseñaron todos los ramos de flores que había en la cuneta y me decían lo peligroso que era ese cruce. Pero lo que me hacía cabrear es que estaban parados después del cruce para multar, no antes del mismo para avisar. Si no pagaba no me devolvían el pasaporte así que tuve que apoquinar.

Yo fuí con bastante cuidado esos 24 km preveiendo alguna cosa de esas.

De todas formas es depende del que te toque. Yo estuve en moto en Kosovo en el 2000 con toda la zona aun inestable y todo fueron amabilidades en la frontera y en el pais no noté nada que no fuera común a otros viajes.

Me han tratado peor en Noruega, te lo aseguro. Hablo de la policia.
 
Última edición:
Yo no entiendo circular por esos paises tan complicados y de alto riesgo en todo, el sentido aventurero desaparece con la edad jajajajaj!!

Si no lo entiendes es complicado de explicar entonces.
La edad es solo un número, créeme. Es muy mental. Fisicamente solo justifica lo que cuesta después recuperarse de los esfuerzos.
 
Yo he pasado de Ucrania a Moldavia por Larga, no hay ni paso fronterizo. Es unos 150 más al norte del paso por donde has pasado. El Dniester, es digno de ver. Hay una fortaleza en el Khoten, a orillas del Dniester, que vale la pena.
Tu juegas en casa :p tienes enchufe.

Pasé por Transnistria a próposito, sentía esa curiosidad atrayente.
 
La ruta fué Italia, Eslovenia, Hungria, Ucrania, (transnistria), Moldavia, Rumania, Serbia, Bosnia, Croacia, Eslovenia e Italia. En 21 dias. 6500Km

Chernobyl si que fué muy, muy llamativo. Era la excusa del viaje.

Os dejo una foto de la Transfăgărășan junto al oso.
Increíble, finales de Septiembre y vi dos. El primero, el de la foto, me lo encontré saliendo de una curva. En el segundo ya no fuimos valientes para bajar de la moto. Estaba incorporado y moviéndose de un lado a otro. Lo fotografió Helen con la cámara grande.
La primera vez que hice la Transfăgărășan fue de Norte a Sur, en el año 2014 también en por esas fechas. La encontré nevada y no pude subir. Al dia siguiente lo intenté de nuevo y la pude pasar.
Ha cambiado el asfalto desde entonces a mejor. En general han mejorado todas las carreteras y servicios de toda Rumanía.

IMG_20210930_131108.jpg
 
Me atrae el circular por Transnitria que la conozco desde que Bandit, creo recordar, puso una crónica hace tiempo.

Debe de ser como mínimo "curioso"...
 
Atrás
Arriba