Cilindro de Ossa

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.895
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Busco un cilindro short-Track de Ossa 250,con pistón. Alguno tiene o sabe donde encontrarlo?

Gracias.;)
 
Un compi de curro me dijo de un tipo en Barcelona que tiene TODAS las ossa que fabricaron.
El lunes le pregunto si sabe la dirección o como contactar.
 
Un milenio de estos terminaré mi OSSA 230 Sport,,,,otra de mis asignaturas pendientes...jejeje
 
Un compi de curro me dijo de un tipo en Barcelona que tiene TODAS las ossa que fabricaron.
El lunes le pregunto si sabe la dirección o como contactar.

Esa es una frase muy nuestra...pero que muy muy pocas veces se cumple al pié de la letra
 
Supongo que nos deleitarás con amplia documentación gráfica y escrita de esta preparación y de su resultado, como de costumbre ¿verdad?

Salut !!!
 
Habla con Jesús Colmenero , de Jaen. 953 271 361
Si algún dia consigues el cilindro, no te olvides de reforzar la biela. Se les pone una biela de motocultor canadiense, no recuerdo el nombre,que es mucho mas reforzada.
 
1779750_10203412310696909_345838332_n.jpg
 
Fredy SanJuan:D:D Uno de los tios mas quemaos del mundo mundial, creo que además trabajó en OSSA, yo trabajaba en SEAT,,,,,a unos 200 mts
 
Emilio pues si la moto es la que se vé en la foto ya lleva uno de los famosos cilindros de 4 aletas, aunque solo vemos el exterior:cool2::cool2:
 
Lo de la potencia real de las motos españolas es como la célebre frase de que a un argentino hay que comprarlo por lo que vale de verdad y venderlo por lo que él dice que vale :cool2::cool2:. Yo nunca olvidaré una Bultaco para 24 Horas que tras muchos trámites se consiguió llevar al banco de la fábrica y al ver lo que marcaba el reloj ( el banco era como una báscula),la gente que habia tocado la moto y las caras y actitud de todos, entendí que nos habian estado engañando con las potencias de catalogo desde hacia años.
 
Emilo,e que mas sabe de las OSSA y de sus motores es un tal FREDY, esta en la garriga, mirare de encontrarte la Direccion


Y de paso que hablas con Freddy, que te pase el motor a admision por
valvula rotativa, seguro que ese Freddy sabe algooooooooooooo.

Ahhh, en vez de un cilindro de short-track, te puede valer un cilindro
4 aletas

Un saludo
 
Fredy SanJuan:D:D Uno de los tios mas quemaos del mundo mundial, creo que además trabajó en OSSA, yo trabajaba en SEAT,,,,,a unos 200 mts
Trabajo en OSSA, corria con OSSA , y ha hecho de las OSSAS su vida es de nuestra quinta Roberto :rock:
:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Yo ví un reportaje hace algun tiempo del tallersito que tiene montado, se dedica a la restauración
 
Yo ví un reportaje hace algun tiempo del tallersito que tiene montado, se dedica a la restauración

Harà un año mas o menos, estuve en ese taller..... tenia la Monocasco de Santi Herrero (propiedad de Alguersuari), haciéndole un repaso para sacarla al Monjuic Revival.
Es un gran gran experto en Ossa...... tambien creo que tuvo algo que ver en todo el proyecto de las AJR

Creo que los cilindros de Phantom, son igual o mas potentes que los de 4 aletas de Ossa Copa.
Y ojo que no todos los 4 aletas son de Copa.... algunas de las últimas de trial tambien los montaban, y imagino que con transfers mucho mas pequeños......
 
Una de las Ossa que gana en el gallego, por ahi esta. No te vayas
a pensar que esta en muchos mas caballos.


Un saludo


A eso me referia yo en la parabola que conté sobre la moto de 24 horas que llevamos al banco de la Fabrica BULTACO en San Adrian, nosotros llevamos un 370 con todas las historias imaginables y creo recordar que dio 31,8-32 cv y se probaron varios escapes y varias puestas a punto y carburaciones,los que habian hecho la moto tambien llevaron la Streacker con la que ganamos la Copa Streacker con un tal Sito Pons o sea que manquitos no son. Por sinó quedo claro mi comentario me refería a que las marcas empezaron a escalar potencias...en Catalogo y sin darse cuenta ya estaban en los casi 50 cv.cuando la realidad era mucho menor,las cifras de las que hablo son a la rueda,,,,pero vamos 20 cv. no se pierden asi como así:D
 
A eso me referia yo en la parabola que conté sobre la moto de 24 horas que llevamos al banco de la Fabrica BULTACO en San Adrian, nosotros llevamos un 370 con todas las historias imaginables y creo recordar que dio 31,8-32 cv y se probaron varios escapes y varias puestas a punto y carburaciones,los que habian hecho la moto tambien llevaron la Streacker con la que ganamos la Copa Streacker con un tal Sito Pons o sea que manquitos no son. Por sinó quedo claro mi comentario me refería a que las marcas empezaron a escalar potencias...en Catalogo y sin darse cuenta ya estaban en los casi 50 cv.cuando la realidad era mucho menor,las cifras de las que hablo son a la rueda,,,,pero vamos 20 cv. no se pierden asi como así:D

Está clarísimo que esto es tal como bien dices !!!!

Cualquiera que haya probado una 250 2 tiempos de cross de los 90's, (que esas SI que están alrededor de los 50 CV), puede darse cuenta que forzosamente las monocilíndricas 2T fabricadas aquí en los 70's estan casi en la mitad de potencia real !!!

Y es que la tecnologia y materiales empleados, tampoco eran nada del otro mundo...... Ni aleaciones ligeras, ni refrigeración líquida, ni admisión por láminas..... :rolleyes2:
 
Resultado analisis....hay que trabajar las faldas del pistón,las lumbreras,cambio de carburador Bing por un Mikuni y cambio de tubarro. Con eso ya se meterá algún que otro caballo en el establo sin que se disparen los costes.
 
Y unas galletas al cigueñal.....pero mucho cuidaddin con las faldas,,,,,que yo me cargué un valiosisimo piston (valen mas que los de nuestras abuelas y son muy malos)porque me colé de cortito y no tapaba la lumbrera de escape....:D:cry::cry:
 
Lo harán manos expertas. Yo hace más de 45 años que no toco las dos tiempos y no me atrevo por eso mismo,el coste de los materiales de competición.
 
Resultado analisis....hay que trabajar las faldas del pistón,las lumbreras,cambio de carburador Bing por un Mikuni y cambio de tubarro. Con eso ya se meterá algún que otro caballo en el establo sin que se disparen los costes.





Creo que en cuanto al escape, se usan las medidas del maestro Giro
padre de la criatura.


Ah, aun no hace mucho oi de una OSSA campeona con unos 40 o 40 y
pico caballos de boquilla, pero parece ser que en banco no llegaba a los
30 a la rueda.

Un saludo
 
Por supuesto que las manos que llevan el motor tienen que saber manejarlos.Y en eso creo que mi amigo no es muy.......:cry:
 
Podemos intentar fichar a ASSI que además está...... en el peso bueno y tiene mono,casco bueno,guantes, solo volver a sacar la licencia y.............leña al mono (lo digo por el cilindro) :cheesy: :D:D
 
No acabo de entender como tú no sabes donde buscar esas cosas
Te refieres a Emilio, es que nunca se ha peleado con los quesos de Gruyere, hablarle de transfers, válvulas rotativas, membranas es como hablarle en chino, por cierto aquí teneis una foto de Freddy el domingo en e Circuit de Catalunya manchándose as manos http://imagizer.imageshack.us/v2/150x100q90/540/b181d1.jpg :rock::rock:
:rock::rock:
:rock::rock:
:rock::rock:
:rock::rock:
:rock:
 
No acabo de entender como tú no sabes donde buscar esas cosas

Hace ya más de 45 años que no toco un motor 2 tiempos. Antes siempre me los preparaba yo,ya que como siempre he pesado un poco de más...era como si fueramos dos en la moto y los colegas me daban caña. Por eso siempre mis motos,Kreidler,Zündapp, han corrido un poco más que las otras.Cuestión de pesos...:D
Lo que yo busco(para la moto de mi amigo),es un cilindro/pistón de competición ya hecho. Para hacerlo hay varios sitios,tengo uno en Madrid también que es el que al final le meterá mano si no encuentro algo ya hecho.
 
Atrás
Arriba