Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque. Final.

Catulo

Curveando
Registrado
4 Jul 2004
Mensajes
1.202
Puntos
63
Ubicación
Oviedo
El otro día al ir a arrancar la moto noto un fuerte olor a gasolina y veo que el carburador derecho gotea por la parte superior (me extrañó porque siempre cierro los grifos de la gasolina...). El cilindro estaba inundado y no arrancaba (el motor de arranque solo hacía CLOCK). Quité las bujías, tiré de la puesta en marcha y salió un chorro de gasolina del cilindro derecho... después arrancó más o menos bien y después de dar una vuelta con ella rateaba al acelerar y se quedaba acelerada... aunque ya no goteaba el carburador. Consulta: ¿por dónde puede tirar la gasolina el carburador? Aparentemente lo hacía por la parte superior, no por la cuba... pero los grifos estaban cerrados y los macarrones bien encajados (puede que alguien hurgase donde no debía...) y duda: ¿hice mal al arrancarla y probarla si el cilindro tenía gasolina? ¿es posible que la gasolina del cilindro al estar inundado se mezcle con el aceite y haya armado alguna más gorda?
Perdonar el tocho pero me levanté con la preocupación... a las ocho de la mañana un sábado  >:(-
Saludos.
 
Re: Cilindro inundado...

me pasó algo muy parecido con otra moto. en mi caso el grifo no funcionó correctamente en todas las posiciones y asi dejó pasar la gasolina al carburador y entró mucha gasolina en los cilindros. tuve que reponer el grifo y para estar seguro que la mezcla aceite/gasolina no afectase al motor o dañase juntas hize un cambio de aceite.
 
Re: Cilindro inundado...

Creo que por tu tranquilidad hay que cambiar el aceite. Limpiar el tubo fino de laton que esta en medio de la cuba ( sirve de sobradero) para evitar lo que ha pasado. Cambiar las agujas de los flotadores o repasar el cierre, y por fin cambiar la goma de los grifos o los grifos.
Los especialistas te explicaran mejor.
Saludos y animos.
 
Re: Cilindro inundado...

De momento ese aceite ante la duda,fuera,desmonta las cubas y mira como te han dicho que los tubos de cobre no esten obstruidos,esos son los rebosaderos si estan tapados se te puede meter la gasolina al cilindro como te ha pasado a ti si el cilindro se llena de un liquido sea gasolina o aceite la puesta en marcha se queda frita o sea no puede los liquidos no se comprimen, bueno al grano si quieres comprobar los grifos desenrosca la tuerca que está por debajo del grifo, pones algo para recoger la gasolina que salga lo unico que tienes que comprobar es que en cerrado no sale nada ,si te tocan los grifos eso no se puede preveer,de camino limpia las mallas de filtro y ya está tambien ocurre algunas veces que se atrancan las boyas con algo y no sube por tanto no cortan y rebosan pero mirate primero que nada el tubito de cobre de la cuba del cilidro que se inundó,perdona el tocho pero estoy convaleciente de Feria ;) ;) ;)
 
Re: Cilindro inundado...

Gracias a todos por las respuestas, lo primero cambio de aceite entonces.
saludos.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Edité el post por lo siguiente: limpié las cubas que estaban muy sucias (de ahí creo que vino el problema del carburador), cambié los filtros de gasolina (también sucios), las bujías y el aceite y filtro. La batería es nueva. La moto ahora va bien pero el problema nuevo es que el motor de arranque mete un ruido que mete miedo (literalmente, ayer al arrancar al lado de un grupo de señoras saltaron del susto), arrancar arranca, pero no suena nada bien. La duda es: ¿de dónde puede proceder el problema? Si me decís que es seguro problema del motor de arranque puedo comprar uno nuevo, cambiarlo yo mismo y tratar de reparar el que lleva (y así tendría uno de repuesto).
Gracias y saludos.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Miraté los tutoriales de como desmontar el motor de arranque ves que marca es, si es Valeo igual se te ha desprendido algun iman,¿el motor voltea bien,o se atranca? ya tienes entretenimiento para el finde ;) ;)
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Es Valeo, lo que hace es meter un ruido de mil demonios y al final arranca...
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

¿Alguna sugerencia más? He mirado en tutoriales cómo se saca el motor de arranque y no parece muy difícil pero quisiera saber si puede ser otro el problema...
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Comprueba antes que la rueda dentada del volante no se halla soltado.Si fuera el motor Valeo,que se suelen soltar los imanes,Maxboxer tiene unas carcasas con los imanes sujetos que no se vuelven a soltar a buen precio.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

484A5F5E47442B0 dijo:
¿Alguna sugerencia más? He mirado en tutoriales cómo se saca el motor de arranque y no parece muy difícil pero quisiera saber si puede ser otro el problema...

A mi tambien me metia un fuerte ruido al arrancar con el motor de arranque, pero mi averia fué que el bendix no retrocedia del todo y al arrancar, el volante motor forzaba el bendix y partió el soporte exterior de hierro fundido.
lo soldé y me volvió a suceder lo mismo.  La primera vez ,rebajé con un minitaladro el desgaste y viciado de los dientes del volante motor que ya acusaban un poco de desgaste, y al arrancar se volvió a partir. 
Estudiando la situacion, llegué a la conclusion que no retrocedia porque el piñon del bendix se remontaba sobre los dientes del volante motor debido al desgaste de los piñones tanto del bendix como del volante aunque esto no se apreciaba debido a que el soporte exterior del bendix no deja ver nada.
Como el motor de arranque tiene una posicion invariable, lo que hice fué limar lo suficiente los agujeros de la parte delantera del soporte del motor para que bajase un poco del lado del piñon, y se corrigió el problema 8-)

No sé si tú tendrás el mismo problema pero espero que te valga por si pudieras tener lo mismo, de todas maneras esto sucede por el continuo desgaste en el arranque y seria conveniente que se revisase en todas las motos ::)
;)
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Intentar arrancar con un cilindro inundado puede causar diversas averias dependiendo de la potencia del sistema de arranque, ya que como bien te ha indicado victor estas intentando comprimir un fluido incompresible.

En tu caso, esta claro que el motor de arranque es una de las piezas que intervienen en el proceso y por tanto susceptible de haberse averiado. Puede que solo sea algun diente roto en la corona, que se ha doblado un poco el eje, etc... tendras que desmontarlo y echarle un vistazo.

Pero vamos, mientras que arranque y no te haya pasado como a este...  :'(

Viewofthebentconrods.jpg


Un saludo
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

616376776E6D020 dijo:
Edité el post por lo siguiente: limpié las cubas que estaban muy sucias (de ahí creo que vino el problema del carburador), cambié los filtros de gasolina (también sucios), las bujías y el aceite y filtro. La batería es nueva. La moto ahora va bien pero el problema nuevo es que el motor de arranque mete un ruido que mete miedo (literalmente, ayer al arrancar al lado de un grupo de señoras saltaron del susto), arrancar arranca, pero no suena nada bien. La duda es: ¿de dónde puede proceder el problema? Si me decís que es seguro problema del motor de arranque puedo comprar uno nuevo, cambiarlo yo mismo y tratar de reparar el que lleva (y así tendría uno de repuesto).
Gracias y saludos.
Casi seguro que se te han despegao los imanes del motor de arranque, habitual en Valeo que creo que es el que tu llevas. Si lo desmontas en un taller de electromecánica por 20 E. solucionado.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Mak: Y eso ¿que es lo queeeeeejjjjjj????????
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Son dos hermosas bielas (atento al pie que aparece por la izquierda, para hacerte idea del tamaño) completamente dobladas al intentar arrancar un motor parcialmente inundado...
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Deben de ser bielas dobladas por liquidos en los cilindros, peeeeero eso nunca lo hace una puesta en marcha y si que es facil que ocurra cuando entrá agua por la admisión pej al pasar el vado de un rio ;) ;) ;)
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Ten en cuenta que son de un motor marino diesel de dos tiempos, con arranque neumatico (con aire a presion, a bastante presion).


Un saludo
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Si pero a lo que yo me refiero es que no creo que una puesta en marcha sola (por potente que sea) haga eso,yo me inclino a pensar en que en ese motor ha podido haber algun cilindro andando ¿cuantos cilindros tiene el motor? ;) ;) ;)
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Gracias por los consejos... lo de las bielas impresiona  :o. Este fin de semana desmontaré el motor de arranque ¿cómo comprobar qué es lo que funciona mal? Si fueran los imanes pediré a Maxboxer esa pieza... El motor es Valeo.
Saludos.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Cuando lo desmontes veras que alguna de las `piezas que van por dentro del cilindro mas grande está desprendido y roza con el inducido ;) ;)
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Vale, primero lo desmontaré y después continuaré con las preguntas...
Mil gracias y ya os contaré.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

En caso de tener que sustituir todo el motor de arranque ¿es mejor el original Valeo o el compatible que venden en Maxboxer?
Gracias de nuevo.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

El de Maxboxer es el mismo y además mejorado.Salvo que no pone Valeo ;)
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Gracias Bmwero, si lo tengo que cambiar lo pediré a Maxbóxer.
Un saludo.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Miraté la pagina www.israel motoren he visto lo que tu tienes "casi seguro" fastidiado por 49 Leuris... la crisis es la crisis :D :D
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque. Solucionado.

Lo he abierto y lo q está desgastado a simple vista es el piñón del motor de arranque, seguro que forzado por haberla intentado arrancar inundada (mea culpa  :-/). El caso es que también algún diente del volante motor está tocado... y eso me preocupa más . Probaré a sustiuir el piñón del motor de arranque y espero que vaya bien porque no quiero ni pensar en cambiar el volante...
Saudos.
 
Re: Cilindro inundado... y ahora ruido motor de arranque.

Visto lo que me costaba el piñón del motor (unos 70 lereles) y un motor nuevecito con los imanes grapados a la carcasa (180 euros con portes) he optado por cambiar el motor entero, ya que la moto no pienso venderla y espero disfrutarla muchos años... Al final lo pedí a Alemania, a Motoren Israel, porque en Maxbóxer después de enviarles un mail, un sms y hablar con Javier por teléfono todavía estoy esperando una contestación... >:(, eso sí por teléfono muy majo. Supongo que estarán muy ocupados pero desde Alemania en 5 días tenía la pieza en casita... y al mismo precio a pesar de que los portes son más caros por la distancia. En Maxbóxer han perdido un cliente.
Saludos y gracias a todos por la ayuda una vez más.
 
Ea pues ya tienes finde entretenido y espero con final feliz, a disfrutarla y acuerdaté de mi que la MDR me vá tener de pintor..................de paredes :'( :'( :'( :'(
 
Pues que te sea leve la faena ;D... el motor de arranque ya está puesto y va bien, suena distinto que el que llevaba, supongo que serían los años porque era el de origen.
Saludos.
 
Atrás
Arriba