Britten
Curveando
El mejor calificativo que se me ocurre para esta pelicula es decepcionante
Me parece una oportunidad perdida por Oliver Stone de realizar una pelicula que nos mostrase el drama vivido dentro de la torres gemelas el 11-S, aportando las imagenes que por acuerdo la prensa americana decidio no mostrar (esto daria para otro debate) de personas tirandose por las ventanas, etc... que permitiese hacernos una idea mas fiel y realista del horror vivido alli, algo parecido a lo que realizo Spielberg en los 25 primeros minutos de Salvar al soldado Ryan, pero lejos de todo esto Oliver Stone prefiere centrarse en la historia de supervivencia de dos policias enterrados en los escombros y la angustia de sus familias por desconocer la suerte que habian corrido, que no aporta nada sobre esta tragedia ya que esto podia haber ocurrido en cualquier otra catastrofe natural, como un terremoto, etc... quedando a mi juicio como un pobre homenaje a las mas de 2000 victimas de este atentado.
Podia haber tomado ejemplo de la mejor pelicula para mi de catastrofes que se ha rodado hasta la fecha, me refiero a Titanic de James Cameron, en esta pelicula se nos cuenta con todo lujo de detalles la vida a bordo, las causas del hundimniento, el panico, la lucha por la supervivencia, la insolidaridad y lo mas importante las historias de gente anonima que sacrificaron su vida por intentar salvar al mayor numero de gente y por si esto fuera poco nos narra la historia de amor de los protagonistas. Que lejos esta una pelicula de la otra.
En definitiva una historia fallida y una oportunidad perdida del director de hacernos olvidar su pesima pelicula anterior ( Alejandro Magno) dando la impresion de haber entrado en una linea descendente en su carrera, jalonada a mi juicio de obras maestras como JFK, Platoon, Giro al infierno, etc...
Me parece una oportunidad perdida por Oliver Stone de realizar una pelicula que nos mostrase el drama vivido dentro de la torres gemelas el 11-S, aportando las imagenes que por acuerdo la prensa americana decidio no mostrar (esto daria para otro debate) de personas tirandose por las ventanas, etc... que permitiese hacernos una idea mas fiel y realista del horror vivido alli, algo parecido a lo que realizo Spielberg en los 25 primeros minutos de Salvar al soldado Ryan, pero lejos de todo esto Oliver Stone prefiere centrarse en la historia de supervivencia de dos policias enterrados en los escombros y la angustia de sus familias por desconocer la suerte que habian corrido, que no aporta nada sobre esta tragedia ya que esto podia haber ocurrido en cualquier otra catastrofe natural, como un terremoto, etc... quedando a mi juicio como un pobre homenaje a las mas de 2000 victimas de este atentado.
Podia haber tomado ejemplo de la mejor pelicula para mi de catastrofes que se ha rodado hasta la fecha, me refiero a Titanic de James Cameron, en esta pelicula se nos cuenta con todo lujo de detalles la vida a bordo, las causas del hundimniento, el panico, la lucha por la supervivencia, la insolidaridad y lo mas importante las historias de gente anonima que sacrificaron su vida por intentar salvar al mayor numero de gente y por si esto fuera poco nos narra la historia de amor de los protagonistas. Que lejos esta una pelicula de la otra.
En definitiva una historia fallida y una oportunidad perdida del director de hacernos olvidar su pesima pelicula anterior ( Alejandro Magno) dando la impresion de haber entrado en una linea descendente en su carrera, jalonada a mi juicio de obras maestras como JFK, Platoon, Giro al infierno, etc...