Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ya vamos otra vez. Aeropuertos sin aviones, líneas de AVE sin viajeros, megaproyectos inconclusos, dos circuitos pegaditos más un tercero en la misma comunidad..., ya veremos quién paga y quién cobra, ó no.
Solo como dato, en Andalucía hay mas circuitos aparte de los que nombras. Así de cabeza esta el de Monteblanco en Huelva, Ascari en Marbella, otro en Guadix y seguro que alguno mas hay...
Un saludo.
Ese se que comentas de Ascari, creo que Esta en Ronda o cerca, si no me equivoco.
Como ya se dice por ahí, si es privado que hagan lo que quieran, como no puede ser de otra manera.
Ahora ayuda publica absolutamente ninguna.
Un saludo.
Claro, si es privado que hagan lo que quieran.., pero así no es....., hace falta unos permisos, imagino que municipales, provinciales y o autonómicos, así como un estudio concienzudo de impacto ambiental..., y un montón de cosas mas, y a mi lo que me extraña que en una provincia como Almeria, donde los ecologistas no se cortan ni un pelo ante estas cosas, no digan nada de hacer un nuevo circuito donde ya hay otro, y mas en su sitio como Tabernas, entre otras cosas con su protegído y bello Desierto, también era de titularidad privada el Famoso hotel del Algarrobico, también en Almería, en Mojacar concretamente, que hay capital hasta americano, y hay esta, como monumento a lo absurdo..., en fin, para gustos los colores.
Tened en cuenta que con la cultura del ocio que tenemos, cada vez más gente se va a desahogarse a un circuito, puesto que en carretera cada vez se puede correr menos. Si a eso le unes el interés tanto de fabricantes como de equipos de competición en realizar pruebas, la rentabilidad no está asegurada pero puede ser viable económicamente, sobre todo en una zona como el sureste andaluz donde los días secos al año son mayoría.
Almería tiene un clima privilegiado en ése sentido, pero no toda Almería es desierto. Las zonas que lo rodean son muchas veces tierras yermas que no sirven para la agricultura (salvo su uso para invernaderos), pero no se incluyen en la reserva natural. Puede ser una manera de aprovechar esos terrenos, y si la iniciativa es privada y no cuesta un duro a los contribuyentes, no veo el problema. Incluso puede dar algunos puestos de trabajo.
Aquí está el "tema", unido al del clima (Almería es la ciudad continental europea con mas horas de sol), el poder unirlos: circuito mas largo de Europa, para muchos mas fines como indica la noticia. Tanto por separado (doble alquiler de distintos trazados), como unidos.