Clasica con matricula extrangera.....pregunta urge

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.559
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola......llanera a lo mejor me regala una clásica que no se cual será pero dice que tiene matricula extrangera, entonces lo que necesitamos saber antes de comprar nada.

1º Hace falta aqui en España por fuerza, para poder circular, pasar la matrícula extranjera a una Española?

Si no hace falta... hay algún problema con la itv, seguro, impuesto de circulación, ect?

2º Como se pasa una moto con matricula extranjera a matricula Española y asi poder circular normalmente?

la moto seria comprada a alguien es España, que ya la trajo del extranjero y seria una BMW


Gracias.

SAludos
 
Creo, a grandes rasgos:

1- Si el que la trajo es el titular, y tiene doble nacionalidad, que se la matricule el aquí y luego haceis cambio de nombre.

2- Si el que la trajo no es el titular, hay varios supuestos....

2.1- Si tiene mas de 25 años, se puede matricular histórica, con sus ventajas e inconvenientes.

2.2- Si es muy moderna, tendrá contraseña de homologación europea de nosecuantos dígitos, y la podrás matricular con matrícula ordinaria, como de si una moto nueva se tratse

2.3- Ojo que no te barren la Carte Grise, costumbre normal y extendida en el proceder de los franceses al vender, ya que en según que casos, puede suponerte un problema añadido.... ::)

2.4- Si la moto tiene unos años pero no llega a 25, te puedes encontrar con un marron..... y que no haya forma (legal y aparente) de matricularla.... aunque siempre puede haber enchufes, chanchullos, puertas traseras, ITV,s mafiosas, ingenieros listos y finalmente, disparidad de criterios en función de la C.C. A.A. en la que residas !!!!!

2.5- Homologación unitaria = mas pasta ::)



Yo estoy con un pollo similar, una TDR 250 de 22 años..... :(


Solo desearte una cosa SUER-TE  ;)


Y por si te sirve de algo:

http://www.dgt.es/was6/portal/conte..._virtual/vehiculos/matriculacion/matrordi.pdf

Lee donde pone "Vehículos usados adquiridos en la UE" ::)
 
Hola Llanero:

Además de lo que ya te han contestado, puedes buscar información por si esa moto tuviera contraseña válida en España, deberías conseguir una fotocopia de la documentación y acercarte a una ITV a preguntar. Consulta también en el Servicio Oficial BMW.

La opción de matrícula histórica, ahora, no es mala, pero no se sabe como se regulará en el futuro la circulación de estos vehículos.

Compra sin prisas que motos hay muchas y nadie regala nada. Si no conoces al vendedor, debes saber que hay muchas estafas de vehículos con matricula extrajera o vendidos por extranjeros. El denominador común: precio chollo y prisa en vender.

Saludos.
 
ya nos estafaron con 1100€ justo antes de mi cumpleaños, ahi si tenemos la leccion aprendida.

Yo me acabo de enterar de que ella me la quiere regalar por reyes, por lo visto lleva tiempo llamando y preguntando. Ha visto una 60/5 en un concesionario de Valencia que importa motos y al parecer lo tiene todo en regla pero matriculada fuera. La baraja como mejor opcion, pero claro hay que ver a lo que nos exponemos luego, no vaya a ser que la traigamos, la repare y demás y luego me encuentre con que no pueda circular con ella lo cual seria una putada.

También ha visto otra que le falta el faro y el cuadro, tambien con los papeles en regla pero extranjera, esta no es /5 es una r45
 
Hola, Mucho cuidado que la moto al final te puede salir por una pasta, si es que la consigues matricular, o por mucho tiempo de papeleo si la quieres hacer histórica.

Si tiene menos de 25 años y anterior al 98, creo, la única manera, hasta lo que yo se, es la homologación individual. Aunque se haya vendido en España, eso da igual. Si no tiene Contraseña de Homologación Europea na de na. A mi me pasó con una R 100 RT del 95.

Suerte y ya nos contarás, pero si no está matriculada aquí......
 
617B7E6477607B7D120 dijo:
Hola, Mucho cuidado que la moto al final te puede salir por una pasta, si es que la consigues matricular, o por mucho tiempo de papeleo si la quieres hacer histórica.

Si tiene menos de 25 años y anterior al 98, creo, la única manera, hasta lo que yo se, es la homologación individual. Aunque se haya vendido en España, eso da igual. Si no tiene Contraseña de Homologación Europea na de na. A mi me pasó con una R 100 RT del 95.

Suerte y ya nos contarás, pero si no está matriculada aquí......

que es eso de la contraseña?
 
434F5E455E5953425A584358370 dijo:
No te compliques la vida y cómprala con matrícula nacional, no extran[highlight]j[/highlight]era.

Un saludo
ya pero las condiciones politicas de nuestro pais antes de los 70
hace que hayamuy pocas bmw Españolas, vamos con los dedos contados y carisimas si las encuentras por lo que no hay mas remedio que acudir a la compra con matricula extrangera.

Si has visto alguna, estamos abiertos a lo que sea porque yo tampoco quiero follones y lo facil es eso, pero ¿donde?
 
Creo que al menos un forero la tiene matriculada en Portugal debido a los problemas que plantea nuestra burrocracia.
 
Hola,

La Contraseña de Homologación europea es un requisito para poder homologar el vehículo. Hasta donde tengo entendido, antes (98 o 99) las homologaciones eran nacionales. A partir de esa fecha apareció este tipo de contraseña.

Hasta julio de 2010 tú te podías traer un vehículo de fuera de España que se vendía o había vendido aquí. Un Ingeniero Industrial te hacía una ficha reducida, ibas a la ITV la cotejaban con sus datos y la comprobaban y a volar,pagando las tasas. Se ve que en el 2010 nuestros políticos estaban aburridos y se inventaron una nueva Ley, Decreto o lo que quieras que impide que te traigas vhículos que no cumplen con esta C.H.E. por motivos ecológico, económicos o vete tú a saber......

No te recomiendo que la compres con matrícula extranjera, aunque la hagas histórica, porque vas a tener lío salvo que te quieras gastar bien la pasta y tengas tiempo.
 
0E0E030C07100D110D0E0B1603100B0D620 dijo:
ya nos estafaron con 1100€ justo antes de mi cumpleaños, ahi si tenemos la leccion aprendida.

Yo me acabo de enterar de que ella me la quiere regalar por reyes, por lo visto lleva tiempo llamando y preguntando. Ha visto una 60/5 en un concesionario de Valencia que importa motos y al parecer lo tiene todo en regla pero matriculada fuera. La baraja como mejor opcion, pero claro hay que ver a lo que nos exponemos luego, no vaya a ser que la traigamos, la repare y demás y luego me encuentre con que no pueda circular con ella lo cual seria una putada.

También ha visto otra que le falta el faro y el cuadro, tambien con los papeles en regla pero extranjera, esta no es /5 es una r45
Pues bien sencillo le dices qu ete llame cuando la tenga matriculada. Y que entiendses qwue pueda costar algún euro más.
 
2C3633293A2D36305F0 dijo:
Hola,

La Contraseña de Homologación europea es un requisito para poder homologar el vehículo. Hasta donde tengo entendido, antes (98 o 99) las homologaciones eran nacionales. A partir de esa fecha apareció este tipo de contraseña.

Hasta julio de 2010 tú te podías traer un vehículo de fuera de España que se vendía o había vendido aquí. Un Ingeniero Industrial te hacía una ficha reducida, ibas a la ITV la cotejaban con sus datos y la comprobaban y a volar,pagando las tasas. Se ve que en el 2010 nuestros políticos estaban aburridos y se inventaron una nueva Ley, Decreto o lo que quieras que impide que te traigas vhículos que no cumplen con esta C.H.E. por motivos ecológico, económicos o vete tú a saber......

No te recomiendo que la compres con matrícula extranjera, aunque la hagas histórica, porque vas a tener lío salvo que te quieras gastar bien la pasta y tengas tiempo.

Exactamente.

Yo llegué por lo pelos a matricular mi RS en 2009, y ya resultó costoso, pesado e incierto (me pedían papeles surrealistas, como certificados de emisiones).

Sale más a cuenta comprar cualquier cosa aquí y después rehacerla o buscar una donante fuera y listos.
 
con matricula extranjera no la puedes asegurar en España, solo en el pais de origen
 
Bueno deciros que mi mujer ha hablado por teléfono con una persona que vende una R27 preciosa que está en muy buen estado con matricula Alemana...este hombre tiene 17 clásicas y vende esta que es suya. Anteriormente ha vendido mas y la está asesorando al 100%. Ha buscado sitios a donde tendria que ir para pasarla a matricula española en Málaga, Sevilla y Cádiz, con sitios web y teléfonos. También un transportista para traernos la moto desde Guipuzcoa donde está hasta Cádiz.....Nos ha mandado mas fotos y nos ha rebajado el precio un poco....tiene toda la pinta que será mi tercera moto si todo sale bien, ya me las apañaré con el papeleo.

Saludos amigos
 
Creo que vas de cabeza al segundo batacazo ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) por supuesto te deseo suerte,mucha suerte
 
Por...............que ninguno de los compañeros que ha intentado ayudarte, te ha animado a que tires por el camino que tu indicas ¿porque no hace el trámite el vendedor?..un señor que tiene 17 motos conocerá el tema al dedillo y sabe que una moto con matricula española se vende mucho mejor, en fin no sé ,es una opinion y no me lo tomes a mal me preocupo por ti ;) ;) ;)
 
No a ver.......está claro que tengo en cuenta todos vuestros consejos, si no no preguntaria e iria a mi bola, y no creas que no se los he leido a mi mujer y hemos tenido varios debates en que hacer y que no.

Tampoco es tan fácil pedirle a un vendedor que el nos haga el papeleo, se trata de una moto para un regalo de reyes y se pretende que la moto este aqui el dia 6 de enero y como bien sabeis, este papeleo puede durar una eternidad pero no 2 semanas

La moto está en el norte, y si la tienen que mirar ingenieros, laboratorios técnicos y la puñetera madre que los parió como bien me habeis explicado pues lo lógico es que se haga en Cádiz o cercanias si no, no veriamos el regalo de reyes hasta dentro de.....¿cuanto? si todo el proceso se tiene que hacer en el norte......

No se si lo sabes, pero nos estafaron 1100€ hace unos meses por intentar comprar una /5 en el extranjero y perdimos el dinero hasta haciendo denuncias y todo entonces tu comentario de que vas de cabeza al segundo batacazo......... :-/ :-/ o es por que se trata de una R27 y esa moto es una porqueria o va mal o no hay repuestos o que se yo......por eso te pregunto el ¿por?

Por la mala experiencia en en tema de la compra de una clásica y lo asqueroso que es el tema en España del tema del papeleo por tener una legal circulando, para nosotros hacer esta compra es movernos en arenas movedizas no se si me explico lo suficientemente claro.
 
Igual me meto donde no me llaman pero porque no pedir a algun forero que este cerca de esta moto que vaya a verla fisicamente?
Suerte de verdad y feliz año nuevo.
 
Me sumo a otros compañeros, yo seguiria buscando y pasaria de lios, en el motociclismo clasico que compre ayer salen 3 BMWs entre ellas ,una R 60/6 y seguro que hay mas por ahi, si buscas boxer seguro que tod@s podemos estar alertas y mirar nuestro entorno y avisarte cuando veamos algo, yo yengo ahora 2 buenas Ks localizadas
 
0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 dijo:
Bueno deciros que mi mujer ha hablado por teléfono con una persona que vende una R27 preciosa que está en muy buen estado con matricula Alemana...este hombre tiene 17 clásicas y vende esta que es suya. Anteriormente ha vendido mas y la está asesorando al 100%. Ha buscado sitios a donde tendria que ir para pasarla a matricula española en Málaga, Sevilla y Cádiz, con sitios web y teléfonos. También un transportista para traernos la moto desde Guipuzcoa donde está hasta Cádiz.....Nos ha mandado mas fotos y nos ha rebajado el precio un poco....tiene toda la pinta que será mi tercera moto si todo sale bien, ya me las apañaré con el papeleo.

Saludos amigos

Hola amigo LLanero.
Te sugiero que no compres la moto solo viendola por fotos ... Si andas buscando ese modelo en concreto -R27- yo iria hasta donde tiene la moto y la miraria bien y PROBARIA, yo me creo todo lo que me digan por tfno pero ... y más si te rebaja el precio ::) puedes ir con una furgo alquilada y de paso traerla, te ahorrarias un viaje y no te gastarias más con los  portes...

   Mira que la moto tenga sus piezas originales y esté lo mas completa posible, mira fugas de aceite y holguras...

 
Respecto al tema de repuestos no tendrás ningún problema, puedo darte direcciones alemanas para conseguirlos a un precio razonable-mejor que muchos vendedores en España-

Tengo un amigo con una de ese modelo y puedo decirte que es una moto sencilla y tranquila, para pasear a 80-85 Kms/h. , no esperes más... ::) es para ir solo, como lleves acompañante ... :P

Es importante que la moto tenga papeles ORIGINALES  y sobre todo hagáis un contrato de comprventa (en español, lógicamente).Comprueba que la documentacion coincida con el nº del chasis...
Si tiene matricula y papeles alemanes (originales, no fotocopias) no tendrás problemas para hacerla histórica, (debe ser en tu provincia donde estés empadronado), eso si , tardarás unos 6 meses con los trámites para matricularla histórica y te costará unos 700 E. siempre y cuando los hagas por tu cuenta...

  ;)
 
Además de lo dicho, recuerda también que la prisa es MUY mala consejera. Si el requisito es tenerla el 6 de enero, vamos mal.

Especialmente tratándose de una moto clásica, cada una de las cuales es un mundo.
 
Respecto a esto:


56565B545F4855495556534E5B4853553A0 dijo:
..............se trata de una moto para un regalo de reyes y se pretende que la moto este aqui el dia 6 de enero y como bien sabeis, este papeleo puede durar una eternidad pero no 2 semanas...........



Solo aconsejarte que las prisas nunca son buenas...... ;)
 
143B213A3B3C3A0A1427343B323A550 dijo:
[quote author=0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 link=1324851520/16#16 date=1325024952]Bueno deciros que mi mujer ha hablado por teléfono con una persona que vende una R27 preciosa que está en muy buen estado con matricula Alemana...este hombre tiene 17 clásicas y vende esta que es suya. Anteriormente ha vendido mas y la está asesorando al 100%. Ha buscado sitios a donde tendria que ir para pasarla a matricula española en Málaga, Sevilla y Cádiz, con sitios web y teléfonos. También un transportista para traernos la moto desde Guipuzcoa donde está hasta Cádiz.....Nos ha mandado mas fotos y nos ha rebajado el precio un poco....tiene toda la pinta que será mi tercera moto si todo sale bien, ya me las apañaré con el papeleo.

Saludos amigos

Hola amigo LLanero.
Te sugiero que no compres la moto solo viendola por fotos ... Si andas buscando ese modelo en concreto -R27- yo iria hasta donde tiene la moto y la miraria bien y PROBARIA, yo me creo todo lo que me digan por tfno pero ... y más si te rebaja el precio ::) puedes ir con una furgo alquilada y de paso traerla, te ahorrarias un viaje y no te gastarias más con los  portes...

   Mira que la moto tenga sus piezas originales y esté lo mas completa posible, mira fugas de aceite y holguras...

 
Respecto al tema de repuestos no tendrás ningún problema, puedo darte direcciones alemanas para conseguirlos a un precio razonable-mejor que muchos vendedores en España-

Tengo un amigo con una de ese modelo y puedo decirte que es una moto sencilla y tranquila, para pasear a 80-85 Kms/h. , no esperes más... ::) es para ir solo, como lleves acompañante ... :P

[u]Es importante que la moto tenga papeles ORIGINALES y sobre todo hagáis un contrato de comprventa (en español, lógicamente).Comprueba que la documentacion coincida con el nº del chasis...
Si tiene matricula y papeles alemanes (originales, no fotocopias) no tendrás problemas para hacerla histórica, (debe ser en tu provincia donde estés empadronado), eso si , tardarás unos 6 meses con los trámites para matricularla histórica y te costará unos 700 E. siempre y cuando los hagas por tu cuenta...
[/u]  ;)[/quote]


Para todo esto no hay ningun problema, ni en la espera del tiempo del papeleo por lo del tema economico, si tarda, bueno está, no pasa nada.

En cuanto a los fallos... mejor, ni me importa que piera aceite, ni que esté oxiada ni nada de eso, yo pinto, y reparo cualquier cosa, no se si me conoceis de modelos R y consultas técnicas.

Lo que mas me importa es el papeleo en cuanto a su complejidad ciertamente, la moto lo tiene todo en regla al 100% y es la verdadera R27 fabricada en Alemania, hay un video en youtube de ella y se ve en marcha, la moto va bien y tiene buen estado

El transporte..... pues ir a yo y alquilar un coche me sale mas caro que traerla que seria unos 280€ incluyendo el intermediario de dinero, o sea, me la trae, la veo, le pago al chofer y este le paga a el.

Muchas gracias por los consejos
 
Hola de nuevo,

Tú mismo, ojalá no tengas problemas. Imagino que, como te ha dicho Toñín(que de esto sabe un poquillo...), la matricularás histórica porque si no....

Suerte y ya nos contarás......
 
Yo por experiencia propia te comento, quizas ya tarde pero bueno

Me ofrecieron una R65 francesa, llame a un ingeniero, me pidio datos del vehiculo, numero chasis, comprobo que no estaba ese numero en la base de datos y me volvio a pedir medidas de la moto, distancia entre ejes, distancia entre teta y teta del motor, distancia maxima ( suelo a lo mas alto de la cupula), distancia hasta el retrovisor, longitud del manillar, medidas de las llantas y ruedas, frenos de disco o no, y alguna cosilla mas.
Me llamo y me dijo que tenia unos datos de una que coincidia con lo que previo pago a el, la consegui obtener una ficha tecnica para luego llevarla a la itv.

Lo malo es que despues d emenear todo , el franchute se hecho atras y no me la vendio ¡¡¡¡¡¡¡¡

me pago los gastos eso si.

si te ha podido servir de algo, te puedo pasar el tlf del ingeniero que se debe de dedicar a estas cosas y el te comentara mejor, un saludo
 
5A5A575853445945595A5F4257445F59360 dijo:
si no, no veriamos el regalo de reyes hasta dentro de.....¿cuanto?

Tu verás...

Pero para mí es mejor un regalo de reyes en marzo, por ejemplo, que un posible disgusto el 6 de enero. Si tienes tiempo, ya tienes una excusa de fin de semana, si continúas empeñado en esa moto, no tienes más que subirte en un avión e ir a verla y solventar cualquier posible problema ya con el vendedor delante, una vez hecho, solo te faltará alquilar un fregoneta por allí y que puedas devolver en el sur, y ya tendrás tus dudas despejadas... y el regalo en su interior.

Ya te lo han dicho más arriba, haz la excepción y no te precipotes porque se te eche la fecha encima ;) Pero es que no hay clásicas por aquí?
 
Te digo lo mismo que otros compañeros, no tengas prisa con algo asi, luego tendras tiempo de disfrutarla si has elegido con calma. Solo si lo consideras oportuno dinos tu presupuesto y que idea llevas puedo mirar por mi zona y supongo que los demas tambien, en la revista que te digo la R 60/6 por 4000 y una K 100 por 1900 y las Ks que te comento si quieres me entero
 
657A6D627874790C0 dijo:
Yo por experiencia propia te comento, quizas ya tarde pero bueno

Me ofrecieron una R65 francesa, llame a un ingeniero, me pidio datos del  vehiculo, numero chasis, comprobo que no estaba ese numero en la base de datos y me volvio a pedir medidas de la moto, distancia entre ejes, distancia entre teta y teta del motor, distancia maxima ( suelo a lo mas alto de la cupula), distancia hasta el retrovisor, longitud del manillar,  medidas de las llantas y ruedas, frenos de disco o no, y alguna cosilla mas.
Me llamo y me dijo que tenia unos datos de una que coincidia con lo que  previo pago a el, la consegui obtener una ficha tecnica para luego llevarla a la itv.

Lo malo es que despues d emenear todo , el franchute se hecho atras y no me la vendio ¡¡¡¡¡¡¡¡

me pago los gastos eso si.

si te ha podido servir de algo, te puedo pasar el tlf del ingeniero que se debe de dedicar a estas cosas y el te comentara mejor, un saludo

Los trámites que tú has hecho no son los mismos que para hacerla histórica.
Tú has intentado matricularla con matricula actual y por eso te has puesto en contacto con un ingeniero para que te elabore la ficha técnica con la contraseña de homologacion...

Una moto que se pretende matricular como histórica dificilmente estará en ninguna base de datos ::)

Para matricularla como  histórica, en primer lugar hay que acudir a un club FEDERADO y reconocido en tu comunidad autónoma donde vayas a matricularla-no vale de otra- para que elabore el certificado de autenticidad recomendando a Industria (que será quien aprube esta matriculacion) la matriculacion como histórica por ser un vehiculo catalogado como histórico...

Cuando leo por aqui que alguien quiere traer una japo o incluso una bmw K100 por poner un ejemplo con 25 años y matricularla como histórica...me parece que es pan para hoy y hambre para mañana...y que está tirando el dinero ::)

Se está abusando de este tipo de matriculacion...y el dia que  se regule  la circulacion de vehiculos históricos, los propietarios de éstos se van a llevar una sorpresa... quizás no puedan circular con ella diariamente (como se está haciendo ahora )o solo puedan usarla con ocasion de reuniones de este tipo... ::)

;)
 
607F68677D717C090 dijo:
Yo por experiencia propia te comento, quizas ya tarde pero bueno

Me ofrecieron una R65 francesa, llame a un ingeniero, me pidio datos del  vehiculo, numero chasis, comprobo que no estaba ese numero en la base de datos y me volvio a pedir medidas de la moto, distancia entre ejes, distancia entre teta y teta del motor, distancia maxima ( suelo a lo mas alto de la cupula), distancia hasta el retrovisor, longitud del manillar,  medidas de las llantas y ruedas, frenos de disco o no, y alguna cosilla mas.
Me llamo y me dijo que tenia unos datos de una que coincidia con lo que  previo pago a el, la consegui obtener una ficha tecnica para luego llevarla a la itv.

Lo malo es que despues d emenear todo , el franchute se hecho atras y no me la vendio ¡¡¡¡¡¡¡¡

me pago los gastos eso si.

si te ha podido servir de algo, te puedo pasar el tlf del ingeniero que se debe de dedicar a estas cosas y el te comentara mejor, un saludo

no, la moto esta en España pero conserva su matricula y el propietario es un Español que se la compro a un amigo que tiene Aleman para su esposa
 
65485C5B484B46514C5B290 dijo:
Te digo lo mismo que otros compañeros, no tengas prisa con algo asi, luego tendras tiempo de disfrutarla si has elegido con calma. Solo si lo consideras oportuno dinos tu presupuesto y que idea llevas puedo mirar por mi zona y supongo que los demas tambien, en la revista que te digo la R 60/6 por 4000 y una K 100 por 1900 y las Ks que te comento si quieres me entero

menos de 4000 y de los 70 inclusive para atras con ruedas de radiis y frenos de tambor. BMW por supuesto
 
Hola Llanero, felicidades por tu compra.

Cuando comentas que es una R27 autentica fabricada en Alemania. ¿Quieres decir que se replicó?

Saludos
 
454548474C5B465A4645405D485B4046290 dijo:
[quote author=607F68677D717C090 link=1324851520/33#33 date=1325072269]Yo por experiencia propia te comento, quizas ya tarde pero bueno

Me ofrecieron una R65 francesa, llame a un ingeniero, me pidio datos del  vehiculo, numero chasis, comprobo que no estaba ese numero en la base de datos y me volvio a pedir medidas de la moto, distancia entre ejes, distancia entre teta y teta del motor, distancia maxima ( suelo a lo mas alto de la cupula), distancia hasta el retrovisor, longitud del manillar,  medidas de las llantas y ruedas, frenos de disco o no, y alguna cosilla mas.
Me llamo y me dijo que tenia unos datos de una que coincidia con lo que  previo pago a el, la consegui obtener una ficha tecnica para luego llevarla a la itv.

Lo malo es que despues d emenear todo , el franchute se hecho atras y no me la vendio ¡¡¡¡¡¡¡¡

me pago los gastos eso si.

si te ha podido servir de algo, te puedo pasar el tlf del ingeniero que se debe de dedicar a estas cosas y el te comentara mejor, un saludo

no, la moto esta en España pero conserva su matricula y el propietario es un Español que se la compro a un amigo que tiene Aleman para su esposa
[/quote]


lone rider al quite que suena rarooo raroooo
 
Re: Clasica con matricula extrangera.....pregunta urge?

7B7B767972657864787B7E6376657E78170 dijo:
[quote author=607F68677D717C090 link=1324851520/33#33 date=1325072269]Yo por experiencia propia te comento, quizas ya tarde pero bueno

Me ofrecieron una R65 francesa, llame a un ingeniero, me pidio datos del  vehiculo, numero chasis, comprobo que no estaba ese numero en la base de datos y me volvio a pedir medidas de la moto, distancia entre ejes, distancia entre teta y teta del motor, distancia maxima ( suelo a lo mas alto de la cupula), distancia hasta el retrovisor, longitud del manillar,  medidas de las llantas y ruedas, frenos de disco o no, y alguna cosilla mas.
Me llamo y me dijo que tenia unos datos de una que coincidia con lo que  previo pago a el, la consegui obtener una ficha tecnica para luego llevarla a la itv.

Lo malo es que despues d emenear todo , el franchute se hecho atras y no me la vendio ¡¡¡¡¡¡¡¡

me pago los gastos eso si.

si te ha podido servir de algo, te puedo pasar el tlf del ingeniero que se debe de dedicar a estas cosas y el te comentara mejor, un saludo

no, la moto esta en España pero conserva su matricula y el propietario es un Español que se la compro a un amigo que tiene Aleman para su esposa
[/quote]

pues tienes un lío que para que  :P
el propietario tiene nacionalización alemana tambien?
se la compro con que papeles ...tiene toda la documentación?
si no puedes arreglarlo por otro lado me lo dices dentro de 15 días y lo miramos :)

y lo de ponerla histórica creo que no interesa a mi entender a no ser que tengas idea de poner varias.
 
No no no no es un Español el que la tiene y else la compro a un amigo Aleman y la moto tiene matricula Alemana y todos los papeles en regla.

Joder, al final me lio mas aun, no veo respiestas positivas al respecto sino todo lo contrario. Conozco una persona que tiene una clasica sin ni un solo papel y la esta poniendo en regla, que si que tarda vale, pero porque tantas pegas? Porque deciis lo de las prisas?

Se trata de una R27 que esta en muy buen estado y vale 4000€, con todos los papeles en regla pero es de matricula Alemana, no se que malo tiene.. de verdad que no lo veo y si con matricula historica evidentisimamente, si la moto es vieja, que la matricula lo sea tambien si no no tiene gracia
 
oye que si tú lo ves claro.......paaalantee......pero que nosotros solo queremos que no te lleves un nuevo disgusto ;)
 
Las r27 que usó la Guardia Civil no se fabricaron en España, venian desmontadas y la fábrica ROA se limitó a montarlas en la fábrica de Torrejon.

BMW R27 ROA, al fin y al cabo eran bmw.
 
7E514B50515650607E4D5E5158503F0 dijo:
Las r27 que usó la Guardia Civil no se fabricaron en España, venian desmontadas y la fábrica ROA se limitó a montarlas en la fábrica de Torrejon.

BMW R27 ROA, al fin y al cabo eran bmw.

Correcto. Yo tengo una R27 ROA, si has estado mirando anuncios la habrás visto.
En españa se fabrico la R 27 ROA. Unas 200 unidades y algunas R50. Unica bmw fabricada fuera de alemania... eso si bajo licencia... y el comprador de dicha maquinaria fue la agrupacion de trafico de la GC alla por el año 59/60 a fin de jubilar al antiguas motos de la policia de carretera existentes con anterioridad.
Se dejaron de fabricar las ultimas R27 debido sobre todo a su alto coste en relacion con las escasas prestaciones.

Unas fotos:



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
 
Tengo un conocido que su padre se quedo con unas pocas en su tiempo . Vaya chollo. ah todavia las tiene y no las vende ni a tiros.
 
la persona que conozco esta en alemania cuando regrese le pregunto por el tema .nervioso que estas nevioso :)
de todas formas comprala.... no todo el mundo tiene moto en el salón de casa y si te dicen algo la vendes seguido  :)
 
Atrás
Arriba