Clasicas en Bélgica

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.095
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
Gracias a este foro no solamente estoy aprendiendo de motos, sino que acabo aprendiendo también cosas de internet. Si funciona el enlace http://picasaweb.google.com/117062242251794282441/CarreraDeClasicasEnMettetBelgica#
podreis ver las fotos que hice el año pasado en la carrera de clásicas en el circuito de Mettet en Bélgica.
El señor de bigote vestido de naranja se llama Adolf Schneider y está casado con un española, tiene 67 años, no se pierde una carrera de la temporada oficial en Europa y en su categoría (japonesas-Yamaha) no le moja la oreja nadie.
Vereis muchas bultaco metralla kit américa y de hecho ganó en su categoría la del numero 57 con un inglés al manillar. La OSSA es de un belga (flamenco) que la encontró por casualidad y a través de la Maneta ha aprendido todo sobre los motores del trebol y bastante español. Por cierto, el carburador que lleva la metralla no se exactamente como funciona.
Si se puede ampliar bastante, vereis una BMW en boxes a la que se le había reventado (literalmente) un cilindro, supongo que a base de recitificarlo tanto que las paredes se habían debilitado mucho. Hay otra que tiene un sistema de refrigeración extra en la base del carter a base de tubos por los que circula el aire, pero como bonita-bonita, la Guzzi creo que se lleva el premio. Muchos sides con motor Boxer y un par de fotos de la única piloto del paddock , la francesa Sophie Melcion-Smith casada con Tony Smith de Smth Racing, especialista en clásicas, que corren  -ambos- con BSA de 500. Cuando pueda cuelgo las de la carrera de clásicas de Spa Francorchams.
Que lo disfruteis.
 
Acudir alguna vez al menos al mítico circuito de Mettet y ver de rodar clásicas debe de ser una gozada.

gracias por las fotos.
 
Guapisimas fotos pero las Bultacos no son Kit America, son TSS aire con la cuba independiente tipico de la epoca ;) ;) ;)
 
Yo ese carburador no lo he visto nunca te hablo de memoria de hace 40 años y creo que llevaban Dellortos que eran como solamente un tubo redondo ,la campana y los chicles, la cuba como ves va aparte, en un soporte que tumbe lo que tumbe, (antes se tumbaba mucho menos ) permanece  a nivel ese  carburador que lleva me imagino por la forma que es cuadrado precursor de los de guillotina que hay ahora,pero son teorias yo es la primera vez que los veo, saludos ;) ;) ;)Los frenos no son los suyos creo que son Oldanis y el colin de la 57 "casi seguro "que es original ,el de la 2 es de rebusque,saludos
 
Hola,
bonitas fotos,sobre todo el side con motor bmw,gracias por compartir.
saludos GS100
 
Muy guapas las fotos, gracias por compartirlas.
Para bonita bonita me quedo con la James, y además estaba a la venta...quién pudiera!!!
En la última edición de las clásicas de Cullera había una James corriendo, una belleza, una auténtica belleza; recuerdo que el piloto, mientras corría, tenía permanentemente una sonrisa que le daba dos vueltas a la cara :)
 
El carburador es un Gardner (si, ya lo sé que se le ve la marca) de guillotina. Se lo ví hace unos años a Phil Read en una BSA con la que corrió en La Bañeza, una moto muy especial con un carenado bastante extraño. Tiene que tener un tiro mucho más directo que los carburadores normales

2n1gb50.jpg
 
el carburador es de cuba separada. No conserva el nivel tumbe lo que tube porque antes se tumbara menos, no es eso, lo guay de ese carburata es que tiene la cuba separada y aislada. Esto permite buscar el nivel que quieras independiente de la colocacion del carburador ( de la compuerta)puedes bajar o subir la cuba con lo que varias el nivel, por otro lado la cuba va aislada de las vibraciones del motor o chasis y de la temperatura que puede llegar a coger si va adosada al cilindro.
Con el carburador inclinado, como es el caso, el nivel de la cuba es critico ( de llevar la cuba adosada al carburata), llevando la cuba independiente la puedes poner a tu gusto, vertical y a la altura que requiera, y encima, aislada de vibraciones y temeratura.-
 
No conocia ese carburador Gardner, muy interesante el tema, seguro que vale una pasta, si no yo creo que estaria mas difundido.


Un saludo
 
7B3F7270637D7E743F633F613F110 dijo:
el carburador es de cuba separada. No conserva el nivel tumbe lo que tube porque antes se tumbara menos, no es eso, lo guay de ese carburata es que tiene la cuba separada y aislada.  Esto permite buscar el nivel que quieras independiente de la colocacion del carburador ( de la compuerta)puedes bajar o subir  la cuba con lo que varias  el nivel, por otro lado   la cuba va aislada de las vibraciones del motor o chasis y de la temperatura que puede llegar a coger  si va adosada al cilindro.
Con el carburador inclinado, como es el caso, el nivel de la cuba es critico ( de llevar la cuba adosada al carburata),  llevando la cuba independiente la puedes poner  a tu  gusto, vertical y a la altura que requiera, y encima, aislada de vibraciones y temeratura.-
Lo del nivel de cuba no va por la altura a la que pongas esta,sino por el nivel al que cortan la entrada de gasolina las boya correspondiente,lo de aislarla de vibraciones siempre es bueno, no asi lo de la temperatura que no es importante (no me refiero a que no sea importante en si ,sino que durante su funcionamiento un carburador no esta precisamente caliente,el fin principal de esas cubas independientes es para tratar de mantener la cuba lo mas horizontal posible,en esa epoca ya empezaron a salir los Amal monoblock y mirate los grados de inclinacion de los carburadores de las Trallas, Ossas  buscando el camino mas corto para que la mezcla llegara al cigueñal Posteriormente sacaron  los concentricos pero ya iban colocados  mucho mas verticales para que los niveles de cubas fuesen mas controlables,por otro camino van las cubas de menbranas que se diseñaron para las motosierras y pasaron despues incluso a las motos de agua permiten al motor y carburador funcionar cabeza abajo,pruebalo con otro tipo de cuba y hablamos ;) ;) ;) ;) Ese carburador Gardner tambien es antiguo,aseguro que cualquier carburador moderno para 2 tiempos va el doble de mejor,pero es que en clasicas no se pueden poner la ultima virgueria que salga ;) ;) ;)Por cierto he leido que la moto que se ve en la foto de Phil Read le obligaron para salir en la Bañeza a desmontar el Gadner
 
Estamos viendo fotos de una maquina de carreras. Desde luego que las trallas ossas y demas llevaban carburadores inclinados con las cubas verticales, estamos de acuerdo, pero no eran motos de competición donde se buscaba el máximo rendimiento, sino el uso diario.

La ventaja de estas cubas separadas son el aislamiento de vibraciones ,de temperatura y que la colocas a la altura que quieras, buscando al maximo afinar la maquina.
El tema de la temperatura de la cuba es discutible, hay otras personas que no opinan como tú. En el mundo de la competición hay técnicos que consideran importante aislar la gasolina de la temperatura del cilindro- culata, buscando uniones no metalicas ( toberas de goma, por ejemplo) para lograr este objetivo, y tambien para aislar en la medida de lo posible las vibraciones.
Desde luego que las motos de calle llevan el carburador unido solidamente al motor, desde luego, no lo discuto.-
A mí, por ejemplo me parecia casi imposible que la gasolina dentro de la cuba pudiera " burbujear " por vibraciones, pero un tecnico me aseguró que pasaba.Y esto que en una moto de calle no produce consecuencias graves ( salvo si la llevas a tope todo el rato, lo cual no suele ser el caso) en motos de carreras le había costado algun disgusto ( pues falseaba la curburacion y la empobrecía al tragar aire junto a la gasolina )Descubrió el tema gracias a una cuba transparente que le permitió ver el interior ( un dell,orto). Esta misma persona me comentó que el exceso de temperatura en el carburador podría producir problemas.-
 
Si yo estoy casi de acuerdo contigo en ciertas cosas ¿he dicho en algun momento que no sean importantes las vibraciones y la temperatura? pero te repito que el fin principal de esas cubas era el mantener por su montaje en una goma bastante delgada el nivel de la cuba lo mas horizontal posible al suelo,miratelo por favor, a ver si llevo mas de 40 equivocado,saludos ¿tu haz visto alguna vez algun carburador cubierto de hielo? porque yo si lo he visto y recuerda que soy de Sevilla,y no ha sido en Agosto pero tampoco era Enero, saludos ;)
 
¡MU´BONITAS!

Como yo no tengo ni idea de carburadores con la cuba separada, cerca del cigüeñal,... me he fijado en los afotos y la que más me gusta:
P1411_07-05-10.jpg

"La soledad del piloto".
Tiene un aire a Cartier Bresson o Robert Capa.
 
Hola, la moto de Phil es una ABSAF réplica de Gold Star hecha actualmente sobre un chasis Seeley ( http://www.absaf.nl/ ) usa carburadores concentricos, incluso puedes pedirla con carburadores hechos por ellos mismos "Smoking gun"
 
Sophie Smith, viene mucho a correr a spain con su pareja Toni Smith. Y no veas como vá la moza.-
 
Phil Read corrió en La Bañeza con esa moto y con un carburador Gardner, como os dije. El año que lo ví salió en carrera con él. Por cierto, el sr. Read es un tipo la mar de asequible, yo me saque una foto con él, yo y todo el que quiso, y nada más tenías que pedírselo. Nada que ver con alguna "superestrella" como la que hubo este año que parecía que estaba en "otra dimensión". Y eso que Phil Read tiene 8 mundiales.
Saludos desde León
 
4A4D595F18192C0 dijo:
Phil Read corrió en La Bañeza con esa moto y con un carburador Gardner, como os dije. El año que lo ví salió en carrera con él. Por cierto, el sr. Read es un tipo la mar de asequible, yo me saque una foto con él, yo y todo el que quiso, y nada más tenías que pedírselo. Nada que ver con alguna "superestrella" como la que hubo este año que parecía que estaba en "otra dimensión". Y eso que Phil Read tiene 8 mundiales.
Saludos desde León
Joder con los malentendidos,yo no discuto si salio o no salio a carrera con ese carburador,ayer buscando informacion de ese carburador lei ese comentario sobre la moto de Phil Read en la carrera de la Bañeza creo recordar que era de la maneta,pero obviamente no estuve en la Bañeza,encontré ese dato y lo expuse. ;) ;) ;) ;) ;)
 
No hombre, no era mi intención el parecer.... eso. :-[ :-[. Este hombre ha venido varias veces a correr a La Bañeza, pero esta moto de carenado raro sólo se la ví una vez y era la que llevaba este carburador. Siento haber parecido algo borde  con mi comentario.
 
Muy bonito reportaje, muchas gracias por compartirlo, saludos
 
Atrás
Arriba