Cogeis el embrague para arrancar?

harpo

Acelerando
Registrado
2 Jun 2008
Mensajes
281
Puntos
18
Discusión entre amigos.

Coger el embrague para arrancar, es bueno, malo o da igual?

Yo lo hago siempre, pero no se si es bueno, es una costumbre que hago tanto en coches como en motos.

Vs.
 
Hola,yo también lo hago siempre,se supone que es bueno para la batería,le cuesta menos arrancar,Saludos
 
En los coches q hay en casa siempre, si no, no lo pones en marcha

Y en la moto tengo la costubre de hacerlo, no se si es positivo, pero lo q si se q no le perjudica

V'sss
 
Si está en punto muerto no hay gran diferencia hacerlo o no pero nunca viene mal yo siempre lo hago también
 
En mayor o menor grado siempre ayuda, ya que el motor de arranque así, con el embrague desacoplado ("desembragado", aunque casi todo el mundo lo dice al revés) se supone que ser ahorra tenerq eu mover el primario de la caja de cambios. Más notable es dicha ayuda en invierno, cuando los aceites están más viscosos y precisamente la batería tiene que arrancar un motor en las peores condiciones...

Yo siempre arranco desembragando (accionando a tope la maneta), ya por costumbre. Y con el coche, lo mismo.

Vsss
 
siempre lo hago lo cogi como costumbre y lo hago sin darme cuenta
 
Por supuesto; facilita el arranque y la batería lo agradece, ademas de lo que explica perfectamente Romerito_DL.

Mi "reminiscencia" fué una ducati ST2 de 944cc: dos grandes perolos que agradecían que le cogiera la oreja izquierda a la Boloñesa, al arrancar.:)
 
Yo siempre, en todos los vehículos. Es recomendable porque quitas trabajo al motor de arranque como bien ha comentado el compañero
 
Costumbre, en el coche también....por aquello de sí hay una marcha puesta.....y por facilitar el arranque.
 
......siempre lo hago. Lo que dice el manual r1200r 2007, es que con temperaturas por debajo de 0 grados se haga, saludos.
 
Hola, pues yo normalmente no, en alguna ocasión con temperaturas bajas extremas si. Lo que si hago siempre sin excepción, es asegurarme que esta en punto muerto antes de darle al arranque.
En una Suzuki que tuve lo primero que hice fue anular el sistema de arranque con el embrague, porque tener que usar las dos manos para arrancar, me parece incómodo sobre todo si no estas subido a la moto y si tiene una marcha puesta me parece hasta peligroso.

Saludos y Vssss.
 
Curioso, es verdad, no lo había pensado.

En coche siempre piso embrague

En la moto nunca.
 
Que bueno que salió esto porque nunca se me había ocurrido hacerlo, excepto obviamente estando fuera de Neutral.
Gracias por la explicación!
 
Perdonad la pregunta, que a lo mejor es muy tonta, pero si el cambio está en Neutral, tenía entendido que el motor de arranque no tiene que mover el conjunto del cambio en ningún momento, se tenga o no apretada la maneta del embrague. ¿Me he perdido algo? ¿Tengo que desempolvar el Arias-Paz?
Gracias
 
De siempre que lo hago, en los coches tambien menos en el automatico que lo que tengo que apretar es el freno.
 
Sí, siempre.

¿Os habéis fijado alguna vez que hay motos que estando muy frías y recién arrancadas, subidas al caballete, en punto muerto y con la rueda trasera en el aire se ve cómo esta rueda va girando arrastrada por un aceite espeso por la temperatura? Ésa es la mejor prueba de lo beneficioso que es hacer lo que aquí se comenta...
 
Bueno voy a poner la nota discordante.
NO, NUNCA (lo he hecho), ni en el coche ni en la moto y NUNCA me he quedado sin batería ni he tenido problemas con el arranque. Si fuera tan determinante, en los manuales al menos lo recomendarían.
La moto, vivo en Suiza y en invierno se queda más de un mes quietecita, no tengo mantenedor ya que el garaje es comunitario, y arranca a la primera (sin embrague).
El coche del 2006 llevo la batería original, duerme en la calle y los inviernos aquí son fresquitos.

Un Saludo.
 
Bueno voy a poner la nota discordante.
NO, NUNCA (lo he hecho), ni en el coche ni en la moto y NUNCA me he quedado sin batería ni he tenido problemas con el arranque. Si fuera tan determinante, en los manuales al menos lo recomendarían.
La moto, vivo en Suiza y en invierno se queda más de un mes quietecita, no tengo mantenedor ya que el garaje es comunitario, y arranca a la primera (sin embrague).
El coche del 2006 llevo la batería original, duerme en la calle y los inviernos aquí son fresquitos.

Un Saludo.

Lo único que me sorprende es la batería...:D cada vez duran menos, las originales, las baratas, y hasta las caras... por lo demás es más una costumbre y que aunque poco ayude algo, que una necesidad imperiosa... yo ya digo que tengo la costumbre por Suzuki... que si no aprietas embrague no arranca...
 
Última edición:
Lo único que me sorprende es la batería...:D cada vez duran menos, las originales, las baratas, y hasta las caras... por lo demás es más una costumbre y que aunque poco ayude algo que una necesidad imperiosa... yo ya digo que tengo la costumbre por Suzuki... que si no aprietas embrague no arranca...

Yo es que ni me había planteado que se pudiera arrancar la moto sin apretar el embrague :shocked:, supongo que son costumbres de mi anterior suzuki también. Que atrevida es mi ignorancia :D.
 
Tengo una suzuki gsr600 y si no aprietas el embrague no arranca.
 
Yo también aprieto el embrague, tanto en motos como en coches. Había intentado que la parienta lo hiciera en el coche y ni caso, hasta que se compró el A3 que si no aprietas el embrague no arranca.
 
En el coche lo hago siempre; en cambio, en la moto casi nunca porque no suelo acordarme de hacerlo, aunque sé que es bueno
 
Yo siempre, tanto en la moto como con el coche, sobre todo porque si no lo piso el coche no arranca (cosas de la electrónica por seguridad).

Saludos
 
.....en el coche no sé por qué, pero es distinto a la moto, desde hace ya unos años si no lo pisas no arrancas ni de coña!!!
 
Yo siempre. En los días fríos del invierno cuando la batería y los aceites están fríos, se nota incluso como el motor de arranque va un poco más aliviado.
 
Ketekasko, el motor se acopla a la transmisión mediante el embrague; si abres ese "eslabón" la transmisión queda interrumpida en ese punto. Si no hay engranada ninguna marcha, también la "cadena" de la transmisión se interrumpe, pero más adelante. Aun en punto muerto, si gira el motor estando embragada la transmisión (embrague suelto), son arrastrados el eje primario y sus rodamientos, el intermediario y sus rodamientos y todas la ruedas dentadas del secundario que giran libres sobre el eje secundario (en general). Si tienes en cuenta lo viscoso del aceite frío y toda esa masa con su momento de inercia asociado, verás lo rentable de coger el embrague en esa maniobra de arranque, a pesar de que con ella se sume la resistencia del rodamiento de empuje y también el propio empuje sobre los apoyos axiales de cigüeñal.

Gracias Víctor. Decidido: me pongo con el Arias-Paz otra vez.
 
Yó siempre lo pillo, facilita el arranque, en el coche, lo mismo por razones obvias, no arrancaría, antiguamente no era necesario, lo poniamos en marcha empujando.:D
 
Yo tanto en el coche como en la moto para que el motor de arranque tenga que mover menos elementos mecánicos y por ello le cueste menos además de alargar un poco la vida tanto de la batería, como del propio motor de arranque.

Saludos
 
Algo ayuda y por seguridad, en algunas motos no sabes si esta el punto muerto o no, aunque lleve la lucecita encendida, antes no eran de fiar y con el tiempo coges la costumbre.
 
Tanto en el coche como en la moto, siempre. Si se cala, la inercia de coger el embrague ayuda.
Además, cuando saqué la moto del concesionario el comercial me lo recomendó, aunque ya os digo que lo he hecho siempre en los coches, con lo que no me pilló de sorpresa
 
Bueno voy a poner la nota discordante.
NO, NUNCA (lo he hecho), ni en el coche ni en la moto y NUNCA me he quedado sin batería ni he tenido problemas con el arranque. Si fuera tan determinante, en los manuales al menos lo recomendarían.
La moto, vivo en Suiza y en invierno se queda más de un mes quietecita, no tengo mantenedor ya que el garaje es comunitario, y arranca a la primera (sin embrague).
El coche del 2006 llevo la batería original, duerme en la calle y los inviernos aquí son fresquitos.

Un Saludo.

En el manual de la mía sí que lo recomiendan cuando hace frío, así que estás teniendo mucha suerte con las baterías ;)
 
Yo voy a dar mi opinión.
Furgón opel vivaro el manual indica que siempre arrancar con embrague pisado. La duración de la bateria de fábrica ha sido de 8 años. Cuando se arranca sin pisar el pedal se escucha un ruido feo.
Suzuki GSR 600 de un amigo si no se aprieta la maneta no se menea el motor de arranque.
Toyota avensis de mi hermano tiene un sensor al final del recorrido del pedal que si no se pulsa tampoco permite el arranque del motor.
Yo por defecto en todos los vehículos que arranco, tenga las ruedas que tenga, desembrago el motor.
Lo que habría que ver es cuánta gente se lee los manuales de usuarios de los vehículos que se compran.
Un saludo, Andrés.
 
Atrás
Arriba