COMIENZO RESTAURACION R 65 - 1986

luismichel

Allá vamos
Registrado
8 Abr 2005
Mensajes
544
Puntos
0
Hola a todos de nuevo, tal y como os conté en mi anterior post, ya tengo mi R65 en casa. La verdad es que está un poco dejada de la mano, pero espero ponerla al día poco a poco ;D

Aqui os dejo el enlace de las fotos que he hecho hasta ahora:
http://picasaweb.google.es/luimichel/BMWR65?feat=directlink

He empezado retirando todo lo que tenia que retocar, para empezar tengo que sanear de pintura y óxido el chasis, cambio de ruedas, todos los líquidos, retenes amortiguación delantera, cojinete del eje de la dirección, neumáticos, soldar una parte del subchasis que está rota, PROBARLA !!!!! ...... y creo que no me dejo nada más ;D ;D ;D ;D

El caso es que como os podeis imaginar, acabo de empezar y ya tengo mis primeros problemas ;D ;D ;D Uno de los tubos de escape se niega a salir por todos los medios, me refiero a la parte final >:( Sabeis de algún truquillo ??? Ya he probado a calentarlo ::)

Y otra cosa, tengo que desmontar las tijas, podria quitarlas sin retirar el manillar, digo esto por que para mí a sido una sorpresa el ver las abrazaderas del manillar con unos puntos de soldadura en los tornillos (podeis verlos en las fotos), esto es así en todas la R65 ????

Nada más, enviaros un saludo y desde ahora iré comentando en este post mis avances en la restauración de esta preciosidad. ;)
 
7B444E59425F7F1C1D1D792D0 dijo:
Esos tornillos soldados ...  :-[  ¿No tienen una tuerca por debajo? No parecen originales esos puentes de fijación del manillar ::)

  Sí, si que parece que debajo tengan el típico tornillo que une el puente a la tija, pero encima parece que tiene esto de no sé que forma  :o
  Intentaré desenroscar la tuerca del eje sin quitarlo y si no puedo, no tendré más remedio que retirar los puntos de soldadura y ver que hay debajo  :-?
Iré informando ;D
 
465F4359474349424F462A0 dijo:
  ...........Y otra cosa, tengo que desmontar las tijas, podria quitarlas sin retirar el manillar, digo esto por que para mí a sido una sorpresa el ver las abrazaderas del manillar con unos puntos de soldadura en los tornillos (podeis verlos en las fotos), esto es así en todas la R65 ????

Nada más, enviaros un saludo y desde ahora iré comentando en este post mis avances en la restauración de esta preciosidad.   ;)
Bienvenido, esos puentes creo no son así en las R65, no llevan esas chapas ni tampoco los tornillos soldados, desconozco el motivo a lo mejor se cargaron las fijaciones y por no comprar una tija nueva taladraron esas chapas sobre la tija  ::), en la mia llevan dos puentes de aluminio con sus correspondientes tornillos.
Un saludo y suerte con la restauración :)
 
Buenos días, por lo que veo te has metido de lleno con ello, eso esta bien :)

Como bien te dicen, los tornillos de la torreta no deberían estar soldados, intenta aflojar por debajo, de todas formas tiene solución con unos tornillos nuevos, y la torreta que no estoy del todo seguro si es original o no...
Por lo del escape, desmonta todo el conjunto con el colector como bien te dice Victor, pero ojo :o fíjate bien con las tuercas aleteadas que fijan los colectores a los cilindros esa tuerca es muy importante que no se joda la rosca ;)
si no sale bien, dale calor, y para volver a ponerla grasa de cobre.
Cuando el conjunto esté fuera, podrás separar el silencioso del colector mejor.

Un saludo y animo 8-)
 
Luismichel, en este momento estoy realizando la restauracion de mi R65 del 86, comentarte que las soldadoras que presentan, son originales. Tienen por debajo unas tuercas que pudes soltar facilmente.Si tengo tiempo te envio el despiece en fotos para que lo veas.
En este momento estoy con la pintura del chasis y todo el despieze.
Saludos
 
7C63777864777B7978667F6C77646479160 dijo:
Luismichel, en este momento estoy realizando la restauracion de mi R65 del 86, comentarte que las soldadoras que presentan, son originales. Tienen por debajo unas tuercas que pudes soltar facilmente.Si tengo tiempo te envio el despiece en fotos para que lo veas.
En este momento estoy con la pintura del chasis y todo el despieze.
Saludos


  Ok, muchas gracias a todos por las contestaciones. Seguiré poco poco.

  Juanr65, te agradeceria en cuanto tengas un ratito esas fotos. Gracias  ;)
 
Hola de nuevo, sigo con el tema de la limpieza y pintura. Finalmente el tema del manillar ya quedó resuelto, lleva unos tornillos pasantes, a traves de los puentes del manillar y se sujetan con unos tornillos por debado de la tija. Una foto mejor que cualquier explicación:
http://picasaweb.google.es/lh/photo/SzJ7aggT3ZdN-kYcq_590g?feat=directlink

De pintura y oxido, parece que hemos acabado, la verdad es que el alojamiento de la bateria y el monobrazo, estaban de pena:
http://picasaweb.google.es/lh/photo/HNHuyeYpYKORuhE-W8Ji8Q?feat=directlink
http://picasaweb.google.es/lh/photo/sBGe3uWON9IPOojT0Z40Vw?feat=directlink

Ahora, mucho mejor:
http://picasaweb.google.es/lh/photo/xQjcl5QEfBOeNs-j8ntiZA?feat=directlink

  He cambiado aceite de motor, filtro de aceite, aceite de la caja de cambios y me queda el aceite de la transmisión. Tambien voy a cambiar el aceite de los amortiguadores delanteros, un reten estaba fastidiado y ya puestos, cambiamos los retenes y el aceite. ;D

   Nada más, iré poniendo fotos. Aprovecho para decir que el librito este del churchill viene de perlas, una buena inversión.

   Un saludo  ;)
 
Hola de nuevo, aqui estoy de nuevo con todos vosotros !!! ya tengo bastante adelantado el trabajo.
Estoy a la espera de varios repuestos que no me llegan :-/ me faltan los neumáticos y los retenes de la amortiguación delantera, sin esto casi no puedo continuar :-[

Queria aprovechar para haceros una pregunta, estoy viendo de comprar unos puños y unos retrovisores para mi R65, los que llevaba no me gustaban.... y tengo un par de dudas:
Los puños originales que llevaba esta moto, como son? con estos:
REF%202174%20M.gif


Y los espejos lo tengo más claro, pero eran negros o cromados ?

Nada más, un saludo para todos y prontro pondré más fotos ;D
 
Los puños, por lo menos la mia del 79 va con esos puños, creo que son los originales, vamos que si ;)
En cuanto a los espejos, la del 79 va con cromados, aunque he visto otras del 80.. pa lante con los espejos negros.. supongo que eso es como todo sobre gustos.. colores ;)

Por cierto que neumáticos le vas a montar, porque dentro de poco ya me toca a mi, y tengo vistos los bridgestone bt 45 que segun la reputacion por el foro son de pm.. ;)

Un abrazo y no desesperes ya verás como llegan las piezas
 
:D La mia es del 82, tiene 115.000 km., y va con esos puños y aún lleva los originales, los espejos son cromados.

Saludos bajo las nieblas de Asturias.
 
Pues nada, gracias por las contestaciones. Voy a encargar estos puños y los espejos cromados, parece que me gustan más ;D

5E3A39416D606D6B6D0C0 dijo:
Por cierto que neumáticos le vas a montar, porque dentro de poco ya me toca a mi, y tengo vistos los bridgestone bt 45 que segun la reputacion por el foro son de pm.. ;)

El tema de los neumáticos ha sido un poco desesperante, primero me decidí por los brigestone, pero tras una semana no tenian la pareja, por lo que por miedo a entrar en Agosto y que tardasen demasiado, cambié a Continental, pero estos tampoco había, al final pondré Pirelli, no me acuerdo del modelo en concreto, ya os lo diré.

Un saludo ;)
 
Ya estoy aquí de nuevo !

  Finalmente ya estan cambiados los retenes de la amortiguación y el aceite correspondiente, puestas las horquillas, el manillar y sus elementos...

  Aqui podeis ver como va tomando forma de nuevo:

http://picasaweb.google.es/lh/photo/B3GwgUTG-GCl-t3gn9oUSw?feat=directlink

Las dichosas ruedas no me llegan, sigo esperando  >:(

  La verdad es que el asiento está en muy mal estado y doblado, en el tema de pintura no me gusta la pegatina de los cuadritos amarillos  :( pero de momento la voy a dejar así y más tarde, cuando vea que la moto funciona correctamente a nivel motor, chasis, amortiguación y demás, me moveré por el tema estético.

  No quiero meterme de lleno, por que la moto cuando la compré no pude probarla en condiciones por el estado en que se encontraba, solo pude arrancarla y poco más, es por esto por lo que quiero esperar a ver que tal funciona.

  Bueno, ya queda menos para poder rodar con ella.  :)
 
se te ve con ganas, mucho animo, ya verás como te queda de lujo ;) de momento tiene mu buena pinta

un saludo
 
Bienvenido luismichel, animo con la restauracióin, yo también stoy liado con la R 65. Al principio no iba a meterme a restaurar pero por una serie de problemas al final decidí meterme de lleno y aunque voy lento por falta de tiemo, la cosa va avanzando. Ya tengo el chasis n casa pintado y listo par empezar a montar el cableado. En la mia aunque es mas antigua, los espejos vienen cromados, los puños no son esos pero creo que no son los originales y con respecto a los neumáticos cuando la compré ya venía con los Brigedstone BT 45, que por lo que he leído en el foro dan muy buen resultado. Lo de las tijas me parece un pedazo de chapuza, debería llevar tuercas y no ir soldado de esa manera.Saludos y ánimo ;)
 
Hola luismichel. Ahora no estoy en casa y no vuelvo hasta la semana que viene (te escribo desde un ciber). Yo tengo también una 65 monolever como la tuya. La vas a disfrutar como aún ni imaginas. En cuanto esté por casa y pueda usar más tiempo el ordenador, me pondré en contacto contigo por si te puedo echar una mano, ya que yo también estoy liado con la mía y colaboraré con lo poquito que te pueda aportar.

Un abrazo!
 
¡Hola!

Comentar que aparte del aceite del motor, hay tres aceites mas a cambiar y no dos:

(Al menos en la mía del 80).

1. Caja de cambio.
2. Balancín.
3. Propulsión trasera.

1 y 3 lo tenemos claro, es como en todas las bemes.
2. El balancín es lo que nosotros decimos el brazo articulado y su tapón de llenado esta a la altura de la tuerca que fija el amortiguador derecho a la propulsión trasera por detrás del mismo y en la parte opuesta por debajo el de vaciado. Solo lleva 0,15 l.

La tuya como es mas moderna a lo mejor ya no lleva este depósito, pero en las fotos me ha parecido ver el tapón de llenado.

Saludos cordiales.
 
370C0D0A10630 dijo:
¡Hola!

Comentar que aparte del aceite del motor, hay tres aceites mas a cambiar y no dos:

(Al menos en la mía del 80).

1. Caja de cambio.
2. Balancín.
3. Propulsión trasera.

1 y 3 lo tenemos claro, es como en todas las bemes.
2. El balancín es lo que nosotros decimos el brazo articulado y su tapón de llenado esta a la altura de la tuerca que fija el amortiguador derecho a la propulsión trasera por detrás del mismo y en la parte opuesta por debajo el de vaciado. Solo lleva 0,15 l.

La tuya como es mas moderna a lo mejor ya no lleva este depósito, pero en las fotos me ha parecido ver el tapón de llenado.

Saludos cordiales.

Bueno, la verdad es que he cambiado el aceite de motor y su filtro, el aceite de la caja de cambios y estaba esperando a tener la moto a nivel, con las ruedas y demás, para cambiar el aceite del balancín.
Pero, el aceite de la propulsión trasera... és el de la caja de cambios u otro ? perdona, pero soy bastante novato en todo esto de la mecánica ;D ;D supongo que estaremos hablando del mismo.

Un saludo ;)
 
Pues sí, teneis toda la razón, se me pasaba el cambiar el aceite del grupo cónico  :-[....

  Muchas gracias, la verdad no sé como se me pudo pasar, seguí la revisión que marca en el libro de taller.... bueno, menos mal que ahí estabais vosotros para recalcarmelo...  ;)

  Os habeis ganado la primera birrita a mi salud....  ;D ;D ;D
 
Hola a todos !!!

  Esta semana le he dado un buen empujon.... he cambiado el aceite que me faltaba.
Por fin me llegaron las ruedas, finalmente he puesto las metzeler, el dibujo me gusta  ;D.
He instalado la bomba del freno y la pinza, despues de limpiar todo bien.
He montado los puños y los retrovisores que compré.
He metido todos los cables que hay por detrás de la tija y el manillar, por donde he podido, por que la verdad me he vuelto loco para que no molestasen al girar el manillar  ;D ;D ;D

   He arrancado la moto y en principio BIEN, salvo  ::) ::) que he cometido un ERROR de los gordos, supongo que debido a me inexperiencia como "mecanico", el caso és que cambie el filtro del aceite, pero no cambie las juntas, ya que no venian con el filtro  ::)... Ya os podeis imaginar, nada más arrancar, el aceite cayendo al suelo, saliendo por la tapa del filtro del aceite  >:( >:( >:(

  Bueno, ya he encargado a Maxboxer todas las juntas para el filtro y lo solucionaré.

  De todas formas, todavia tengo que poner las pastillas del freno delantero, que me vienen el lunes.  :)

  Y despues de todo el tocho  ;D tengo una pregunta:

  En la parte baja del tubo de escape, creo que se llama Marmita, tengo varios agujeros pequeños, con que podria taparlos, para que no se hiciesen más grandes ? Echar un vistazo, aqui se ve bien:
http://picasaweb.google.es/lh/photo/7Uq7A_164P2kg8-pWoAdpQ?feat=directlink

  He visto en la ferreteria este producto, podria valer ?

http://www.pattex.es/productos/producto.asp?id=87

  Nada más. Un saludo  ;)
 
No sé si esa masilla irá bien, yo cogería la Marmita, se la llevaría a un chapista que le dé unas puntadas con el soplete de acetileno y varilla de metal,despues le das un pincelazo con pintura metalica anticalorica para estufas y aguantará mucho tiempo.
Un saludo
 
  Hola de nuevo !!

  Esta tarde he arrancado R65 !!!!  :D :D

  Tras solucionar la pérdida de aceite por la junta del filtro, he arrancado la moto y según mi parecer, todo bien !!!.... salvo algunas cosillas  ;D ;D ;D

  Al conectar los intermitentes por lo visto se me fue un poco la atención, por que funcionan uno delantero con uno trasero del lado opuesto  ;D ;D ;D  poco cosa, en un periquete solucionado.

  Hay una cosa que me tiene más preocupado y quisiera saber vuestra opinión sobre que puede pasar  :-?... al tener arrancada un ratito la moto, ha empezado a echar mucho humo blanco por los cilindros, por el escape bajo y marmita. Supongo que lo del escape será porqueria o restos de productos de limpieza o grasa utilizada, pero lo de los cilindros que puede ser ? porqueria ?..... observo que sale humo directamente de las roscas aleteadas del colector... estarán flojas ?  :-/

  No sé, pero me tiene preocupado por si pudiera ser de una averia más grave del interior de los cilindros.

    Por lo demás todo bien, os dejo unas fotillos. Un saludo

http://picasaweb.google.es/lh/photo/9DVIYdywA8Ig_IgPgHct9w?feat=directlink

http://picasaweb.google.es/lh/photo/5K8LjnkLAzfmaA1HJFLtzQ?feat=directlink
 
Los humos asi con el motor calentándose se deben casi siempre a restos de aceite o grasa en los sitios. Normalmente cuando se queman deja de hacerlo.Si te sopla por las tuercas,seguramente admite un poco mas de apriete.Has puesto las arandelas correctamente?
 
382F2834275D0 dijo:
Los humos asi con el motor calentándose se deben casi siempre a restos de aceite o grasa en los sitios. Normalmente cuando se queman deja de hacerlo.Si te sopla por las tuercas,seguramente admite un poco mas de apriete.Has puesto las arandelas correctamente?

Así es. Yo he estado a vueltas con las tuercas aleteadas hasta hace poco, de echo aún no lo tengo resuelto del todo porque sigo teniendo una fuga por la de la derecha. Comprueba que no haya fugas acercando todo lo que puedas la mano, ojo, sin quemarte, cuando la moto esté arrancada. Además, como me pasa a mi en mi R65, apreciarás el ruido de la fuga ("pss - pss - pss - pss") a poco que te acerques a los colectores.

Si no tienes fugas, entonces no te preocupes porque como te dice Bmwero, son restos de aceites que se están quemando. Cuando la tengas lista, le retuerces bien retorcida la oreja en carretera para que salga por los escapes el "extreñimiento" que debe tener ahora mismo.

Ánimo y, por cierto, está preciosa en las fotos!
 
3C2B2C3023590 dijo:
Los humos asi con el motor calentándose se deben casi siempre a restos de aceite o grasa en los sitios. Normalmente cuando se queman deja de hacerlo.Si te sopla por las tuercas,seguramente admite un poco mas de apriete.Has puesto las arandelas correctamente?

Pues si te digo la verdad, intenté aflojarlas para retirar los escapes por completo y no pude quitarlas, tras leer varios post en los que se comentaba los posibles problemas a la hora de pasarse de fuerza al quitarlos y el consejo de cortar las tuercas, antes de forzar... pues decidí no tocarlas, imaginandomé que estarian bien ::), pero como decis, deben de estar flojas, pero bien atascadas ;D
El caso es que pensandolo, tal y como dice spinner, puede ser que sí soplase un poco por el colector, por que el humo salia directamente de las rarunas de la rosca.

Bueno, ya os contaré como sigo, por que el caso és que el tema de cortar las tuercas, me dá mucho miedo !!! ;D ;D ;D
 
2F362A302E2A202B262F430 dijo:
[quote author=3C2B2C3023590 link=1278271649/24#24 date=1280774787]Los humos asi con el motor calentándose se deben casi siempre a restos de aceite o grasa en los sitios. Normalmente cuando se queman deja de hacerlo.Si te sopla por las tuercas,seguramente admite un poco mas de apriete.Has puesto las arandelas correctamente?

  Pues si te digo la verdad, intenté aflojarlas para retirar los escapes por completo y no pude quitarlas, tras leer varios post en los que se comentaba los posibles problemas a la hora de pasarse de fuerza al quitarlos y el consejo de cortar las tuercas, antes de forzar... pues decidí no tocarlas, imaginandomé que estarian bien  ::), pero como decis, deben de estar flojas, pero bien atascadas  ;D 
  El caso es que pensandolo, tal y como dice spinner, puede ser que sí soplase un poco por el colector, por que el humo salia directamente de las rarunas de la rosca.

  Bueno, ya os contaré como sigo, por que el caso és que el tema de cortar las tuercas, me dá mucho miedo !!!  ;D ;D ;D[/quote]

Te aconsejo que si te decides a probar de nuevo a quitar las tuercas aleteadas, lo hagas con el motor bien caliente, nunca en frío, porque en frío es cuando te cargas la rosca de la culata (por experiencia propia).

No obstante si te pasara, me refiero a que se te fastidie la rosca de las culatas, yo tengo un macho que me fabricó nuestro compañero forero y mejor persona RESNIAN, que te lo haría llegar por correos para que la usaras (lo mismo digo a todos los compis con R65 que tenga este problema ;)).
 
082B3235353E295B0 dijo:
Te aconsejo que si te decides a probar de nuevo a quitar las tuercas aleteadas, lo hagas con el motor bien caliente, nunca en frío, porque en frío es cuando te cargas la rosca de la culata (por experiencia propia).

No obstante si te pasara, me refiero a que se te fastidie la rosca de las culatas, yo tengo un macho que me fabricó nuestro compañero forero y mejor persona RESNIAN, que te lo haría llegar por correos para que la usaras (lo mismo digo a todos los compis con R65 que tenga este problema  ;)).


Ok, intentaré aflojarlas con el motor caliente y ya veremos como sale el tema ::)
Y muchas gracias por todo ;)
 
  Bueno, esta misma mañana he vuelto a arrancar la moto y ya no desprende humo por la zona de los cilindros, unicamente por la zona de la marmita y zona baja de los colectores, creo que finalmente va a ser porqueria y más concretamente el aflojatodo que metí por las tuercas del escape, en los intentos de aflojarlas.

  Mejor así !!!! ;D  Esta misma tarde me doy una vuelta y veo que tal funciona al mismo tiempo que supongo quemará todo lo que tenga que quemarse !!!!   espero volver con la moto  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ya estamos de vuelta !!!!!!! ;D ;D ;D ;D

He salido a dar una vuelta con la "máquina" y ha funcionado a las mil maravillas, tanto que se le han pasado los achaques ;D a la vuelta no tiraba nada de humo, nada de la pequeña perdida de aceite que tenia por la junta de la tapa del cilindro y lo mejor aún, ahora aguanta al ralentí sin problemas :D :D :D

La vuelta me ha servido para darme cuenta que el velocimetro funciona, pero el cuentakilómetros no, tendré que revisarlo.

Ahora tenia pensado llevarla al mecánico para carburarla y de esta manera dejarla ya lista para rodar. :)

Nada más por ahora, en la proxima salida me pararé para hacer alguna fotillo. ;)
 
4158445E40444E4548412D0 dijo:
  Ya estamos de vuelta !!!!!!!  ;D ;D ;D ;D

  He salido a dar una vuelta con la "máquina" y ha funcionado a las mil maravillas, tanto que se le han pasado los achaques  ;D  a la vuelta no tiraba nada de humo, nada de la pequeña perdida de aceite que tenia por la junta de la tapa del cilindro y lo mejor aún, ahora aguanta al ralentí sin problemas  :D :D :D

   La vuelta me ha servido para darme cuenta que el velocimetro funciona, pero el cuentakilómetros no, tendré que revisarlo.

  Ahora tenia pensado llevarla al mecánico para carburarla y de esta manera dejarla ya lista para rodar. :)

  Nada más por ahora, en la proxima salida me pararé para hacer alguna fotillo.  ;)

Me alegro, tío...!

Parecía claro que era suciedad y... eso... extreñimiento de escapes... :D :D :D

¿Por qué no pruebas a carburarla tú? No es tan complicado:

1.- Calienta la moto a temperatura de marcha... mejor aún si te pegas una buena vuelta como la de hoy y la pones bien calentita.
2.- Apagas la moto y le cierras los dos tornillos de mezcla (los de abajo de los carburadores) del todo pero sin forzar.
3.- Esos mismos tornillos los abres dándo a cada uno 3/4 de vuelta (para la R65 monolever es esa la medida).

Con eso ya tienes la moto carburada con bastante aproximación. Ahora el ralentí:

4.- Ajusta los cables de acelerador para que ambos tiren a la vez y les dejas una holgura de 1mm aproximadamente.
5.- Haz con los tornillos del ralentí lo mismo que has hecho antes con los tornillos de la mezcla, esto es, los cierras y ahora los abres, por ejemplo, una vuelta completa. Los dos por igual ;).
6.- Arrancas la moto. Es probable que en este punto el ralentí esté muy pobre, por lo que vas dando un cuarto de vuelta a cada tornillo de ralentí, los dos por igual (insisto).

Ve subiendo de cuarto de vuelta en cuarto de vuelta, hasta que llegará el momento en que (siguiendo la moto bien caliente) esté a unas 1.000 rpm y perfectamente carburada... y lo mejor de todo es que te habrás ahorrado unas pelillas....!!! ;) ;) ;)
 
4360797E7E7562100 dijo:
[quote author=4158445E40444E4548412D0 link=1278271649/30#30 date=1280861507]  Ya estamos de vuelta !!!!!!!  ;D ;D ;D ;D

  He salido a dar una vuelta con la "máquina" y ha funcionado a las mil maravillas, tanto que se le han pasado los achaques  ;D  a la vuelta no tiraba nada de humo, nada de la pequeña perdida de aceite que tenia por la junta de la tapa del cilindro y lo mejor aún, ahora aguanta al ralentí sin problemas  :D :D :D

   La vuelta me ha servido para darme cuenta que el velocimetro funciona, pero el cuentakilómetros no, tendré que revisarlo.

  Ahora tenia pensado llevarla al mecánico para carburarla y de esta manera dejarla ya lista para rodar. :)

  Nada más por ahora, en la proxima salida me pararé para hacer alguna fotillo.  ;)

Me alegro, tío...!

Parecía claro que era suciedad y... eso... extreñimiento de escapes...  :D :D :D

¿Por qué no pruebas a carburarla tú? No es tan complicado:

1.- Calienta la moto a temperatura de marcha... mejor aún si te pegas una buena vuelta como la de hoy y la pones bien calentita.
2.- Apagas la moto y le cierras los dos tornillos de mezcla (los de abajo de los carburadores) del todo pero sin forzar.
3.- Esos mismos tornillos los abres dándo a cada uno 3/4 de vuelta (para la R65 monolever es esa la medida).

Con eso ya tienes la moto carburada con bastante aproximación. Ahora el ralentí:

4.- Ajusta los cables de acelerador para que ambos tiren a la vez y les dejas una holgura de 1mm aproximadamente.
5.- Haz con los tornillos del ralentí lo mismo que has hecho antes con los tornillos de la mezcla, esto es, los cierras y ahora los abres, por ejemplo, una vuelta completa. Los dos por igual  ;).
6.- Arrancas la moto. Es probable que en este punto el ralentí esté muy pobre, por lo que vas dando un cuarto de vuelta a cada tornillo de ralentí, los dos por igual (insisto).

Ve subiendo de cuarto de vuelta en cuarto de vuelta, hasta que llegará el momento en que (siguiendo la moto bien caliente) esté a unas 1.000 rpm y perfectamente carburada... y lo mejor de todo es que te habrás ahorrado unas pelillas....!!!  ;) ;) ;)
[/quote]

Pues la verdad es que no tengo nada que perder.... siempre he sido bastante negado para esto de la mecánica, pero ahora le estoy cogiendo el gustillo y perdiendole un poco el miedo ;D

Sí, lo intentaré y veremos como queda, para llevarla al mecánico siempre tengo tiempo.

Un saludo y gracias de nuevo. ;)
 
¡Uy! por ahí se empieza. Primero le pierdes el miedo a un tornillito y cuando te das cuenta estas desarmando una caja de cambios. Posiblemente ya no tengas vuelta atrás. Has llegado al horizonte de los sucesos; entras en la vorágine del abismo insondable de la mecánica de las boxer 2v. ¡Que Dios te pille confesao! [smiley=fork_off.gif] [smiley=fork_off.gif]
 
De pequeños a casi todos nos gustaba jugar con barro y mancharnos las manos , de mayorcicos , en cuanto te las manchas de grasa ya estas perdido , nos sigue gustando tener las manos sucias , ja ja ja ja ja ja
;)
 
7260607A330 dijo:
¡Uy! por ahí se empieza. Primero le pierdes el miedo a un tornillito y cuando te das cuenta estas desarmando una caja de cambios. Posiblemente ya no tengas vuelta atrás. Has llegado al horizonte de los sucesos; entras en la vorágine del abismo insondable de la mecánica de las boxer 2v. ¡Que Dios te pille confesao! [smiley=fork_off.gif] [smiley=fork_off.gif]

7E57647854555F5E647A555C4E484F5A3B0 dijo:
De pequeños a casi todos nos gustaba jugar con barro y mancharnos las manos , de mayorcicos , en cuanto te las manchas de grasa ya estas perdido , nos sigue gustando tener las manos sucias , ja ja ja ja ja ja
;)

   ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D La verdad es que esto engancha muchisimo y lo mejor de todo és lo bien que te sabe salir con ella a dar una vuelta y comprobar que el trabajo que has hecho está perfecto  :)

   He tenido muchisimas motos, de todo tipo, pero nunca habia hecha nada con ella, en plan mecánica, únicamente me limitaba a llevarlas al mecánico correspondiente y todo esto me está gustando mucho  :D :D tengo claro que tengo muchisimos límites, en donde no me tengo que meter por ahora, pero intentaré realizar en esta moto, todo lo que pueda hacer yo, con la magnifica ayuda que me prestais entre todos y el libro taller de la moto  ;D ;D ;D

  Un saludo para todos desde Alicante  ;)
 
Anda, ve apuntandote a Halloween ¡Y llevate la caja de herramientas! ¡LA DE LA MOTO! ;D ;D ;D ;D
 
Enhorabuena luismichel, te ha quedado preciosa y has realizado un trabajo de recuperación estupendo..., buena moto te has agenciado ;)
 
Enhorabuena Luismichel, por fín la has terminado, que gustazo tiene quue ser eso verdad!!, pues ahora a disfrutarla ha quedado preciosa.
Un saludo :)
 
Bueno, pues esta mañanita me he levantado tempranito para darme otra vuelta  ;D ;D ;D

  Y la verdad es que parecia que iba mejor que ayer, le esta sentando bien esto de rodar  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

   Os dejo alguna fotillo, por aquello de si foto = si salida  ;D ;D ;D

http://picasaweb.google.es/lh/photo/c46vCT0ckxSEipH8eF5zFA?feat=directlink
http://picasaweb.google.es/lh/photo/WgpEzOE1ri5Tl63TiBWpew?feat=directlink
http://picasaweb.google.es/lh/photo/5nD48Ccjpb2qZwRR8Pu8oQ?feat=directlink

  Ahora iré retocando cosillas que voy viendo, para que cada día vaya estando más guapa   :)

  Un saludo  ;)
 
Atrás
Arriba