L
LUGO
Invitado
Hola. Yo suelo apagar la moto sacando la pata de cabra. No se sí es correcto hacerlo así o girando el botón (por cierto hacia la derecha o a la izquierda)
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo en el caso de que se me encendiera la moto, la apagaria con un extintor... Jajajaja !!!
Bromas a parte, la paro con la llave... Que para eso creo que es. La pata de cabra no es para pararla, si no para que no arranque con una marcha puesta, el interruptor del embrague es para que si la hay, no arranque si nos es con el accionado, el interruptor de corriente, es a mi parecer de uso para emergencia en caso de caída, y no tengamos un susto con las chispas y la gasolina, en resumen... Cada cosa, es para lo que es, saludos.
Vssss !!!
Hola. Yo suelo apagar la moto sacando la pata de cabra.
Saco la pata de cabra y la subo en el caballete, mientras escucho algún posible ruido anómalo que provenga del motor y le quito el contacto con la llave. Es bueno no pararla así sin más, para que se estabilicen las temperaturas, por lo menos si vienes de la autovía y ha ido un poco alegre el motor.
Siempre con la llave, salvo en cuesta que apago con la pata y la 1ª puesta.-
Dependiendo del motor es mejor es apagarlo directamente....
Los puntos calientes de un motor no son los mismos a alto régimen de trabajo, que a bajo régimen o ralentí. Es conveniente que se "relaje" un poco.
Un boxer no es buena idea dejarlo parado, sobre la pata ya ni hablamos... por ejemplo... y otros motores tiene "problemas" de lubricación a ralentí...
El boxer al no tener refrigeración forzada, si le dejas al relentí despues de estar en funcionamiento, me dá la sensación
que no solo no consigues disipar calor, sino que lo incrementas.
A ver que opinan los maestros?.
El boxer al no tener refrigeración forzada, si le dejas al relentí despues de estar en funcionamiento, me dá la sensación
que no solo no consigues disipar calor, sino que lo incrementas.
Siempre con la llave, salvo en cuesta que apago con la pata y la 1ª puesta.-
Yo en el caso de que se me encendiera la moto, la apagaria con un extintor... Jajajaja !!!
Bromas a parte, la paro con la llave... Que para eso creo que es. La pata de cabra no es para pararla, si no para que no arranque con una marcha puesta, el interruptor del embrague es para que si la hay, no arranque si nos es con el accionado, el interruptor de corriente, es a mi parecer de uso para emergencia en caso de caída, y no tengamos un susto con las chispas y la gasolina, en resumen... Cada cosa, es para lo que es, saludos.
Vssss !!!
la llave del vehiculo esta, aparte de para bloquearlo, para dar corriente al vehiculo y quitar corriente.
creo que todos los demas medios que se utilicen ,no son los mas adecuados, aunque si efectivos.
el interruptor de emergencia esta para eso,para una emergencia y la pata de cabra esta para que no arranque con ella puesta, no para pararla, es un sistema de seguridad , no esta concebido para parar el vehiculo, aunque en ocasiones se emplee para ello.
yo siempre la paro de la llave,menos cuando se me cala![]()
Deacurdo con rodamon, con la lllave siempre....
Yo antes la paraba con la 1ª puesta y desplegando la pata de cabra. Tenía el problema de que se fundían a menudo las bombillas del faro principal. Preguntando al mecánico en el concesionario me contestó que si funcionaba la llave, porqué no la usaba?. Tenía razón la llave está para eso. Es obvio. Además me dijo que al cortar corriente desde la pata de cabra se pueden producir unos picos de tensión no deseados, y cómo resultado hacer sufrir más de la cuenta a las bombillas. Desde ese día apago la moto con la llave con la 1ª puesta, apretando el embrague y a continuación pongo la pata de cabra, y no se me ha vuelto a fundir ninguna bombilla. Coincidencia....??
Saludos