como apagáis la rt

  • Autor Autor LUGO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LUGO

Invitado
Hola. Yo suelo apagar la moto sacando la pata de cabra. No se sí es correcto hacerlo así o girando el botón (por cierto hacia la derecha o a la izquierda)
 
Pues no sé, pero a mí lo lógico me parece quitar el contacto girando la llave a la izquierda, y así lo hago.

Luego, a veces apago el interruptor rojo (cortacorrientes) de la piña derecha, y a veces no.
 
Yo pongo primera y suelto el embrague rápido mientras piso el freno trasero. Brusco pero efectivo.
 
Yo en el caso de que se me encendiera la moto, la apagaria con un extintor... Jajajaja !!!

Bromas a parte, la paro con la llave... Que para eso creo que es. La pata de cabra no es para pararla, si no para que no arranque con una marcha puesta, el interruptor del embrague es para que si la hay, no arranque si nos es con el accionado, el interruptor de corriente, es a mi parecer de uso para emergencia en caso de caída, y no tengamos un susto con las chispas y la gasolina, en resumen... Cada cosa, es para lo que es, saludos.

Vssss !!!
 
Yo en el caso de que se me encendiera la moto, la apagaria con un extintor... Jajajaja !!!

Bromas a parte, la paro con la llave... Que para eso creo que es. La pata de cabra no es para pararla, si no para que no arranque con una marcha puesta, el interruptor del embrague es para que si la hay, no arranque si nos es con el accionado, el interruptor de corriente, es a mi parecer de uso para emergencia en caso de caída, y no tengamos un susto con las chispas y la gasolina, en resumen... Cada cosa, es para lo que es, saludos.

Vssss !!!

Totalmente de acuerdo.
Cuando voy a parar la moto, lo primero que hago es poner punto muerto; luego extiendo la pata de cabra; a continuación paro el motor con la llave. Me bajo de la moto. La subo encima del caballete central, sin quitar la pata de cabra. Finalmente, bloqueo el manillar y saco la llave, y conecto la alarma.
 
La moto se apaga con la llave... apagarla con la pata no es malo, total la tienes que poner igual para bajarte... lo que no es tan bueno usar es el botón de emergencia.. suele ser una bola de rodamiento encima de una pista de plástico, está para lo que está, para emergencias... no sería la primera vez que a alguien se le para la moto en marcha y no sabe el por qué... y despues de desmontar media moto descubres que el "freno" de la bolita del botón está desgastado y te para la moto ... no es que sea muy habitual... pero puede pasar...
 
Saco la pata de cabra y la subo en el caballete, mientras escucho algún posible ruido anómalo que provenga del motor y le quito el contacto con la llave. Es bueno no pararla así sin más, para que se estabilicen las temperaturas, por lo menos si vienes de la autovía y ha ido un poco alegre el motor.
 
Saco la pata de cabra y la subo en el caballete, mientras escucho algún posible ruido anómalo que provenga del motor y le quito el contacto con la llave. Es bueno no pararla así sin más, para que se estabilicen las temperaturas, por lo menos si vienes de la autovía y ha ido un poco alegre el motor.

Dependiendo del motor es mejor es apagarlo directamente....
 
siempre con la primera puesta y extendiendo la pata , para una vez que me salte la norma.......bmw al suelo :)
 
Los puntos calientes de un motor no son los mismos a alto régimen de trabajo, que a bajo régimen o ralentí. Es conveniente que se "relaje" un poco.


Un boxer no es buena idea dejarlo parado, sobre la pata ya ni hablamos... por ejemplo... y otros motores tiene "problemas" de lubricación a ralentí...
 
Quizás fuera una casualidad, pero por si no lo fuera os cuento mi experiencia. Yo antes siempre apagaba la moto con la pata de cabra, hasta que a los dos años y medio se rompió una pieza del cambio que llaman "la araña". El caso es que la pantalla de las marchas quedaba en blanco. Otras veces, la electrónica de la moto pensaba que tenía engranada la marcha que no era, o incluso pensaba que estaba extendida la pata de cabra y se cortaba el encendido en marcha. Me cambiaron la susodica "araña" y no he vuelto a tener problemas. Eso sí, desde entonces siempre apago la moto con la llave, por si acaso.
 
Un boxer no es buena idea dejarlo parado, sobre la pata ya ni hablamos... por ejemplo... y otros motores tiene "problemas" de lubricación a ralentí...


El boxer al no tener refrigeración forzada, si le dejas al relentí despues de estar en funcionamiento, me dá la sensación

que no solo no consigues disipar calor, sino que lo incrementas.

A ver que opinan los maestros?.
 
El boxer al no tener refrigeración forzada, si le dejas al relentí despues de estar en funcionamiento, me dá la sensación

que no solo no consigues disipar calor, sino que lo incrementas.

A ver que opinan los maestros?.

No solo eso, si la dejas sobre la pata de cabra... encima... la puedes liar...
 
Hola, yo primero apago la llave del contacto y después saco la pata de cabra, me bajo de la moto y, si el lugar lo permite, la coloco en el caballete central.
Un saludo en V.
 
En cuesta con la pata de cabra y primera engranada. En terreno liso llave y caballete puesto.
 
la llave del vehiculo esta, aparte de para bloquearlo, para dar corriente al vehiculo y quitar corriente.


creo que todos los demas medios que se utilicen ,no son los mas adecuados, aunque si efectivos.

el interruptor de emergencia esta para eso,para una emergencia y la pata de cabra esta para que no arranque con ella puesta, no para pararla, es un sistema de seguridad , no esta concebido para parar el vehiculo, aunque en ocasiones se emplee para ello.

yo siempre la paro de la llave,menos cuando se me cala:D
 
Igual que la mayoría, la llave, lo demás son medidas de seguridad que se deben utilizar cuando sea necesario o las circunstancias lo requieran, pero como norma general siempre la llave
 
Hola!

Pues yo extiendo la pata de cabra y no se para, a no ser que tenga una velocidad metida.
Supongo que vosotros desconectareis así el motor, por que evidentemente tenéis una veloci
Después de extender la pata y aún con la moto vertical, quito el contacto de la llave y es cuando aplomo la moto con la pata, después si se el terreno lo permite,po.go el caballete. l

Esto de escribir con un teléfono es un engorro.

Un saludo.
 
Por supuesto con la llave, tu como paras el coche, metiendo primera y soltando de golpe el embrague? No me jodsssssssss.
Cosa distinta por ejemplo lo que hago yo cuando tengo que estacionar la moto cuesta abajo, entonces sí, le meto primera y sin soltar embrague saco el pata de cabra para mayor seguridad y así no sufre ni cardan ni embrague. Vvvvvvssssss.
 
Con llave,

El del concesionario me dijo que si se apaga del botón, la centralita va registrando "paradas de emergencia" cada vez que se usa, y en la diagnosis de la moto es un coñazo eliminar estos "errores".

Saludos,
 
Por supuesto. Siempre con llave. Primero punto muerto, pata de cabra y llave, que para eso está. Por ese orden y nunca al revés jajajajajajaja:cheesy:
 
Respetando todas las preguntas que se pueden hacer en un foro, este de motos, de bmw, no entiendo por que alguien pregunta como paramos nuestra moto, si lleva llave, es por algo, creo yo, lo demas es seguridad, si llevara boton, pues boton, pero en nuestro caso lleva llave, pues la llave. Se parece mucho esta pregunta a aquellas en la cuales se pregunta: Tiene la bateria 6 años, la moto tiene 12.000 km y me cuesta arrancar, de que pensais que puede ser????, pues de las ruedas no creo que sea, si acritud, sin malos rollos, pero hay cosas que a veces me hacen sonreir, que no reir, saludos.
 
Yo en el caso de que se me encendiera la moto, la apagaria con un extintor... Jajajaja !!!

Bromas a parte, la paro con la llave... Que para eso creo que es. La pata de cabra no es para pararla, si no para que no arranque con una marcha puesta, el interruptor del embrague es para que si la hay, no arranque si nos es con el accionado, el interruptor de corriente, es a mi parecer de uso para emergencia en caso de caída, y no tengamos un susto con las chispas y la gasolina, en resumen... Cada cosa, es para lo que es, saludos.

Vssss !!!

Completamente de acuerdo: se apaga con la llave.
El interruptor del puño dcho es para emergencias: la moto se te empieza a caer en parado y no puedes soltar la mano dcha para llegar a la llave.... he visto en un taller un interruptor de emergencia estropeado por mal uso continuado. El interruptor de la pata pues lo mismo, es un mecanismo de seguridad para no salir con ella puesta.
Lo dicho, se apaga con la llave, y sin dar acelerones previos ..

Ráfagas cordiales
 
la llave del vehiculo esta, aparte de para bloquearlo, para dar corriente al vehiculo y quitar corriente.


creo que todos los demas medios que se utilicen ,no son los mas adecuados, aunque si efectivos.

el interruptor de emergencia esta para eso,para una emergencia y la pata de cabra esta para que no arranque con ella puesta, no para pararla, es un sistema de seguridad , no esta concebido para parar el vehiculo, aunque en ocasiones se emplee para ello.

yo siempre la paro de la llave,menos cuando se me cala:D

Ni más ni menos, :thumbsup:
 
Yo antes la paraba con la 1ª puesta y desplegando la pata de cabra. Tenía el problema de que se fundían a menudo las bombillas del faro principal. Preguntando al mecánico en el concesionario me contestó que si funcionaba la llave, porqué no la usaba?. Tenía razón la llave está para eso. Es obvio. Además me dijo que al cortar corriente desde la pata de cabra se pueden producir unos picos de tensión no deseados, y cómo resultado hacer sufrir más de la cuenta a las bombillas. Desde ese día apago la moto con la llave con la 1ª puesta, apretando el embrague y a continuación pongo la pata de cabra, y no se me ha vuelto a fundir ninguna bombilla. Coincidencia....??
Saludos
 
Al Cesar, lo que es del Cesar. LLave, pata de cabra e interruptor de emergencia, cada uno tiene un diseño de funcionamiento y para parar el motor y ponerlo en marcha , está la llave. El uso inadecuado de los otros sistemas, evidentemente llevará a problemas mecanicos o de encendido.
Por otro lado, tener la moto a relentí apoyada sobre la pata de cabra media hora, no es bueno, pero no por que sea un motor boxer, si no por que no refrigera, la bomba de aceite reparte por igual el liquido viscoso a los dos cilindros, por el contrario, tener el motor a relentí un par de minutos mientras colocas el caballete central o escuchas algún sonido raro, no causa ningún problema.
Coincido con el compañero steadymotard, hay preguntas que más vale no hacer.

Mucho gasssssss
 
Yo creo que no todo el mundo nace aprendido.... y si alguien tiene esa duda no veo por qué no puede exponerla... se le responde, se da la opinión y vía...
 
Yo antes la paraba con la 1ª puesta y desplegando la pata de cabra. Tenía el problema de que se fundían a menudo las bombillas del faro principal. Preguntando al mecánico en el concesionario me contestó que si funcionaba la llave, porqué no la usaba?. Tenía razón la llave está para eso. Es obvio. Además me dijo que al cortar corriente desde la pata de cabra se pueden producir unos picos de tensión no deseados, y cómo resultado hacer sufrir más de la cuenta a las bombillas. Desde ese día apago la moto con la llave con la 1ª puesta, apretando el embrague y a continuación pongo la pata de cabra, y no se me ha vuelto a fundir ninguna bombilla. Coincidencia....??
Saludos

Ya se una cosa más.
 
Gracias Antonioea. Siempre la apago con la 1ª puesta, y con la pata de cabra. Y he cambiado cinco bombillas en dos años. Ahora entiendo quizás por qué. Lo comenté en el concesionario y no supieron darme ninguna razón.
Ahora utilizaré la llave, aunque seguiré dejando siempre una marcha puesta.
 
Atrás
Arriba