¿cómo cambio el filtro de aceite?

Peto

Acelerando
Registrado
3 Abr 2005
Mensajes
326
Puntos
0
Hola a todos, me imagino que este tema ya habrá salido alguna vez, pero no lo he visto, en fin, el caso es que le voy a cambiar el filtro del aceite a mi F 650 del 94, y no se por dónde ni cómo.

Por favor, si aguien sabe cómo cambiarlo, que me eche una mano, que estoy perdido, también se que hay algunas páginas por internet que te lo explican con fotos, pero no soy capaz de encontrarlo :-[

Gracias por todo y a todos.
 
pues es cuestión de localizarlo lo primero y en función de lo accesible o no que esté sacarlo a rosca con su llave extractora o no ;
previamente localizar el tapón de vaciado del carter y vaciar éste tambien quitando el tapón de llenado ..por eso de la presión negativa...
poner arandela nueva en el tapón de vaciado y poner el filtro nuevo...
recuerda que el filtro nuevo has de engrasarlo un poco antes de roscarlo y que se rosca casi a la fuerza que puedas hacer manualmente ; nunca apretar mucho...que luego no lo quitas..
y... voalá..
soólo te flata echar aceite nuevo en la cantidad indicada.
;D


pdta: tengo el dia mecanico yo hoy..
 
estimado apañero peto, bichea en este enlace directo a ver si tienes suerte y encuentras las fotos:

http://f650.com/website/Content/NewItems.aspx?CategoryId=10&NoSum=true

mírate también esto:

http://palomogp.iespana.es/bmwf650fl/bmwf650fl.htm

e intenta bajarte un manual de taller. aquí lo tienen del modelo del 98, que es muy, muy parecido:

http://www.motosonline.net/motosonline/manuales.asp

no obstante, tu moto el filtro de aceite lo tiene en el lado derecho (estando sentando en el asiento, me refiero). una tapita redonda que hay con tres tornillos allen.

¿sabes cambiar el aceite?

tienes que vaciar en dos sitios. el carter y también deberás quitar un tornillo en el llamémosle subchásis delantero.

puedes comprar el filtro de aceite champion x305 (3 euros aproximadamente).

cuando vayas a rellenar. de los 2.1 litros, viertes aproximadamente 1.5 litros; arrancas la moto unos segundos y después viertes el resto.

dime si te ha quedado claro ó tienes alguna duda.

suerte con lo que sea. ya nos contarás. mírate todos los enlaces. ;)

[move]Saludos desde Sevilla. Que los dioses “del metal” os acompañen. ;)[/move]
 
Corroboro todo lo que dice Pepeventure excepto que la tapa del filtro tiene tres tornillos hallen... tiene dos, uno a cada lado de la tapa cilindrica.
Revisa la junta torica por si esta muy vieja y luego pierda.
El catalogo de la pagina http://palomogp.iespana.es/bmwf650fl/bmwf650fl.htm es el indicado y te irá perfecto.

El filtro de aceite no rosca como dice JaviereteRRR, va a presión. Y que yo sepa, el tapon del carter no lleva arandela (quizas no me la pusieron en las primeras revisiones oficiales...).

Salut!!
 
Un millón de gracias a todos por vuestra ayuda, he localizado el manual gracias a vosotros, y se ve bastante fácil, lo que más me ha extrañado es que mi moto tenga dos lugares de sangrado del aceite, uno en el chasis, justo debajo del radiador, y otro en el cárter. Según el manual y Bmw hay que sangrarlo de ambos lados.
He comprado el filtro nuevo y el aceite, así que esta tarde me pondré manos a la obra con el cambio.

Por cierto, en bmw me han dado una junta de cobre para el "tapón" de sangrado en el cárter, me he agachado y he mirado en la "panza de la moto", y me ha parecido que no lleva junta, que es solo el "tapón", así como la junta que me han dado me da la impresión de que es demasiado grande.

En BMW dicen que todas las BMWs tienen igual esa junta (cosa que me ha extrañado mucho).

Por cierto MCLOUD, he leido que dices que no te pusieron arandela o junta de cobre, yo he mirado y me parece que no tiene, pero me han dado una, ¿tú nunca se la has puesto?

En fin, lo dicho, que esta tarde lo voy a cambiar y ya os contaré la experiencia, y os diré si tiene junta o no el tapón del cárter.

VSSSSSSSSSSSSSSSSSss
 
perdonazme si os he despistado con mi " crónica "..
pero mi moto que es una 1100 s si lleva arandela en el tapon del carter y y mi filtro va roscado..( yo pensaba que todos los fuitros iban roscados...

reitero mis escusas..
 
mcloud dijo:
Corroboro todo lo que dice Pepeventure excepto que la tapa del filtro tiene tres tornillos hallen... tiene dos, uno a cada lado de la tapa cilindrica.

estimado compañero mcloud, "tié usté" razón. ;D. en mi garaje tengo tres motos, ... y me pasa que a veces ya no sé de cual estoy hablando ;D. además la f650 hace ya algunos años que la perdí de vista. ;D

con respecto a las arandelas. yo siempre cambiaba las dos. la del carter y la del "subchasis" delantero. confirmo que tiene arandelas en los dos sitios. también cambiaba la junta tórica del filtro. una vez que no lo hice me perdió aceite por ahí, y me costó: volver a sacar aceite, desmontar otra vez todo el tinglado, ... ¡una paliza!. >:(

acuérdate de cómo verter el aceite. todo no te entra del tirón. ;)

yo entregué mi f650 del año 96 en concesionario con 6 años y 3 meses y 74800 kms. y ... no me gastaba ni gota. casi igualita que la de ahora. ;D

suerte. ya nos contarás. ;)

[move]Saludos desde Sevilla. Que los dioses “del metal” os acompañen. ;)[/move]
 
Peto, yo he cambiado el aceite unas 7 veces y nunca me ha perdido, nunca he puesto arandela.

Respecto de la del "subchasis" tampoco la he cambiado nunca, creo recordar que es de la normales de acero...?
La proxima vez ya lo miraré.
Salut!!
 
Todo perfecto, el cambio del aceite ha sido todo un éxito. Os cuento:

Tanto el sangrado por el chásis como por el cárter son necesarios, primero le aflojé el tapón de entrada, después le quité el tapón del cárter (el que está en la panza de la moto) y salió 1 litro aproximadamente, lo que me preocupó un poco, pero cuando le quité el tornillo de sangrado del chásis salió el otro litro y pico que le entra. Es cierto que hay que quitar los dos tapones.

Una vez sangrado todo el aceite le quité el filtro del aceite, que también soltó lo suyo de aceite. lo limpié todo muy bien, y le puse el filtro nuevo un poco humedecido en aceite limpio.

Después le puse el tapón del cárter con su "junta de cobre", que la tiene, y se queda cojonu**. Seguidamente le puse el tapón del chásis también con su junta de cobre, y empecé la operación de llenado.

Le eché aproximadamente un litro y poco, cerré el tapón de la entrada y arranqué la moto unos instantes. La paré y le eché el resto de aceite hasta los 2'1 litros que le caben. la volví a cerar y de nuevo la arranqué otro poco.

Una vez parada y reposada un poco, empecé a hacerle el nivel de aceite y... Vualá!!!!!!!!! el cambio de aceite y filtro realizado correctamente.

En fin, esta es mi experiencia, gracias a todos los que me habéis ayudado e informado de cómo hacerlo. Creo que sin vuestra ayuda hubiera estado muy perdido.


Mil Gracias a todos. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Gracias a ti por contar la experiencia, que yo ya tengo listos el filtro y el aceite (me faltan las juntas y arandelas) y en breve realizare mi primer cambio de aceite :D.

Peto dijo:
... le puse el filtro nuevo un poco humedecido en aceite limpio.
¿me podías contar como humedeciste el filtro? Lo sumerjes en aceite?, o se lo echas por fuera?, o por dentro?, o le das con un pincel? ???

Por otra parte, en un manual vi que cada 10.000 km, o sea, con cada cambio de aceite, habia tambien que limpiar con aire comprimido el tamiz filtrante del deposito de aceite. ¿Esto se lo hiciste? ¿es facil? ¿puede causar algun problema el no hacerlo?

Saludos... ;)
 
De nada Susorey, intentaré responderte a lo que me preguntas:

-¿me podías contar como humedeciste el filtro? Lo sumerjes en aceite?, o se lo echas por fuera?, o por dentro?, o le das con un pincel?
       
      Bueno, yo cojí el filtro en una mano, y con la otra le echaba un poco de aceite por fuera y lo extendía con cuidado con la mano, un poquito más dentro y nada más. Me dijeron que era bueno, sobre todo por la lado por el que se une al motor.

-Por otra parte, en un manual vi que cada 10.000 km, o sea, con cada cambio de aceite, habia tambien que limpiar con aire comprimido el tamiz filtrante del deposito de aceite. ¿Esto se lo hiciste? ¿es facil? ¿puede causar algun problema el no hacerlo?

       Yo no lo he hecho, de todas formas, aunque quisiera hacerlo no podría porque no sé lo que es el tamiz filtrante. De todas formas decirte que la moto ha agradecido el cambio de aceite, porque la noto más suave.

Espero haberte ayudado, y si te puedo ayudar en algo más me lo preguntas. ;)

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Gracias, por supuesto que ayudaste. Si ya lo decia Petete "nunca te acostaras sin saber una cosa mas" ;D. Y no te preocupes que seguire preguntando cosas.
A pesar de que en el manual recomiendan aceite 5w50 yo compre Castrol GPS 15W50 porque me lo recomendaron. ¿cual le poneis vosotros?

En cuanto al tamiz ese, aparece en un manual (6º apartado, pagina 19):
http://palomogp.iespana.es/bmwf650fl/19.jpg

Un saludo...
 
El aceite que le he puesto a la moto es Castrol 20W50 GP (es mineral), se supone que dura menos, pero me han hablado muy bien de él.

En cuanto a lo que te recomiendan (5w50) me dijeros que es muy líquido, me imagino que será por la bajas temperaturas de Alemania, por eso yo le he puesto el 20w50 de Castrol, porque lo que es frio frio en mi tierra como que no pasamos (Jaén). Es decir, que para el frío que hace en España, este aceite creo que es más que suficiente.

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Atrás
Arriba