Como cargar una bateria correctamente

2fast4you

Curveando
Registrado
30 Mar 2007
Mensajes
6.724
Puntos
38
Ubicación
VITORIA
Llegados estos tiempos invernales......(-10º en mi ciudad).....las baterias que andan "tente mientras cobro" suelen cascar......(es la original de una 12RT del 2005).
Y ya se que ha salido mil veces pero como tengo memoria de pez..........
Me gustaria saber cual es la forma correcta de recargar una bateria.
En primer lugar supongo que desconectarla de la moto para no meter picos, no?, es decir, soltar los bornes y dejarla aislada totalmente de la moto, con lo que esta (la moto) quedara "muerta". Y a continuacion siempre soltar primero el positivo y luego el negativo (o era al reves????? :-/), no se, siempre se me olvida.......
Y para conectarla?????? tambien asi??????  ¿primero el positivo y luego el negativo?  nunca me acuerdo......
Gracias de antemano.

P.D. ¿sucede algo si no se desconecta la bateria de la moto y se pone el cargador?
 
334740525535584E545352010 dijo:
Llegados estos tiempos invernales......(-10º en mi ciudad).....las baterias que andan "tente mientras cobro" suelen cascar......(es la original de una 12RT del 2005).
Y ya se que ha salido mil veces pero como tengo memoria de pez..........
Me gustaria saber cual es la forma correcta de recargar una bateria.
En primer lugar supongo que desconectarla de la moto para no meter picos, no?, es decir, soltar los bornes y dejarla aislada totalmente de la moto, con lo que esta (la moto) quedara "muerta". Y a continuacion siempre soltar primero el positivo y luego el negativo (o era al reves????? :-/), no se, siempre se me olvida.......
Y para conectarla?????? tambien asi??????  ¿primero el positivo y luego el negativo?  nunca me acuerdo......
Gracias de antemano.

P.D. ¿sucede algo si no se desconecta la bateria de la moto y se pone el cargador?

Yo llevo muchos años cargando las baterías de las motos y las que no tenían toma de corriente , como las BMW, sacaba la batería de la moto y a cargar.

Desde hace 8 años que tengo BMW en las dos que he tenido las cargo por la toma de corriente y sin ningún problema..... la actual batería es la original aún y la moto es del 2006.

Saludos
 
5671627177040 dijo:
No hay porqué soltar los cables... ;)

No tengo el mantenedor, tengo el cargador del LIDL que va de maravilla en la otra moto (Ducati de carburadores y sin electronica) pero en la 12RT no me fio ni un pelo.....
¿Estas seguro al 100%?
 
yo utilizo el cargador del LIDL y perfecto, eso si, promero pongo las pinzas a los bornes y luego conecto el cargagor a la corriente
 
Normalmente las baterias en carga lenta es un 10% de su capacidad nominal o sea para una bateria de 20A una carga de 2A por 12 horas es suficiente.
Saludos
 
6D191E0C0B6B06100A0D0C5F0 dijo:
Llegados estos tiempos invernales......(-10º en mi ciudad).....las baterias que andan "tente mientras cobro" suelen cascar......(es la original de una 12RT del 2005).
Y ya se que ha salido mil veces pero como tengo memoria de pez..........
Me gustaria saber cual es la forma correcta de recargar una bateria.
En primer lugar supongo que desconectarla de la moto para no meter picos, no?, es decir, soltar los bornes y dejarla aislada totalmente de la moto, con lo que esta (la moto) quedara "muerta". Y a continuacion siempre soltar primero el positivo y luego el negativo (o era al reves????? :-/), no se, siempre se me olvida.......
Y para conectarla?????? tambien asi??????  ¿primero el positivo y luego el negativo?  nunca me acuerdo......
Gracias de antemano.

P.D. ¿sucede algo si no se desconecta la bateria de la moto y se pone el cargador?
Como ya se ha comentado, no hay porque soltar los cables. No obstante, cuando tengas que soltar los cables, es bueno saber el porqué del orden, para que no se olvide.
Desde el punto de vista eléctrico, da absolutamente igual desmontar primero uno o el otro. La batería deja de existir para la moto en cuanto sueltas un cable (da igual cual), y no vuelve a existir para la moto hasta que no conectas los dos (da igual cual es el último).
Sin embargo, el procedimiento (actual), establece que hay que quitar primero el negativo, y te cuento porqué.
Cuando metes la llave (10-11 o 12-13) para quitar la borna de la batería, existe la posibilidad de rozar con la llave el chasis de la moto, y esta posibilidad es mayor, cuanto mas escondida este la batería, o mas incómoda esté de quitar.
Si empiezas por la borna +, rozar el chasis significa corto circuito con la llave. Si empìezas por la -, rozar el chasis no significa nada. Cuando esta borna este quitada, se procede con la +, puesto que ya rozar el chasis tampoco significa peligro alguno. Para montar, pues justo al revés: primero la + (sin peligro alguno de cortocircuito), y posteriormente la - (igualmente sin riesgo).
En resumen: se trata de no enredar nunca en la borna +, mientras el chasis tenga corriente.
Decía al principo que es el procedimiento actual, porque antiguamente habia vehículos con el positivo al chasis, y había que hacerlo justo al revés :).
Una vez que se sabe el porqué, ya no suele olvidarse. 8-)
Por supuesto, puedes desmontar la batería de la moto y cargarla así, pero ya sabes: con que quites la borna -, la batería deja de existir para la moto

[move]Muchas Felicidades a todos[/move]
 
Ahora si que tengo la explicacion  :) gracias.
Basicamente el negativo es "toda" la moto.
Conclusion:
Para soltar la bateria primero el negativo y para montarla primero el positivo.............seguro que se me olvida otra vez, asi que, con una pegatina de impresora me lo voy a poner escrito debajo del asiento.

P.D. y por demasiado precabido tendre que meter otra vez las emisoras en la memoria de la radio...... :P
 
7F0B0C1E19791402181F1E4D0 dijo:
Ahora si que tengo la explicacion  :) gracias.
Basicamente el negativo es "toda" la moto.
Conclusion:
Para soltar la bateria primero el negativo y para montarla primero el positivo.............seguro que se me olvida otra vez, asi que, con una pegatina de impresora me lo voy a poner escrito debajo del asiento.

P.D. y por demasiado precabido tendre que meter otra vez las emisoras en la memoria de la radio...... :P


Hoooooooooooola¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Seguro que no se te olvida ya....a ver....otra ayuda...o tontería....o lío....no sé....otra cosa.  :D :D

Como salimos, pues de - a +  ;D ;D ;D ;D y como llegamos, pues de + a -...... 8-) 8-) 8-)

Hala, ya lo he dicho.... :D  ;)  ;D  :o

Raf-gasssssssssss
 
Agradezco yo también la regla nemotécnica.

Y aprovecho para una pregunta. Mi 1150GS tiene toma pequeña tipo mechero, por lo que podría usar cualquiera de los aparatos del mercado para hacer el mantenimiento de la batería. PERO al guardarla en un parquin comunitario, sin enchufe cercano alguno, o le pongo un alargo de muchos (pero que muchos metros) o ná de ná.
Ahora la pregunta: ¿hay algún equipo que haga el mantenimiento si estar conectado, es decir con algún tipo de acumulador?
Gracias de antemano
Rafa
 
5F525D5F5B503E0 dijo:
yo utilizo el cargador del LIDL y perfecto, eso si, promero pongo las pinzas a los bornes y luego conecto el cargagor a la corriente

+1

Otra cosa, cuando la bateria os dure "nada" o muy poco despues de recargarla.. no la tireis!!! o por lo menos antes de cambiarla por otra probar a rellenarla con agua destilada de nuevo y vereis que vuelve a revivir como por arte de magia.. :o :o ;) ;)

Un saludo.. V'ssssssss
 
6B585F58144D5E5758390 dijo:
Agradezco yo también la regla nemotécnica.

Y aprovecho para una pregunta. Mi 1150GS tiene toma pequeña tipo mechero, por lo que podría usar cualquiera de los aparatos del mercado para hacer el mantenimiento de la batería. PERO al guardarla en un parquin comunitario, sin enchufe cercano alguno, o le pongo un alargo de muchos (pero que muchos metros) o ná de ná.
Ahora la pregunta: ¿hay algún equipo que haga el mantenimiento si estar conectado, es decir con algún tipo de acumulador?
Gracias de antemano
Rafa
No existe. :(
Para casos de emergencia, venden en las grandes superficies (sección automovil), unas "cajas" con mucho vericueto (toma mechero, voltímetro, pinzas, etc) que en el fondo no es mas que una batería metida en una caja mona con asa, para dar un biberón en en caso de emergencia. :)

[move]Muchas Felicidades a todos[/move]
 
Hace años que tengo la RT conectada dia y noche al mantenedor del Lidl por la toma original de la moto y ningún problema
 
Creo que lo más importante es que el cargador tenga la opción de carga para batrias de gel que al fin y al cabo son las que llevamos en las motos modernas... carga lenta desde la toma mechero y sin problemas, en la mía lo hago así.
Suerte :) :) :)
 
7E4641575C5058330 dijo:
Hace años que tengo la RT conectada dia y noche al [highlight]mantenedor del Lidl [/highlight]por la toma original de la moto y ningún problema

Mantenedor o cargador?????
Yo tengo el cargador chiquitin de 9 euros que va de cine, pero no vale para la toma de corriente, hay que levantar el asiento y conectar las mini pinzas....
¿te refieres a ese?
 
Pregunta: ¿Es aconsejable dejar la bateria conectada al cargador cada vez que se para la moto, o sólo cuando va a estar parada varios dias..?
 
2551564443234E58424544170 dijo:
[quote author=7E4641575C5058330 link=1262002951/12#12 date=1262065842]Hace años que tengo la RT conectada dia y noche al [highlight]mantenedor del Lidl [/highlight]por la toma original de la moto y ningún problema

Mantenedor o cargador?????
Yo tengo el cargador chiquitin de 9 euros que va de cine, pero no vale para la toma de corriente, hay que levantar el asiento y conectar las mini pinzas....
¿te refieres a ese?
[/quote]
Vayamos por partes que diría Jack:
Un cargador puede tener, o no, funciones de mantenedor. Si es solo cargador..... pues eso. Si es también mantenedor, pues eso.
Veamos: un cargador con funciones de mantenedor, anda por los 50 - 70 euros. Si entras en marca, se puede ir a mas de 100 euros.
Si entras por la puerta de atrás, ese mismo instrumento, lo encuentras en el famoso LIDL por algo menos de 20, o en Alcampo por alrededor de 25.
El chiquitín al que te refieres es un cargador-juguete, que te sacará de un apuro, si no tienes mucha prisa (es cuestion de leer el manual de instrucciones del mismo) y que no se te olvide para lo que vale ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

[move]Muchas Felicidades a todos[/move]
 
Vale; pues el tema esta ya muy clarito.
Tengo la suerte de tener un garaje particular con lo cual el tema se me facilita bastante.
Ahora que me habeis aclarado que no hay problema con la electronica y que no es necesario desconectar la bateria para cargarla......es tan facil como desmontar el sillin de la 12RT (unos 5 segundos) y conectar el cargador "de juguete" del LIDL y esperar hasta que se apague la luz verde de carga.
Al final supongo que hace las mismas funciones (entre comillas) que el mantenedor, no?

Aun asi, otra idea me ronda la cabeza.......y no es otra que instalar una toma de corriente tipo BMW en la DUCATI y comprar el famoso mantenedor para abastecer a ambas......
Con la SS es mas engorroso el tema porque tengo que desmontar todo el colin completo para poder bascular el deposito y alcanzar la bateria.
¿funcionaria el optimate en una DUCATI 900 SS del 97 que evidentemente no lleva cam-bus?
 
754C535E53553A0 dijo:
[quote author=6B585F58144D5E5758390 link=1262002951/9#9 date=1262024103]Agradezco yo también la regla nemotécnica.

Y aprovecho para una pregunta. Mi 1150GS tiene toma pequeña tipo mechero, por lo que podría usar cualquiera de los aparatos del mercado para hacer el mantenimiento de la batería. PERO al guardarla en un parquin comunitario, sin enchufe cercano alguno, o le pongo un alargo de muchos (pero que muchos metros) o ná de ná.
Ahora la pregunta: ¿hay algún equipo que haga el mantenimiento si estar conectado, es decir con algún tipo de acumulador?
Gracias de antemano
Rafa
No existe. :(
Para casos de emergencia, venden en las grandes superficies (sección automovil), unas "cajas" con mucho vericueto (toma mechero, voltímetro, pinzas, etc) que en el fondo no es mas que una batería metida en una caja mona con asa, para dar un biberón en en caso de emergencia. :)

[move]Muchas Felicidades a todos[/move][/quote]

Gracias por la respuesta
Tendré que salir más para evitar descargas
Rafa
 
Yo tengo el LDIL o como se escriba
pero la duda es que cuando lo conecto en la funcion de moto
me indica que esta cargando y al minuto me dice que la bateria esta cargada
no se si es asi o no ?
 
Pues a mi me pasa exactamente lo mismo, al minuto indica que está cargada en batería de gel, conectando el cargador del LIDL por la toma...no sé es raro
 
yo uso la moto todos los dias y a pesar de que no notaba nada raro en la bateria, tiene 2 años, lo puse a ver que tal y se desconectó al poco rato, entiendo que la batería está con carga completa.
 
Yo también tengo el cargador del LIDL, y me va de maravilla. Eso sí, a mí me tarda un día en indicarme la carga completa... Después se nota que al arrancar tiene mucha más fuerza la batería ;)
 
Bueno; pues ya esta cargada y montada la bateria y lista la moto (niveles y presiones) para Pingüinos 2010.
El cargador de 9 euros del LIDL ha estado 54 horas funcionando pero como de costumbre se ha portado como un chavalote.
He conectado primero el positivo y luego el negativo pero aun asi ha habido una pequeña chispa.
Lo que mas me ha llamado la atencion es que las emisoras de radio siguen tal cual, lo unico que he tenido que poner es la hora, curioso, curioso.......
 
54584B5056080B5E4A390 dijo:
Yo tengo el LDIL o como se escriba
pero la duda es que cuando lo conecto en la funcion de moto
me indica que esta cargando y al minuto me dice que la bateria esta cargada
no se si es asi o no ?
Probablemente es que la batería este cargada al máximo, y por eso indica batería cargada.
Ojo: que la batería este completamente cargada, no quiere decir que tenga toda la carga que debería tener (dependerá del estado de salud de la batería):
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1223273850
Un saludo.
 
7148575A57513E0 dijo:
[quote author=54584B5056080B5E4A390 link=1262002951/19#19 date=1262211873]Yo tengo el LDIL o como se escriba
pero la duda es que cuando lo conecto en la funcion de moto
me indica que esta cargando y al minuto me dice que la bateria esta cargada
no se si es asi o no ?
Probablemente es que la batería este cargada al máximo, y por eso indica batería cargada.
Ojo: que la batería este completamente cargada, no quiere decir que tenga toda la carga que debería tener:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1223273850
Un saludo.[/quote]

entendido.
 
Hola a todos:
A ver si me aclaro, puedo poner el cargador sin desconectar los bornes de la bateria y sin riesgos a joder la electronica?

Gracias
 
75777362712B282A2A1A0 dijo:
Hola a todos:
A ver si me aclaro, puedo poner el cargador sin desconectar los bornes de la bateria y sin riesgos a joder la electronica?

Gracias
En efecto, como ya se ha comentado :).
Un saludo
 
Hola a todos.
Se me ocurrio cargar la bateria, que no me daba ningun fallo, pero como la utilizo poco y trayectos cortos, por si acaso. La he tenido cargando durante mas de 48 horas y la luz verde no se ha apagado, esto es normal?.
El cargador es el de Lidl.
Gracias
 
Buenos dias, haber lo ideal y menos engorroso es poder cargar la bateria a traves del mechero, pero para quien no le sea posible hacerlo asi.
La marca ferve (cargadores de baterias de toda la vida) tienen unos cargadores especificos para motos, (en concreto yo para mi k-75 tengo el f-2201, creo recordar que me costo sobre 30 euros o menos) y trae unos cables que quedan conectados a la bateria de manera permanente, estos cables terminan en un conector que es al que se debe enchufar la toma de corriente, una vez terminada la carga el conector queda escondido en cualquier rinconcillo de la moto.
Si teneis alguna duda podeis poneros en contacto con el servicio al cliente de ferve a travez de e-mail, son rapidos en contestar y una maravilla y no escatiman en explicaciones de todo tipo.

Pd. yo no trabajo en ferve ni tengo ninguna comision ji ji ji ji ji

mirar el enlace

http://www.ferve.com/es/marcos.htm
 
65676372613B383A3A0A0 dijo:
Hola a todos.
Se me ocurrio cargar la bateria, que no me daba ningun fallo, pero como la utilizo poco y trayectos cortos, por si acaso.  La he tenido cargando durante mas de  48 horas y la luz verde no se ha apagado, esto es normal?.
El cargador es el de Lidl.
Gracias
Hola omixk, en el correo de arriba digo cual es mi caragador (el ferve f-2201) y funciona de la siguiente manera:
Al conectar el cargador a la bateria hace lo que podriamos llamar un chequeo de la bateria, si detecta que esta descargada le hara una carga, una ver terminada esta carga pasara a lo que se denomina carga de goteo o carga de mantenimiento, y en ese estado estara hasta que la desconectes.
Por lo tanto (en el cargador ferve) esa luz verde nunca se apaga, y es indicativo de que se encuentra en carga de mantenimiento o carga de goteo.
Tambien debo decirte que estos cargadores al ser de carga lenta pueden estar enchufados de manera permanente (osea siempre) sin que la bateria corra ningun peligro, y no hace falta quitarle los tapones a la bateria por el mismo motivo (todo esto me lo dijo el comercial de ferve)
Supongo que en el cargador del lidl sera igual o parecido.
Espero haberte ayudado y haberme explicado bien  ;)
 
525D4651525D535C405146340 dijo:
Buenos dias, haber lo ideal y menos engorroso es poder cargar la bateria a traves del mechero, pero para quien no le sea posible hacerlo asi.
La marca ferve (cargadores de baterias de toda la vida) tienen unos cargadores especificos para motos, (en concreto yo para mi k-75 tengo el f-2201, creo recordar que me costo sobre 30 euros o menos) y trae unos cables que quedan conectados a la bateria de manera permanente, estos cables terminan en un conector que es al que se debe enchufar la toma de corriente, una vez terminada la carga el conector queda escondido en cualquier rinconcillo de la moto.
Si teneis alguna duda podeis poneros en contacto con el servicio al cliente de ferve a travez de e-mail, son rapidos en contestar y una maravilla y no escatiman en explicaciones de todo tipo.

Pd. yo no trabajo en ferve ni tengo ninguna comision ji ji ji ji ji

mirar el enlace

http://www.ferve.com/es/marcos.htm

Los cargadores Ferve (al menos los básicos, es decir hata 100 euros) no tienen función de mantenimiento de batería. Los mas caros no lo sé, pero yo no conozco ninguno que la tenga.

Hola a todos.
Se me ocurrio cargar la bateria, que no me daba ningun fallo, pero como la utilizo poco y trayectos cortos, por si acaso.  La he tenido cargando durante mas de  48 horas y la luz verde no se ha apagado, esto es normal?.
El cargador es el de Lidl.
Gracias

Hay una luz que no se apaga nunca (la que indica batería cargada). ¿has leido las instrucciones?

Un saludo
 
[highlight]Los cargadores Ferve (al menos los básicos, es decir hata 100 euros) no tienen función de mantenimiento de batería. Los mas caros no lo sé, pero yo no conozco ninguno que la tenga.[/highlight]

Hola ovidio, lo que digo de carga de matenimiento o carga de goteo viene en las instrucciones de mi cargador, y tambien me lo confirmo el comercial de ferve via e-mail.
Si quieres puedes ponerte en contacto con ellos a travez de e-mail para asegurarte de lo que digo, mi cargador es el f-2201 y no llego a 30 euros, tambien me comento que debido a la baja intensidad de carga no era necesario quitarle los tapones a la bateria.

Un saludo  ;)
 
4E415A4D4E414F405C4D5A280 dijo:
[quote author=65676372613B383A3A0A0 link=1262002951/28#28 date=1263577225]Hola a todos.
Se me ocurrio cargar la bateria, que no me daba ningun fallo, pero como la utilizo poco y trayectos cortos, por si acaso.  La he tenido cargando durante mas de  48 horas y la luz verde no se ha apagado, esto es normal?.
El cargador es el de Lidl.
Gracias
Hola omixk, en el correo de arriba digo cual es mi caragador (el ferve f-2201) y funciona de la siguiente manera:
Al conectar el cargador a la bateria hace lo que podriamos llamar un chequeo de la bateria, si detecta que esta descargada le hara una carga, una ver terminada esta carga pasara a lo que se denomina carga de goteo o carga de mantenimiento, y en ese estado estara hasta que la desconectes.
Por lo tanto (en el cargador ferve) esa luz verde nunca se apaga, y es indicativo de que se encuentra en carga de mantenimiento o carga de goteo.
Tambien debo decirte que estos cargadores al ser de carga lenta pueden estar enchufados de manera permanente (osea siempre) sin que la bateria corra ningun peligro, y no hace falta quitarle los tapones a la bateria por el mismo motivo (todo esto me lo dijo el comercial de ferve)
Supongo que en el cargador del lidl sera igual o parecido.
Espero haberte ayudado y haberme explicado bien  ;)[/quote]

Las luces de distintos cargadores, pueden significar distintas cosas. Incluso en el mismo modelo, lo que en la versión anterior del LIDL era luz roja, en el modelo nuevo es verde, asi que lo que hay que hacer es leer las instrucciones.

Por otra parte, carga lenta es la que se realiza a menos de 1/10 del nominal: Para una batería de 17A, sería 1,7A o menos, y para una de 40A sería 4A o menos. Con esta carga, la batería tarda en cargarse 10 horas teóricas y unas 12 en la práctica (se considera que se pierde alrrededor de un 20% en calor). Con esta carga, yo recomiendo quitar los tapones.
El caso es que tu cargador dispone de 0,75A teóricos (0,6 reales), que es mucho menos de lo que ya se considera carga lenta, incluso para una batería de 15A, por lo que se puede realizar perfectamente la carga sin necesidad de quitar los tapones, como te han dicho.

Respecto a la funcion de mantenedor, es raro que el F2201 la tenga, y no lo indiquen las características del propio fabricante:
http://www.ferve.com/es/marcos.htm
No se si en las instrucciones hace referencia a carga por goteo, y se refiere a la carga tan baja que proporciona (una batería de 40A, tardaría en cargarla unas 60 horas).
De todas formas, con una carga tan baja, no hay problema de dejar el cargador permanentemente conectado (probablemente la batería ni se caliente), tenga o no tenga función de mantenedor.
Esto no se podría hacer con un cargador que da 1,5A y 3A como el del LIDL, salvo que tenga funcion de mantenimiento, como es el caso.

Yo tampoco soy comercial de LIDL  :D pero, analizadas las características, no hay ni que dudarlo. Si encima es el mas barato...  ;)
Por cierto, quien no quiera esperar la oferta, en Alcampo comercializan uno igual con otra marca por alreededor de 25 Euros.
Un saludo.
 
7B0F081A1D7D10061C1B1A490 dijo:
Bueno; pues ya esta cargada y montada la bateria y lista la moto (niveles y presiones) para Pingüinos 2010.
El cargador de 9 euros del LIDL ha estado 54 horas funcionando pero como de costumbre se ha portado como un chavalote.
He conectado primero el positivo y luego el negativo pero aun asi ha habido una pequeña chispa.
Lo que mas me ha llamado la atencion es que las emisoras de radio siguen tal cual, lo unico que he tenido que poner es la hora, curioso, curioso.......

                    ¡¡¡¡¡¡ OJO !!!!!!
Las chispas o llamas en el entorno de una bateria en carga
o recien cargada, pueden producir la explosion de la misma
debido a los gases que se generan.
Por lo cual, no hay que arrimar el mechero para ver el nivel
del electrolito [highlight]ni colocar las pinzas con el cargador conectado a la red[/highlight].

        >:(         Cuidadin.Te puede hacer pupitas fistro         ;)
 
[highlight] ¡¡¡¡¡¡ OJO !!!!!!
Las chispas o llamas en el entorno de una bateria en carga
o recien cargada, pueden producir la explosion de la misma
debido a los gases que se generan.
Por lo cual, no hay que arrimar el mechero para ver el nivel
del electrolito ni colocar las pinzas con el cargador conectado a la red.[/highlight]

Un compañero mio hizo eso que no se debe hacer (arrimar el mechero para ver el nivel) y la tapa de la bateria le revento en la cara causandole quemaduras en la y ulceras en los ojos. :-?
 
img086a.jpg
[/URL][/img]
 
Yo tengo los dos aparatos del Lidl. Y genial con los dos. El cargador, según qué posición elijas, te sirve para motos o para coches. Yo he usado las dos y fenomenal. Ha recuperado baterías prácticamente descargadas a la perfección. Yo lo que suelo hacer es poner primero el cargador y cuando marca carga completa lo quito y pongo el mantenedor. Se enciende el pilotito verde, lo cual significa que todavía le cabe un poco más de carga, y lo dejo conectado hasta que se apaga el piloto, al cabo de 4 ó 5 horas. Y la batería va perfecta. Eso sí, tanto el cargado como el mantenedor los conecto directamente a los bornes. Antes lo hacía en la toma de mechero pero, como ya habéis indicado algunos, al minuto y medio indicaba que ya estaba la batería cargada, y no era cierto, porque el CANBUS corta la entrada de carga pasado ese tiempo (por lo menos en mi moto). Por eso hago la conexión directamente a los bornes. Ah! y como también ha indicado alguno, no hace falta desembornar la batería al conectar el cargador o mantenedor.
Saludos desde Bilbao.
 
lo siento pero no recuerdo como poner fotos en el foro, y lo estoy intentando
 
Bueno ovidio ya he conseguido colgar las instrucciones, me diste tantos datos que me hiciste dudar sobre mi mismo.
Aunque estoy un poco mosqueado porque me has hecho ir al garage a por las instrucciones  ;D ;D ;D y hace mucho frio, si me resfrio es por tu culpa  :D
En el apartado numero 9 lo pone claro (led verde: carga de mantenimiento)
Como te dije en anteriores mensajes, esto me lo confirmo tambien el comercial de ferve, si hace falta te lo juro ¿eh?  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Un saludo  ;)

img086wz.jpg

img085ri.jpg
 
Firefighter lamento que hayas pasado frio, pero podía esperar :D
Como ya te comenté, con esa carga no importa que se quede enchufado continuamente, tenga o no funciones de mantenedor.
En efecto y por lo que dicen las instrucciones no se trata de un mantenedor. De ser un mantenedor, la función de carga por pulsos, se iniciaría en el paso 10 del diagrama del propio anuncio, es decir, cuando la batería está cargada.
Como ya te comenté antes, se refieren a la poca carga que suministra en la ultima etapa
....No se si en las instrucciones hace referencia a carga por goteo, y se refiere a la carga tan baja que proporciona....
Si miras el diagrama 9, lo de carga por goteo está claro.
En cualquier caso, y como ya venimos diciendo, dado que se puede dejar conectado a la batería continuamente, pues puede considerarse que funciona como mantenedor (que es de lo que se trata) 8-)
Finalmente, opino que los comerciales (salvo amistad o parentesco), no son las personas mas idóneas para juzgar su producto ;D ;D ;D ;D ;D
Un saludo
 
Hola gracias a todos
En mi caso el cargador de lidl, tiene un selector donde pone 6v o 12v y un led verde cuando se esta cargando, nada mas.

Si pones el selector el algun modo que no sea 12v el led de carga ni se enciende.
Un saludo
 
Bueno, ya veo que lo teneis todo aclarado, pero no está de más un pequeño resumen:

1º En caso de desembornar, primero el negativo - y luego el positivo+ para montar, al revés.

2º En el proceso de carga se desprende hidrogeno, gas altamente explosivo, NUNCA acercarse fumando, o con un mechero para ver el nivel del electrólito.

3º Todos estos cargadores cargan a tensión constante y a muy poca intensidad, por lo que no tendreis ningún problema de sobrecarga, pero...así y todo salvo que sea cargador-mantenedor (que el solo chequea y corta cuando entiende que la bateria está cargada) no debemos dejarlo constantemente enchufado.

4º Para evitar las chispas al conectar, se ponen primero los bornes y después se enchufa el aparato a la red.

5º En caso de baterias no selladas, si se destapan para revisar el nivel y hubiese que añadir, añadir solo y exclusivamente agua destilada que es lo que se evapora, nunca poner más electrolito, esto aumentaria la concentracion de acido y dañaria la bateria.

6º En caso de utilizar un cargador con seleccion de Voltaje, (2v, 6v y 12v) ponerlo a 12 voltios, ya que es la tension que necesitamos y de otro modo no haremos nada.

7º Quien tenga un cargador más grande, tipo automoción que recuerde que no debe de suministrarle una intensidad superior a 1,4 Amperios, ya que esto seria una carga rapida que acortan la vida de la bateria.

Y para el compañero de la Ducati, o cualquier GS 1200 donde la centralita corta la entrada de corriente pasados unos minutos, decirles que efectivamente pueden poner una toma directa a bateria como las que traen el optimate o el fervé, y luego tan solo es enchufar el cargador a dicha clavija.

Saludos.
 
1A02480 dijo:
Bueno, ya veo que lo teneis todo aclarado, pero no está de más un pequeño resumen:

1º En caso de desembornar, primero el negativo - y luego el positivo+ para montar, al revés.

2º En el proceso de carga se desprende hidrogeno, gas altamente explosivo, NUNCA acercarse fumando, o con un mechero para ver el nivel del electrólito.

3º Todos estos cargadores cargan a tensión constante y a muy poca intensidad, por lo que no tendreis ningún problema de sobrecarga, pero...así y todo salvo que sea cargador-mantenedor (que el solo chequea y corta cuando entiende que la bateria está cargada) no debemos dejarlo constantemente enchufado.

4º Para evitar las chispas al conectar, se ponen primero los bornes y después se enchufa el aparato a la red.

5º En caso de baterias no selladas, si se destapan para revisar el nivel y hubiese que añadir, añadir solo y exclusivamente agua destilada que es lo que se evapora, nunca poner más electrolito, esto aumentaria la concentracion de acido y dañaria la bateria.

6º En caso de utilizar un cargador con seleccion de Voltaje, (2v, 6v y 12v) ponerlo a 12 voltios, ya que es la tension que necesitamos y de otro modo no haremos nada.

7º Quien tenga un cargador más grande, tipo automoción que recuerde que no debe de suministrarle una intensidad superior a 1,4 Amperios, ya que esto seria una carga rapida que acortan la vida de la bateria.

Y para el compañero de la Ducati, o cualquier GS 1200 donde la centralita corta la entrada de corriente pasados unos minutos, decirles que efectivamente pueden poner una toma directa a bateria como las que traen el optimate o el fervé, y luego tan solo es enchufar el cargador a dicha clavija.

Saludos.


Pues ahora que estoy "currando" ::) cojo, lo imprimo, lo plastifico y me lo pongo en el garaje.........
 
Muy buen resumen RJ.
Si acaso matizaría que si la carga es muy baja como el caso que nos ha ocupado mas arriba (0,75A), que cuando la batería este cargada, va a bajar probablemente a 0,1-0,2A, no hay problema alguno en dejar el cargador indefinidamente.

Vaya por delante que cuando se dice indefinidamente, hablamos de 2, 3, 4 dias. Creo que nada debe dejarse indefinidamente conectado sin atención (salvo necesidad, claro esta)
Un saludo.
 
734A555855533C0 dijo:
Muy buen resumen RJ.
Si acaso matizaría que si la carga es muy baja como el caso que nos ha ocupado mas arriba (0,75A), que cuando la batería este cargada, va a bajar probablemente a 0,1-0,2A, no hay problema alguno en dejar el cargador indefinidamente.

Vaya por delante que cuando se dice indefinidamente, hablamos de 2, 3, 4 dias. Creo que nada debe dejarse indefinidamente conectado sin atención (salvo necesidad, claro esta)
Un saludo.
:-?Hola OVIDIO, me has dejado anonadado con tus explicaciones, cuando leo tus comentarios entiendo los pocos conocimientos que tengo del tema, ningunos, "solo se que no se nada", que cargador me aconsejas bajo tu punto de vista, para coche y moto, una pan 1300, mojate y dime modelo en concreto, mantenedor y cargador o solo cargador, lo digo por el precio, si interesa gastarse ese dinero por el mantenedor, ¿a que se llama carga lenta, a partir de cuantos amperios?, con cuantos amperios tendria para esos vehiculos, conoces el optimave 3 y 4, valdrian para coche, gracias por anticipado. :-/
 
3E2C21384D0 dijo:
:-?Hola OVIDIO, me has dejado anonadado con tus explicaciones, cuando leo tus comentarios entiendo los pocos conocimientos que tengo del tema, ningunos, "solo se que no se nada", que cargador me aconsejas bajo tu punto de vista, para coche y moto, una pan 1300, mojate y dime modelo en concreto, mantenedor y cargador o solo cargador, lo digo por el precio, si interesa gastarse ese dinero por el mantenedor, ¿a que se llama carga lenta, a partir de cuantos amperios?, con cuantos amperios tendria para esos vehiculos, conoces el optimave 3 y 4, valdrian para coche, gracias por anticipado. :-/

Vamos por las sencillas.
Carga lenta es una carga igual o menor a 1/10 del nominal de la batería.
En una batería de 40A, carga lenta será 4A o menor
En una batería de 15A carga lenta será 1,5A o menor.
Si cada hora carga 1/10, pues a esta tasa, el cargador tardará 10 horas en completar la carga. En realidad hay que sumar un 20% que se entiende que se pierde en calor, es decir unas 12 horas.
En términos generales, una batería admite sin romperse cargas mucho mas altas:
Una de electrolito en agua (convencional o AGM) admite una carga de hasta 1/2 del nominal (la de 40A: 20A, la de 15A: 7,5A), y una de gel hasta el nominal (40A la de 40A, etc). Sin embargo, un coche que puede correr a 200Km/h, lo pones a 200 en Sevilla y le levantas el pié en Moscú, y probablemente te tengas que volver en el tren. No es lo mismo lo que se puede, que lo idóneo.
Por otra parte, poner la batería a cargar con menos de 1/10 del nominal, solo hace eternizar la carga, y no va a redundar en su conservación. Siguiendo el ejemplo de antes, un coche no dura más por llevarlo a 40 Km/h, que por llevarlo a 80.
Conclusión: Para una necesidad, cualquier cargador vale perfectamente. El más idoneo (que mimará mas la batería): uno que funcione a 1/10 del nominal, y que tardará unas 12 horas en completar un ciclo de carga.
Como la demanda mas generalizada es moto (15-20A), y coche (40-60A), pues los fabricantes se centran en modelos que trabajan o en la gama 1-2A de carga, 4-6A de carga, o ambos.
Cargador o cargador-mantenedor: si tienes un vehículo que usas con poca frecuencia, es bueno un mantenedor: de vez en cuando lo conectas, lo tienes un par de dias, y la batería siempre estará dispuesta.
En resumen: lo idóneo es un cargador, con funciones de mantenedor (suelen ser desulfatadores también), y con dos gamas de carga (sobre 1,5A y sobre 4A). De la diatriba electrolito hidrico, AGM, gel... olvídate. Son mas argumentos de venta que necesidad. Cualquier cargador actual funciona en los 14,2, 14,4 V necesarios para cargar perfectamente y sin daño cualquier batería.
Y la pregunta mas difícil: De los que tienen estas funciones ¿Cual?
¿Cuanto estamos pagando de marca y cuanto de calidad? ¿Cuanto de necesidad y cuanto de pamplina?
Aquí entra mucho la subjetividad (si no existiera la subjetividad, la mitad de los que estamos en este foro no tendríamos BMW).
Solo te puedo dar mi opinión: Yo tengo un cargador con función de mantenedor del LIDL.
Con las mismas prestaciones que el del LIDL, hay varios, y bastante mas caros: Puede que dispongan de una electrónica mejor (que no mas prestaciones), y puede que estén fabricados por el mismo chino que hace el del LIDL y comercializados por otro. Cuando compré el mio me dije: Por 17 euros, cuando se rompa me compro otro. Eso fué hace tres años ;)
Un saludo
 
Los optimate son de 600mA. y valen sobre 50€

El del lidl es más potente y ademas más barato.

Un pequeño apunte...se entiende por carga lenta, a 1/10 de su capacidad  si dicha carga es a Intensidad constante.

Pero... si la carga es a Tensión constante, (la mayoria de los cargadores actualmente) es una corriente de 1/20 de su capacidad nominal y tensión constante (suele ser 14,5 Voltios) durante 24 horas.

Eso quiere decir que un optimate (0,6A) sirve para baterias de hasta 12Ah de capacidad, la nuestra es de 14Ah y te aseguro que podemos cargar hasta 18 o 20 Ah.
Pero las baterias para coche empiezan en 40Ah, por pequeño que sea...

Es cierto que la carga cuanto más lenta sea mejor, no sube apenas la temperatura, no se producen gases, etc. pero con tan poca intensidad, nos podemos encontrar con que una bateria de coche de 60Ah completamente descargada...necesitemos una semana para cargarla o incluso no lo logremos.

Resumen: NO es lo más apropiado un optimate para las baterias de coche. (creo que es lo unico que Ovidio no te habia contestado ;D )

Saludos.
 
Atrás
Arriba