nach
Curveando
El próximo día 30 han quedado en Madrid compañeros foreros para darse una vueltecilla y zamparse un buen Cocido, que según me han comentado, por la forma en que lo preparan en el Restaurante en cuestión es para chuparse los dedos.
La quedada la organizó Miri y creo que se van a juntar unos cuantos!
Yo no podré ir a esa pese a que el Cocido es uno de mis platos favoritos (junto a la Paella y a la Tortilla).
Sabeis que formas de comer este plato hay tantas como comensales, unos lo prefieren así, otros asá...Quiero deciros como me gusta a mi, como preparo, ya en la mesa, algo tan delicioso como un plato de Cocido:
En primer lugar, la sopa: con sustancia, eh? y fideos, claro. Me gusta tomarlo en taza. Hay personas que les gusta tomarlo junto a los garbanzos. Yo prefiero primero acabar la deliciosa sopa, a modo de introducción, y bien calentita. Eso nos obliga a tomarla despacito, sorbo a sorbo.
Segundo plato: Garbanzos. Probad a aplastarlos con el tenedor, y una vez convertidos en un amasijo, echarles aceite (pero, importante, muy buen aceite. De oliva, off course). Depende de vuestro gusto, bastarán unas gotitas, o un buen chorro. Como más me gustan son absolutamente "pringaos".
Al lado nos han puesto otro plato con la carne y la verdura (morcillo, chorizo, morcilla, repollo, patatas...). La mayoría de las personas prefieren la morcilla de cebolla para el cocido. Yo mantengo, y lo defenderé ante quien lo dude, que una morcilla de arroz (de Burgos, por ej.) no tiene igual.
Este plato anexo lleno de alimentos grasientos, lo usaremos para ir picando e ir dando descanso al estómago del engrudo de garbanzos y aceite que nos va entrando.
Comer lo que podais, prescindir de postre. Cuando se come cocido, se come cocido y punto.

En fin, disfrutar todos de ese día de la comida y la ruta. Yo no asistiré, pero he puesto mi granito de arena.
La quedada la organizó Miri y creo que se van a juntar unos cuantos!
Yo no podré ir a esa pese a que el Cocido es uno de mis platos favoritos (junto a la Paella y a la Tortilla).
Sabeis que formas de comer este plato hay tantas como comensales, unos lo prefieren así, otros asá...Quiero deciros como me gusta a mi, como preparo, ya en la mesa, algo tan delicioso como un plato de Cocido:
En primer lugar, la sopa: con sustancia, eh? y fideos, claro. Me gusta tomarlo en taza. Hay personas que les gusta tomarlo junto a los garbanzos. Yo prefiero primero acabar la deliciosa sopa, a modo de introducción, y bien calentita. Eso nos obliga a tomarla despacito, sorbo a sorbo.
Segundo plato: Garbanzos. Probad a aplastarlos con el tenedor, y una vez convertidos en un amasijo, echarles aceite (pero, importante, muy buen aceite. De oliva, off course). Depende de vuestro gusto, bastarán unas gotitas, o un buen chorro. Como más me gustan son absolutamente "pringaos".
Al lado nos han puesto otro plato con la carne y la verdura (morcillo, chorizo, morcilla, repollo, patatas...). La mayoría de las personas prefieren la morcilla de cebolla para el cocido. Yo mantengo, y lo defenderé ante quien lo dude, que una morcilla de arroz (de Burgos, por ej.) no tiene igual.
Este plato anexo lleno de alimentos grasientos, lo usaremos para ir picando e ir dando descanso al estómago del engrudo de garbanzos y aceite que nos va entrando.
Comer lo que podais, prescindir de postre. Cuando se come cocido, se come cocido y punto.




En fin, disfrutar todos de ese día de la comida y la ruta. Yo no asistiré, pero he puesto mi granito de arena.