Hola!!
En la reciente reunión de Segovia, conocimos a mucha gente interesante y, de éste tipo de gente, siempre se aprende.
Una de las cosas que más me llamó la atención, fué la manera de "doblar" la ropa, que una compañera le explicaba a mi señora, para aprovechar al máximo el espácio de las maletas. Posiblemente muchos de vosotr@s ya lo sabreis, para los que no:
Se trata de enrrollarla, así de "simple". En vez de los típicos pliegues, la doblas en sentido longitudinal en tres o cuatro veces (según la prenda) y, posteriormente, comienzas a enrrollarla apretando sin miedo, hasta dejarla en un cilindro super compacto, ocupando así bastante menos espacio que con el sistema tradicional.
Curiosamente se arruga menos que con los típicos dobleces.
La explicación está, así creí entender, en expulsar el aire del interior del tejido.
A la vuelta lo pusimos en práctica y es realmente increible la cantidad de espácio que ganas.
Saludos y muchas vssssssssssssssssssssssssss.
En la reciente reunión de Segovia, conocimos a mucha gente interesante y, de éste tipo de gente, siempre se aprende.
Una de las cosas que más me llamó la atención, fué la manera de "doblar" la ropa, que una compañera le explicaba a mi señora, para aprovechar al máximo el espácio de las maletas. Posiblemente muchos de vosotr@s ya lo sabreis, para los que no:
Se trata de enrrollarla, así de "simple". En vez de los típicos pliegues, la doblas en sentido longitudinal en tres o cuatro veces (según la prenda) y, posteriormente, comienzas a enrrollarla apretando sin miedo, hasta dejarla en un cilindro super compacto, ocupando así bastante menos espacio que con el sistema tradicional.
Curiosamente se arruga menos que con los típicos dobleces.
La explicación está, así creí entender, en expulsar el aire del interior del tejido.
A la vuelta lo pusimos en práctica y es realmente increible la cantidad de espácio que ganas.
Saludos y muchas vssssssssssssssssssssssssss.