¿como endurecer horquilla de la F800st?

ManuP

Arrancando
Registrado
27 Feb 2012
Mensajes
7
Puntos
0
Hola, soy nuevo en el foro. otras veces había leido vuestros comentarios y me sirvieron de ayuda pero nunca me dió por registrarme hasta ahora. va a hacer un año que tengo una F800st del 2006 y me ha empezado a babar aceite por un reten de la horquilla. asi que antes de ponerme a cambiarlo me gustaría preguntar:

alguien ha probado a cambiar el aceite SAE10 por un SAE15? eso endurece algo la horquilla?
también he leido que hay un kit de muelles más duros, que tal van?

A pesar de estas cosillas en general estoy bastante contento con la moto,no consume nada y es muy cómoda.

Gracias y V´sssss
 
Hola.

Lo primero sería reparar ese retén, antes de meterse en más fregados.

Después, y por orden de complejidad/pasta, puedes hacer varias cosas:

- Tacos de nylon o arandelas para meter precarga. Consigues endurecer horquilla, pero sin más. Si pesas poco, se te puede quedar rebotona.
- Lo que comentas de cambiar aceite, pero yo no lo haría como única medida, lo combinaría con los muelles.
- Muelles más duros (Onhlins, WP, Hagon, etc...hay mucha industria donde elegir)
- Kits de revalvulado, o mandar la horquilla a un especialista en suspensiones para que te la tunee.

Yo, concretamente he probado:

- Lo de las arandelas, y francamente, para lo que cuesta el invento dan un resultado muy bueno.
- Muelles (pero con aceite con el Sae original) tanto los progresivos de Hagon (que vendo ) como los Ohnlins (que son los que me han dado mejor resultado, que son lineales, no progresivos)
* ojo, quité las arandelas y puse los muelles.
Podrán darte más datos por aquí los que son más manitas para estas cosas.
 
Ya te lo ha dicho Canelo 28 todo, solo añadir que si cambias aceite por uno más denso sin más la horquilla irá peor, quedará hundida como ahora y frenada en extensión, como mínimo con aceite más denso es poner tacos para aumentar la precarga del muelle

salu2
 
Desde 2006 el aceite de horquilla estará totalmente estropeado... si no se ha cambiado antes... prueba a poner uno nuevo... y repite la operación cada dos años... en horquillas de calidad dudosa no viene mal un SAE 15... pero el funcionamiento de la de tu moto no es para nada malo... así que yo tiraría con el de serie... porque va muy noble, sin rebotes descontrolados... tenemos la puñetera manía de endurecer, endurecer y más endurecer como si fuese siempre bueno... a mi hace años que un piloto que ha corrido regionales y hasta el cev me dió un consejo mientras me ayudaba a afinar las suspensiones de mi RR... "lo más blando que seas capaz de llevar rápido"... ese fue su consejo... lo importante es el equilibrio... no la dureza o la falsa sensación de seguridad que da una horquilla firme...
 
quires decir,que pondrias el mismo sae-10 de casa con cualquier muelle bueno y a tirar palante???y con poquita pasta faena hecha
 
yo estoy con Michael_knight, en un tiempo no demasiado cercano cambiare los muelles delanteros de mi ST, (temas de pasta, lo normal en estas fechas) pero no demasiado, tirando a blandita siempre mejor.
 
Hola,respecto al estado de los aceite y la necesidad del cambio...yo no se en conduccion en circuito donde cada decima cuenta pero no creo que se note tanto cambiar el aceite por otro nuevo.

En la bmw,por tema de garantia los cambios van por el libro pero en otras motos lo he cambiado despues de muchos años de uso y,la verdad, yo no he notado nada de nada a mejor.De hecho recuerdo que a una moto se lo cambie con 10 años o asi,salio sucio pero la amortiguacion iba igual que antes.
Tanto notais vosotros el cambio de un aceite de orquilla viejo por otro njevo?
 
soy asiduo lector de algunas revistas de moto,y los mecanicos de estas, aconsejan el cambio de aceite,cada par de años(o segun el uso)por que esta en una zona que se degrada muchisimo,y si no (fijate como huele a mierda)cuando lo cambias y es por que esta francamente mal.,lo que no entiedo es por que no viene esta historia en libro de mantenimiento.
 
Siempre he leido que se cambia el aceite cada 20.000-30.000 kms, pensar que no se degrada es absurdo aunque el trato sea bueno, no entiendo la postura de BMW en un tema que es barato.

salu2
 
Si que huele mal y sale sucio pero,notais algo a mejor al cambiarlo?.Yo no noto nada de nada,la amortiguacion sigue exactamente igual con el aceite viejo que con el nuevo.
Siempre sera mejor cambiarlo,esta claro,y es normal que los q escriben en revistas de motos digan que es muy necesario,que pa eso les pagan...los fabricantes de aceite,indirectamente al menos...pero igual que otros mantenimientos de la moto son irrenunciables e improrroglables en km,segun mi experiencia lo del aceite de la orquilla no es para quitar el sueño a nadie con conduccion normalilla.
Vs
 
Yo pregunte en el conce y me dijeron que BMW no indica nada sobre el cambio de aceite de las horquillas para nuesrtro modelo. Sin embargo, me dijeron que la f800gs si indicaba el cambio de aceite cada X tiempo. Al final me dijeron que lo cambiara a los 10 años, supongo que cuando me falle algún reten aprovechare a cambiar el aceite y los muelles. He de decir que yo después de más de 40 mil kms y varias entradas en circuito no he notado que vaya ni peor ni mejor que de nueva.

Un saludo!
 
como primera medida el poner los tacos de nailon me parece fácil barata, alguien me puede decir el diámetro de los tacos de nailon?
 
Tutorial no (por la red habrá seguro), pero os cuento a ver si os hacéis una idea:

- Diametro >>> unos milímetros menos que los del tubo de horquilla (el material del tubo de la horquilla tendrá un par de mm de grosor)
- Para abrir el tapón o tapa:
  1. Quitar enbellecedor de plástico.
  2. A la vez que se presiona la tapa metálica hacia abajo hay que sacar de su encajadura el circlip o arandela que bloquea esta tapa.
  3. Sacar la tapa, y meter los tacos o arandelas (el largo, pues probar con varios, pero de primeras entre 2 y 3 cm)


Voy a ver si os saco el esquema de manual....ahora vengo...;)
 
Mejor explicado:

Mierda...sale mu pequeñito....

¿Ahora?

muelles.jpg
 
Última edición:
Gracias a todos por los consejos. Veo que para empezar a jugar con muelle, aceites y tacos hay que tener muy claro lo que se quiere y no siempre se consigue asi que de momento me quedare con los muelles de serie. Cambiaré el aceite ( que ya era hora) los retenes y ya de paso los casquillos por si estan desgastados.
Los otros casquillos, los que van en la parte baja de las barras. , me han dicho en la BMW que no les salia en la base de datos de recambios, con lo cual en Coruña nunca habian cambiado unos, porque apenas tienen desgaste

V'sss
 
Hola, soy nuevo en el foro. otras veces había leido vuestros comentarios y me sirvieron de ayuda pero nunca me dió por registrarme hasta ahora. va a hacer un año que tengo una F800st del 2006 y me ha empezado a babar aceite por un reten de la horquilla. asi que antes de ponerme a cambiarlo me gustaría preguntar:

alguien ha probado a cambiar el aceite SAE10 por un SAE15? eso endurece algo la horquilla?
también he leido que hay un kit de muelles más duros, que tal van?

A pesar de estas cosillas en general estoy bastante contento con la moto,no consume nada y es muy cómoda.

Gracias y V´sssss

Compra el kit de ohlins y aceite y note arepentiras, te parecerá que tienes otra moto con 50kilos menos.
 
La verdad es que hay cosas que me superan... entiendo que en dos años pueda parecer que un aceite de horquilla está "bien", dependerá del uso y de la tamperatura a la que funcione el conjunto... pero he visto aceite de cuatro y cinco años, y os aseguro que era agua... la viscosidad desaparece... y no hablo de aceites Nisu.... hablo de marcas reconocidas... de hecho en la moto de mi mujer, que está cascadita, le pongo un SAE 15 para frenarla un poco de hidraulicos, que las membranas ya no están para tirar cohetes... y al año y medio ya toca cambiarlo...

Un muelle de calidad siempre es mejor que un muelle más normalito... sin duda... y un hidraulico más de lo mismo... pero un muelle mas duro no tiene por que serlo...
 
Una pregunta Canelo! Yo pensaba poner unos muelles progresivos pues noto la horquilla muy, muy blanda. Pero pensaba en algo equilibrado tampoco quiero una piedra. Tu ya has probado los progresivos y al final te has quedado con unos lineales de ölhins (o como se escriba). Si no es indiscreción preguntarlo aquí en público ... Porqué los cambiaste? Gracias de antemano !
 
otra pregunta:
tengo el juego de tacos ya en casa y querría saber si al meterlos
habría que sacar algo de el aceite del interior de la horquilla o no hace falta
 
Una pregunta Canelo! Yo pensaba poner unos muelles progresivos pues noto la horquilla muy, muy blanda. Pero pensaba en algo equilibrado tampoco quiero una piedra. Tu ya has probado los progresivos y al final te has quedado con unos lineales de ölhins (o como se escriba). Si no es indiscreción preguntarlo aquí en público ... Porqué los cambiaste? Gracias de antemano !

Pues ni más ni menos que por caga prisas.
Los Hagon progresivos standard están tarados para 85kg, como los de fábrica de BMW. Y estos fueron los que me llegarón, pero hasta que no los monté y probé, no me di cuenta de la cagada (peso 100kg)
Si ibas fuerte, se notaba mucho la progresividad, al final del recorrido, cuando apurabas mucho...pero en el resto era similar a los originales (demasiado blandos).
Si pillas progresivos, que creo sólo los hace Hagon, tienes que indicarles tu peso, al menos.
Los Ohnlins son algo más duros, y los pillé con una buena oferta...no tiene más historia.
Los progresivos se endurecen en la última parte del recorrido del muelle, y en la parte inicial se comportan como unos lineales.
 
Última edición:
Gracias por la respuesta! Es que ese es justo el miedo que tengo yo. Me da miedo de que realmente sean progresivos pero se quede al principio igual de blanda que de serie.
 
Gracias por la respuesta! Es que ese es justo el miedo que tengo yo. Me da miedo de que realmente sean progresivos pero se quede al principio igual de blanda que de serie.

Si tienes dudas contacta con Hagon Ibérica.

Son gente muy maja:

HAGON IBÉRICA - Amortiguadores
Tel.: 962 740 931
Fax. 961 656 899
E-Mail: info@hagon-iberica.com



Y si te ayudan, te pasas por AQUÍ que hay oferta para los del foro
 
Atrás
Arriba