¿Cómo equilibramos admisión y escape?

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Buenas:

Ayer me llamó el mecánico para recoger la 65GS tras hacerle válvulas y regularle la carburación pues a tras volver de la Halloween no iba nada bien.

Me comentó que había estado probando la moto y que..., a ver si me explico bien, la moto al tener la Y y un escape muy abierto, no va compensado el motor en admisión y escape. Entendí que el motor se vacíaba muy depisa y no le daba tiempo a comer al ritmo que expulsa..., ¿puede ser así? :-? La moto en altas va de maravilla pero eso, en altas, en bajos y medios la cosa no va tan compensada.

La moto lleva un filtro K&N y los carburadores de una R80. Es lo que me extraña, que llevando unos carburadores más grandes al motor se vacíe...

Aunque claro, lo mismo no todo es chicha sino también mezcla de aire, o la limitación del árbol de levas que hace que las válvulas cierren a un ritmo inferior a lo que le pide la admisión/escape...

No sé si me he explicado y mis apreciaciones pueden ser correctas..., ¿podéis arrojarme luz al respecto?

Un saludo. ;)
 
VICTOR:

Es la primera vez que alguien comenta las diferencias de llevar un arbol de levas o otro. Y es el verdadero corazon del motor, es el que le dice como respirar, entiendo que siendo una gs el arbol debe de dar mas potencia en bajos, si como dice lleva carburadores de la 80 en teoria le dan mas entrada de gasolina, por esto le preguntaba si le efectuaba eexplosiones en los escapes a pocas vueltas, hubiera sido sinonimo de exceso de gasolina, a altas revoluciones esto no afecta tanto .

saludos ;)
 
VictorR100T escribió:
Pero es que además hay un eslavón intermedio que es el más complicado de modificar; que no es otro que le árbol de levas y su diagrama de distribución.
En función de éste último, el motor será más eficiente en altas, en medios, en bajas o en todo régimen.

Mi árbol de levas viene limitado de fábrica, mientras en la mía el árbol de levas va a 256 grados, en la no limitada va a 308, igual que en la 80G/S. Supongo que poniéndole uno no limitado, o el que vende Sieben Rock asimétrico la cosa se compensaría, ¿no?

La moto venía limitada de fábrica a 27 CV´s por las culatas, toberas de admisión de aire, carburadores y árbol de levas, está todo cambiado menos el árbol de levas, supongo que por lo que dices, Victor, ahí estaría el principal escollo, ¿no?

boig100rs, no hace explosiones raras en bajas.

Es la primera vez que alguien comenta las diferencias de llevar un arbol de levas o otro.

Je,je,je es que mi moto es muy, muy especial.

Saludos y gracias. ;)
 
6469617975000 dijo:
Buenas:

Ayer me llamó el mecánico para recoger la 65GS tras hacerle válvulas y regularle la carburación pues a tras volver de la Halloween no iba nada bien.

Me comentó que había estado probando la moto y que..., a ver si me explico bien, la moto al tener la Y y un escape muy abierto, no va compensado el motor en admisión y escape. Entendí que el motor se vacíaba muy depisa y no le daba tiempo a comer al ritmo que expulsa..., ¿puede ser así? :-? La moto en altas va de maravilla pero eso, en altas, en bajos y medios la cosa no va tan compensada.

La moto lleva un filtro K&N y los carburadores de una R80. Es lo que me extraña, que llevando unos carburadores más grandes al motor se vacíe...

Aunque claro, lo mismo no todo es chicha sino también mezcla de aire, o la limitación del árbol de levas que hace que las válvulas cierren a un ritmo inferior a lo que le pide la admisión/escape...

No sé si me he explicado y mis apreciaciones pueden ser correctas..., ¿podéis arrojarme luz al respecto?

Un saludo. ;)


Querido amigo, bienvenido al apasionante (y en ocasiones poco gratificante) mundo de las preparaciones....

Este es el precio de empezar a mejorar algo, que es realemente dificil conseguir un conjunto equilibrado. En boxer no me he metido en fregados de este tipo pero en 2 t si y por eso hablo desde la experiencia.

En tu caso,  y mas viniendo de una gs65 con tantos cambios, no te resultará facil dejarla "llena" en todas las franjas y con ese arbol de levas con ese cruce tan específico, milagros no vas a conseguir. Mas facil te hubiera sido haber montado un motor de r65 completo.

Si quieres conseguir algo mas de bajos, sin comprometer fiabilidad, prueba a aldelantar algo el encendio (apenas que la marca de la S la veas mas abjo) y comprueba que la moto no pique en ningun momento. Perderás algo de estirada en alta.

Comprueba el dinámico que quede casi en la F también.

Luego pon gasolina de 98 octanos (que si,  que muchos pensais que es tirar el dinero pero prueba un par de tanques y me cuentas).

Ahora sal a probar la carburación. Haz marcas en el puño del gas para marcar 1/8, 1/4, 1/2 3/4 y tope. Luego ya sabes, sal a andar con la moto y dejala fija en esa posición de gas algunos km (importante mantener la misma postura del puño independientemente de las rpm) en la marcha que te convenga y observa el color de las bujias en cada una de esas posiciones.

Si en cada posición del gas cortas una pizca el gas y sube mas de vueltas (o quiere hacerlo) es que va muy pobre -misma cantidad de gasolina y le quitas un poco de aire al cortar, y mejora el rendimiento = le sobraba aire).

Creo que esos carburadores y ese filtro con esos escapes no van bien compensados. Igual no te vas a tirar a comprar juegos de chiclés y demás, pero al menos con la aguja, y tal vez algún chiclé de baja y alta puedas afinar el conjunto.

Si puedes poner unas fotos de las bujias tras cada comprobación podremos ayudarte mejor.

Suerte.
 
Buenas:

Gracias por vuestras aportaciones...

Esta mañana la he recogido del taller tras ajustarle las válvulas (se han desajustado en el viaje a Benidorm) :-? y ajustar la carburación.

La moto va muy bien, pero se nota que con la salida de escape que tiene a la moto le falta chicha... Me confirma el mecánico que podemos tocar más cosas pero lo definitivo sería el árbol de levas sin limitación, ahí me dice que se acabarían todos estos problemas.

En fin, creo que eso es lo que haré, me pillaré el árbol de levas y ya os contaré. ;)

Gracias Mr_TwinFlat. ;)
 
VictorR100T escribió:
pero entiendo que una Trail sí necesita disponer de buen par en bajas y además aprovechar la gasolina todo lo posible para que su autonomía sea óptima ¿no?

Buenas Victor, ante todo gracias por tus observaciones/aportaciones, se las traslado al mecánico. ;)

Como bien dices, una trail necesita de bajos y autonomía pero el uso que le doy a la moto es 100x100 asfáltico, con ratos laaaaargos de autovía y a veces carreteras ratoneras... Es decir, trabaja mucho a altas vueltas. Ahora mismo en carreteras ratoneras la moto se comporta de maravilla, si bien la subida de vueltas quizás no lo haga todo lo rápido que desearía.

La moto tiene ya las culatas de la LS pues las de origen venían limitadas y ya se notó una mejora importante. El grupo cónico es el mismo que el de la 65 normal.

No busco velocidades punta altas sino que mantenga los 120/130 sin llevarla a más de 3/4 de puño de gas y que en subidas no se venga muy abajo.

Es cierto que el mecánico me ha dicho la posibilidad de volver a ponerle los carburadores originales (llevo de una 80), pues probablemente unos carburadores tan gordos no sea lo suyo pero no me preguntes el por qué de esta medida.

Un saludo y de nuevo, gracias ;)

Saludos. ;)

Eso sí, sé que es un motor de 650 y como me dijo Minchán, lo que hay es lo que hay pero si se le puede sacar el máximo rendimiento.
 
Buenas:

Comentar que el otro día pasé por el taller y me dijo el mecánico que el encendido estaba algo retrasado, vamos que había que tocarlo tal y como comentaba Mr_Twinflat

Ya seguiré comentando. ;)
 
2D2028303C490 dijo:
Buenas:

Comentar que el otro día pasé por el taller y me dijo el mecánico que el encendido estaba algo retrasado, vamos que había que tocarlo tal y como comentaba Mr_Twinflat

Ya seguiré comentando. ;)


Bueno, pues me alegro que vaya la cosa encaminada por algo tan sencillo como la puesta a punto del encendido.... ::)

ya nos contarás.
 
Atrás
Arriba