como está el tema cierre de conces !!!

parodri

Bloqueado
Registrado
14 Jun 2003
Mensajes
13.999
Puntos
36
Ubicación
" a cuarta mapa "
en bizkaia BIkAR es múlti marca ...hay uno que me imagino abrirá para septiembre !!!

como lo tenéis en otras provincias ....en Madrid Barcelona creo que no sus vais ni a inmutar jajajaj !!!

os quedáis sin conce en algún sitio ? :rolleyes2: ....Castellón se queda sin ninguno ?

ya se que a alguno le cuesta gastar tinta !!! :D pero sólo para responder ...para preguntar va como una bala !!!

:rolleyes2:
 
Última edición:
En el de León, el año pasado hicieron un ERE, pero de momento va resistiendo y sigue abierto, y espero que siga así durante muuuuuuuuuchos años máaaaaaaaaasssshhhhh !!!!
Un saludo en V.
 
El nuevo concesionario BMW en Vizcaya se llama Nordkapp Bizkaia. Esta en Galdacano, en la N-634 pasado el cuartel de la Guardia Civil. La semana pasada fui por allí. Estaban David, Ander y Alfredo, y me dijeron que abrían en breve, quizá esta semana.
Un saludo
 
que rápido van los albañiles ....jajaja.

por de pronto perdieron tres gs nuevas ...que se las lleva seguramente el de Santander !!!
 
Última edición:
Tienes dos opciones...

Vender muchas unidades a muy buen precio... y sobrevivir.

O vender una unidad a pvp... y morir.

En España tenemos que cambiar la mentalidad de ganar mucho de un golpe... para ganar mucho a base de muchos golpes que es lo que hacen basicamente los chinos.

El otro dia por casualidades de la vida estuve en Badajoz y pare a tomar una caña... le digo al hombre: Cuanto le debo???... 1 euro!!:shocked:

Una caña, un euro... cuando lo normal es 1,60 ó 1,70... le pregunte al paisano como hacia... y me dijo: las tuve a 1,60 y el negocio se iba a pique... las baje a 1 euro y auque ahora me toca currar mas y tirar mas cañas el negocio va a toda vela.;)
 
Toda la razón paco, no te echaste otra cańa? A mi me darían ganas de quedarme de cańas. Te Tomás dos te quedas más agusto aunque te hayas gastado más pasta que tomándote una más cara...
 
Toda la razón paco, no te echaste otra cańa? A mi me darían ganas de quedarme de cańas. Te Tomás dos te quedas más agusto aunque te hayas gastado más pasta que tomándote una más cara...

Claro... me eche 3 y porque dormia en Caceres que si no... :D... de eso se trata lo que pasa que nadie esta dispuesto a trabajar mas por lo mismo o incluso a trabajar mas aunque se gane mas... tenemos el chip de me hago una venta, me forro y el resto de la mañana de cafetines.:tongue:
 
Ya lo dice el refrán, mas vale un poco de algo, que no mucho de nada.

Saludos
 
sin ver la caña ....que es caro y que es barato ...si te lo puedes pagar eso que es ?
la caña en bilbao es el baso de sidra en alguna sitios ...1,80 medio litro de cerveza o casi !!!
no conozco a nadie que sea que trabaje para el estado que trabaje más y no se lo paguen el resto está más claro que el agua.... se apaña como puede .

como gusta decir lo que tienen que hacer los demás ...a mi me gusta ir a los mejores sitios ...pero claro que me den precio de barrio de trabajadores !!!
 
Última edición:
Creo que te confundes parodri... yo trabajo exactamente lo mismo y por menos sueldo desde hace dos años... bajada del 5%, supresion de paga extraordinaria y congelacion salarial indefinida... en cambio la caña me cuesta lo mismo que antes o mas.:cry:

Todos... ademas de los funcionarios tenemos que trabajar mas para ganar lo mismo... o esto no hay quien lo sostenga... nadie puede pretender vivir al mismo nivel que hace 5 años... por mucho que nos fastidie a todos... a mi el primero.

Muchos conces (que es de lo que trata el post) se estan yendo a la quiebra porque insisten en aplicar las mismas tecnicas comerciales y conseguir los mismos ingresos por cada venta que cuando "eramos todos ricos"... y prefieren (muchos por orgullo) no bajarse de la rama e ir directos al fracaso... allá ellos.:tongue:... para entendernos: si hace 5 años sacabas limpios por cada moto (un decir) 3000 euros... hoy tendras que apañarte con sacar 500... entonces ajusta precios, se competitivo y vende mas unidades... no entiendo como hay compañeros en el post de la LC que dicen que van a un concesionario y no les descuentan ni un euro.:shocked:
 
Última edición:
Creo que te confundes parodri... yo trabajo exactamente lo mismo y por menos sueldo desde hace dos años... bajada del 5%, supresion de paga extraordinaria y congelacion salarial indefinida... en cambio la caña me cuesta lo mismo que antes o mas.:cry:

Todos... ademas de los funcionarios tenemos que trabajar mas para ganar lo mismo... o esto no hay quien lo sostenga... nadie puede pretender vivir al mismo nivel que hace 5 años... por mucho que nos fastidie a todos... a mi el primero.

Muchos conces (que es de lo que trata el post) se estan yendo a la quiebra porque insisten en aplicar las mismas tecnicas comerciales y conseguir los mismos ingresos por cada venta que cuando "eramos todos ricos"... y prefieren (muchos por orgullo) no bajarse de la rama e ir directos al fracaso... allá ellos.:tongue:... para entendernos: si hace 5 años sacabas limpios por cada moto (un decir) 3000 euros... hoy tendras que apañarte con sacar 500... entonces ajusta precios, se competitivo y vende mas unidades... no entiendo como hay compañeros en el post de la LC que dicen que van a un concesionario y no les descuentan ni un euro.:shocked:

Lamentablemente tengo que estar de acuerdo con lo que dices. En el caso de las LC´s quizás sea BMW quien les aprieta a ellos y su margen es escaso. Vete a saber cómo están las cosas por dentro.
 
Alguien sabe si uno de los dos concesionarios de Todomoto sevilla ha cerrado? Me refiero al que está cerca de Mercasevilla. El otro día pasé por delante y lo han convertido en Kawasaki pero en la entrada al taller sigue teniendo el logo de BMW.
Vsss
 
Creo que te confundes parodri... yo trabajo exactamente lo mismo y por menos sueldo desde hace dos años... bajada del 5%, supresion de paga extraordinaria y congelacion salarial indefinida... en cambio la caña me cuesta lo mismo que antes o mas.:cry:

Todos... ademas de los funcionarios tenemos que trabajar mas para ganar lo mismo... o esto no hay quien lo sostenga... nadie puede pretender vivir al mismo nivel que hace 5 años... por mucho que nos fastidie a todos... a mi el primero.

Muchos conces (que es de lo que trata el post) se estan yendo a la quiebra porque insisten en aplicar las mismas tecnicas comerciales y conseguir los mismos ingresos por cada venta que cuando "eramos todos ricos"... y prefieren (muchos por orgullo) no bajarse de la rama e ir directos al fracaso... allá ellos.:tongue:... para entendernos: si hace 5 años sacabas limpios por cada moto (un decir) 3000 euros... hoy tendras que apañarte con sacar 500... entonces ajusta precios, se competitivo y vende mas unidades... no entiendo como hay compañeros en el post de la LC que dicen que van a un concesionario y no les descuentan ni un euro.:shocked:

tu en tu trabajo trabajas más horas y no te las pagan ?a ti te subieron los impuestos indirectos ...como a todos (las cañas) a otros trabajadores los directos( el comprar portes y subida de la cerveza ) los que trabajan en un bar si están dados de alta ..la cerveza a 1.8o )si hay que meter las horas para bajar el precio y tenera la señora la limpieza sin seguro pues a un 1€uraco )y sin ver la cantidad y la marca ...no se sí es caro o barato .....comparar si .pero como sólo por precio ?

hay conces que hacen un 8% y otros casi un 10% ...compensa ir a 100 km o a más a llevar la moto si te queda a esa distancia ?
alguno le quedará debajo de casa seguro .



El almacén central de piezas en España también se ha ido a la porra. ...las piezas vienen directamente de Alemania por lo tanto tardan más en llegar a nuestras manos lo que pidamos



algunas piezas si tardan más ...por qué razón sencilla ....quien es el majo que stoka con un 21 %'...que tenga stok el ministro de industria si quiere !!!
por que los almacenes ....cada vez menos !!!


Lamentablemente tengo que estar de acuerdo con lo que dices. En el caso de las LC´s quizás sea BMW quien les aprieta a ellos y su margen es escaso. Vete a saber cómo están las cosas por dentro.

si aprietas más del 10% te dicen que no que pierden pasta !!!



Alguien sabe si uno de los dos concesionarios de Todomoto sevilla ha cerrado? Me refiero al que está cerca de Mercasevilla. El otro día pasé por delante y lo han convertido en Kawasaki pero en la entrada al taller sigue teniendo el logo de BMW.
Vsss

el de bilbao a pasado de cobrar la hora ....creo que sobre 90 que la tenía (no se fijo ) ....a 45euros !!! ....que pasa que BMW les obliga a cobrar a esos precios .....y ahora para ser competitivo con otros talleres bajan precios ?

servicio oficial BMW .....a cuanto por ahí ? servicio multimarca a cuanto ?
 
Alguien sabe si uno de los dos concesionarios de Todomoto sevilla ha cerrado? Me refiero al que está cerca de Mercasevilla. El otro día pasé por delante y lo han convertido en Kawasaki pero en la entrada al taller sigue teniendo el logo de BMW.
Vsss

Cierto. De Bmw Todomoto solo queda el de Bellavista.
 
Creo que te confundes parodri... yo trabajo exactamente lo mismo y por menos sueldo desde hace dos años... bajada del 5%, supresion de paga extraordinaria y congelacion salarial indefinida... en cambio la caña me cuesta lo mismo que antes o mas.:cry:

Todos... ademas de los funcionarios tenemos que trabajar mas para ganar lo mismo... o esto no hay quien lo sostenga... nadie puede pretender vivir al mismo nivel que hace 5 años... por mucho que nos fastidie a todos... a mi el primero.

Muchos conces (que es de lo que trata el post) se estan yendo a la quiebra porque insisten en aplicar las mismas tecnicas comerciales y conseguir los mismos ingresos por cada venta que cuando "eramos todos ricos"... y prefieren (muchos por orgullo) no bajarse de la rama e ir directos al fracaso... allá ellos.:tongue:... para entendernos: si hace 5 años sacabas limpios por cada moto (un decir) 3000 euros... hoy tendras que apañarte con sacar 500... entonces ajusta precios, se competitivo y vende mas unidades... no entiendo como hay compañeros en el post de la LC que dicen que van a un concesionario y no les descuentan ni un euro.:shocked:


Los márgenes con los que trabajan los conces cada vez son más pequeños, más de uno de sorprendería el tanto % de beneficio que manejan. En ciudades como Madrid o Bcn si puedes intentar tirar un poco los precios, porque son zonas donde se venden muchas motos, pero en concesionarios pequeños que venden 3-4 motos mensualmente si tiran muchos los precios de que viven?

La solución de tirar los precios para captar clientes de otras comunidades es pan para hoy y hambre para mañana, el claro ejemplo ha sido el concesionario “Cano cataluya” en Bcn.

Este concesionario estuvo vendiendo muchísimos vehículos a precios muy inferiores al resto durante bastantes años. En la época de vacas gordas funcionaba muy bien ya que vendía muchísimo, pero en cuanto apretó la crisis y las ventas bajaron se fue a pique… La razón es muy simple, los mayores ingresos de los concesionarios son el servicio postventa y taller, si vendes al 90% de tus vehículos para otras comunidades esos clientes no van a utilizar ni tu postventa ni tu taller, con lo cual te vas a pique.

En Madrid hay un par de concesionarios "importantes" que están en la cuerda floja ...... No creo que acaben el año sin pegar el petardazo .
 
Los márgenes con los que trabajan los conces cada vez son más pequeños, más de uno de sorprendería el tanto % de beneficio que manejan. En ciudades como Madrid o Bcn si puedes intentar tirar un poco los precios, porque son zonas donde se venden muchas motos, pero en concesionarios pequeños que venden 3-4 motos mensualmente si tiran muchos los precios de que viven?

La solución de tirar los precios para captar clientes de otras comunidades es pan para hoy y hambre para mañana, el claro ejemplo ha sido el concesionario “Cano cataluya” en Bcn.

Este concesionario estuvo vendiendo muchísimos vehículos a precios muy inferiores al resto durante bastantes años. En la época de vacas gordas funcionaba muy bien ya que vendía muchísimo, pero en cuanto apretó la crisis y las ventas bajaron se fue a pique… La razón es muy simple, los mayores ingresos de los concesionarios son el servicio postventa y taller, si vendes al 90% de tus vehículos para otras comunidades esos clientes no van a utilizar ni tu postventa ni tu taller, con lo cual te vas a pique.

En Madrid hay un par de concesionarios "importantes" que están en la cuerda floja ...... No creo que acaben el año sin pegar el petardazo .

Sin dudar para nada de lo que tu comentas de ventas a otras comunidades, otro problema de Cano Sant Cugat fue el conce de la Ronda Litoral, que no iba ni a tiros y se cepillaba los beneficios del otro. Y no me lo invento. El de Litoral abrió en un momento pésimo. En Sant Cugat, justo al lado del "cadaver" de Cano, es donde han abierto Motor Munich
 
Gracioso el paralelismo que se ha realizado aquí con la caña a un euro.

No sé dónde lo he leído, pero en Australia, por ejemplo, las motos valen igual o un poco menos que aquí...

La gran diferencia entre ellos y nosotros es el sueldazo que allí se gastan y los que hay aquí. Gran diferencia.

Si aquí las motos valieran menos, acorde al salario mínimo y en cuanto a diferencias con otros países y sus sueldos medios igual esto de cierre de concesionarios no pasaría. Que conste que no estoy culpando solamente a las marcas de vehículos... Los impuestos y demás zarandajas de aquí relativas a un vehículo a motor son también reseñables...
 
No es cierto, uno cierra y otro abre. Si es que hablamos de BMW, claro... ¿o te referías a KTM tal vez? Salut !!!

Cierto.
Yo mismo abrí un hilo al respecto del cierre de Rex Motors, en el que nos aclaraste la situación.
Y por lo que he sabido posteriormente uno de los comerciales ya está fichado por el nuevo concesionario, y supongo que algún mecánico también.

Ahora sólo falta que se den prisa con las obras y abran cuanto antes, que me queda poco para los 60.000...

Saludos.
 
Los márgenes con los que trabajan los conces cada vez son más pequeños, más de uno de sorprendería el tanto % de beneficio que manejan. En ciudades como Madrid o Bcn si puedes intentar tirar un poco los precios, porque son zonas donde se venden muchas motos, pero en concesionarios pequeños que venden 3-4 motos mensualmente si tiran muchos los precios de que viven?

La solución de tirar los precios para captar clientes de otras comunidades es pan para hoy y hambre para mañana, el claro ejemplo ha sido el concesionario “Cano cataluya” en Bcn.

Este concesionario estuvo vendiendo muchísimos vehículos a precios muy inferiores al resto durante bastantes años. En la época de vacas gordas funcionaba muy bien ya que vendía muchísimo, pero en cuanto apretó la crisis y las ventas bajaron se fue a pique… La razón es muy simple, los mayores ingresos de los concesionarios son el servicio postventa y taller, si vendes al 90% de tus vehículos para otras comunidades esos clientes no van a utilizar ni tu postventa ni tu taller, con lo cual te vas a pique.

En Madrid hay un par de concesionarios "importantes" que están en la cuerda floja ...... No creo que acaben el año sin pegar el petardazo .

MSM de Getafe, debe estar a puntito de caramelo. Tienen una atención comercial excelente, un taller normal, una recepción espantosa.
 
Sin dudar para nada de lo que tu comentas de ventas a otras comunidades, otro problema de Cano Sant Cugat fue el conce de la Ronda Litoral, que no iba ni a tiros y se cepillaba los beneficios del otro. Y no me lo invento. El de Litoral abrió en un momento pésimo. En Sant Cugat, justo al lado del "cadaver" de Cano, es donde han abierto Motor Munich

Exactamente lo mismo que tu comentas le paso a Herranz en Madrid, se quedo con Moncloa Motor en el peor momento y los beneficios de Herranz se los cepillaba la otra concesión, con lo cual terminaron cerrando ambas. En este caso fue bmw Iberica quien abrió una concesión "Bmw Madrid" en la ubicación que tenia Herranz en la calle Jorge Juan
 
Creo que te confundes parodri... yo trabajo exactamente lo mismo y por menos sueldo desde hace dos años... bajada del 5%, supresion de paga extraordinaria y congelacion salarial indefinida... en cambio la caña me cuesta lo mismo que antes o mas.:cry:

Todos... ademas de los funcionarios tenemos que trabajar mas para ganar lo mismo... o esto no hay quien lo sostenga... nadie puede pretender vivir al mismo nivel que hace 5 años... por mucho que nos fastidie a todos... a mi el primero.

Muchos conces (que es de lo que trata el post) se estan yendo a la quiebra porque insisten en aplicar las mismas tecnicas comerciales y conseguir los mismos ingresos por cada venta que cuando "eramos todos ricos"... y prefieren (muchos por orgullo) no bajarse de la rama e ir directos al fracaso... allá ellos.:tongue:... para entendernos: si hace 5 años sacabas limpios por cada moto (un decir) 3000 euros... hoy tendras que apañarte con sacar 500... entonces ajusta precios, se competitivo y vende mas unidades... no entiendo como hay compañeros en el post de la LC que dicen que van a un concesionario y no les descuentan ni un euro.:shocked:

Suscribo todo lo que comentas pacoGS, ya comente la aptitud con la que fui recibido en el "nuevo" concesionario de Logroño tras la quiebra del anterior cuando me acerque para comprar la nueva GS lc y preguntar si me hacían algún tipo de descuento ya que mi actual adventure la compre en dicho conce y he pasado las correspondientes revisiones en el a lo largo de los mas de 100.000 km que llevo hechos con ella ...."que mania con pedir descuentos, cuando la gente se va a comprar un TAG Heuler a una joyería no se le ocurre pedir descuentos, además yo este trimeste ya tengo cubiertos los objetivos y no tengo necesidad de hacer ninguno ,los que lo hacen es porque no han llegado".... que se puede esperar de concesionarios que dejan en manos de tipos como este la sección de motos.

Si la situación economica ha empeorado mas si cabe desde que empezó la crisis, los productos son los mismos pero mas caros entre otras cosas por la subida del iva, las instalaciones exactamente las mismas con prácticamente los mismos trabajadores y la nueva adquisición es un comercial como el anterior por logica este concesionario esta abocado a repeteir exactamente el mismo camino que el anterior....la única variable que esta en manos de los concesionarios es cambiar de aptitud a la hora de afrontar una venta como muy bien dice pacoGS, el resto de variables vienen impuestas por la coyuntura actual, la marca y el gobierno.

Un saludo en V
 
Lo mismo ocurre con las revisiones... ¿porque un concesionario oficial puede ser sostenible cobrando 49 euros la mano de obra y otro en la misma zona geografica tiene que cobrar 69 por hacer lo mismo?????... pues que se lo hagan mirar... asi de claro.

Y siento ser tan agrio... se que las cosas estan mal... pero hay negocios (muchos) que se vana la quiebra por no querer posar los pies en el suelo...

Tampoco estoy de acuerdo con el tema descuentos... porque ponemos un pvp que asusta a la gente???... para luego aplicar descuento???... bajen y situen el precio real de las cosas y dejense de descuentos... muchos de ellos ridiculos.

Aun recuerdo las campañas de Citroen de 4000 euros menos... pues claro, si ibas a la citroen y te pedian 30000 pavos por un ZX... y despues te decian 4000 menos... ¿me tomas por gilipo**as o que???:tongue:

Se habla de descuentos del 8-10... y yo se que aun sumando esas dos cifras... siguen ganandole pasta a la moto... osea que hay que saber las ganas que se tienen de vender y ganar o de vender y llenarse las manos de pasta.

PD: Parodri... que estoy viajao... la ciudad de Badajoz es mas economica en cualquiera de los ambitos que Bilbao... sea cual sea la marca de la cerveza o su cantidad... he podido salir de pintxos en San Sebastian y en Bilbao... y de barato no tiene nada... ni los pintxos ni las cervezas... y menos aun si lo comparas con el sur de España... ¿donde hay cañas (250cc) por un euro?... en muy pocos sitios.
 
Yo tengo un buen amigo que es dueño de un concesionario oficial Bmw (aunque sólo de vehículos, aunque los porcentajes con las motos varían muy poco) y ya te digo que no maneja porcentajes que tu comentas 100% seguro y con los números en la mano.

Otra cosa son los rappel anuales que tengan por volumen de ventas, que con eso si se puede aumentar bastante el beneficio, aunque con las ventas actuales es casi imposible tener un rappel considerable, porque los objetivos que ponen son bastante ambiciosos.

Si te hacen un 18% de descuento no es que no ganen es que pierden pasta, porque tener un concesionario conlleva gastos de personal, local, avales etc etc y el porcentaje de beneficio que les queda es mínimo y no da para cubrir gastos.

Vuelvo a insistir con el ejemplo de Cano Cataluya, este concesionario hacia entre un 12% - 16% de descuento en vehículos nuevos, y así ha pasado en cuanto ha dejado de vender los 70-80 coches que movía mensualmente en la época buena.
 
Última edición:
Bueno, yo soy cliente de Bikar, el concesionario de BMW que decís que ha pasado a multimarca. Les he comprado, en los últimos años, 4 motos. Supongo que habrá opiniones de todo tipo, pero conmigo se han portado siempre muy bien (tb cobrado muy bien). Supongo que podré seguir llevando allí mi moto a revisiones (ya no está en garantía), porque llevarla a Galdakao es un problema. Bikar estaba en Leioa, a 10 minutos en metro de mi casa (en Getxo), y a 20 minutos en metro de cualquier punto del Gran Bilbao. Galdakao está a 10-15 kms de Bilbao (unos 25 de mi casa), sin acceso en metro, a desmano, vaya. Así que mi próxima moto no será (dentro de muchos años, supongo), una BMW, ya que no quiero perder una tarde entera para llevar la moto.
 
lo que pasa que nadie esta dispuesto a trabajar mas por lo mismo o incluso a trabajar mas aunque se gane mas... tenemos el chip de me hago una venta, me forro y el resto de la mañana de cafetines.

Al hilo de lo que dice PacoGS, recuerdo que hace muchos años había unos grandes almacenes en mi ciudad cuyo eslogan rezaba:

VENDO MUCHO PORQUE VENDO BARATO, VENDO BARATO PORQUE VENDO MUCHO...

Está claro...
 
Lo que ocurre con el que era conce oficial de Bilbao es conversación entre quienes somos de la zona, y como decis vale seguramente en general.
¿Qué se abre otro? Estupendo, competencia.
Podeis creerlo o no. En Vizcaya se han vendido aprox 1500 bmw en 10 años; apenas media docena en lo que va de año. No hay taller que aguante, ni mantenga una plantilla de calidad (que ya hasta ahora daba de si para lo que daba...)
Puedes llevar el coche que tengas o la moto a un taller; hace un tiempo tenías que pedir hora y los lunes había cola: ahora puedes ir el lunes y sin avisar, eso sí, como necesites un recambio, date por jodido una semana hasta que llegue de donde corresponda, Alemania o Japón, por ejemplo.
Hace 2 años creo mas o menos que la bmw abandonó la nave central de repuestos España, en Madrid. La nave era propiedad de una Mutualidad de Fondos de Pensiones; bmw quiso renegociar alquiler a la mitad. La Mutua dijo no. Bmw dijo que tampoco y fue desmantelando su almacén. Kaput.
En resumen, que mas o menos esto es lo que tenemos como conversaciones de calle entre bmweros de Bilbao, que si llevar la moto a Santander, a Vitoria, a Donosti... más de uno a Bayona (Francia).
Para los viejos del lugar, ¿alguien se acuerda de Fernando, el mejor mecánico honda-bmw que ha habido por estos lares? En Motos Tito, que perdió la concesión bmw hace como 12 años tal vez. Lo mismo, todos locos sobre que hacer entonces.
O sea, que no hay competencia, hay salvese quien pueda. Y quien pierde, la calidad.
Me he alargado, perdón. Por el homenaje a Fernando. Ya jubilado. Como es evidente, un amigo... y si a alguien no le caía bien, pues lo siento por él.
 
Última edición:
Bueno, yo soy cliente de Bikar, el concesionario de BMW que decís que ha pasado a multimarca. Les he comprado, en los últimos años, 4 motos. Supongo que habrá opiniones de todo tipo, pero conmigo se han portado siempre muy bien (tb cobrado muy bien). Supongo que podré seguir llevando allí mi moto a revisiones (ya no está en garantía), porque llevarla a Galdakao es un problema. Bikar estaba en Leioa, a 10 minutos en metro de mi casa (en Getxo), y a 20 minutos en metro de cualquier punto del Gran Bilbao. Galdakao está a 10-15 kms de Bilbao (unos 25 de mi casa), sin acceso en metro, a desmano, vaya. Así que mi próxima moto no será (dentro de muchos años, supongo), una BMW, ya que no quiero perder una tarde entera para llevar la moto.

Pues fíjate, que yo siendo de Bilbao como tú, prefiero chuparme 200 kms de autopista en ir/venir a Santander, antes que volver a pisar el taller de Bikar.

Al otro compañero que decía lo del nuevo precio de Bikar; ya no pueden cobrar lo de antes...porque ya no son BMW, así que o ajustan el precio al resto de Multimarcas, o...

Vss
 
MSM de Getafe, debe estar a puntito de caramelo. Tienen una atención comercial excelente, un taller normal, una recepción espantosa.

Totalmente de acuerdo... falta profesionalidad... por culpa de la mala recepción y de no reconocer sus errores, se van a quedar solos...

Muchos compramos allí nuestra moto y no nos volverán a ver...

MSM tiene un final cercano... Se lo han buscado.
 
Cierran...pero no bajan los precios de las revisiones!!! Y en vez de hacer 2 revisiones, porque la gente se va a talleres sin marca, hacer 200...ellos verán, que saben de marketing!!!
 
Muchas de las cosas que comentais no son culpa de los concesionarios que no son ni más ni menos que "tiendas" privadas de la marca que es la que impone, los servicios vienen tasados y tienen poco margen de descuento, incluso algunas veces hay promociones que les cuestan el dinero a los dueños de la concesión eso, como ha dicho el compañero se compensa con el rappel por ventas a final de año pero tal y como están las cosas.... Hoy en día el negocio de la automoción no es un negocio rentable y la prueba es que quien tiene pasta no invierte en él.

Como también dice el compañero en una concesión el taller es más rentable que la exposición, por eso cada vez son más comunes, sobre todo en coches las garantías de 5 o 7 años que nos parecen muy bien pero es otra forma más de sacarnos el dinero, mientras te dure la garantía te tienen enganchado y es más rentable asumir lo que se rompa que perderte.
 
Gracioso el paralelismo que se ha realizado aquí con la caña a un euro.

No sé dónde lo he leído, pero en Australia, por ejemplo, las motos valen igual o un poco menos que aquí...

La gran diferencia entre ellos y nosotros es el sueldazo que allí se gastan y los que hay aquí. Gran diferencia.

Si aquí las motos valieran menos, acorde al salario mínimo y en cuanto a diferencias con otros países y sus sueldos medios igual esto de cierre de concesionarios no pasaría. Que conste que no estoy culpando solamente a las marcas de vehículos... Los impuestos y demás zarandajas de aquí relativas a un vehículo a motor son también reseñables...


las cosas tienen un precio y no enfocar de que caña se trata ....igual es cara ...


no se sí bebéis agua embotellada :embarassed:

alguno no necesita ir a ningún lado a comprar .....si tengo que vivir en Austria ganando no se que ..ñaque se queden con la moto y con todo lo demás !!!


Suscribo todo lo que comentas pacoGS, ya comente la aptitud con la que fui recibido en el "nuevo" concesionario de Logroño tras la quiebra del anterior cuando me acerque para comprar la nueva GS lc y preguntar si me hacían algún tipo de descuento ya que mi actual adventure la compre en dicho conce y he pasado las correspondientes revisiones en el a lo largo de los mas de 100.000 km que llevo hechos con ella ...."que mania con pedir descuentos, cuando la gente se va a comprar un TAG Heuler a una joyería no se le ocurre pedir descuentos, además yo este trimeste ya tengo cubiertos los objetivos y no tengo necesidad de hacer ninguno ,los que lo hacen es porque no han llegado".... que se puede esperar de concesionarios que dejan en manos de tipos como este la sección de motos.

Si la situación economica ha empeorado mas si cabe desde que empezó la crisis, los productos son los mismos pero mas caros entre otras cosas por la subida del iva, las instalaciones exactamente las mismas con prácticamente los mismos trabajadores y la nueva adquisición es un comercial como el anterior por logica este concesionario esta abocado a repeteir exactamente el mismo camino que el anterior....la única variable que esta en manos de los concesionarios es cambiar de aptitud a la hora de afrontar una venta como muy bien dice pacoGS, el resto de variables vienen impuestas por la coyuntura actual, la marca y el gobierno.

Un saludo en V
q
ue no se quisieran enrollar ...pero se que el anterior le compraron lt ..que yo sepa ....no llegaban en precio los demás de la zona !!!



Yo tengo un buen amigo que es dueño de un concesionario oficial Bmw (aunque sólo de vehículos, aunque los porcentajes con las motos varían muy poco) y ya te digo que no maneja porcentajes que tu comentas 100% seguro y con los números en la mano.

Otra cosa son los rappel anuales que tengan por volumen de ventas, que con eso si se puede aumentar bastante el beneficio, aunque con las ventas actuales es casi imposible tener un rappel considerable, porque los objetivos que ponen son bastante ambiciosos.

Si te hacen un 18% de descuento no es que no ganen es que pierden pasta, porque tener un concesionario conlleva gastos de personal, local, avales etc etc y el porcentaje de beneficio que les queda es mínimo y no da para cubrir gastos.

Vuelvo a insistir con el ejemplo de Cano Cataluya, este concesionario hacia entre un 12% - 16% de descuento en vehículos nuevos, y así ha pasado en cuanto ha dejado de vender los 70-80 coches que movía mensualmente en la época buena.

si no cuadran a final de año los precios que se dan... pensando en el rappel pues como todo si no va ..no va!!!




Bueno, yo soy cliente de Bikar, el concesionario de BMW que decís que ha pasado a multimarca. Les he comprado, en los últimos años, 4 motos. Supongo que habrá opiniones de todo tipo, pero conmigo se han portado siempre muy bien (tb cobrado muy bien). Supongo que podré seguir llevando allí mi moto a revisiones (ya no está en garantía), porque llevarla a Galdakao es un problema. Bikar estaba en Leioa, a 10 minutos en metro de mi casa (en Getxo), y a 20 minutos en metro de cualquier punto del Gran Bilbao. Galdakao está a 10-15 kms de Bilbao (unos 25 de mi casa), sin acceso en metro, a desmano, vaya. Así que mi próxima moto no será (dentro de muchos años, supongo), una BMW, ya que no quiero perder una tarde entera para llevar la moto.

ese es el problema que siempre digo ....si estas contento un 10 % te lo gastas en dos veces de tiempo ....pero que pasa cuando das portazos ..ñaque te vas a 200 km


Lo que ocurre con el que era conce oficial de Bilbao es conversación entre quienes somos de la zona, y como decis vale seguramente en general.
¿Qué se abre otro? Estupendo, competencia.
Podeis creerlo o no. En Vizcaya se han vendido aprox 1500 bmw en 10 años; apenas media docena en lo que va de año. No hay taller que aguante, ni mantenga una plantilla de calidad (que ya hasta ahora daba de si para lo que daba...)
Puedes llevar el coche que tengas o la moto a un taller; hace un tiempo tenías que pedir hora y los lunes había cola: ahora puedes ir el lunes y sin avisar, eso sí, como necesites un recambio, date por jodido una semana hasta que llegue de donde corresponda, Alemania o Japón, por ejemplo.
Hace 2 años creo mas o menos que la bmw abandonó la nave central de repuestos España, en Madrid. La nave era propiedad de una Mutualidad de Fondos de Pensiones; bmw quiso renegociar alquiler a la mitad. La Mutua dijo no. Bmw dijo que tampoco y fue desmantelando su almacén. Kaput.
En resumen, que mas o menos esto es lo que tenemos como conversaciones de calle entre bmweros de Bilbao, que si llevar la moto a Santander, a Vitoria, a Donosti... más de uno a Bayona (Francia).
Para los viejos del lugar, ¿alguien se acuerda de Fernando, el mejor mecánico honda-bmw que ha habido por estos lares? En Motos Tito, que perdió la concesión bmw hace como 12 años tal vez. Lo mismo, todos locos sobre que hacer entonces.
O sea, que no hay competencia, hay salvese quien pueda. Y quien pierde, la calidad.
Me he alargado, perdón. Por el homenaje a Fernando. Ya jubilado. Como es evidente, un amigo... y si a alguien no le caía bien, pues lo siento por él.


llevo esperando repuestos veinte días .....que no le pase nadie al que tenga solo una moto !!!

en el año 80 montaron en bayona conce de BMW y en varios años vendió más motos que todos juntos en España y Tito no se comía nada en ventas .....bueno pues montó BIkAR y se quedó sin BMW .....el de bayona cierra y se montq un hotel ..ñy a vivir que son dos dias !!!
tito no se de donde traería para los que ibais a por los repuestos y a que le atendiera fernando apreciado y buen mecánico pero la tienda daba pena ...BIkAR empieza ...aparecen las k y bueno uno a un tema y otros a otro ........pasa el tiempo y se apoltrona y como todo ...al final cambia de tercio la gente......por qué se va a Santander y a Vitoria ....por Q ?!!!
que lo digan los que tienen ese problema ..yo no tengo ninguno !!!

ahora en Vizcaya se repite la historia ......se monta otro conce y deja un poco el tema en interrogantes .......mecánicos y el que atendía en repuestos se van al nuevo conce ....con tiempo se verá quien hace bueno a quien .
que la culpa no es de la señora de la limpieza creo yo !!!
suele haber un jefe o gerente que es el que manda y es el que hace que la cosa no se desmadré !!!

a mi me tratan bien ...no tengo problema con ningún trabajador ....pero el que lleva el tema no se entera ...o no se quiere enterar ....igual tiene la empresa para desgravar por que para mi la sensación es esa ...que desastre !!!
a ver dentro de tres meses si se corrigen .
yo que se ......por la forma que actúan igual no lo necesitan !!?

a mi me encantaba ir a bayona por que ?(ahora para el sol donde salga ) el mecánico no he conocido otro ....el gerente espectacular y amigo y la que fregaba .....como tenía el taller !!!
a ver a quien le tapaban el depósito y los buzos no tenían cremalleras en el año 80 !!!
desde esa fecha para aquí ...yo ningún problema siempre me lo solucionaron las cuatro chorradas ...muy rápido y en ese aspecto de maravilla nada que decir ...cada uno tiene amigos donde los tiene !!!
me traía micuit..... cervezas y quesos y me lo pasaba bien ....no me importa moverme .


que va a pasar el mes que viene.... si necesitáis entrar al conce ?
al qué dios se la dé .....san Pedro se la bendiga !!!
al final como todos q buscarse las soluciones!!!

alé......alé. toma ladrillo !!!:D
 
Tienes dos opciones...

Vender muchas unidades a muy buen precio... y sobrevivir.

O vender una unidad a pvp... y morir.

En España tenemos que cambiar la mentalidad de ganar mucho de un golpe... para ganar mucho a base de muchos golpes que es lo que hacen basicamente los chinos.

El otro dia por casualidades de la vida estuve en Badajoz y pare a tomar una caña... le digo al hombre: Cuanto le debo???... 1 euro!!:shocked:

Una caña, un euro... cuando lo normal es 1,60 ó 1,70... le pregunte al paisano como hacia... y me dijo: las tuve a 1,60 y el negocio se iba a pique... las baje a 1 euro y auque ahora me toca currar mas y tirar mas cañas el negocio va a toda vela.;)

Eso lo he dicho yo siempre, es mejor reducir los margenes y hacer mas ventas, es mas trabajo, y que?, ojo, dentro de la jornada laboral, para estar de brazos cruzados....................mejor estar ocupados vendiendo aunque se gane menos en cada venta
 
Última edición:
El de Castellon cerró y para no dejar sin servicio a la zona, estan dando el servicio desde la BMW latas con dos trabajadores del conce cerrado, pero para BMW latas es algo poco importante y solo hasta que alguien se haga con la concesion de las motos
 
Vaya temazo!!!! Yo no voy a dar más explicaciones sobre lo complejo ni sobre los costes que tiene un Concesionario porque sería un ladrillo como los que ya en otros post he puesto, pero si alguno le apetece lo recupero.

Las circunstancias han cambiado y muchos no se han dado cuenta. Aplicar fórmulas que hasta ahora funcionaban cuando el escenario no es el mismo es sinónimo de fracaso. Ahora bien, ¿cual es la fórmula correcta? Es la pregunta del millón de dólares.

En este negocio yo lo tengo muy claro, y es que la venta no es negocio. La venta es el primer paso para retroalimentar la pos venta que es el verdadero de negocio. Asumiendo esta premisa, lo verdaderamente importante es como trato la pos venta para que el volumen de clientes, que no sólo son los que vienen a mi taller sino también otros talleres libres, me permita asumir el coste de mi departamento de ventas.

Yo he pensado muchas veces montar un Concesionario de motos y hecho números del derecho, del revés y de todas las maneras. Algún concesionario que cerraba ha venido a ofrecérmelo y al final siempre he llegado a una misma conclusión; La clave está en tener los mecánicos adecuados. Si los tengo, la política de descuentos ofrecida a los clientes para fidelizarlos es sencilla porque se basa en el tiempo. Me explico; Si la calidad del trabajo es buena y se mantiene en el tiempo, aunque sea un poco más caro que un taller libre el cliente acabará viendo que no le sale más caro. ¿Por qué? Pues porque aunque mi coste de mano de obra sea superior, si yo aplico estrictamente los tiempos y paralelamente aplico buenos descuentos sobre los recambios mi factura respecto a un taller libre está practicamente equilibrada y esto se lo demuestro a cualquiera. ¿Por qué? Pues porque el taller libre o compra recambio no original o si lo compra original lo compra a un concesionario oficial... ergo... es fácil.
 
MSM de Getafe, debe estar a puntito de caramelo. Tienen una atención comercial excelente, un taller normal, una recepción espantosa.


vaya, es oficial como lo de otros conces o una suposición tuya?, a ellos les compre la moto, buena atención comercial tanto por el jefe de ventas como por el comercial, precio en la linea de madrid para lo que pedia.

En cuanto al taller, solo he ido una vez, y no tengo queja y en recambios/boutique son amables y siempre te suelen hacer un descuentillo.

PD: la unica pega que le saco es la ubicación, es practico bajar a trabajar con la moto y dejarla a revisión y cogerla por la tarde, esto es dificil con la ubicación actual, aunque es verdad que dependiendo como le pilles te pueden dejar una moto de sustitución y que el tren no queda lejos.
 
Última edición:
Luiscastilla, si señor!!! 2+2=4 Y no es coña...
Lo que no funciona es evidente que no funciona.
Falta gente dispuesta a arriesgar y sobran mentalidades funcionariales que arreglan el mundo desde una butaca de culo caliente y sueldo seguro.
Y lo que sobra en este momento es acojono.
Si algún día montas taller en Salamanca, avisa, que aprovecho las revisiones (y otras cosas) para meterme entre pecho y espalda una buena tabla de embutido de esa tierra.
Y el "micuit de pato" que se lo queden los gabachos, ¡¡¡Vas a comparar!!! Capan las ocas, los patos y hasta los motores los limitan a 103 o 107 cv, no estoy seguro. ¿Será posible? Sin acritud, que decía alguno por ahí... excusez moi.

¡Ah! y hace 5 minutos en Atención al Cliente de Bmwmotorrad, no les consta que Bikar deje de ser bmw, ni que se vaya a abrir otro concesionario en Vizcaya. Mas eficiencia alemana????
 
Última edición:
Lo que ocurre con el que era conce oficial de Bilbao es conversación entre quienes somos de la zona, y como decis vale seguramente en general.
¿Qué se abre otro? Estupendo, competencia.
Podeis creerlo o no. En Vizcaya se han vendido aprox 1500 bmw en 10 años; apenas media docena en lo que va de año. No hay taller que aguante, ni mantenga una plantilla de calidad (que ya hasta ahora daba de si para lo que daba...)
Puedes llevar el coche que tengas o la moto a un taller; hace un tiempo tenías que pedir hora y los lunes había cola: ahora puedes ir el lunes y sin avisar, eso sí, como necesites un recambio, date por jodido una semana hasta que llegue de donde corresponda, Alemania o Japón, por ejemplo.
Hace 2 años creo mas o menos que la bmw abandonó la nave central de repuestos España, en Madrid. La nave era propiedad de una Mutualidad de Fondos de Pensiones; bmw quiso renegociar alquiler a la mitad. La Mutua dijo no. Bmw dijo que tampoco y fue desmantelando su almacén. Kaput.
En resumen, que mas o menos esto es lo que tenemos como conversaciones de calle entre bmweros de Bilbao, que si llevar la moto a Santander, a Vitoria, a Donosti... más de uno a Bayona (Francia).
Para los viejos del lugar, ¿alguien se acuerda de Fernando, el mejor mecánico honda-bmw que ha habido por estos lares? En Motos Tito, que perdió la concesión bmw hace como 12 años tal vez. Lo mismo, todos locos sobre que hacer entonces.
O sea, que no hay competencia, hay salvese quien pueda. Y quien pierde, la calidad.
Me he alargado, perdón. Por el homenaje a Fernando. Ya jubilado. Como es evidente, un amigo... y si a alguien no le caía bien, pues lo siento por él.

Pues yo sí recuerdo a Fernando, desde la época en que tuve Sanglas, BSA y las BMW boxer y K75S. Era un muy buen mecánico, amable en el trato y te escuchaba con atención lo que le explicabas sobre tu moto.Todo lo contrario que Javi el jefe, que parecía constantemente amargado y espantaba los clientes. . Eran otros tiempos y hablabas con el que iba a trabajar en tu moto. A Bikar dejé de llevar mi actual F800ST harto de chapuzas y precio a casi 90€ la hora hace 4 años( es mi opinión y experiencia personal, aunque respeto al que opine lo contrario y esté contento con ellos). Desde entonces la llevo a Donosti a un precio muy inferior y un trato y formalidad perfectos. Acabo de recibir un SMS de Bikar en el que más o menos dice: "adaptándonos a los nuevos tiempos bajamos el precio de la hora de mano de obra a 42€"
Pues no sé quien era el culpable de mis malas experiencias, pero en principio seguiré llevando la moto a Donosti. También les deseo lo mejor a quienes se comenta que van a abrir el nuevo concesionario. Por cierto que David es un gran tipo como persona y en su trabajo.
Saludos
 
UFFF temita. Han caido, caen y caeran. Ninguna empresa de ningun sector aguanta bajada de ventas del 75% (que es lo que ha bajado las ventas del 2007 a este año).

Soluciones? pocas, malas o ninguna. La culpa es de todos, de los propios conces que en vacas gordas se abusaban y ahora los clientes se la devuelven, de la situacion economica, de las propias marcas que achuchan y digamoslo claramente, de los clientes que quieren que todo sea casi gratis.

No puedes pedir caviar y pagar como chopped!!!! Y al reves no puedes dar chopped y decir que es caviar.

La solucion es clara para los conces. Optimar gastos, alquileres, propaganda, plantilla, etc,,, y ademas optimizar compras, hacer operaciones mas rentables y eso es valorar motos segun el mercado. Ademas de diversificar, no solo puedes vivir de motos grandes, ni de una sola marca, ni aunque seas BMW o HD. Y FIDELIZAR AL CLIENTE, El cliente no es un tesoro, es quien paga tu hipoteca, no lo olvidemos.

Seamos positivo, los que salgan de esta, saldran mas reforzados, mas profesionales y mas pegados al cliente.
 
Seamos positivo, los que salgan de esta, saldran mas reforzados, mas profesionales y mas pegados al cliente.
O tenían mas fondo para aguantar. Personalmente, creo que donde más márgenes tienen los conces, tanto de coches como de motos son en las reparaciones. Sin entrar en el precio d los recambios (q tb), me parece una barbaridad el precio de la mano de obra.
 
larry David no está en BIkAR ...el que está por el estaba abajo y de momento a mi si me soluciona el tema ...y la atención por parte de el conmigo tambien muy bien ....(David se salía) que pasa que en Madrid no tienen algunos repuestos y llevo tiempo esperando a recivirlos .que pasa.. que con once motos me da lo mismo !!!
el que tiene una con que pasea ?

aquí se habla de a mi no me importa ir a otro conce ....ni a mi ir a comer carne a san vitero ..el problema yo no lo tuve....por que tengo medios de solucionar según caso las cosas...y si es de moto parada que haces ? la mandas a casa cristo ? (para mi es más fácil mandar una moto a Alemania que alguno buscar tabaco) ...es que siempre hablamos de lo fácil del paseo que me doy en moto ....de lo bueno que hace hoy que salgo .....
cuando las cosas se tuercen en el sentido de .....tengo que llevar la moto hoy y mal tiempo ...si no me la van a arreglar como vengo ....si se complica la cosa que solución me dieron ....eso mismo a pasado por que lo he hablado con cantidad de gente ...nadie cuelga nada o como lo veis ?
creo que primero se van a comprar a trescientos km no por el precio ..(nadie le hace ascos si en uno te dan el 10% y en otro nada ......se van por la diferencia de 3 % ...así que ya me diréis ......si no por que no piensan dar un duro al de debajo de casa .....es así o lo que hablo no es lo mismo que lo que vosotros leéis ?


la mayoría de nosotros llevamos unas cuantas BMW ....y te buscas la vida como puedes y conoces donde te interesa o puedes ir !!! dos rodea me cae a casa Cristo ...me a solucionado temas el de Sevilla .el de Badajoz ......me dejo una moto en el 82 mientras me reparaba un cruce de válvulas ....el de santander también conozco .....el de Valladolid salí por piernas ...cuando me dijo lo que le pasaba a mi moto que a mi no me cuadraba ... así fue acerté yo !!!
tito ...con fernando no problemas y las bóxer entendía un wueb....el de bayona ....tres wueb ....
en BIkAR yo no tenía problemas tanto ni con Ricardo los mecánicos ni David (con coches ....si ) ....el de motos santuchu tampoco ....en Vitoria me cuadro una vez el resto como son chorradas ....las solucionas sobre la marcha o le meto mano ....jajaj.



cada uno si le va bien pues el sabrá ...pero cambiar por cambiar a ver si es mejor ...o por que me lo dice el otro ...eso ya ...... !!!

no cuelgo algunas hazañas de más de uno por que todos se hicieron kaki*as en algún momento y yo se más que los peces de colores !!! jajajaj.
 
Última edición:
El boca a boca, sigue funcionando, el problema es sencillo. Que llega un momento que por muy bien que lo hagas, por mucho que des, hay gente que siempre pide mas y llega hasta lo imposible.

Os pongo un ejemplo, un si dejas un coche de sustitucion gratis durante 3 dias y a al devolverlo el cliente pide que le abones la gasolina que le ha hechado. de quien es la culpa? Pues a mi me ha pasado y un cliente nos puso a parir por no pagarle la gasofa. Ante eso que se hace?
 
El boca a boca, sigue funcionando, el problema es sencillo. Que llega un momento que por muy bien que lo hagas, por mucho que des, hay gente que siempre pide mas y llega hasta lo imposible.

Os pongo un ejemplo, un si dejas un coche de sustitucion gratis durante 3 dias y a al devolverlo el cliente pide que le abones la gasolina que le ha hechado. de quien es la culpa? Pues a mi me ha pasado y un cliente nos puso a parir por no pagarle la gasofa. Ante eso que se hace?

Si es cierto hay mucho espabilado, trabajando en la boutique alguna vez me devolvieron prendas diciendo que estaban defectuosas cuando claramente las habian estropeado, no discutia, me las tragaba y las cambiaba, preferia conservar al cliente, poco a poco ya se la iria cobrando
 
las cosas se dan por escrito .....no tráeme la moto y dejamelá .....te dejo el coche con estas condiciones ....por escrito.....


ya tuvo kojo*es en ponerte a parir ....seria desde el otro lado de la calle .....jajajaj....un saludo gory.

está muy bien que cada uno cuente la historia según le va !!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba