Como las ayudas te ayudan a partir de que tus habilidades no son suficientes para una determinada circunstancia (velocidad excesiva, susto, condiciones de la vía...), cuanto mejor sea tu técnica, más tarde entrarán y menos falta te harán. Si conocer sus posibilidades para aprovechar esa ayuda significa entrar en un terreno desconocido, es decir, ir a unas velocidades a las que no te atreverías sin ayudas, apoyarse en ellas para ir más rápido daría para otro post. Para mí ir apoyado en las ayudas para mantener un ritmo significa ir completamente al límite sin reservas de seguridad. A partir de que entren las ayudas, dejas de mandar tú.
Yendo a la Riders con una GS1200 de prensa tuve que consultar cómo desactivar el control de tracción, que me entraba en todas las curvas. Para mí era como si me entrara la reserva cada vez que abría gas (esa sensación la entendemos los que hemos llevado motos con grifo de reserva). Para mí ir apoyado en el control de tracción significa correr muuuucho menos porque no me deja abrir gas cuando me gusta. Se me queda muerta. A nivel de frenadas y ABS, los que hemos hecho offroad aprendimos a cruzar la moto para encararla en caso de necesidad. A timonear como recurso, no como pérdida de control. Olvídate con ABS. No te va a dejar hacerlo. Bueno, los nuevos ABS de curva y todas las mandangas igual hacen algo compatible, aunque no sé si dejarian encarar la moto para cerrar la trayectoria como en supermotard.
En una salida en moto hace unos años, llevé detrás a uno que, cuando paramos a almorzar, me dijo que le había entrado el ABS unas 80 veces en el puerto detrás mío, pero dijo que a mí me vió la luz de freno en muy pocas curvas. Que le sorprendió que yo pudiera dar las curvas sin frenar cuando él tenía que apoyarse en el ABS casi constantemente para ir a mi ritmo. Vamos, que necesitaba ayudas para frenar en curvas en las que yo ni frenaba. Evidentemente luego tendría que acelerar como un poseso para no descolgarse, con lo que seguramente iba demasiado rápido para atacar la siguiente curva y de ahí que el ABS le hiciera tanta falta para detener la moto a velocidad inadecuada. Volvemos de nuevo a mi teoría de que las ayudas tienen que entrar cuando te equivocas. No de frenar, sino de velocidad. Luego es que ya, como no frenes con todo, es que no das la curva.
A lo que voy es que cuanto más técnica tienes (el objeto de este subforo), menos imprescindibles son las ayudas. De hecho este hilo es de cómo frenar combinando ambos frenos, no de si el ABS y el resto de ayudas son superiores a la frenada de la mayoría o de todos. No es que desaconseje las ayudas, es que cuando a mí (a mí) no me dejan hacer lo que sé hacer, no me gustan. Al que le permitan ir por encima de su ritmo igual le hacen más ilusión. Incluso al que le permitan ir más seguro aunque nunca le entren, pues estupendo. Si no practicas tus límites, ni siquiera los detectarás. Ahí me parecen fundamentales todas las ayudas del mundo y hasta la medallita de San Cristóbal. El día que pruebe una moto con unas ayudas que no me vayan reteniendo, te aseguro que cambiaré de opinión.
Respecto al chaleco salvavidas y nadar, yo me pongo el chaleco para ir en mi kayak de travesía, pero nunca lo he usado por necesidad ni he tenido que nadar, pues llevo un leash para que no se me vaya el kayak arrastrado por el viento tras un vuelco y, además, flota más el kayak que el chaleco y, no menos importante, se ve más un kayak de 5 metros que una cabecita asomando a ras del agua. Simplemente es que mi bañador no tiene tantos bolsillos

. Para mí el chaleco sería más como el casco. Me lo pongo por si pasa algo gordo, no por si no puedo nadar, pero no me lo pongo para ponerme en riesgo. De hecho en los tambuchos llevo aletas, gafas de bucear y hasta un espejo de señales por si la cosa se complica mucho, y tampoco los he tenido que usar (de momento). Igual que la emisora y el cuchillo. No me han hecho falta aún. Cuando he volcado, ha sido surfeando olas de 3 metros al picar proa en el agua al estar demasiado vertical. 5 metros empieza a ser demasiado barco para ciertas cosas. Y me he vuelto a subir al kayak sin tener que nadar. Pero bueno, que ésto lo dejo para otro foro.