¿Cómo fueron vuestros inicios?

Pelin

Curveando
Registrado
11 Mar 2002
Mensajes
1.869
Puntos
38
En mis principios a los mandos de una moto, cuando ya me aventuraba sin compañía por tantas carreteras de nuestro pais, me asaltaba una duda.. ¿Cómo podría hacer para aprender a conducir "de verdad"?. No me bastaba con lo aprendido de mi padre que me dió los primeros consejos para evitar las primeras caídas. Afortunadamente, estas no llegaron nunca.
Una vez en la carretera y solo ante el peligro, me di cuenta de que aprendía de mis errores, de mis miedos incluso y de algún que otro susto.
Me entristecía pensar que aquello de dominar una moto era algo muy difícil de conseguir y que me llevaría tiempo hasta que un día, por casualidad, me encontré detrás de una pareja de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y pensé que esos si que sabían conducir.
Poco a poco, mis facultades ya me permitían abordar largos trayectos y cuando me encontraba en ellos y aparecía otra pareja de la G.C. en moto procuraba pegarme a sus espaldas en carreteras viradas, claro, y observar como hacían para conducir de aquella forma que a mi, se me antojaba muy elegante y segura.
Una vez detrás de ellos, adaptaba mi velocidad a la suya y me fijaba en el que iba inmediatamente delante de mi. Al poco, observé que aquella mala costumbre que yo tenía de mirar el suelo delante de mi moto no era la forma correcta de conducir en curvas y el ejercicio de mirar otro conductor de moto que fuera delante me ayudó a subsanarlo.
A medida que iba encontrando otros motoristas, los seguía si las características de su moto y su velocidad me lo permitían para seguir aprendiendo cosas nuevas y llegué al extremo de copiar de muchos y tomar un promedio instintivo de aquello que observaba que otros hacían. Los kilómetros recorridos se quedan en la memoria de las cosas bien hechas cuando el viaje ha sido placentero.
Una vez madurada mi experiencia en la conducción de la moto, aun sigo observando con atención lo que mi compañero motero que llevo delante hace para negociar la carretera y sus imprevistos, a pesar de no conocerlo hasta que me lo encuentro delante.
Para mi, es una auténtica gozada marchar detrás de un motorista y ver como hace aquello que yo haré inmediatamente después de el.
No he olvidado aquellas lecciones que me dio mi padre.... "Pedro, la moto no se conduce con el manillar sino, con la cabeza. Ella hace lo que tu piensas y mira a donde tu miras..."
Mi padre tenía una vastísima experiencia en la conducción de motos y de coches también pero a pesar de seguir sus consejos, espero llegar hasta el tiempo que a el le alcanzó para dejar la moto y no haber sufrido jamás una caída. Yo todavía no he ido al suelo y podré decir que he sabido conducir una moto cuando pueda poner el pie a tierra después de un largo viaje para decirme... ha sido el último viaje, la última vez a los mandos de una gran moto y ha sido para bien.
Saludos, amigos motoristas. 8)
 
Jooer, Pelin, tío, es un auténtico placer leer tus mensajes, ya....ya sé que lo he dicho antes y que soy un pesáo, pero........¡es que es cierto!

Bueno yo, comparado con algunos foreros, llevo en este mundo de las motos "uncuartodehora" y como Pelin, intento aprender del que más sabe (¡ojo! no del que DICE que más sabe, sino del que SABE de verdad, me entendeis a que si)

Bien, pues recuerdo que cuando empecé a montar en moto mi mayor problema era saber en que marcha iba, sobre todo si iba en 4ª o 5ª.

En muchas ocasiones me he visto cambiando "en vacio" al llevar engranada la 5ª...........¡un desastre!

La vergüenza de mi bisoñez y el miedo al ridículo generalizado que podría suponer preguntar esto a otros moteros me llevó, junto con un toque de suerte, a "descubrir" la forma de saber en que marcha circulaba.

Fué muy sencillo, advertí que en 4ª el pedal del cambio hacia "tope" al tirar de el hacia arriba, mientras que en la 5ª existía una holgura, ya no había tope. Ese día, se acabaron muchos de mis sufrimientos moteros (y empezaron otros, jejejeje)

Seguro que al leer estas líneas más de cuatro estarán por el suelo riendose de esto que pongo aquí.....¡no hay problema! sé que es gracioso y que puede resultar "evidente" para la mayoría de vosotros, pero para mi supuso un descubrimiento importante, y lo mejor es que lo descubrí yo solo.

Tenéis que tener en cuenta que lo que para muchos es "de cajón" supone una dificultad para otros muchos y la mejor forma de ir salvando escollos es preguntar al que SABE.

V´sssssssssss
 
Bueno pues yo empecé un poco al revés,
primero en motos de cross, que siempre tuvo mi hermano, la primera una MAICO GM 250, y luego pasamos a carretera......con una FZR 600, para empezar, je ,je, lo que pasa es que tanto mi hermano como yo, somos tranquilos, y andando con cabeza, y mucho cuidado, todo se aprende, aunque reconozco que no es la mejor manera,y que primero se debería tener una moto más pequeña, o limitada, pero afortunadamente, nos ha ido bien.

Yo tampoco me he caido nunca.........en carretera, porque lo que se dice en monte...........casi todos los días que salía, pero es normal que se vaya la moto al suelo unas cuantas veces, que por el monte ya se sabe.
Claro, son caidas en trialeras, casi parado y que te partes de risa, no pasa nada, la enciendes y a seguir.
Además, casi nunca se rompe nada de la moto, no como estas de calle que tenemos que es todo plástico. ???

Bueno que se me va la olla:
Luego de la YAmaha, y una de trail, la primera máquina: BMW K1, y la entregué con 82.000 km para parar a la R1100 s que tengo ahora y en la que no me pienso caer nunca, aunque reconozco que con salir a la calle ya corres el riesgo de accidente, pero eso tambien pasa en coche.

Saludos. ;)
 
Joooooooooo Por lo menos habeis tenido un principio en las motos, yo aún no!!! :'( :'(. Y todo por culpa de haber tenido una madre superprotectora y tener una esposa un tanto "plasta" (uy uy como me vea...) jejeje. Pero ya empiezo a ver la luz al final del tunel.
 
Pelin y Meca, me identifico totalmente con vosotros en lo de aprender por mi cuenta y de mis errores, aunque en mi caso éstos me han costado alguna caida. ;)
Y, lo mejor de todo, es que día a día sigo aprendiendo y mejorando. ;D
Prefiero aprender de mis dudas, que anclarme con mis certezas.
 
:D ... Estas son unas de las cosas que mas me gusta de este foro, el poder compartir experiencias con la peña...

Pelin, gracias de corazon.. ;)
 
Pos yo empece con la "Mobi" de mi abuelo haciendo cross de estrangis. Luego con la misma amoto ( ya mia, gracias aitona!)con otros dos colegas, sembrando el panico en Zarautz (Joe Bar Spirit), despues una Montesa Crono 125 ( de estrangis ::)) y por fin....en 1992... la maravilla : La Yamaha SRX600 :D :D
Que gozada de moto... me encantaba y me sigue encantando. Esta la tuve que tener parada un año por averia gordisima ( biela con olgura y asientos de arboles de levas rayados :-[ :-[) hasta que la arreglamos ( nosotros). Con esta amoto me he pegado dos hostias y pro suerte... nunca me ha pasado nada mas que rasguños.
Ahora pos tengo la K75S y... pos ma salido malisima pero, me gusta y parece que ya me va bien por lo tanto... Hasta que se gripe!
Y aprender... todos los dias! Pienso que hay que tener la mente abierta y estar abierto a que te enseñen cosas nuevas aunque a simple vista puedan parecer insignificantes, tanto del novato como del veterano, de los amaneceres, la lluvia, nieve, latas...
Que os vaya bien... ;)
 
Gracias papá por aquella maravillosa mecatecno amarilla :D :D :D

¡el mejor regalo de reyes que se le puede hacer a un niño de 7 años! :D :D

Claro, que mi madre no opinaba lo mismo cuando me empeñe en arrancarla en el salón de casa...(que era el sitio donde los reyes me dejaron la moto...).
 
Ein, las madres, a pesar de ser madres, son algo raritas y se quejan de unas tonterias increibles. La mia tambien se quejaba. Total, porque gurdaba una Ducati Minimarcelino debajo de la cama (la usaba para ir al garaje donde guardaba la Norton, que estaba lejos de casa) y a veces usaba el pasillo para probarla .. jeje.

Mis comienzos en esto de las motos fue un poco decepcionante. Yo llevaba desde siempre moviendome por todos lados en bicicleta. Cuando llegó la edad algunos de los amiguetes se compraron/agenciaron motos (pillada a un hermano, sacada del fondo del garaje, comprada por cuatro chavos y por supuesto sin papeles ...) y empecé a coger la que podia pedir prestada. La verdad es que, sin carnet ni papeles de ninguntipo, nuestras correrías eran generalmente por caminos, y estando acostumbrado a la bici, eso de las suspensiones era maravilloso, podias ir a toda castaña sin problemas ... perooooooo ... sin saber como ni por que, me soplaba unas galletas acojonantes. Iba tan ricamente roscando a tope por un caminejo y ...zassssss .. al peo. Y el caso es que con la bici era un fiera, estaba con un mosqueo de la leche, me sentía impotente, ¿sería yo un negado/inutil total para esta maravilla de la vida que son las motos? ...

Hasta que me enteré que en las motos los frenos van al revés ... anda que no hice aterrizajes por culpa de cascar con el de alante a tope .. jeje.

A partir de ahi la cosa cambió, empecé a ir mejor, siempre a tope (era joven e inconsciente, ademas de que ese "tope" era bastante razonable ...) y hasta hoy. Y lo que queda.
 
Pues yo tambiém empecé a los poquicos. Para empezar lo hice ya con algunos años (con 17) y en una Cady de Mobilette que compró mi padre para los recados. Hasta entonces ni siquiera me interesaban demasiado las motos. Gracias a eso me pude dar cuenta que el vivir la moto está en el motero no en la moto que lleve (yo me hice motero en semejante batidora...). Cuando descubrí lo alucinante que puede ser un manillar dos ruedas y el viento (y no tener que dar a los pedales...) ya estaba contagiado de moto para siempre (espero que nunca inventen una vacuna). Luego me compre una Derbi Variant (viaje a León... desde Santiago), Vespa PX200IRIS (llegué a Valencia a las Fallas), Suzuki GN250 (por toda España y parte de Portugal... hasta el viaje de novios hicimos con ella) que tenía indicador de marcha engranada así que no tuve los problemas de Meca ;), luego una Kawasaki GPZ500S (más y más viajes por España) y ahora uno de mis sueños BMW K75RT (ya ha llegado hasta Venecia...). Lo mejor como dice Pelin aprender de los que saben con ganas y humildad, explorar tus límites y capacidades sin hacer el imbécil, pasar de los "matagigantes" (mucho ladrar mucha R y luego se acojonan ante una gota de agua o un poco de frío...) y ir subiendo de moto poco a poco (mis limitaciones económicas me obligaron a ello y ahora me doy cuenta de la suerte que he tenido). Pues eso que cada quilómetro nos trae experiencia, alegría, vientos, paisajes, gentes, lugares... y deseos de más quilómetros.
 
pos yo tuve varios altivajos en eso de las amotos, unos por problemas paternos y otros por problemas de pasta jejejej, solo cuando tuve 17 años me dieron la primera moto(nueva jejeje) y fue una DERBI CROSS, de 50c.c. y era la leche la jodia jajajaj no pasaba de los 70Km/h y cuesta abajo y cuando llegabas oia a quedao que tiraba patras jajaj que tiempos aquellos, y claro la usabamos pa irnos por los montes de antaño a destrozarla (era imposible pues era todo hierro) asin tengo la tocha toda torcida por caerme con ella monte abajo la ytuve dos años y de tanta paliza de mi madre casi me la obligo a vender, y estuvesinmoto hastaz los 29 años ( si señores hasta los 29 años) una por que mi madre no me dejo comprar ninguna y poruqe tampoco tenia la pasta suficiente pa ello (por lomenos pa la queme gustaba), despues tuve una honda 250 SR despues pille una GUZZI 500 (esta de servicio) y la primera mia fue la BMW K-100-RS16V despues me pase a la R-1100-RT y finalmente tengo la hermosa patera K-1200-LT, total na ahi quda eso y siempre aprendiendo de los buenos (meca, guiky, pelin, yasi, gali,juanjo, etc etc etc etc, es que hay muchos buenos y para que no se me olviden. ;) ;) ;) ;)
 
Pues yo , al igual que muchos empece de estrangis con las motos de mis hermanos (soy el peque) y sin que ellos se enteraran (hasta que se enteraron).
Despues de mucho ahorrar y trabajillos varios, logre comprar una CADY, menuda maquina, ahi empece a meterle mano (cambiar juntas de culata, carburador,etc,etc,etc).
Luego vino una montesa enduro 75cc, hasta que se gripo, 100cc volvio a griparse y al final 125cc todo en la misma moto.
Varias 74cc con sus trucajes y al fin una MOTO la ossa 250 de cross que gastaba mas gasolina que la que yo podia comprar.
Luego llego una fabulosa morini 350 trail, que era y sigue siendo indestructible con la que me iba a todos lados de la Isla.
Despues vino la boda, con una mujer a la que las motos le daban miedo y tonto de uno vendio la moto.
Resultado Divorcio a los cuatro años y directo a comprar una moto kawa 400gpz.
De nuevo aprecie lo que nunca debi haber dejado, el mundo de las motos.
Por fin Bmw f650gs con la que hice mis primeros viajes por tierra firme (Peninsula), para cambiarla por la actual y mas viajera R-1100-RT, con la que espero seguir viajando y disfrutando con todos vosotros.

P.D. Pelin, dice que aprendio siguiendo a la G.C., pues yo aprendi justo al reves con la G.C. siguiendome a mi ya que no tenia carne (de jovencito) ahora los tengo todos y la verdad es que la G.C. de trafico monta muy pero que muy bien.

Saludos a todosss-asss y perdonad el rolloooooooooo
 
Joder, eran otros tiempos aquellos años 60, viendo Bravo Murillo, la Gran Vía por entonces empedrada, Reina Victoria o tantas calles de ese Madrid, ya desaparecido, donde el ir en Vespa era un lujo, eso si, siempre detrás de mi PADRE.
El me enseño ( igual que a ti Pelin ) que esos cacharros de dos ruedas se manejaban con la cabeza, nunca con el corazón, recuerdo las frases machaconas del viejo, déjale pasar que tiene preferencia, ves mas despacio Angel, disfruta del paisaje y cosas parecidas, que listos son los jodios de los viejos y que poco caso se les hace a veces.
Recuerdo una frase del viejo: ir en moto es como ver una película, cada vez que la ves encuentras una imagen nueva que antes no la habías visto, pues en dos ruedas pasa lo mismo, cada vez que pasas por el mismo sitio, encuentras cosas nuevas, pequeños detalles que se añaden a tus vivencias.
Era todo un lujo ir con el viejo en carretera ó detrás cuando me regalo mi primer trasto, una Vespa 125 de tercera ó cuarta mano, tardamos mas de cuatro meses en ponerla en marcha y salir a probarla, recuerdo mis primeras salidas por Torrelodones, la pedriza, Guadalajara..
Eran otros tiempos. Desde entonces estamos en marcha, unas veces mejor y otras peor, pero siempre en dos ruedas.
Saludos a todos / as :)
 
¡Ya que estamos en "Mundo Camp" me animo a entrar en él|
Mis inicio fueron en una ; vista ahora, maravillosaHarley Davison con sidecar matricula C-2247 (sin letra) , que tenia mi padre y fue en donde me inicié en esto de las motos allá por los años 60 ( quien la tuviera ahora); luego una Vespa 125 de manillar de tubo y tres marchas que compramos mi novia y yo ahorrando del "duro" del domingo; recuerdo siempre la voz de mi padre detras diciendo "cuando vas en moto , eres invisible y conduce siempre pensando en eso", la verdad es que aun lo sigo haciendo y me va bien
 
Juel Quique, casi, casi como tú. ;)

Yo fuí un negao´ total para aprender a montar en bici (mi padre intentó enseñarme a ratos durante tres años!), pero cuando le cogí el truco... (aprendí sólo, con la minibici de un amigo, a los doce).
No tardé tiempo en desmontarle cosas, quitar unas y poner otras... ::) y aprendí a derrapar escandalosamente sobre una lata de cocacola aplastada que situábamos en medio de la calle (así no degastábamos rueda, en serio). Y que piñas llegué a meterme (y más fuertes con el monopatín). ::)

Esto lo cuento porque considero que fue mi mejor escuela para posteriormente con las motos 8)(en casa de mis padres nunca hubo un vehículo a gasolina ni a gasoil).
Aprendí lo que es el duro suelo, lo que tardan en curarse las heridas, controlar inercias y meterle mano un poquito a la mecánica en el trastero de casa.
Y lo que no aprendí fue a utilizar el casco. :P

A los 18 un compañero de clase apareció con una DT80 y eso espoleó mi envidia y admiración por semejantes máquinas. Así que mediante un préstamo (ya trabajaba al tiempo) y un aval (mi padre)quise pillar una Suzuki RV200 (motor dos tiempos), sin tener puñetera idea de lo que era una moto.
Me dijeron que hacía falta carnet :o ::) y me apunté a la autoescuela. Di seis clases prácticas con una vespa roja nuevecita. Nuevecita antes de que yo la cogiese por vez primera porque me estrellé contra un montón de arena a los tres segundos de montarme en ella. No me hice daño, pero dejé mi huella para disgusto del profesor y el dueño (un particular).
Finalmente me lié tanto que... una Yamaha XS400. Mi primera moto.
Dije antes que no aprendí a ir con casco usando la bici porque durante los dos primeros años de utilizar la XS por ciudad rara vez llevé casco... :P :-X hasta que me recetaron multa pertinente. De hecho creo recordar que fue lo que me dije, que hasta que no me pillasen... :P pa´bernos matao. :-/
¿Quién nace sabiéndolo todo o tenga cerca quien le enseñe de verdad, Meca? ;)

Siempre la llevé al taller para revisiones escrupulosamente. Apenas mecanee yo en ella... pero me traicionó: se gripó la caja de cambios y me piñé en una curva, en ciudad. Arrastrón y al mes la vendí.
Entonces coincidía con amigos mucho más rápidos que yo, los cuales me dejaban más tirado que una colilla en salidas domingueras. Me aconsejaban acelerase en rectas, y para cuando llegase a la curva tirase de frenos. Tardé en seguir la idea. Y tardé en trazar correctamente. Curiosamente aprendí bastante observando los GP por la tele... y practicando.

No aprendí a frenar hasta que tuve la K75 (a los 24 años de edad, y otro préstamo) confiando mi vida al ABS. Mis amigos no llevaban este mecanismo... y yo era el último, pero en frenar; y el primero en salir de la curva. ;D... jejejeje quien ríe el último...
Y desde ahí sí que han pasado kilómetros: 200.000 de ná.

Pero eso es otra historia. :-*
 
No he podido dejar de caer en la tentación, Pelin, de explicar "batallitas" de veterano.
A mi me metíó la gasolina en las venas un compañero de trabajo que me acercaba a mi casa con su moto al salir del curro.
Yo no era un jovencito, pero al poco me di cuenta que eso estaba hecho a mi medida:
Equilibrio entre el riesgo comedido y el placer del viento con la velocidad justa.
Me agencié una Impala (de las primeras) de 2ª mano y un casco (aún no era obligatorio) a plazos.
Empecé, como dices tu, yendo y disfrutando del placer de ver como traza un compañero, para hacerlo uno mismo 1 segundo después.
Pelin dijo:
No he olvidado aquellas lecciones que me dio mi padre.... "Pedro, la moto no se conduce con el manillar sino, con la cabeza. Ella hace lo que tu piensas y mira a donde tu miras..."
Algo similar me decia mi compañero cuando no trazaba bien. Por eso te he citado mas arriba.
El decia algo así como: "La moto va donde tu miras, debes imaginarte que eres un Centauro, la moto es una prolongación de ti."
 
Mis motos más codiciadas fueron:
  • Bultaco Lobito, Metralla, Frontera y Pursang.
  • Montesa Impala, Enduro y Cotas
  • Ossa Superpioneer y Explorer (la tenía un amigo), Yanki (preciosa, la mas adorada y ni tan siquiera probada)
  • MV Augusta 250 (¿350?)
  • Ducati 24 horas, Road y Scrambler (las primeras trail tal como hoy se entiende)


Con algunas recuerdo algunos anécdotas:
  • Aprendí a montar (y a desmontando hasta el último tornillo) sobre una Huracán 197cc (motor Hispano Villers 2T d unos 12 cv) q restauré con ayuda de mi padre, para q no le volviera a coger el SEAT 600. Le puse reposapiés traseros (eje de rueda, q ahora somos unos comodones) para poder hacer caballitos ayudado de brazo y pequeños baches, pues con lo q pesaba y la poca potencia q tenía no levantaba rueda ni queriendo. Con ella "competía" en un pequeño puerto de la localidad con un amigo q montaba una MV Augusta de 4T con mucho más motor q la mía, pero en las curvas casi lo alcanzaba.
  • Con 14 años hice alguna escapada a las fiestas del pueblo más cercano con una mítica Derbi trucada a 74cc q sobrepasaba los 110 kms/h, hacía perla cada 2*3 y se paraba con la lluvia (sin traje especial, ni casco en aquella época, figúrate)
  • Bultaco Lobito: fue mi primer "amor" imposible, la saqué de la casa de 2ª mano para un amigo y la empujamos desde Campamento hasta Ventas (unos 15 kms) por q nos pilló la policía sin carnet, al llegar a ventas e intentar enseñarle a montar se le encabritó y se fue al suelo. Terminó la aventura por ese día.
  • Bultaco Pursang: con esta me caí en un circuito de alquiler de cross de Colmenar Viejo (donde ahora está Tres Cantos), tras 1/4 de hora frenético (para mi, a tope).
  • Ossa Superpioneer: la alquilé un fin de semana en el q hice más de 500 kms todos por campo (caminos y sendas era lo q más me gustaba), creo q ni dormí.
  • Montesa Enduro 360 H6: he tenido 2, la roja y la amarilla (Réplica Carlos Mas). Saltando, un día me hice daño en la columna y estuve hospitalizado una semana pues, caí casi de cabeza y rodando, pero no me hizo desistir de mi afición (caídas leves muchísimas).

    Buscaba no pisar el asfalto por q se comía los neumáticos de tacos pero en el fondo siempre quise tener una de carretera q no han llegado hasta ahora, en febrero de 2001 la K75 y en Abril la K100LT.

    La Yamaha SR 250 Special ni la cuento por q se compró para mi hijo, aunq me la he quedado yo y para ciudad es la mejor
 
La verdad es que yo no sé que pinto en este foro. Aquí el que más el que menos tuvo de pequeño contacto con las motos a través de sus padres o cuando eran adolescentes aprovechando las motos de sus amiguetes. Yo sin embargo he sido más tardío. A mí lo que siempre me ha gustado y me sigue gustando es el fútbol. ¡Sí! Soy de esos... en fin, uno no puede ser perfecto. Entreno a chavales de 15-16 años en un equipo de barrio. Además, yo juego en un equipo de fútbol-11 en una liga municipal (Ciudad Lineal). El caso es que cuando yo tenía 6-7 años, estaba en el pueblo de vacaciones (San Andrés del Congosto, Guadalajara), jugando al fútbol en las eras, cuando vino en una ¿Montesa H-6? el hijo de un amigo de mi padre. Él debía tener unos veintitantos. Para mí, siendo tan cani, aquella moto me parecía un potrón. En fin, me dijo que si quería me daba una vuelta. Aún recuerdo como me agarré a él. Acojonao. Puse mi cara en su espalda y fui incapaz de separarme de él. Cada vez que daba gas, yo tenía la impresión de que me iba a caer por detrás y que me iba a dar un ostión que te cagas (perdonad la palabrota, pero os recuerdo que es lo que pensaba cuando era cani, ahora pensaría que podría caerme y lastimarme ¿ehm?). Eso sí, por la noche no hice nada más que pensar cómo me gustaría tener una moto para meterme por el campo. En el siguiente verano este chico tuvo un accidente y se tiró un año tumbado en una cama. Después, su actual mujer le dijo que de motos no quería saber nada. Con el tiempo se me pasó el mono, aunque cada vez que veía una me hacían chirivitas los ojos. Con 23 años, sí con 23 años, por eso dije que he sido un poco tardío, me agencié mi primera moto, una SR-250 de segunda mano, comprada a un tal ABS, que estará por ahí. Me la compré en el último año de sequía de principios de los 90. Llevé durante todo el año un traje de agua que nunca utilicé. La moto la usaba para ir a la facultad y ese mismo año acudí, totalmente engañado por el tal ABS a los pingüinos. Un frío que te cagas, y ahora sí lo digo yo. Al año siguiente se terminó la sequía y fue la temporada más lluviosa de los últimos años. Acabé tan hasta los mismísimos que me la llevé al pueblo y allí la dejé hasta la fecha. Gorrón como el que más, yo utilizaba el coche de mi hermana para ir a currar. De Madrid a Alcobendas, 15 km de ida y 15 de vuelta. Hasta que ocurrió un imprevisto. Mi hermana decidió independizarse. ¿Y que hago yo ahora?¿Me compro coche o moto?
Coche: calefacción, aire acondicionado, puede llover lo que quieras...
Moto: frío, calor, te mojas lo que quieras....
Y por una vez en mi vida no reaccioné racionalmente sino más bien con el alma. Y me compré en agosto del 2002 mi preciosa F650GS. Por cierto el mismo ABS que hace 10 años me engañó, volvió a hacerlo y estuve en los Pingüinos del 2003. Igual de frío que la otra vez. Así que como veis, yo puedo ser el motero más de pastel que hay por el foro.
 
Macho, ROBERTO_C., dicen q un burro (como yo) no tropieza 2 veces en la misma piedra, tú has tropezado 3 con ABS (¿o son 4?). Eso te diferencia de ellos. Para q luego digan q "el ABS" es bueno ;D
 
Pués a ver si me animo a recordar mis comienzos....

recuerdo que mi atracción por las motos se produjo cuando la pandilla de los hermanos mayores ( teníamos 12-13 años) comenzaban a tener motos como la bultaco lobito, etc que, cuando podíamos, se las mangabamos y nos dabamos una vuelta por la urbanización. En esa época no pasé de copiloto, porque por desgracia mi hermano no era de esa pandilla. No fué hasta los 14 cuando conseguí poner mis manos sobre el manillar de un vespino "prestado". Mi alegría duró poco porque a los 2 minutos me estampé con copiloto incluido contr una columna del garaje, el motivo no fué otro que se me olvidó cortar gas..... Gracias a dios solo fué un desollón en la pierna y el dueño ni se enteró.

Poco después , un cuñado me enseñó a montar en motos de campo, así que ví con 15 años encima de una inconducible Ossa Phantom que solo quería echar al aire la rueda delantera.

Ya después pasé a usar con asiduidad y legalidad un vespino de mi hermana y por fin vino la primera moto una Montesa Cota 74 ( 2ª mano) pasada a 150 cc que la usaba mas bien por ciudad. Con ella aprendí a desenvolverve en el tráfico y amanejar en general una moto . Luego me compre una Sherpa 350 con la que descubrí lo bonito que es el campo y lo malo que soy haciendo trial, sin embargo, fué una moto que me enseñó a tener equilibrio y manejo de moto a poca velocidad

Harto de ser tan manta me decidí por comprarme una moto de carretera y llegó la fantastica OSSA COPA 250, con llantas de aleación, frenos de disco, cúpula, etc. Esta fue la que me enseñó a conducir una moto por carreteras de montaña. En esa época en Córdoba no había mucho ambiente de motos de carretera, así que me iba solo por la sierra y sobre todo por Cerro Muriano, que era lo más parecido a un circuito. Con esta moto aprendí a tumbar y a frenar y casi todo lo que sé de conducción en asfalto.

Posteriormente tuve una Yamaha xj900, que me enseñó sobre todo a pilotar a velocidades mucho más altas, a acostumbrarme a los meneos en rectas y curvas y me abrió la posibilidad de realizar viajes en moto (90.000 kms)

Por antiguedad la cambié por la Kawa zzr 1100, con la que no tuve mucha suerte ya que en 15.000 kms rompí dos chasis, una cadera, una pelvis y cuatro costillas por culpa de una lata que se cruzó en mi camino. Esta moto me enseñó lo duro que está el suelo, lo fácil que es caerte y lo que puede llegar a correr una moto.

Después del susto, estuve 2 años sin moto, hasta que me fué convenciendo MI-MIC de comprarme otra y coñññññ... no paró hasta que lo consiguió y me compré una Kawa 500 con la cual me aficioné al trail. Esta moto me enseñó rutas de pistas de Sevilla, Huelva y Cádiz preciosas y también lo malas que son las Kawas. Ya algo picao con el tema del trail, me compré una magnifica Aprilia Pegaso 650 a la que le hice por carriles muchos kilometros. Esta moto me enseño más paisajes, a perfeccionar la conducción en campo (aún estoy en ello) y a lo bien hecha que pueda estar una moto.

Cansado de trail (MIC-MIC y yo) decidimos endurecer nuestra postura y pasarnos al enduro, así que me compré una husvarna 610. De esta moto aprendí bastantes cosas: la primera no volver a comprarme jamas una Husvarna, la segunda no comprame una moto de 4 t de arranque a pedal y lo tercero porque se llama a esta especialidad en-DURO.

No contento con la situación, el antes citado me convenció para endurecer aun más nuestra posición y cambiamos las motos por dos Gas-Gas 250 de Enduro, que es otra de las mejores motos que he tenido nunca. Con esta moto aprendí que lo que es dificil hacer con una moto es muy fácil hacerlo con otra y sobre todo a moverme con mucha más seguridad por el campo gracias a los kilometros y a lo que fuí viendo en la gente con la que salía al campo.

Por motivos de DNI, decidí cambiar ésta por la KTM 640 Lc que tengo al día de hoy y que la verdad es que no me está enseñando nada nuevo pero gracias a la experiencia acumulada, ,me permite hacer campo y trail de una forma muy agradable y relajada.

Mientra que he tenido las dos últimas motos, las he compartido con la Gs 1100 que tengo desde hace 2 años y meses. Con esta moto he recuperado el gusto por salir con mi mujer a dar una vuelta o ir de viaje en verano, al mismo tiempo que me permite hacer conducción sport los fines de semana. En definitiva me ha enseñado el placer de la polivalencia.


Joder.... sin darme cuenta he contado mis inicios, mi pubertad, veteranía y.......... Lo siento
 
A pesar de lo largo de mi anterior post, y porque se lo merece no puedo dejar de citar a la Yamaha Exup 1000, que tuve antes de la BMW. Con esta moto me reencontre con la conducción de una moto grande deportiva y me enseñó que no sería nunca capaz de convencer a mi mujer de que se montara en este tipo de moto para ir más lejos que al bar de la esquina


END
 
Ahora q lo dices, EL_TUERCAS, he confundido mis recuerdos de una Ossa Phantom con una Bultaco Pursang :-/ me estoy haciendo mayor :-X

Por cierto, EL_TUERCAS, por un momento pensé q hablabas de mujeres en lugar de motos, como todas "te enseñaban" mucho ;D
 
Yasimoto, sin ánimo de levantar polémicas sexistas, te tengo que dar la razón porque hay mucha similitud entre una moto y una mujer:

Las hay tranquilas y pausadas, como para toda la vida, aunque a veces tengas que cambiar al cabo de los años.
Las hay excitantes, poderosas, dan casi miedo y la verdad es que son para un rato y una edad
Las hay camperas que no gustan de los viajes ni de las cuidades
Las hay gastosas y las hay ecónomicas. Unas gastan poca gasolina y zapatos y otras practicamente tienes que estar todo el día en la gasolinera y cambiandole los zapatos.



Pero demás las alegrias y cabreos que da una moto tambien tienen cierto parecido. Esa satisfacción cuando la moto y el día acompañan te elevan a un estado casi perfecto, pero amigo mío que cabreo cuando empieza a dar la lata con averías, sobre todo las que no te explicas ni encuentras la causa ;D ;D, llegando incluso a dejarte tirado...


En fin, es un punto de vista como otro cualquiera.....
 
Pos yo empeze a los catorce, con una mobilette azul que tenia mi padre en Francia y para la que no hacia ningun permiso. En despues con dieciseis, le quitaba a mi hermano mayor, una Malagutti con las marchas como las de las vespas. Aluego me compre una Metralla con la que iva por los caminos porque no tenia carnet, pero cuando me lo saque, la cambie por una yamaha 400xs, con la que anduve bastante tiempo. Y tras unos años sin amoto, me compre una k100lt, la que disfruto entoavia, y espero disfrutarla mucho mas.

uvesssssssss.
 
¡AHORA SÉ DÓNDE SE INSPIRA EL FULANO ESE QUE ESCRIBE EN LA REVISTA "LA MOTO" LOS ARTÍCULOS "DESDE MI GARAJE"!.

Mi primer contacto con las motos fue a los 6 ó 7 años, cuando quemé la LUBE 125 de mi padre. Digo quemé, porque para demostrarle a mi colega de travesuras " el Tuti" cómo ardía el suelo se me ocurrió encender, con el mechero que acababa de cargar mediante el macarrón del combustible, un charquito de gasolina, sin tener mucho ni poco en cuenta que el charquito estaba precisamente debajo de aquella fantástica máquina. Por suerte, aunque explotó, no se quemó casi nada más de la casa. Creo que de ahí (para redimir mi pecado) viene mi aficción por las clásicas; de hecho me he conseguido una Sanglas "de verdad".....

En la adolescencia tuve un vespino y una puch minicross que las escribo en minúsculas porque me sirvieron poco más que para darme cuenta que la bicicleta es un engaño (crees que te lleva a los sitios, pero eres tú quien la lleva a ella).

La primera moto de verdad, una Kawa 400 GPZ, me enamoró nada más verla (y ya había visto unas cuantas). Me la compré nuevecita, yo no tanto con treinta tacos. Recuerdo cuando me subí en ella al salir del concesionario, mi "primera vez", hablando con propiedad, y que cuando llegé a casa pensé - y dije-: "¡coño! me he comprao una moto demasiao pa mí".
También recuerdo la primera patada en el culo que me dió al subirla de 8000 rpm. Enseguida se me quedó pequeña...

Aprender, no sé muy bien cómo ha sido, supongo que poco a poco porque nunca me he caído (las de los circuitos no cuentan en esta historia) y no he hecho otra cosa que intentar sentir la moto como algo natural en mis movimientos. Jo, qué difícil es explicar esto.

Otro salto cualitativo ha sido aprender mecánica. Después de arreglar alguna avería o hacer bien una revisión me sube la moral que no veas.

Pero bueno, este capítulo es para hablar de los comienzos y creo que ya están relatados.

Todo lo demás hasta llegar a mi actual R1150RT será otra historia.
 
Hola:

Pues empece con :

-Cota 74 a los 15 años a disfrutar
-La pase a 172 a los 16 seguia disfrutando
-Montesa 360 H6 con 20 años me sobra moto
-Vespa 200 a los 26 un coñazo, no frena, etc. una vespa
-Yamaja XJ 400 a los 30 , al poco de casarme, no me acople, no la utilizaba y la entregue para comprar un nuevo coche
-650 Gs a los 44 años y a disfruto como un enano
-Sherco 290 en reyes para mi hijo de 8 años y para mi

Mi mujer dice que he perdido la cabeza, sera verdad ?
,
 
;D ;D ;D..MIS INICIOS FUERON CON LA VESPA..DE LA AUTOESCUELA!!!!..LO QUE HA CAIDO DESPUES!!!!

SALU2222.
 
Pues la verdad es que aún no sé por qué me gustan las motos.Mis padres,odian las motos,y yo llevo gasolina por mis venas.¿Será por llevar la contraria? ;D ;D ;D

El caso es que,tras dar mucha guerra,tuve un Vespino F9 cuando tenía 15 años,que me enseñó poco,pero lo disfrute mucho.

Ya con unos cuantos años más,empecé a trabajar,me apunté a la autoescuela y me saqué el carnet con una Vespa.

Decidí comprarme la Suzuki Marauder 250,y al principio,daba una vueltecita por ciudad y ...a casa.Me daba miedo irme lejos,por si acaso...

Pero gracias a moteros de otro foro de internet (alguno anda por aquí,jeje) empecé a cogerla y a hacer rutilla.
Ellos me guiaban,y yo intentaba seguirlos.Pero el sólo hecho de ir acompañada ya era bastante.

Al poco de tenerla,el primer día que salí a carretera,me caí,pero eso no me desanimó,y yo seguí a lo mío.Es más...no desanimó a mis compañeros de viaje,que me animaron a ir a una KDD próxima a la fecha.
A partir de ahí,buenas rutillas,tanto en compañía (a veces,sigo a algún compi que me ve enseñando) como sola.

Y poco a poco le cogí el truquillo a la Marauder,que bastante ha dado de sí.

Ahora...he vuelto a empezar,vuelvo a estar en mis inicios,porque la SV ya es una moto de verdad.
La forma de aprender...la misma,gracias a compañeros (entre los que ahora estáis vosotros ;) ) que me marcan la trazada...y de salir con la SV sola y centrame en aprender.

La verdad es que aún me queda mucho por aprender,pero es una asignatura que me encanta,jeje ;D

SV`sssssssssssssss

anabot
 
Pues eso digo yo, EL_TUERCAS:

"y cuanto más acelero, más calentito me pongo..." ;D
 
Edu1958 dijo:
... -Montesa 360 H6 con 20 años me sobra moto ...

Excitante, verdad? :o

Yahacemoto,%204%20en%20moto%20y%20la%20perra%20(es%20q%20eramos%20todoterreno).JPG


La tuve muchos años (entre la la roja y la Amarilla) y me gustaba la aceleración q tenía, me encantaba salir desde parado levantando rueda (en el campo, lejos de la gente, donde a nadie podía pasar nada más q a mi). Y cómo se agarraba Mota de novios cuando salía haciendo un caballito ;).

Lo peor: era muy alta para mi estatura y tenía poca autonomía.
 
mis inicios fueron muy tempranos, con 4 o 5 años de pie agarrado al manillar en la lambretta de mi padre, despues largos años contentandome con ver viejas fotos de este en una sanglas 400, hasta que a los 17 el sentimiento que dormia en mi salio al exterior y, alehop, TZR80 (años de quemadillo descolgando el culo en las curvas), un año despues la sensatez volvio a mi y aparecio una vespa 200 y despues de todo: BMW, suzuki, yamaha, triumph, norton, laverda, honda y lo que esta por venir
 
mi primer recuerdo de las motos es de la ossa que tenia mi padre, yo tenia dos años y recuerdo que me montaba mi padre encima, por supuesto parada pero tios yo flipaba. :o :o :o
cuando tuve quince años me compraron una puch minicros y seguia flipando,despues han venido muchas motos mas ahora tengo la R1150RT.
yo puedo decir que he ido aprendiendo con las horas montado en la moto y quemando mucha gasolina, por supuesto tambien de los que saben mas que yo.
me gusta escuchar los cnsejos de los que saben de verdad, como cuando hace muchos años me dijo un amiguo, tio cuando entres en una curva la moto ira donde tu mires, hostia que razon tenia el tio, podria contar muchas cosas pero solo dire que teneis razon, se aprende con el tiempo, viendo, leyendo y escuchando. ::) ::) ::)
 
Chachi Pelin, has empezado un tema muy bueno, nos dara oportunidad de conocernos
y ademas, ¿quien no se siente orgulloso de sus inicios?. Ahi va mi historia.

Me crie en un ambiente que estaba familiarizado con las motos, tanto mi padre como
mis tios, e incluso mi querida tia, tenian moto, cuando a los 12 años aparecio por
mi casa una Bultaco Chispa, me pico la mosca de la gasofa y hasta hoy sigo infectado.
Que tiempos aquellos, solo existian el cole y la Bultaco.

Al cumplir los 16 años y por los meritos academicos contraidos, me regalaron una
flamante Puch Dakota, con la que estuve 2 años haciendo el cabra por todos los montes
habidos y por haber de Madrid; cuando ya pude sacar el carnet me compre una Ossa 250 T,
que cambie a los 8 meses por la version Copa y empece a hacer mis pinitos con las
carreras, concretamente en la Copa Ossa Motociclismo, con gente como Perico Parajua,
Juan Moreno, Jaime Artajo, etc. etc. hasta que me pegue un batacazo de impresion en
unos entrenamientos en el poligono industrial de Guadalajara; me quede sin moto.....
pero por poco tiempo, pedi un credito y me compre la Ossa Yankee 500, que pasada de
maquina, fue la moto con la que mas me he divertido, ahora eso si, me llego a chupar
hasta 18 litros de gasolina. Fue en esa epoca cuando empece a viajar y asistir a
concentraciones por toda España, tambien tuve la suerte de participar en las 24 horas
de Montjuich y en las 6 horas de La Coruña con unos amiguetes en plan aficionado.

Posteriormente vinieron una Morini 350, una Benelli 900 sei, una Ducati Dharma y una
Yamaha FJ 600, sobre 1988 tuve un impass por cuestiones laborales en el que solo podia
moverme en una Vespa; en 1991 cuando regrese a Madrid, me cogi de nuevo la marcha con
una de las primeras Yamahas Diversion y venga a viajar y a conocer gente, en 1995 cambie
a una ZZR 600 Ram Air, conoci a la gente del Euro Motor Club (con los que sigo fielmente)
hasta llegar a las fechas actuales con mi magnifica "Bandida 1200". Me encanta organizar
rutas y viajar, creo que siempre conduzco con la cabeza, aunque cuando veo que se puede
apretar lo hago de lo lindo y me sube la adrenalina cantidad. En fin, que mas os puedo
decir, soy un motero empedernido y ademas no tengo carnet de coche.

Me voy a leer detenidamente todos los post, seguro que disfruto como en enano.

Un saludo y animaros todos a contar vuestros inicios.
 
La foto debe estar en la WEB, no vale si sólo está en tu PC o en una red privada. Si ya está publicada en la WEB, sólo tienes que poner la dirección IP o URL de la foto (si no la sabes pincha en ella con el secundario del ratón, elige propiedades y ya la tienes).
 
Estimados compañeros, al contrario que todos vosotros, mis inicios fueron bastante tardíos, yo empecé en este mundo de las motos a los 23 años (A primeros de febrero cumplo 32 años.) Nunca me habían llamado la atención las motos, y más bien fue por necesidad que por otra causa. Yo trabajo en el centro de Sevilla (Justo al lado de El Corte Inglés), y claro, allí no hay manera de llevar el coche, y del autobús urbano, ni hablamos. (Retrasos, tiempos de desplazamiento, malos olores, enlatados...). Me compré una Vespa Primavera T3 125 cc, con 13 años, y que había pasado por no se cuantas manos. El cuentakilómetros marcaba unos 6.000 kms. y cuando la vendí, marcaba los mismos. Por cierto, yo no tenía carné de conducir motos, me lo preparé por mi cuenta y me lo saqué en 19 días. Con esta misma moto se lo sacaron mi mujer (Suzuki Marauder 250), mi hermano "Kurl" (BMW R 1150 GS Twin Spark), que también navega por el foro, y un amigo mío (BMW K75). La vendí a los cuatro años de comprarla por lo mismo que me costó, y siempre diré que ésta ha sido mi mejor moto (Vespa de chapa, no me dejó "tirado", arrancaba a la primera en pleno invierno, mantenimiento irrisorio...), pero... uno se aburre y le entra el gusanillo y cambié a una BMW R65 NEW, de 2ª mano también, con otros pocos de años. Pero ésta moto, creo que era mucha moto para mí en ese momento, viniendo de una Vespa y para moverme por el centro de Sevilla (Manillar muy chico y peso elevado). Me duró 2-3 meses y 2.000 kms. Tenía el carenado perfecto, ese que diseña BMW en el tunel del viento, y eso si que te daba sensación de tumbar en curvas. Fué mi primer contacto con el motor Boxer. Mi tercera moto fue una BMW f650 que me compré nueva en el año 96. Le acoplé dos maletas de 48 litros cada una y un top case de 40 litros, y a hacer kilómetros. De mi f650 decir que es una máquina excepcional (Hice con ella 74.800 kms.). No tengo ninguna queja, pero... uno se aburre y... desde hace poco más de tres meses (Octubre 2002), soy el féliz propietario de la que cada vez estoy más convencido que es la mejor moto del mundo: BMW R 1150 GS ADVENTURE (Negro noche sólido con asiento mandarín-negro). Le he adaptado las tres maletas de la f650 y tengo 136 litros de carga. La uso a diario para ir a trabajar, y tan solo he salido dos veces a darme un "paseito" con ella (Entorno de Doñana y Sanlúcar de Barrameda, por el "camino de plástico"), pero no importa, me basta con verla aparcada en mi garaje; eso me da un "no se qué" en el pecho y es suficiente. Tengo una hija con trece meses y de momento, las vacaciones en moto tienen que esperar, pero... todo llegará. Ahora, como dice algún compañero, no puedo vivir sin moto. Y a mí particularmente, lo que más me gusta es el mototurismo.
Espero no haberos aburrido en exceso. Saludos.
Compañero Pelín, este es un tema genial, enhorabuena.
 
La primera moto que probe me la presto un amigo ( una Derbi ) quede enganchado para siempre.
A pesar de la prohibicion de mi padre de acercarme a una moto, con 16 años me compre una derbi en el rastro de Madrid y a pesar de las advertencias del vendedor tuve mi primera caida los dos metros de arracar ( caballito por demasiada potencia). Pero eso no fue nada luego me empeñe en tomar las curvas mas deprisa que nadie y claro continuaron las caidas.
Por suerte con 18 años me compre mi primera moto grande ( Montesa 250 )y no volvi a tener mas caidas ya me habia caido lo suficiente, despues vino la Ducati 24 horas, BMW R27, Ducati vento 350, Honda 500 CX, Suzuki Katana 1100, BMW R1100R.
 
A mi desde pequeñito me ha gustado todo lo oliese a gasofa, pero por influencias de mi padre (un carbonilla muy tranquilizado, pero de coches) estaba más al día del mundo del automovil (en el barrio, me llamaban "Coche Ignacio", en lugar de Jose Ignacio) y me tragaba las carreras de F1 y algunas veces de motos, dependiendo de que mi padre las estuviera viendo.
Pero ete aquí que alla por el ´91 (tengo 25) mi padre se encontró un motociclismo y me lo dió y, aunque al pricipio no le hice mucho caso, una vez lo leí, me apasionó y desde entonces lo compro todas las semanas (y lo guardo, mi trastero no da para más).

De modo que empezar, lo que se dice empezar, un poquito tarde, pues en mi casa mis padres, aunque les gustan, no quieren ni pensar en el binomio moto-hijo:

Primero cogía a escondidas las chicharrillas de mis amigos, luego éstos se compraron cosas más grandes, KX 250 ´88, Husky 510 etc.. a la par que yo conseguí hacerme con una vespa PK 75 S ´86 con la que alguna vez he subido a la Cruz Verde y que usaba por pistas de tierra principalmente (derrapando de delante, como Mamola.... ;D). Despues, en la primera empresa en la que empece a trabajar, tenían una GPZ 500 como vehiculo de uso, y con esa si que aprendi a andar por carretera, aunque seguía cogiendo las de los amigos (muy de vez en cuando)FZR 600, ZZR 600... y por fin, ya indpendizado, me compre mi actual montura, una ZZR 600´91 (como la revista que me inició) una moto que, aunque saco mucho menos de lo que me apetece, me está dando muchísimas satisfacciones. En casa de mis padres siguen como siempre y aunque voy a su casa en moto amenudo, mi madre aún no se ha dignado a ver la moto de su hijo en vivo y en directo (sólo en fotos y de casualidad)

Bueno, UVES y siento el rrollo, es lo malo de preguntar... ;D ;D
 
     El primer recuerdo está plasmado en una foto que aún guardo,donde estoy de pié en una Vespa de un vecino y tendria yó unos 5 o 6 años allá por el año 58 0 59.
      A partir de los 8 o 9 años es cuando recuerdo que empezaron a lllamarme la atención las motos,pues en mi pueblo habia numerosas Montesas,Lubes,Derbis(recuerdo una Derbi creo de 25O,bicilindrica con culata plana) y tambien DUCATIS de 125,165,175,2OO(elite) etc...
       A pesar de que alucinaba viendolas y oyendo su sonido,las 2 tiempos me parecian todas iguales,sin embargo las DUCATIS me extasiaban,ya no por su belleza sinó por su sonido el cual me cautivó de tal forma que aun hoy...digo...mas aún,hoy me siguen cautivando por su ...BRUUMMMM....BAAAA......BAAAAAAAA  y su diseño...
       De "nano" me encantaba hechar carreras con la bici con mis amigos y imitaba el sonido constantemente con mas fuerza si cabia,cuando les daba el repaso y alguno de ellos ...Preeeeeeeeepp...imitaba a las dos tiempos.
       A los 14-15 años un tio mio tenia una Mobylette de las primeras con chasis de "chica",sin suspensión trasera y un color azul grisaceo la cual dejaba aparcada a la puerta de mi casa y que yo cogia a hurtadillas pedaleando hasta que a cierta distancia ponia en marcha y me daba un garbeo por el pueblo y caminos vecinales y ¡¡Como no!!  imitando el sonido de mis amadas DUCATI, girando a veces la cabeza y viendo la polvareda que levantaba aquello,tanto que en una ocasión al llegar a un paso a nivel casi me llevo al guardabarreras que cadena en mano me hacia señas y se cagaba en mi P... Madre.
        Al cumplir los ,digo a un mes de los 16 años tras mucho dar la "Vara" mis padres me compraron una pequeña Ducati de 49 cc la cual  tenia un vecino de mi edad que su padre le habia comprado y el muy capullo..no se atrevia a coger....recuerdo que tenia 2000 kms  hechos por su padre(años despues el capullo tuvo una Road).Bien,con aquella motillo creo que en las tapas laterales (pequeñas,para llave de bujias y poco mas) pues ponia 49 sport o algo así,era de color rojo y plata y con pedales(hubo un modelo azul anterior que iba de la Hostia pues pertenecia a la pre-legislación del limite a 40 km y 2 cv),Pues con ella aprendi yo solo a moverme por mi pueblo y alrededores y cada vez mas iba extendiendo el radio de acción tanto que mis amigos decian (ahora más) que estaba loco pues me iba también con ella a un campo de moto-Cross que habia y me lo hacia casi todos los dias,"pelandome " las clases del instituto de un pueblo colindante y junto con otro majarón de ese pueblo que tenia una Montesita de 49 igual que las Impalas pero en pequeña,pues nos dabamos cada Piñazo de cojones y llegabamos a casa con los vaqueros a jirones,manillar,manetas y a veces el careto como el culo de un Mandril.....
           Esta motillo,ganas y pasión me enseñaron a dar mis primeros pasos en conduccion por TT,pues el asfalto solo existia en las carreteras nacionales y las cubiertas eran de carretera de dos compuestos: N y D (nuevas y desgastadas).
            Tiempo despues y tras sin saberlo practicar una nueva modalidad (recolección de patatas en moto),tras llegar colado a una curva de 90  grados apretar todo lo apretable,romper el cable del tamborcillo delantero,saltar una acequia respetable y aterrizar en un patatal,lo que me hizo `plantearme la compra de un casco,cosa que hice ´localizando un Duraleu Forte .je,je,je...modelo Aviación de 2º coco.
             Despues del preceptivo trucaje a 65 etc.etc. y mil diabluras mas... llegan los 18 años y me saco el carnet de moto y de coche  y compro una Ducati 175  hecha unos zorros y el correspondiente,digo "obligatorio escape 24H. con el que alucino,como tambien compagino una furgoneta 4-latas de mis padres,unos cartones ,una manta y un par de tetas y lo demás...pues la amoto se queda un poco aparcada hasta que la de la manta..... hoy mi parienta empieza a gustarle tambien lo de la moto y aquí estamos tras haber tenido una 24H, ROAD,VENTO,DESMO,PANTHA,LAVERDA JOTA (lo de Jota era por el "Baile"...eso creo yo...) LAVERDA 1200,YAMAHA FJ 650,KAWA 650 KLR,BMW K-75,HONDA VFR 1000,HONDA VF 750-F,YAMAHA XS 400,HONDA CBR 1000,CBR 900,BOXER R-1100-R,K-1100-RS,BOXER 1100-S y finalmente K-1200-RS,
              Alguna he mezclao pero cronologicamente estan todas.

Lo jodido del asunto es que con casi medio siglo en el cuerpo,monton de kms sigo tan quemao como siempre y MIS AMIGOS,MI MUJER,LOS SUEGROS,MIS HIJOS y MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO SIGUEN DICIENDO: TASSSSSSSS.....LOCOOOOOOOO.
 
;)
Animaros y seguir contando inicios, Tatooncilla, no querias saber de que iba la peña, pues donde mejor que aqui para enterarte.

Vamos a ver si recuperamos tema.

Un saludo a todos.

:) ;) :D ;D
 
Pues yo tenía un padre motero, motero tardío y muy tranquilo. Así que empecé de paquete, yendo a ver carreras a Calafat, Jarama y Jerez. Primero con la sanglas 400 y después con una revere.

A conducir, al contrario que la mayoría, yo aprendí a golpes... :P

A los 17 me caía con una Macal trail II por pistas y carreteras de montaña.

A partir de los 18 empecé a caerme con la revere de mi padre, esta vez casi siempre por asfalto ::)

Bueno, al final tuve suerte y solo hice un par de visitas al hospital hasta que acabé comprandome mi primera moto de verdad, una Africa Twin 650 con la que aprendí a ir despacio y pasarmelo bien haciendo turismo. Y así sigo. ;)


Vs
 
;D Empecé a los 14 añitos a hacer el "cabra" con una C4 prestada por una amiga, con el consabido mosqueo por parte de mis padres, ya que mi padre tuvo una caída en moto y desde entonces pensaba que eran "máquinas del demonio" :o, a los 18 tuve ni primer novio motero con una tremenda Ducati Desmo500 que me dejo hacer mis primeros pinitos en "moto gorda", pasamos por una Djebel (de la que no guardo muy gratos recuerdos por lo dificil que era arrancar la muy puñetera a patada >:()
Después vino la Special con la que escalé por la mesa del jardín (siempre me tiró mucho el trail) :P
Con la Suzuki Gsx 750 fui más de paquete que de piloto porque me veían muuuu peligrosa
Con 30 años conseguí (POR FIN) una para mi solita: MI CB ;D y a la vez compartía la paneuro de mi "apañero", con la que me he visto en más de un apuro :P
De todas he aprendido algo y (sin ser machista... ::)) las tengo comparado con los hombres ;D
 
Galiza dijo:
... De todas he aprendido algo y (sin ser machista... ::)) las tengo comparado con los hombres ;D

¿Y por q no te animas a contar lo q aprendiste con cada cual? ... incluso con las motos ;D
 
Atrás
Arriba