COMO MEJORO LA LUZ ???

negue

Allá vamos
Registrado
29 May 2002
Mensajes
514
Puntos
0
Pues eso, que con mi moto K 75 Rt, no veo como me gustaría, y quiero que alguien, porfa, me diga como puedo mejorarla.?? Muchas gracias. 8) 8)




P.d.- Es del año 90 por si sirve de referencia 8)













Un saludo Negue 8) 8)
 
Hola, puedes probar cambiando la lampara actual por una de las que tienen un color azulado, segun la marca ofrecen un 50% mas de luminosidad.
Yo la llevaba hasta que la fundi, la verdad se ve un poco más, pero no creo que llege a ese 50%.
Por si te quedan dudas, voy a montar otra.
Actualmente llevo una tipo rally, que en largas es de 110w y la verdad me da miedo cargarme algo y practicamente no uso las largas.
"pero se ve de coña"
No creo que puedas hacer nada mas, a no ser que cambies la optica y "eso dueeeeleeeeeee"


Saludos a todos
 
;D cambiar la bombilla funciona, yo la cambie por una H4 premium de Philips y se nota mucho....
otra solucion es buscar lamparas de xeon que son de gas y funcionan muy bien, ademas la luz proyectada es de un color mas natural lo cual mejora la visivilidad...
 
Hola Negue, allá vamos:


Hay 2 causas del empobrecimiento de la luz en todo vehículo: la fatiga de la lámpara, q según se utiliza se va evaporando su filamento de tungsteno, a pesar de ir inmerso en un gas inerte (halógenas, p. ej.: helio), y el deterioro del interior reflectante del/los foco/s, cuya solución es más cara.

Sólo con cambiar de bombilla, Boxer, supongo q obtendrás mejor luz, si la q tienes lleva muchas horas de funcionamiento, pero yo q tu compraría una de calidad "relativa" (como todo) pues las de marca desconocida puede q sean muy inferiores.

K100LT5lucesLateral.jpg


Respecto al tan manido gas xenón, los focos q usan ese principio parece q suponen un gran avance en las técnicas de iluminación. Pero hay cierta tendencia a confundir un tipo de lámparas con otros y generalizar. Los focos llamados de xenón creo q son del tipo de descarga, como los de vapor de mercurio o de sodio del alumbrado público, pero en xenón, y por tanto necesitan una circuitería electrónica para el encendido instantáneo y su posterior mantenimiento. Estos si q alumbran más q los focos provistos de lámparas corrientes (halógenas), y también definen mejor el haz q abarcan con un corte casi perfecto en sus límites, especialmente envidiable en la corta. ¿Para cuando en las motos?.

Pero desde q aparecieron éstos en el mercado, han aparecido multitud de “imitaciones-cebo” a base de lámparas tradicionales halógenas con el famoso xenón en su interior (algunas ni eso, sólo tintadas de azul) q si bien podría ser q produjeran un ligerísimo incremento de la luminosidad, cosa q también dudo, nunca se las puede comparar con los focos completos diseñados para ese sistema. Simplemente está de moda q sean de color azul pero no creo q ni siquiera alumbren más por eso, aunq todos los vendedores afirmen lo contrario. Pero ya se sabe como somos, al llevar también xenón en su interior pues a presumir de lámparas modernas: la mía es más larga q la tuya... digo... mi larga alumbra más q la tuya ;)

Yo piqué en unas cuya publicidad afirma q son de plasma a presión, q si se rompen se supone q te pueden incluso herir. Alumbran bien, pero no mejor q cualquiera buena de marca.

K100LT5luces.jpg


En relación al tema de las lámparas de más potencia quisiera hacer una advertencia:
El equipo eléctrico de todo vehículo está diseñado para una potencia dada, tanto los cables q transportan la corriente necesaria como los interruptores y conmutadores q la detienen o desvían. Sustituir las lámparas de la potencia especificada por el fabricante por otras de mayor wataje puede resultar, cuando menos, costoso a largo plazo o incluso peligroso si se llega a incendiar el circuito. Por fortuna, la marca de motos q utilizamos la mayoría tiene unas tolerancias muy grandes. Pero pensad q en algunos casos se trata de duplicar la potencia para la q están pensados. P. ej.: las lámparas de 55w/60w no se deberían sustituir por otras aparentemente iguales pero de 80w/100w de potencia. Podrían producir un sobrecalentamiento en los cables q provocara su incendio. O, como poco, acortar la vida de sus interruptores. La k75 q vendí tenía desgastado el conmutador de ráfagas y puede q fuera por q el otro dueño usara este tipo de lámparas.
Adicionalmente, el mayor calor q produce en el interior del foco, deteriora antes la capa reflectante del faro con la consiguiente reducción de eficacia. Cuanto menor sea el faro mayor desgaste y menos aconsejables son estas lámparas. También en este apartado he de confesar q piqué y compré 2 lámparas de 80w/100w (se utilizan en Rallies y creo q en camiones en focos y conducciones diseñados para ellas) pero nunca me he atrevido a instalarlas ni en la moto ni en los coches.

K100LTLuces333x333.gif

Por último el tema de los focos adicionales, tengo entendido q también están prohibidos, q no pasan la ITV, sin embargo creo q son el mejor sistema de aumento de iluminación en cualquier vehículo. Por supuesto con una instalación adecuada con cables de alimentación adicionales y relés de mando. Y sabéis q yo le tengo puestos 3 focos adicionales: 2 antiniebla q actúan como refuerzo de la corta, iluminando los laterales del haz principal original y reforzando algo en el centro. Y uno de largo alcance q también refuerza el haz principal pero de la larga. Pos supuesto la instalación está hecha de forma q se puedan activar o anular a voluntad, y el de largo alcance, además, se enciende únicamente al conmutar a luz larga o dar ráfagas (ese lo llevo siempre activado para q se noten mejor las ráfagas, q cuando están situadas las largas en el mismo foco q las cortas apenas si se distinguen las ráfagas de las oscilaciones provocadas por irregularidades en el asfalto). Ya os contaré q sucede el día q me toque pasar ITV con todo eso, aunq supongo q los desmontaré antes de llevarla, es fácil.

Espero haber puesto algo de luz en la oscuridad del tema :D
 
Yasi,Guiki, gracias pero en lo que mas me gustaría mejorar la luz es en la corta pues la veo muy amarilla.













Un saludo Negue
 
Yasi, vaya como eres tu moto alumbra hassta la habitación donde tengo el ordenata.
De todas maneras donde necesito mas luz en en la corta, la veo mu amarilla, que hago para que alumbre mas blanca.
 
Hay 2 causas del empobrecimiento de la luz en todo vehículo: la fatiga de la lámpara, q según se utiliza se va evaporando su filamento de tungsteno, a pesar de ir inmerso en un gas inerte (halógenas, p. ej.: helio), y el deterioro del interior reflectante del/los foco/s, cuya solución es más cara.

Sólo con cambiar de bombilla, Boxer, supongo q obtendrás mejor luz, si la q tienes lleva muchas horas de funcionamiento, pero yo q tu compraría una de calidad "relativa" (como todo) pues las de marca desconocida puede q sean muy inferiores.

Perdona Negue, donde pone Boxer pon tu nombre, el caso es idéntico al de él.
 
Yo puse una lámpara Philips nosequé de un 30% más de rendimiento y además un modelo nuevo que habían sacado (tienen un suave tonillo azulado en el cristal) y estoy contento con la solución.
No sé cuanto es debido al que sea nueva y cuanto al tipo de lámpara. ??? ??? pero el resultado está ahí.
Si necesitaras el tipo de lámpara me lo dices, la desmonto y te concreto el "nosequé".
Ráfagas: Boxer ;D ;D
 
si el color es amarillo probablemente sea por la bombilla.

Prueba a cambiarla, yo también le puse una de esas philips "brillance" o algo así, con un "aumento del 30%" y la verdad es que se nota bastante, por lo menos la calidad de la luz, es más blanca que la llevaba anteriormente.

Mi consejo es que pruebes primero con una bombilla, cualquiera de esas que anuncian más luz te puede servir, comprala de buena marca a ser posible.... y si con eso te quedas corto, pues puedes instalar unos antiniebla como los de Yasi, ;)
 
Hola:

La eficacia de las luminarias suelen bajar como mínimo el 30 % con el paso del tiempo, en unos 3 o 4 años, es lo que se llama perdidas por mantenimiento, mira en cualquier lampara de casa el polvo de la lámpara, ese polvo resta luz..

Yo en un coche que tenia los mejore de la siguiente forma, desmonte los faros completamente, sacas las lámpara y limpia por el orificio donde estan colocada, los reflectantes y si te es posible el interior del faro, veras la cantidad de polvo que tiene, deja los reflectante lo mas billante que pueda, no utilices agua solo trapos fino, pon lámparas nuevas y tendras la luz original, por lo general recuperas lo perdido con el tiempo.

Saludos
 
Estoy de acuerdo con Edu1958.

No obstante, en éstas lámparas, q son las más utilizadas hoy por hoy, también se atenúa la luz por la evaporación/combustión progresiva del filamento de tungsteno (Cuerpo simple, metálico, de color gris de acero, muy duro, muy denso y difícilmente fusible) incluso con la atmósfera de gas noble como es el halógeno (Iodo) q suelen llevar las lámparas estas. Es más, al final termina cortándose: lámpara fundida.

Respecto de la parábola, decir mi experiencia cuando cambié la tulipa rota por una china. Estaba impecable, parecía nueva por completo (se ve q está bien sellado el faro). Pienso q si se frota con un trapo se puede rayar, pues es muy delicada. Como el polvo de cristal q se desprende al perforarse la tulipa, se queda por dentro, para limpiarlo, se me ocurrió hacerlo con un choro de agua difuminado sin apenas presión (con maguera de la casa). El resultado es q aparecieron pequeños desperfectos q dejaron la parábola ... no mal, pero tampoco nueva, como estaba. Pienso q sería al secarla con el trapo de algodón. Pero lo hice con extremo cuidado de no arrastrar por la superficie, sólo secar "posando" el trapo.

¿Por q dices el tema del agua? Edu1958, a mi no se me ocurrió de otra forma menos destructiva, q erosione menos el "espejo" de la parábola.

Por cierto, el metal q hace reflajar la parábola tb se evapora con el calor de funcionamiento de la lámpara, y con el tiempo va dejando de cumplir su función de espejo.
 
Hola Yasimoto:

Lo del agua es porque aunque los reflectores actualmente no son metalicos entero como aniguamente, sino que son de plastico (PVC policarbonato, etc) sobre los que se deposita una capa reflectante , por lo general aleaciones de aluminio , similar al papel de aluminio de cocina, que por el minimo espesor facilmente se oxida.

Sobre la estanqueidad de los faros , es como todo, relativa y si no mira las gotitas de agua en interiror en cuanto llueve, en mi caso al ser los faros de un 4x4, usado habitualmente en campo , Mecedes G por lo que no le faltaba calidad, la cantidad de polvo en el interior era apreciable.

Lo del trapo, normalmente se utiliza de algodon y si se es cuidadoso, no se apieta en exceso no le pasa nada.

Una de las formas de pulir cromados y similar es el famoso algodon maravilloso , Sidol o algo asi, que utilizaban nuestras madres para limpiar la plata y similar, que yo hace 28 años utilizaba para dejar birillante el escape de mi Cota 74 y los antiguos guardarrabos cuando uno salia de paseo.

Este mismo algodon lo utilizan mecanicos de fotocopiadora para pulir el Tambor cuando con el uso empieza a estar arañador, que posiblemente tambien se podria utilzar, pero que no recomiendo porque no los he utilizado para los faros .

Saludos y algun dia tendremos que sacar fotos antiguas, a lo mejor no me reconozco con 16 añitos, pelo largo y un pedazdo de cota 74 pasada a 172 en cuanto pude.
de buena calidao hace muy le hace o sino de
 
Edu1958 dijo:
... Lo del trapo, normalmente se utiliza de algodon y si se es cuidadoso, no se apieta en exceso no le pasa nada. ...

A la mía sí le pasó y seguro q nadie se lo hubiera hecho con el cuidado q lo hice yo, pues sabía lo delicado de esto, y más estando tan nuevo.

Reflector%20faro%20K100LT,CNXT0027.JPG


Reflector%20faro%20K100LT,Imagen056.jpg


Sí recuerdo en un R18 haber hecho lo mismo, estaba como tú dices, lleno de polvo y desgastado el aluminio, pero apenas si se notó la limpieza, se ve q eran menos delicados.

Respecto a la Cota, q envidia, yo empecé en el campo sobre una modesta Bultaco Lobito y ni siquiera era mía.
 
Negue ponle dos linternas a los lados de esas que llevan pilas de petaca,nos vemos en la comida y alli me lo cuentas.
 
Mode LADRILLO/on

Las parabolas de los faros estan aluminizadas al vacio. Este método consiste en el depósito sobre la superficie de la parábola de una capa de pocas micras de aluminio purísimo que se vaporiza por medio de una descarga eléctrica en una campana de vacio. Cuando se intenta limpiar con cualquier tipo de trapo, por suave que sea, se deteriora indefectiblemente, incluso a simple vista puede parecer que no, pero siempre pierde algo de rendimiento.
Si el faro se ve sucio (suele pasar si el capuchon e goma ese que cubre el portalamparas no es hermético) la mejor solucion es lavar el interior del faro con agua tibia y jabón, sacudiendo pero sin introducir nada que pueda rayar, y para el secado, una vez vaciado de agua y enjuagado varias veces para quitar los restos de jabón, introducir una buena cantidad de alcohol (si es posible alcohol isopropílico, si no, alcohol de farmacia de una botella recien comprada), vaciar y dejar secar, El alcohol elimina los restos de hmedad y seca sin dejar restso, pero si no es nuevo y tiene agua (es muy higroscópico) puede dejar un ligero velo que hace perder entre el 5 y el 15% de rendimiento.
Si se aprecian zonas matizadas y/o oscuras en la parábola, la única solución para recuperar el rendimiento original es la sustitución (las zonas matizadas indican que se ha deteriorado el pulido original y las oscuras que se ha perdido la capa de aluminio).
El uso de lámparas de mayor potencia de la especificada por el fabricante puede (no necesariamente lo hará) deteriorar el aluminizado prematuramente por exceso de temperatura, aparte de los problemas que puede acarrear el hacer trabajar el cableado de la instalación con una intensidad superior a la prevista originalmente (a veces esto provoca una caida de tensión que anula o hasta empeora la posible mejora). Es conveniente medir con un voltímetro la tensión real en los bornes de la lámpara, a veces una iluminación poble es provocada por un defecto en el cableado. Un terminal faston o una ficha de empalme en malas condiciones puede hacer caer la tensión en un par de voltios (y entre la batería y el faro hay varias conexiones), lo que puede hacer que el rendimiento de la lámpara baje hasta un 35/50% por defectos de cableado en motos con varios años encima (un consumo de 50W supone una intensidad de 4,16 A). Simplemente desconectando, rociando con un producto especifico para contactos (spray CRC 2-26, p. ej) y volviendo a conectar las fichas a veces mejora mucho.

Mode LADRILLO/off

Ala, esto es porque la peli de la tele no me gusta.....
 
po eso esta muy bien explicado cuidado con tocarla,que se jode,creo que con tu mensaje debe de quedar cerrado el asunto,pero lo del tapon es mucho mas grave.acatusitano va tener vender la moto para comprar el jodio tapon,esto dura mas que los culebrones ::)
 
Pues como no la venda antes de que se acabe la gasofa, lo tiene claro......jeje..... en cuanto se le acabe, ni a enseñarla podrá ir......jejejejejejejejjee
 
Es normal, cuando tienen unos añitos se van apagando (las luces), yo lo he solucionado con una lampara de H4 de más potencia, aunque si eres muy legalista te aviso que es ilegal (cuidado en la I.T.V), pero se ve de escandalo. La puedes encontrar de 80W - 100 y de 100w - 120w, yo tengo la primera y es de dia. La compré en un Norauto. Sobre el consumo y la optica no debes preocuparte nuestras BMW monta un alternador sobrado y parabola metalica. (no se te ocurra poner una de estas lmparas a una japonesa).

Salu2.
 
Hola Virolio, cual es la referencia exacta:

H4.......?

En que moto la montas, pues no olvides que el alternador a que te refieres lo tiene mi moto igual?, toda vez que es una k75 RT del año noventa.?

Espero tu respuesta, Saludos
 
virolio dijo:
... Sobre el consumo y la optica no debes preocuparte nuestras BMW monta un alternador sobrado y parabola metalica. (no se te ocurra poner una de estas lmparas a una japonesa)...

Se te olvida algo, la instalación eléctrica. No creo q sea recomendable usar una lámpara del doble de consumo (+ ó -) en una instalación pensada para la mitad, tanto por los cables como por los interruptores/conmutadores. Si quieres más detalles lee el mensaje #3 en la 1ª página.
 
Hola a todos
creo que al final vamos a hacer cola en Yasimoto's House para que nos monte el juego de luces adicionales que el lleva, en nuestras Ks ;D

De todas formas cual es la diferencia entre la H1 y la H4, se pueden montar indistintamente en la K100 o no?

Es que con tanto tecnicismo me habeis deslumbrao ;D

Gracias
 
Paris, se diferencian en su forma y funcionamiento, pues la H4 tiene doble filamento para alumbrar en largas y en cortas en el mismo foco y el resto son de filamento simple, quizás más efectivas, pero necesitan un faro para cada lámpara de corta o larga.

Lamparas H4:
H4.jpg


Lamparas H1:
H1r.jpg



Lamparas H3:
H3r.jpg


Lamparas H7:
H7r.jpg


Por supuesto, cada lámpara tiene su casquillo (sujección y enchufe) con forma diferente a las demás para q no se pueden confundir en focos diseñados para un tipo de lámpara concreto, pues tampoco tienen el filamento con la misma forma, tamaño ni posición (el foco de la parábola está colocado en sitio diferente). En fin, cada reflector se diseñó para un tipo de lámpara y no tiene sentido cambiarsela.
 
Yasi, entonces y resumiendo que tipo de lámpara compro para mi k 75 rt, que me mejore la luz sin riesgo de problemas, ah! te advierto no se la que tiene, pues yo no se quitarla. Pero si tu me dices cual compro la compro y la llevo al taller que me la pongan sin chistarme, que para eso lo dices TU. HAS VISTO, EH! ;)

D.m. nos conoceremos en Linares. 8)

Un saludo Negue.
 
Negue, compra cualquier lámpara H4 de marca medianamente conocida, y precio medio. Creo q así no se equivoque uno. Quedará muy parecida a como salió de fábrica.

Y no creo en milagros de xenón sobre una H4 convencional q no sea con toda su parafarnalia asociada. Como no creo en lámpares láser, si las empezaran a anunciar, salvo q fuera con toda la tecnología q las deberían acompañar, no un apaño de "H4-láser".
 
NEGUE. soy MARIO de NEUMATICOS RICHARD, por si te sirve de algo te dire que todos mis vehiculos lleban lanparas H4 +50% de la marca HELLA. se nota la diferencia. Ponselas.

saludos "V"
 
RICHARD dijo:
NEGUE. soy MARIO de NEUMATICOS RICHARD, por si te sirve de algo te dire que todos mis vehiculos lleban lanparas H4 +50% de la marca HELLA. se nota la diferencia. Ponselas.

saludos "V"

+50% ¿respecto de cual? ¿de las más baratas y/o de marca desconocida? entonces estamos de acuerdo.

No creo q existan lámparas halógenas q realmente den un 50% más de luz respecto de las mejores (o digamos, normales de marca). Las montarían los fabricante como equipo de origen por la importancia q tiene sobre la seguridad del vehículo.

consejos-practicos.jpg


Por cierto, dicen en la web de Hella:

Focos Halógenos

Consejos prácticos
 
* No toque el cristal del foco, ya que las huellas dactilares pueden dejar manchas en el cristal.
* Los focos halógenos deberán cambiarse cada tres años. Al cambiar el foco deberá utilizarse guantes protectores, ya que éstos se encuentran sometidos a alta presión.

* Cada vez que se cambien los focos, es necesario comprobar el ajuste correcto de los faros con el aparato apropiado.

* Los focos son un residuo industrial y por lo tanto deberán desecharse convenientemente.

* No utilizar ningún tipo de accesorio para el foco (por ejemplo, los capuchones) que no hayan sido homologados, ya que producirá una notable reducción de la potencia luminosa.

* Según el código de circulación está prohibida la utilización de los focos de 100 watts. El consumo de estos focos es mucho mayor de lo normal, lo que puede fundir los cables además de deteriorar el reflector y el cristal debido al calor que emiten.

Supongo q algunas cosas responderán a estrategias de ventas y marketing, pero tb habrá algo de verdad.

No he querido modificar nada, pero como todo el mundo habrá observado le llaman foco a la lámpara, q por cierto no es mal nombre por estar situada en el punto focal o foco de la parábola del reflector.
 
Hola, gracias Yasimoto, y Mario; está muy bien làmparas o focos H-4, pero como soy tan torpe de cuantos vatios o voltios o que referencia completa tengo que pedir. ???

Gracias a todos los que me estais ayudando en el tema, pero por favor que alguien me diga que làmpara compro con su referencia completa. Perdonad mi "inutílidad". :(

Saludos Negue :-*
 
TEXT
y qué me decir sobre cómo mejorar la luz de la RT 1100; porque cuando termina elo día hay que volver rápidamente, pues no se ve casi nada. Espero vuestras experiencias y soluciones.
Ráfagas desde Murcia, Titopaco :D
 
Negue yo las que tengo en el taller son las " HELLA laighs power + 5o " o algo asin. nose la potencia en vatios, lo que si se es que se venden en juegos de dos,
y que a mi en la lata " renault twingo" con faro normal , "no alogeno de ultima generacion tipo senon" me van de puta madre y en mi moto " cuando la regule el faro, que alumbra por encima de las farolas " tambien.

saludos "V"
 
El otro dia pregunté en el concesionario si el circuito electrico de la moto aguantaria una bombilla de 100W y la respuesta fué que si, pero que sin embargo la esfera plateada del faro, se estropearia debido al calor que emiten.

A mi siempre me habia llamado la atencion las lamparas de 100 W pero despues de esa informacion he decidido no ponerlas.
 
Es normal Josebi, si habeis desmontado alguna vez un faro, el cromado de las parábolas es muy muy delicado, basta un trapo de algodón y alcohol apretando fuerte para que se vaya (por lo menos en un Peugeot 505, y en una Bultaco Metralla) para limpiarlos hay que hacerlocon agua y jabón y pa' sacarle brillo a la antigua usanza vaho y pañito. Asin que imaginate con 100W, eso si si lo usas ocasionalmente en largas sin problemas otra cosa es que las metas 5 horas seguidas.
 
Me reitero el problema mio con la luz es solo en corta en larga mi moto es un cañón de luz.

Pero y en corta amigo como se arregla eso AH!???? ???
 
Negue dijo:
Me reitero el problema mio con la luz es solo en corta en larga mi moto es un cañón de luz.

Pero y en corta amigo como se arregla eso AH!???? ???

Me da la sensación de q tu moto está puesta en modo antiaereo, es decir, q llevas las luces muy altas y no te alumbran a la carretera. ¿Has probado a bajarlas? Negue
 
Estan perfectas en posición, pero la corta d a la luz pobre y amarilla, ah! llevo una H4, tanto es así que he pensado subir la corta aunque deslumbre un poco y me obligue a circular siempre con la corta, aver si así alumbra mejor, pero claro tampoco es cuestión de ir por ahí "matando" al personal, no te parece Yasi.

Un saludo, nos vemos si d.q. en Linares :)
 
Negue, una cosa es poca luz y otra q esté baja o alta, a ver si nos aclaramos.

Ten en cuenta q pocas motos tienen las luces de un coche, ni las últimas BMW con su faro partido por el reflector de la larga, q según las revitas del sector alumbran peor q los faros dobles multireflectantes de la competencia (nueva Paneuro, FJR1.300, etc.).

Si es pobre y amarilla parece q sea fatiga de la lámpara, prueba a cambiarla. Imagina q el filamento de la corta está muy vaporizado (desgastado) y el de la larga, por no usarlo apenas, estuviera en mejores condiciones, prueba lo q te he dicho, compra una lámpara H4 de 12v de marca conocida y la probamos en Linares.
 
Yo hace años hago una cosa que tiene, para mi, bastante lógica. La explico:

Normalmente vamos todo el dia y noche con la corta encendida, por lo que al final la bombilla tiene la corta "socarrá" y la cambiamos con el filamento de la larga apens estrenado. Pues bien, yo circulo de dia con la luz en largas, asi cuando tiro la bombilla la tiro gastada entera, y la corta la tengo en mejor estado para ver de noche. De dia nadie se queja de la larga, y además aumento mi visibilidad que de eso se trata.

Yo solo le veo ventajas al sistema.
 
Pues mi k con la filis que le he puesto ha mejorado bastante
 
Negue: "la H4 legal" es de 55W/60w de doce voltios.

Es decir, 55 watios en corta y 60w en larga. Es lo que la ley marca para los vehículos (a excepción de rallys, competiciones,...)

Y yo llevo una H4 de 55w/100w. Es decir, la denominación "H4" por ejemplo, hace referencia al tipo de casquillo, filamento doble, etc... pero no a la potencia que consume o lumínica que ofrece. ¿Entendido el asunto? ;)

La idea de Quique me ha parecido muy útil para las "lamaparas legales" más si cabe porque tenemos opción de bajar el faro en los amotos fácilmente.
 
Es una buena solucion lo de cambiar la bombilla por una de esas de 55/100w pero el problema es que no la encuentro en nigun lado de que marca son?.
Por que las de 80/100 y de algo mas no hay problern...pero de las de 55/100 por aqui nadie sabe nada.
Me parece interesante esta lampara ya que normalmente se circula en cortas y las largas cuando se puede... que da lo mismo 60 que 100 ¡por que en largas vas a joder igual ! ;D
 
SPEED dijo:
Es una buena solucion lo  de cambiar la bombilla por una de esas de 55/100w pero el problema es que no la encuentro en nigun lado de que marca son?.
Por que las de 80/100 y de algo mas no hay problern...pero de las de 55/100 por aqui  nadie sabe nada.
Me parece interesante esta lampara ya que normalmente se circula en cortas y las largas cuando se puede... que da lo mismo 60 que 100 ¡por que en largas vas a joder igual ! ;D

Yo las pillé en Andorra. No es difícil encontrarlas allí. ;)
 
Mirare haber si las encuentro por otros lados...por que ir a por un par de bombillas andorra, no veo yo mucho futuro en el viaje
 
Hola a todos, por cierto el que vaya a andorra que traiga bombillas para todos no?
Y si no, hacer un pedido al fabricante directamente no?
-------------------------
He visto en internet un tipo que lleva una moto ex-policia con los dos faros auxiliares (en principio azules) blancos como el de serie. Alguien se le ha ocurrido probar esto? Se podrian homologar? A ver Yasimoto si nos ilumina.
 
No existen lámparas H-4 o las que sean que su potencia sea 60/60 w, pregunto por que no lo sé???

Y alumbraría así la corta igual que la larga, en cuanto a claridad y demás???
 
Nege, a mi me ocurria lo mismo, en cort luz pobre y amarillenta y en largas un cañon (comarado con la corta) y mi solucion ha silo muy simple:

He puesto una bombilla HELLA de las que se anuncian como XENON y no se si es el xenon o que pero alumbra de P.M. y la potnecia es la misma que la de serie.
Pero al comprobar la bombilla sustiuida comprendi el porque la luz hera amarillenta y pobre, el filamento estaba destrozado, seguia funcionando, pero las espirale estaban medio pegadas y casi negras.


Eso si las bombillas me las han regalado un familar y no te puede decir el precio.


Saludos:

Carlos Glz.
 
SPEED dijo:
Mirare haber si las encuentro por otros lados...por que ir a por un par de bombillas andorra, no veo yo mucho futuro en el viaje

Sí. creo que a eso lo llaman "tener pocas luces" jejejejeje ;D

Tengo la caja de una bombilla de 55/100 a mano, pone:

Dr. G. Fischer
AUTOLICHT
Ref.: 42100. P43t/J3
Made in Germany (not for use in Europe)
 
Negue dijo:
No existen lámparas H-4 o las que sean que su potencia sea  60/60 w, pregunto por que no lo sé???

Y alumbraría así la corta igual que la larga, en cuanto a claridad y demás???

NO, por tener 5 Watios más no alumbraría con más claridad, bueno, algo si, pero no es esa la cuestión. La clave te la ha dicho carlosclasic (y el q suscribe tb, pero en fin)

...Pero al comprobar la bombilla sustiuida comprendi el porque la luz hera amarillenta y pobre, el filamento estaba destrozado, seguia funcionando, pero las espirale estaban medio pegadas y casi negras. ...

esa es la verdadera razón por la q en cortas amarillea y en largas se ve muy bien. Hazme caso, ponle una H4 como quieras, azul, amarilla o blanca, pero nueva y de marca. Venga, Negue, q te la vas a dar por no ver de noche.
 
Bueno, pues me he hecho de una caja de repuestos de làmparas completa para mi k75rt, en la que la mas gorda que tráe es una H4, ahora solo me falta ponerla, como la pongo????????????
Que alguien me lo diga....grasia. :)
 
Atrás
Arriba