Después de mas de 30 respuestas, creo que tienes ya muy buenas indicaciones de como planificar un viaje y muy útiles consejos prácticos...sobre todo como solicitas para "cualquier tipo de viaje en moto"...cerca, lejos, solo, acompañado de la pareja, acompañado de amigos...
De todos modos yo por aportar mi granito de arena, y enriquecer el hilo, también quisiera hacer algún comentario de mis experiencias...
Creo que lo mas importante a la hora de planificar y ejecutar un viaje, es la información...en todos los sentidos; tanto de tu destino, como de los que antes que tú, hayan estado por allí ó alrededores...y por suerte, hoy en día es una cosa abundante y fácilmente al alcance...y en éste foro, tienes por suerte, una de las fuentes más completas que puedes encontrar por internet (en mi vida profesional, ya me hubiera gustado a mi, disponer de tanta información para cumplir una misión...)
Como ya te han comentado, hacerte una carpeta en el ordenador, notas escritas, ver las web de turismo...te va a ayudar a centrar tus objetivos, tanto de las rutas, de las tiradas de kilómetros, de los alojamientos y de los sitios que merece la pena/te gustaría visitar...
Por ejemplo, a estas alturas en la sección de viajes, tienes más ó menos los mismos destinos, hechos por diferentes viajeros, cada uno en unas circunstancias y enfoques parecidos o diferentes...y con ello te puedes hacer una idea de lo que se va a adaptar a ti
Por tanto, tus decisiones con respecto a la planificación, se basarán en la información en todos los sentidos,...y la ejecución te dará la experiencia propia..., como nos la ha dado a los demás. ¡Ah! y posterior al viaje, las lecciones aprendidas...¡importante información para planificar el próximo!
La otra recomendación que quizá por deformación profesional he aprendido, es siempre tener un plan B... Para mi, después de 40 años en el ejercito, ya es un mecanismo mental automático..., pero reconozco que es muy útil cuando alguna circunstancia hace que las cosas se tuerzan...y hay que continuar. No es que sea necesario plasmarlo obligatoriamente en una ruta, reserva o similar...pero sí dedicar unos minutos siempre a pensar en alguna contingencia imprevista....en la ruta, en los alojamientos, en las visitas...Si lo has hecho previamente, siempre es mas fácil el proceso de modificar tus planes sobre la marcha
De todos modos, te digo como Carolus...estas son mis preferencias y apreciaciones personales y son igual de válidas las contrarias...
Hay quien hace lo mismo que yo a la aventura y con total improvisación...y son dignos de mi admiración