¿Cómo saber qué asiento llevo en mi R1200R?

ElPeriquin

Arrancando
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
82
Puntos
6
A alguno le sonará a pregunta chorra, pero me hice la N320 de cabo a rabo, ida y vuelta, y acabé con el culo dolorido, no sabía qué postura poner.
Total que no sé que asiento me han puesto, normal, confort o sport.
¿se pueden distinguir de algún modo?
Gracias y un saludo.
 
Pásate por el conce y sal de dudas. Si no te lo dicen ellos, no te lo dice nadie.
Igual hasta te lo cambian.
 
Una fotiqui asi se vera el modelo.
 
Última edición:
Si donde te sientas es curvado y estrecho es el estandar.
Si es plano y ancho es el confort.
Si tiene mucho escalón entre piloto y pasajero es el confort.
Si el lugar para el pasajero tiene pendiente hacia delante es el estandar.
Si rl revestimiento es plásticoso es el estandar, si es imitación a piel es el confort.
 
Pues yo tengo el confort y me duele el culo. A partir de 200 km tengo que parar. No sé si la culpa será del asiento o de mi culo. ¿A nadie más le pasa?
Saludos.
 
Pues yo tengo el confort y me duele el culo. A partir de 200 km tengo que parar. No sé si la culpa será del asiento o de mi culo. ¿A nadie más le pasa?
Saludos.

Es el asiento, por que yo he probado en la moto tres asientos distintos y el culo es el mismo por lo que pienso que el mejor es el Touratech.
 
De todos modos me parece que algunos que andan por aquí tienen mejor culo que yo, jajaja.
Nadie me ha dicho cuantos km. podeis aguantar sin parar.
Me pregunto también si con una RT seguiría teniendo el mismo problema. ¿Alguno que haya hecho el cambio puede decirme algo?
Gracias y saludos.
 
Pues yo tengo el confort y me duele el culo. A partir de 200 km tengo que parar. No sé si la culpa será del asiento o de mi culo. ¿A nadie más le pasa?
Saludos.
tiene que ser por tu culo porque yo he hecho deposito entero por sierra y me he parado porque tenia que repostar y perfecto...cosa que no puedo decir de la RT
 
...cosa que no puedo decir de la RT
¿Quieres decir que el asiento de la RT es más incómodo que el "confort" de la R?
Verás, Llanero, en realidad, a mí no me duele el culo, sino la zona de apoyo, donde está la próstata. Y eso es importante, porque luego con los años, puedes tener ahí un problema, y si la "cosa" no funciona, eso no molaría nada. Yo conozco uno que tuvo problemas "ahí" porque se pasó media vida montando a caballo, y creo que con la moto pasa igual. Por eso es importante cuidarse...
Pero dime, entonces, en ese aspecto, la comodidad no mejoraría con la RT? Yo creo que tú que tienes las dos eres el mejor para opinar.
Saludos.
 
Desmonta el asiento y mira el código que tiene debajo.

La mía del 2011 con asiento confort normal tiene el código 52537719485...apunta tu código y lo escribes en el buscador de google directamente....y te saldrán multitud de páginas al respecto.
 
Si hicierais 200 kms sobre un sillín de bici, el asiento de la moto os parecería un sofá. Aunque fuese el estandar :D
 
¿Quieres decir que el asiento de la RT es más incómodo que el "confort" de la R?
Verás, Llanero, en realidad, a mí no me duele el culo, sino la zona de apoyo, donde está la próstata. Y eso es importante, porque luego con los años, puedes tener ahí un problema, y si la "cosa" no funciona, eso no molaría nada. Yo conozco uno que tuvo problemas "ahí" porque se pasó media vida montando a caballo, y creo que con la moto pasa igual. Por eso es importante cuidarse...
Pero dime, entonces, en ese aspecto, la comodidad no mejoraría con la RT? Yo creo que tú que tienes las dos eres el mejor para opinar.
Saludos.

Tema prostata... yo desgraciadamente, en este ultimo año y medio he hecho un "master" por desgracia mia, por que lo he vivido en primera persona. Esta claro que si tienes un problema ahi, eso te condiciona. Pero antes de reducir o eliminar la moto os aseguro que antes se pueden tomar muchas otras medidas. Tabaco, alcohol, pincantes, sedentarismo, estres... todo esto son contraproducentes para la prostata. En el caso de montar a caballo o la bicicleta, sobtretodo BTT, si estas en una fase aguda de prostatitis o cronico, pues logicamente se debe de eliminar, basicamente por que aparte de la posicion hay algo de traumatismo que nada tiene que ver con la moto. Todos los que hemos hecho bicicleta sabemos lo que es llegar con el culo destrozado ( en el buen sentido de la palabra, no me malinterpreteis, que os veo venir je je je ) y la "minga" anestesiada. Esto con la moto no me ha pasado nunca. En la moto el reparto de peso es muy diferente, mas superficie de el asiento, reparo de peso tambien en estriveras, etc...

Yo ademas cuando salgo en la moto, me pongo el culotte de la bici debajo del mono, el de mas grosor, de 7 mm o por ahi... eso me va muy bien, sobretodo en tiradas de mas de 200 kms.
 
Última edición:
Pon una foto del asiento y te lo diremos enseguida... pon una foto de la prostata y abrimos un foro motero-medico...pon una foto de "escoja lo q
 
Yo también uso el culotte de bici cuando hago tiradas largas y es acojonante lo que se gana en comodidad.En cuanto a la próstata para mí lo preocupante es el cáncer y eso si que no lo me lo va a producir la moto, sino más bien el estilo de vida y la herencia genética, como es el caso de mi familia ya que mi padre está operado de cáncer de próstata y por eso me vengo vigilando con revisiones desde los 38 años y el mismo urólogo me dijo que ni la moto ni la bicicleta era malo para la próstata porque en ese caso el índice de enfermos sería mucho más alto en ciclistas y motoristas profecionales.Saludos
 
¿Quieres decir que el asiento de la RT es más incómodo que el "confort" de la R?
Verás, Llanero, en realidad, a mí no me duele el culo, sino la zona de apoyo, donde está la próstata. Y eso es importante, porque luego con los años, puedes tener ahí un problema, y si la "cosa" no funciona, eso no molaría nada. Yo conozco uno que tuvo problemas "ahí" porque se pasó media vida montando a caballo, y creo que con la moto pasa igual. Por eso es importante cuidarse...
Pero dime, entonces, en ese aspecto, la comodidad no mejoraría con la RT? Yo creo que tú que tienes las dos eres el mejor para opinar.
Saludos.
Efectivamente....150kms puedo soportar yo y 200 ella.... me pongo culotes de ciclista para viajar. El asiento de la R no tiene nada que ver.....bastante mejor para el conductor
 
He visto la foto y no se cual. Han debido cambiarlos en el modelo 2011..
Por otras fotos que he visto, creo que es el mismo asiento que la mto de Rompe...
 
Última edición:
Gracias por los consejos, qué gran idea lo del asiento de ciclista. Nunca se me ocurrió. De todos modos, mi próxima moto tiene que ser una en la que pueda aguantar un viaje largo (al menos 600 km sin parar) sin sufrir las molestias del asiento. Qué moto lo permite? Ya sabemos que la RT12 no. Entonces?: k1600? FJR? Electra? ... Alguien lo tiene claro? Voy a tener que ir alquilando y probar...
Saludos.
 
La RT tiene como opción un asiento de confort, a unos 440€, que parece que mejora mucho la comodidad. Hay algo escrito en el foro.

Un saludo.
 
Gracias por los consejos, qué gran idea lo del asiento de ciclista. Nunca se me ocurrió. De todos modos, mi próxima moto tiene que ser una en la que pueda aguantar un viaje largo (al menos 600 km sin parar)
Pues menudo depósito necesitarás.
 
Agradezco vuestras aportaciones:
lo del culote de ciclista me ha parecido buenísimo, monto en bici pero no se me había ocurrido.
lo de mirar el código, mañana mismo.
lo de la foto, en cuanto pueda.
Gracias, de nuevo.
 
Gracias por los consejos, qué gran idea lo del asiento de ciclista. Nunca se me ocurrió. De todos modos, mi próxima moto tiene que ser una en la que pueda aguantar un viaje largo (al menos 600 km sin parar) sin sufrir las molestias del asiento. Qué moto lo permite? Ya sabemos que la RT12 no. Entonces?: k1600? FJR? Electra? ... Alguien lo tiene claro? Voy a tener que ir alquilando y probar...
Saludos.

Decir que la R1200RT, no sirve para aguantar 600 Kms seguidos, es decir mucho...

Como dice VDV, para viajar mejor el coche, yo pienso que el avion.

La moto no se utiliza para viajar, se utiliza para disfrutar con ella.
Viajes largos: se han hecho en vespino hasta NordKapp. Yo he ido de BCN a Jerez(carreras) en ciclomotor, ya hace mas de 20 años.

Y con mi R1200R me hice, hace unos meses, mas de 4000 Kms en 4 dias. El primer dia hice 1200 km sin parar de llover y solo pare a respostar. Iba tan mojado que me daba verguenza entrar en un bar a tomar un cafe o comer. ¿Que me dolía el culo? Por supuesto. Sobre todo los primeros 300 Km, luego cuando te empieza a doler el hombro derecho, la muñeca izquierda, la espalda en su totalidad,... lo del culo se suaviza.

Poca gente entiende que se pueda disfrutar de eso.

Ir en moto es sufrir, pero para mi es disfrutar sufriendo. Lo mismo que disfrutan los que hacen maratones, a los que yo no entiendo en absoluto :)

Ademas yo puedo disfrutarlo en muy pocas ocasiones, debido a mis responsabilidades familiares, asi que cuando tengo la oportunidad de hacer kms, no me para nada...

Por eso, el mejor asiento que te puedes comprar si no quieres sufrir es un sofá. Pero yo te recomiendo que sufras con tu moto, es una gran moto, con la que puedes ir a donde quieras. El limite lo pones tu, no la similar incomodidad de los modelos que propones.

Un saludo
 
Última edición:
Eso es verdad, salvo avería, el límite es cosa nuestra.

Yo he hecho varias salidas en bici de más de 8 hrs y aseguro que es mucho peor que hacerlas en moto (al menos el culo si sufre más) :D
 
Última edición:
Mira el nº que lleva el asiento en la parte interior, la que da a la zona de la bateria.
163609-10 7 697 216 - 5 es el alto

163609-10 7 697 216 es el bajo
 
Gracias por vuestros comentarios. De todos modos me cuesta creer que en una K1600 no puedas hacer al menos 600 km seguidos (solo parando para repostar) sin sufrir dolor de culo. Voy a tener que alquilar una y hacer la prueba.
Saludos.
 
Gracias por vuestros comentarios. De todos modos me cuesta creer que en una K1600 no puedas hacer al menos 600 km seguidos (solo parando para repostar) sin sufrir dolor de culo. Voy a tener que alquilar una y hacer la prueba.
Saludos.

Seguramente sera poco mas cómoda que la tuya (R1200R), mas por el tema protección respecto al aire que por el asiento. Yo probaría también la R1200RT, la he probado y es muy cómoda. A mi personalmente no me gustan los carenados en las motos...pero es muy cómoda y ligera.

Otra cosa que pude influenciar en tu dolor, es la falta de costumbre. De vez en cuando pasan un par de meses sin hacer una salida decente, pierdo la costumbre y los primeros 100-150 km se me hacen muy duros, tanto en el trasero como en el cuello y brazos. Tengo que parar a fumar cada 50 kms. Luego ya voy mas fino...
 
Hoy en día en las motos GT y no tan GT (como puede ser la R1200R) el límite lo ponemos nosotros!

Yo empecé viajando en una cbf 600 con la que me fui a Francia, después con una Vstrom hasta Inglaterra (ferry incluido) y finalmente acabé con una GTR 1400 y puedo deciros que prácticamente paraba lo mismo yendo con cualquiera de esas monturas...conclusión : soy un blando :O

Ahora en serio, la RT es una gran moto para viajar, incluso la R tal y como la tengo yo (con una buena cúpula) da para viajar razonablemente bien, como bien apuntan por ahí el que quiere comodidad de verdad que viaje en coche o avión. Si viajando en moto eres capaz de unicamente parar cada vez que la moto necesita beber, ya metes buenas tiradas!

Ý no sé porque cuento esto.....jejeje
 
Gracias por los consejos, qué gran idea lo del asiento de ciclista. Nunca se me ocurrió. De todos modos, mi próxima moto tiene que ser una en la que pueda aguantar un viaje largo (al menos 600 km sin parar) sin sufrir las molestias del asiento. Qué moto lo permite? Ya sabemos que la RT12 no. Entonces?: k1600? FJR? Electra? ... Alguien lo tiene claro? Voy a tener que ir alquilando y probar...
Saludos.
600 sin parar? ni aunque no te duela el culo.... para hacer ese kilometraje sin parar debes de ir en coche. a los 300 ya la tienes al 1/4 de tanque y tendrías que parar

Mi record está...yo solo....salí de Madrid y en las afueras llené el tanque, hice 320kms sin parar y volví a repostar, me monté en la moto y llegué a el Puerto de Santa Maria ya sin parar. Ya con la maria he hecho algo de mas de 1000kms en un dia varias veces pero alternando...300, 300, 150, 150, 300, 150...ect
 
Gracias por vuestros comentarios.
De todos modos, cuando pueda, alquilaré una k1600 para ver los km seguidos que puedo aguantar (solo parando para echar gasolina), y ya os diré.
Saludos.
 
Vale, me rindo.
por favor, q alguien me diga cómo poner directamente las fotos del asiento.
no podré dormir hasta no saber qué asiento llevo en mi R1200R.
Gracias a quien se apiade de este torpe informático.
 
ElPeriquin ese es idéntico al mío y es el stándar de los modelos anteriores a 2010 y en el tamaño más bajo que para mi gusto es el que mejor le queda a la moto, ahora a ese sillín se le llama sport.Yo es que sólo mido 1,68m por eso lo tengo pero si tú eres más alto y quieres más comodidad le puedes poner el confort que es el que tienen la mayoría de las R1200R de 2010 en adelante que en tu moto al llevar parrilla no se verá nada feo, yo es que en la mía no llevo parrilla ni asas por eso se ve mucho más integrado en la moto el asiento sport.Espero haberte sacado de dudas.Saludos
 
Última edición:
Hola periquin, el mío es de hace un mes y es exactamente igual al tuyo, yo no diría que es cómodo para nada, pero bueno en la isla no voy a hacer muchas tiradas de mas de 200km ;) . Conociendo a los de BMW será el standar de toda la vida.
 
definitivamente ire al conce a preguntarlo.
Gracias

Digan lo que te digan el tuyo es el sport y la prueba más evidente que era el que traían antes todas las R1200R es que entre el piloto y el acompañante tiene la tira a modo de agarradera que es obligatorio en todas las motos que no tengan asas para el acompanante, y como en los modelos anteriores a 2010 no las tenían pues vienen con esa cinta en medio del asiento.Saludos
 
Atrás
Arriba