Como veis este motor r45?

dacajo

Acelerando
Registrado
12 Dic 2009
Mensajes
488
Puntos
16
Ubicación
Fornalutx, Mallorca
Buenas a todos,hace tiempo me presente soy d Mallorca y tengo Fz6-n pero mi sueño desde hace tiempo es tener la r45,  me han enviado estas fotos y me gustaria saber como la veis?
[img
thump_3991824p1060009-small.jpg
[/URL]
thump_3991836p1060012-small.jpg
[/URL][/img][/img][/img]o/thump_3991786p1060007-small.jpg[/IMG][/URL]][/img]
thump_3991881p1060010-small.jpg
[/URL][/img]
 
poca cosa se ve 8-) 8-), pero esa tapa cromada o pulida da a entender que puede venir de alguien que la cuidaba.
saludos
 
Pues aparte de tener que poner la pantalla de lado para verlo, y que le falta la sujección de arriba al protector, poco más que se pueda aportar :-?
 
La moto lleva bastante tiempo parada por lo que parece.Además se ven algunas fugas de aceite o por lo menos "sudadas".Aunque eso no seria gran problema.Con una foto mas....llena se podría ver más. ;)
 
No se ve mucho pero no parece en mal estado.
Ayer recibí de nuestro compañero Toni (Norte) una R45 que me he agenciado para volver a este redil de los clasicómanos, ya que hace unos 4 años vendí una R45 que tuve y la verdad es que la he echado de menos, así que a rey muerto rey puesto.
 
A ver si puedo ayudarte...
Los tubos están en buenas condiciones y no se aprecia en ellos muestras de sedimentación, ni húmeda ni seca de contaminantes ácidos. El color del metal indica unos niveles ambientales de SO2 (dióxido de azufre) aceptables. Sin embargo, en la tuerca de escape (número de pieza ETK 18 21 1 234 721) encontramos un mayor índice de SO2 que en este caso puede proceder del dimetilo, (CH3)2S, y otros derivados, o del sulfuro de hidrógeno, H2S, oxidados con el oxígeno atmosférico dando SO2. Finalmente el SO2 se oxida a SO3 (interviniendo en la reacción radicales hidroxilo y oxígeno) y este SO3. De todo esto deduzco que la moto está en Sevilla, en concreto me la jugaría y diría que el trayecto que más frecuente recorre va del Parque del Alamillo, pasando por la Avenida Tomeo, hasta llegar a la zona de la Esclusa. Limitándome a un análisis meramente visual no puedo concretar más; con una cata de superficies podría decir mucho más.
Efectivamente, como dice Domino, el pulido de la tapa nos coloca ante un propietario de personalidad egocéntrica, seguramente fue el primer hijo de una familia numerosa. Su madre tenía una personalidad fuerte, era varios años más joven que su padre y tuvo un particular apego a su hijo. Era católico, aunque ni su madre ni él practicaron esta religión. El minucioso proceso de pulido de esta pieza choca con la dejadez y descuido en los tornillos que la sujetan, que presentan un evidente N2O, lo que nos sitúa frente a una “reversibilidad inversa” que coordina dos operaciones tales que una anula a la anterior.

Espero que esto te sirva de ayuda, te compres la moto y disfrutes de ella por las afueras de San Antonio, en Mallorca.

Por cierto, del destello del flash sobre el colector, deduzco que la cámara es una Olympus FE-330.

Saludos.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Pues si no eres capaz de averiguar algo tan sencillo como qué, y a qué hora, comió el propietario de la moto el 9 de octubre de 1989, no me creo los otros datos 8-)
 
Y luego dicen que los de las clasicas estamos piraos :D, y sin oler la hierba. :o :o
 
Atrás
Arriba