A ver si puedo ayudarte...
Los tubos están en buenas condiciones y no se aprecia en ellos muestras de sedimentación, ni húmeda ni seca de contaminantes ácidos. El color del metal indica unos niveles ambientales de SO2 (dióxido de azufre) aceptables. Sin embargo, en la tuerca de escape (número de pieza ETK 18 21 1 234 721) encontramos un mayor índice de SO2 que en este caso puede proceder del dimetilo, (CH3)2S, y otros derivados, o del sulfuro de hidrógeno, H2S, oxidados con el oxígeno atmosférico dando SO2. Finalmente el SO2 se oxida a SO3 (interviniendo en la reacción radicales hidroxilo y oxígeno) y este SO3. De todo esto deduzco que la moto está en Sevilla, en concreto me la jugaría y diría que el trayecto que más frecuente recorre va del Parque del Alamillo, pasando por la Avenida Tomeo, hasta llegar a la zona de la Esclusa. Limitándome a un análisis meramente visual no puedo concretar más; con una cata de superficies podría decir mucho más.
Efectivamente, como dice Domino, el pulido de la tapa nos coloca ante un propietario de personalidad egocéntrica, seguramente fue el primer hijo de una familia numerosa. Su madre tenía una personalidad fuerte, era varios años más joven que su padre y tuvo un particular apego a su hijo. Era católico, aunque ni su madre ni él practicaron esta religión. El minucioso proceso de pulido de esta pieza choca con la dejadez y descuido en los tornillos que la sujetan, que presentan un evidente N2O, lo que nos sitúa frente a una “reversibilidad inversa” que coordina dos operaciones tales que una anula a la anterior.
Espero que esto te sirva de ayuda, te compres la moto y disfrutes de ella por las afueras de San Antonio, en Mallorca.
Por cierto, del destello del flash sobre el colector, deduzco que la cámara es una Olympus FE-330.
Saludos.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D