Comprar una abuela, que es mas importante estetica o mecanica

domino2

Curveando
Registrado
18 Nov 2008
Mensajes
3.295
Puntos
0
Hola, bueno leyendo los post de la gente que quiere comprarse una abuela siempre hay un tema en comun EL `PRESUPUESTO´, todos sabemos que si la maquina esta impecable el precio se dispara, un o nuevo del foro busca una st, conseguir una perfecta no baja de 5 o 6000 euros, r90 tambien hay impecables pero a que precio???, entonces se buscan mas baratas es en ese punto donde te encuentras motos muy bien de estetica como fue mi caso y otras que esteticamente no estan muy bien pero de motor si, sin perdidas de aceite, bien de potencia, etc.
Yo me decanto por que mecanicamente este bien por un tema de presupuesto, pero claro el lado estetico tampoco es barato que si pintar, amortiguadores, escapes etc.
Vosotros por donde decantais el tema.
ESTETICA O MECANICA.
aparte de pasar el rato este post tambien puede servir de guia a los futuros 2v.
saludos
 
El "nuevo" del foro de clásicas ( pero no de bmwmotos en general...) que busca la ST, creo que soy yo, verdad Domino2? ;)... Desde aquí te doy de nuevo las gracias por tu colaboración...

En fin, mi búsqueda parte de una idea estética (te entra por los ojos...) pero la compra la baso en la mecánica. En mi opinión, de nada sirve comprarte una moto muy bonita que sólo te da disgustos mecánicos, porque al final no la podrás utilizar todo lo que quieres... salvo que te guste tenerla todo el día en el dique seco arreglándola...

Y por eso, en el siguiente caso, mi decisión fue puramente práctica-mecánica:

Hace casi un año me compré una Vespa PK125XL del 87 (estéticamente no es la más bonita de la marca, pero si una de las más prácticas), con la mecánica en bastante buen estado, pero "tocada" de chapa. La idea era tener una 2ª moto para ciudad porque la K12S se me hacía un poco incómoda y a veces me daba cosa dejarla en la calle mientras estaba trabajando... Hasta el momento estoy encantado con ella y pienso que ha sido una gran inversión. Tal vez algún día la restaure ::) (si dispongo de los medios...), pero para su uso en ciudad, con tal de que mecánicamente me aguante, me conformo.

Mantengo el criterio para la futura compra de la ST, aunque a veces el corazón no me deje pensar con toda la lógica posible...

Un saludo
 
Mi opinión, es que de mecanica esté bien.
Ya sabemos todos lo que puede costar una caja de cambios una transmision o un bloque motor.
La estética es algo que no cuesta tan caro mantener o recuperar, incluso mas de uno de nosotros se atreve con hacerse la pintura, trabajos de chapa y soldadura.
Personalmente antes MECÁNICA luego estética.
Vssssss
Gondolero.
 
Yo elegiria una maquina en buenas condiciones mecanicas, la estetica siempre es mas sencilla a la hora de montar y desmontar, ademas se puede ir progresando poco a poco en funcion del presupuesto y no necesitas tener un espacio para tener la moto despiezada, ni tanta herramienta.En mi humilde opinion.
 
La que menos dinero cueste ponerla al día.  Sumando el precio de compra, impuestos, más gastos de reparación/restauración.
Aunque reconozco que no es fácil saber las entrañas de una moto que además no conoces y aunque la pruebes dando la vuelta a la manzana.  La parte estética se ve más directamente sin zonas ocultas.  Siempre hay riesgo al comprar de ocasión, por eso es más barato...   :-/

Coincido con la mayoría en que un problema/s, mecánico/s puede valer muucha pasta. Y si no lo arreglas, pues no vas en moto.  Con la estética, pues se puede hacer de más y de menos; o de momento dejarlo para más adelante. Mientras tanto, vas a caballo y no a pié.

Aunque no es menos cierto que si te encuentras con un "hierro" con su mosca encima dandole órbitas, pueees lo primero que piensas es que su propietario es un desalmado que no quiere a la moto, ni a si mismo tampoco. Da que pensar que la pobre moto no solamente no le han hecho el más mínimo mimo, sino que es una víctima de violencia doméstica y abandono garajil.

Todo ésto es además bastante relativo a la valoración personal de cada uno y de lo que espere de su inversión.  Por ejemplo, uno encuentra una RS que está fatal de carenados, pintura y tal; pues poco le importará si lo que pretende es hacer una transformación a café, scrambler o a tanqueta de guerra.

Una opinión más...

Sldsss.
 
Me inclino también por a mecánica.La estética se puede hacer ahoa un poco y despues otro poco,segun presupuesto. ;)
 
Pues lo mejor posible en todo tanto de mecanica como estetica...Saludo...komodoro..... :o :o :o :o
 
Depende del fin de la moto y el precio claro, yo he comprado motos con mecánica destrozada solo por "los papeles" u otras de estética destrozada, vamos un siniestro para ser donantes de piezas!!!

En mi caso siempre prima el objeto o sea el "para qué" (que al final me acabo autoengañando y siempre le encuentro utilidad a todo ;D ;D ;D) y el presupuesto que sino me cuesta el divorcio y eso es mas caro!!!! ;) ;)

Este año me han limitado a 1.000 euros y con dos ferias en Madrid y una Derbi Paleta a medio restaurar :'( :'( :'(, no soy capaz de estirarlo... :-/ :-/
 
Para mi es mucho mas importante el estado de la mecánica, creo que es mucho mas caro reparar esta parte que la estetica. pero suelen ir parejas, me explico la moto que está abandonada de estética que no te cuenten que está al dia de cambios de aceite,etc.etc
 
Mi opinión es que sea lo mas barata posible pero que la mecánica este lo mejor posible si es que la queremos para usar, si la queremos pa repuestos pues que sea lo mejor estéticamente
escmi opinión
 
Hola.
Yo en  mi caso lo que hice fue: primero buscar un modelo que tuviera la cilindrada y potencia que más o menos no haria que me cansara de ella a los pocos meses, que "teoricamente" me diera los menos problemas posibles (cilindros de nikasil, encendido electronico, etc, etc) luego pensar en cuanto iba a gastarme por la compra de la moto (el más bajo posible sin que la moto fuera para desguace) y luego decidir que presupuesto iba a destinar a su restauración.
En el supuesto que la moto este en 2000 o 2500 euros, que las hay, incluso más baratas .Tengo que recomendar que lo peor son las prisas, y ya que vamos a restaurar una abuela con todo el cariño del mundo y que se supone que va a ser nuestra compañera durante un largo o definitivo periodo de tiempo lo mejor es no tener prisas y esperar que aparezca la moto de nuestra vida , la ganga , el chollo, nuestra 2 valvulas soñada durante tanto tiempo.
A partir de aqui  y con el presupuesto ya decidido de antemano ( 3000 euros aprox.) empezar a restaurar la moto sin prisas ( ruedas, motor , amortiguadores, etc). Evidentemente siempre quedara algo por hacer o modificar que siempre aumentara el presupuesto inicial, pero quien os asegura que comprando una abuela por 5000 euros no vas a tener que invertir un minimo de X euros para acabar de rematar la motocicleta a su gusto?
El discurso viene a cuento de que comprar una moto por 5000 euros no nos garantiza que este en óptimas condiciones por mucho que su aspecto exterior este de cine. En cambio sabes que todo lo que has montado con los 3000 euros es nuevo o como mínimo sabes lo que has comprado y lo que vas a montar.
Bueno , rollo aparte, solo decir que esto es lo que hice yo.
;)
 
Hola,
prefiero mecanica a estetica,siempre estas a tiempo de pintar a tu gusto,
saludos GS100
 
Pués yo no me compraría una moto que no me gustase su estado estético porque entiendo que si el dueño no la cuidó por fuera tampoco lo haría por dentro y no estaría tranquilo.


V´ssssssssssssssssssssss
 
Que conste que yo tambien prefiero mecanica en buen eatdo antes que la estetica ;) ;) ;), solo planteaba la pregunta para de alguna forma a los nuevos propietarios de abuelas tengan un poquito mas de informacion para cumplir su sueño y no llevarse mas disgustos de los que deben.
saludos
 
Atrás
Arriba