Yo no lo veo tan sencillo: estás hablando de entrenar una IA para que se adapte a una evaluación o validación distinta en cada caso, porque cada conductor es un mundo.
Precisamente el fuerte de las IAs es conseguir unos resultados muy precisos en base a conjuntos de evaluación muy específicos. Si varias la evaluación, vas a variar el resultado del entrenamiento.
¿Qué conjunto de evaluación propones, con qué datos reales serían medibles los resultados de la IA, con los de qué grupo homogéneo de conductores? No digo que sea imposible pero a día de hoy creo que el conductor debería meterle demasiados inputs al sistema: si me he levantado perezoso, si hoy no tengo mucho feeling, si el neumático ya está cuadrado o no, si ruedo solo o con un grupo, si el grupo es lento o rápido, si tengo alguna historia en la cabeza que me hace ir más tranquilo o más tenso, etc. ¿Cómo va a aprender un ordenador a diferenciar que hoy subo marchas antes de lo normal porque el agarre del asfalto no me da confianza o porque estoy preocupado por las notas de mi hijo?
Estos parámetros no los puedes interpretar sólo de los datos de la IMU.
Hemos dicho lo mismo pero con diferentes palabras.