Compras tu moto al contado o financiada.

A cierre de noviembre, las entidades financieras que operan en España tenían concedidos en total 1,471 billones de euros en créditos, ligeramente por encima de los 1,469 billones que tenían un mes antes.

1.471 billones de euros en créditos !!!!! :shocked: :shocked: Se ha pasao el analista, ¿no? Ese dinero no lo hay en toda la Vía Láctea.
Pero si el PIB de España es de 1 Billón. Que se baje de la moto.

En cuanto a los créditos morosos, que se consideran así después de tres meses consecutivos de impago, subieron en 916 millones de euros, ya que entonces sumaban 191.588 millones de euros y el porcentaje de mora se encontraba en el 11,38 %.

Ya estamos engañando al personal. Voy con ello:

1. Lo importante es saber los créditos al consumo y los de las empresas. Lo digo para no autoinculparse con remordimientos de conciencia. La deuda de la administración es de 1 billón, deuda en la que hay, por lo menos, 140 mil millones del rescate a la banca. Es más, la deuda de las familias se estima en 500 mil millones, deuda que no impagos. Por otro lado, la deuda de las empresas PRIVADAS es de, atención sentaos un poco, 2,5 billones de euros. Así que mi cargo de conciencia es igual a cero.

2. Vamos a suponer que unos 150 mil millones de esa morosidad corresponden a hipotecas. Mucho dinero me parece, pero me siento generoso, hoy es viernes y voy a decir que son los 191 mil millones, ya está se acabó la miseria. ATENCIÓN: Las viviendas que están valoradas a ese precio son propiedad del banco, NO se han destruído, siguen ahí, luego ya tienen el activo. La morosidad es un engaño más en el que caen algunos. A mí me la trae floja la morosidad a los bancos. No sé si con estas palabras lo he dejado claro.

¿Me pone una GW GL1800 en blanco, con todos los extras? Ya si eso se la iré pagando mes a mes.
 
Creo que todas las opiniones son igualmente respetables, para eso cada uno gestiona su economía como estima oportuno.

Pero diré, que a mi modo de ver, tener menos de 100.000 € en liquido (depositos, acciones convertibles, etc) y pagar 20.000 € en un moto al contado, cuando los intereses pueden ser aceptables ... me parece un error económico. No digo nada si tienes 20.000 ahorrrados y te los gastas en una moto, simplemente un suicidio.

Cualquier problema o incidente en tu vida, puede hacerte precisar de liquidez inmediata. Lo gastado en una moto se pierde pues no se puede recuperar. En cambio un prestamo, en cualquier momento lo puedes dejar de pagar y el problema es del banco. Y hay tiempo a negociar.

En definitiva, en mi opinión, los caprichos, siempre que el interés del prestamo sea aceptable, hay que comprarlos a crédito. Se duerme mejor con el dinero a buen recaudo.

Pero como he dicho, cada uno tiene su opinión.
 
Pues todo eso depende de lo que entienda uno por intereses "bajos"...je, je, je, je....

Por poner un ejemplito, tengo un amigo que se acaba de comprar un coche, ve en los anuncios y pone este maravilloso coche por 15.000 lereles y allá que va el hombre a comprarselo, dice.... me pone uno de estos, tenga usted, lo que anuncian 15.000 pavitos.... y le dice el comercial....¿comooooo????, 15.000 ?????jajajajajajajaja.

15.000 es el precio "financiado", si lo quieres pagar al contado son 18.000.....:shocked::shocked::shocked:

Menudo timo, al final, todas las marcas hacen lo mismo, hay que joderse, antes las ventas de contado eran una maravilla y ahora te las rechazan.....

Lo dicho, conmigo los bancos y las financieras, que no cuenten....

La poca pasta que tengo está metida en el ING, casi que se pusieron en España y desde hace muchos años el banco a mi me da dinero y no al contrario..... ;)

V,sssssss
 
Aqui pasa una cosa que poca gente sabe. Las marcas trabajan con financieras y los conces con polizas stock. Pues la mayoria de marcas rebajan los costes de las polizas stock segun el volumen de financiaciones. Por ello a los conces de coches, motos o tractores mayoritariamente le interesa financiar en vez de pago en cash. Ojo tambien recuerdo que por la ley de blanqueo de capital no se puede pagar mas de 2500€ en efectivo...

Ojo y tampoco gritemos mucho. El tipo interbancario esta apenas al 1% y ahora muchas marcas financian al 6-8%. Si a ese 6-7 le quitas el IPC y los costes que tienen los bancos. Les queda un margen real de un 3-4%.

Otra cosa son las finacieras tipo cetelem o esas de la tele que dan creditos al 15-20%!!

Pero en el sector del motor los margenes son ajustados. Y pongo un ejemplo que conozco de primera mano. Mi hermano tiene un bar y la marca de cerveza que utiliza adelante el rappel del consumo por "solo" un 10% de interes....
 
Yo no hablo de pagar en metálico, hablo de pagar de contado.

Por curiosidad, alguien ha echado números a ver cuanta diferencia hay de pagar a toca teja que con el famoso select?

Si lo que se busca es un alquiler por una mensualidad y devuelves la moto, creo que estamos hablando de otra cosa....

V, ssssss
 
Yo no hablo de pagar en metálico, hablo de pagar de contado.

Por curiosidad, alguien ha echado números a ver cuanta diferencia hay de pagar a toca teja que con el famoso select?

Si lo que se busca es un alquiler por una mensualidad y devuelves la moto, creo que estamos hablando de otra cosa....

V, ssssss

Te saldrá más barato de contado, pero con el Select puedes alquilar el modelo que quieras por tiempo indefinido...puedes estar 20 años pagando una cuota y siempre con moto nueva...me equivoco ??? cada dos años entregas una y sacas otra....y encima siempre en garantía. :rolleyes2:
 
Yo cuando mire de cogerla nueva había dos opciones una selec y otra un préstamo normal , si pagabas la última cuota los intereses son parecidos , pero si refináncias la última ya te sale más caro .

Ya q vas a financiar mira varios sitios haber cual te sale más rentable .

Hace tres años cuando mire bmw sólo había select no me daban otra opción , bueno si pagarla de golpe pidiendo préstamo al banco .


Lo de Altea si queréis miro q vale la habitación doble al San Miguel y busco una pensión q hay alguna BBB
 
Te saldrá más barato de contado, pero con el Select puedes alquilar el modelo que quieras por tiempo indefinido...puedes estar 20 años pagando una cuota y siempre con moto nueva...me equivoco ??? cada dos años entregas una y sacas otra....y encima siempre en garantía. :rolleyes2:

Si te lo puedes permitir es cojonudo , te olvidas de baterias , de q falle algo y siempre en garantías , pero por desgracia los de a pie nos damos con un canto en los dientes si podemos disfrutar con la misma durante muchos años y q salga buena por dios .
 
Pues todo eso depende de lo que entienda uno por intereses "bajos"...je, je, je, je....

Por poner un ejemplito, tengo un amigo que se acaba de comprar un coche, ve en los anuncios y pone este maravilloso coche por 15.000 lereles y allá que va el hombre a comprarselo, dice.... me pone uno de estos, tenga usted, lo que anuncian 15.000 pavitos.... y le dice el comercial....¿comooooo????, 15.000 ?????jajajajajajajaja.


15.000 es el precio "financiado", si lo quieres pagar al contado son 18.000.....:shocked::shocked::shocked:

Menudo timo, al final, todas las marcas hacen lo mismo, hay que joderse, antes las ventas de contado eran una maravilla y ahora te las rechazan.....

Lo dicho, conmigo los bancos y las financieras, que no cuenten....

La poca pasta que tengo está metida en el ING, casi que se pusieron en España y desde hace muchos años el banco a mi me da dinero y no al contrario..... ;)

V,sssssss


el que te interese por ....

supongo unos por necesidada...este por tanto ..este otro tanto !!!


relativo ...que sea más caro !!! financiar que casch !!!
sin irme muy lejos....un conce que cierra ..precio más caro que que uno a 60 km ....pensaría que necesitaba el comprador !!!o si no tenía ninguna es otro coste !!!


Yo no hablo de pagar en metálico, hablo de pagar de contado.

Por curiosidad, alguien ha echado números a ver cuanta diferencia hay de pagar a toca teja que con el famoso select?

Si lo que se busca es un alquiler por una mensualidad y devuelves la moto, creo que estamos hablando de otra cosa....

V, ssssss

1600 a alguno comprando en cach 23600 ....25000 ...27000....precios de todas clases financiado ...ni idea ...

Yo cuando mire de cogerla nueva había dos opciones una selec y otra un préstamo normal , si pagabas la última cuota los intereses son parecidos , pero si refináncias la última ya te sale más caro .

Ya q vas a financiar mira varios sitios haber cual te sale más rentable .

Hace tres años cuando mire bmw sólo había select no me daban otra opción , bueno si pagarla de golpe pidiendo préstamo al banco .


Lo de Altea si queréis miro q vale la habitación doble al San Miguel y busco una pensión q hay alguna BBB


de que precio se habla por que si no centramos temas ....caro ...barato ....o ponemos precio y planteamiento ....o caro o barato !!!

Altea al riñón ....y empezamos a aclarar !!!
 
A cierre de noviembre, las entidades financieras que operan en España tenían concedidos en total 1,471 billones de euros en créditos, ligeramente por encima de los 1,469 billones que tenían un mes antes.

1.471 billones de euros en créditos !!!!! :shocked: :shocked: Se ha pasao el analista, ¿no? Ese dinero no lo hay en toda la Vía Láctea.
Pero si el PIB de España es de 1 Billón. Que se baje de la moto.

En cuanto a los créditos morosos, que se consideran así después de tres meses consecutivos de impago, subieron en 916 millones de euros, ya que entonces sumaban 191.588 millones de euros y el porcentaje de mora se encontraba en el 11,38 %.

Ya estamos engañando al personal. Voy con ello:

1. Lo importante es saber los créditos al consumo y los de las empresas. Lo digo para no autoinculparse con remordimientos de conciencia. La deuda de la administración es de 1 billón, deuda en la que hay, por lo menos, 140 mil millones del rescate a la banca. Es más, la deuda de las familias se estima en 500 mil millones, deuda que no impagos. Por otro lado, la deuda de las empresas PRIVADAS es de, atención sentaos un poco, 2,5 billones de euros. Así que mi cargo de conciencia es igual a cero.

2. Vamos a suponer que unos 150 mil millones de esa morosidad corresponden a hipotecas. Mucho dinero me parece, pero me siento generoso, hoy es viernes y voy a decir que son los 191 mil millones, ya está se acabó la miseria. ATENCIÓN: Las viviendas que están valoradas a ese precio son propiedad del banco, NO se han destruído, siguen ahí, luego ya tienen el activo. La morosidad es un engaño más en el que caen algunos. A mí me la trae floja la morosidad a los bancos. No sé si con estas palabras lo he dejado claro.

¿Me pone una GW GL1800 en blanco, con todos los extras? Ya si eso se la iré pagando mes a mes.
Lo que te indica la morosidad es la cantidad de gente que deja de pagar no la cantidad de la deuda, por eso cuando dices que el banco tiene ese bien valorado en ese dinero puede llegar a ser mentira, ya que si hubiera una morosidad del 90% las cosas no valdrian nada, ya que nadie las paga, por eso cuanto mas alta es la tasa de morosidad en un pais menos valen sus bienes. En lo demas tu analisis esta bastante acertado, el banco es un negocio y como tal tiene que asumir unos riesgos y uno de ellos es la morosidad, porque cuando la morosidad era de 3% ellos no repartieron con nadie el correspondiente beneficio, tampoco tenian porque, por eso que cada palo que aguante su vela. Por cierto a mi tambien me descansa la conciencia, no le debo nada a nadie, en todo caso a mis padres que me dieron una educacion y manutencion, mientras no pude valerme por mi mismo.
 
Te saldrá más barato de contado, pero con el Select puedes alquilar el modelo que quieras por tiempo indefinido...puedes estar 20 años pagando una cuota y siempre con moto nueva...me equivoco ??? cada dos años entregas una y sacas otra....y encima siempre en garantía. :rolleyes2:

Lo malo es si le haces en dos años 80 mil...eso es lo malo....

Me dieron por el mismísimo ojete!!
 
Goleta, entonces, ¿cuánto es la TAE?

Cómo está degenerando este post.

Yo os dejo libertad y así nos descoronaremos más en Altea. Después de cinco rondas de birras, vino y gin tónicos, nos vamos a un conce BMW y pedimos un select. Nos dará igual la TAE!!!!
 
el que te interese por ....

supongo unos por necesidada...este por tanto ..este otro tanto !!!


relativo ...que sea más caro !!! financiar que casch !!!
sin irme muy lejos....un conce que cierra ..precio más caro que que uno a 60 km ....pensaría que necesitaba el comprador !!!o si no tenía ninguna es otro coste !!!




1600 a alguno comprando en cach 23600 ....25000 ...27000....precios de todas clases financiado ...ni idea ...




de que precio se habla por que si no centramos temas ....caro ...barato ....o ponemos precio y planteamiento ....o caro o barato !!!

Altea al riñón ....y empezamos a aclarar !!!
La verdad no me acuerdo bien pero precio 9700 una 700gs entrada creo q eran 3500 y cuotas A 135 más o menos tres años la última 3000
Si prefería cuotas anuales era también 135 y entrada 3500 a 60 meses salía parecido siempre q no volviera a financiar los 3000 pues vuelves a pagar interés.

Aparte tu puedes pedir la última cuota más o menos lo q quiera pagar dentro de un límite q te ponen , si la vas a cambiar sin duda interesa poco al mes y última grandes, si tienes idea de quedártela lo mejor yo creo q es la última bajarla al máximo y a lo mejor consigues ahorrarlo y la pagas sin refinanciar, pero bueno eso cada uno hace sus cuentas
 
La verdad no me acuerdo bien pero precio 9700 una 700gs entrada creo q eran 3500 y cuotas A 135 más o menos tres años la última 3000
Si prefería cuotas anuales era también 135 y entrada 3500 a 60 meses salía parecido siempre q no volviera a financiar los 3000 pues vuelves a pagar interés.

Aparte tu puedes pedir la última cuota más o menos lo q quiera pagar dentro de un límite q te ponen , si la vas a cambiar sin duda interesa poco al mes y última grandes, si tienes idea de quedártela lo mejor yo creo q es la última bajarla al máximo y a lo mejor consigues ahorrarlo y la pagas sin refinanciar, pero bueno eso cada uno hace sus cuentas


segun lo que gane cada uno .....pero casi un mes de trabajo más cara !!!
 
La verdad no me acuerdo bien pero precio 9700 una 700gs entrada creo q eran 3500 y cuotas A 135 más o menos tres años la última 3000
Si prefería cuotas anuales era también 135 y entrada 3500 a 60 meses salía parecido siempre q no volviera a financiar los 3000 pues vuelves a pagar interés.

Aparte tu puedes pedir la última cuota más o menos lo q quiera pagar dentro de un límite q te ponen , si la vas a cambiar sin duda interesa poco al mes y última grandes, si tienes idea de quedártela lo mejor yo creo q es la última bajarla al máximo y a lo mejor consigues ahorrarlo y la pagas sin refinanciar, pero bueno eso cada uno hace sus cuentas


segun lo que gane cada uno pero casi un mes de trabajo más cara !!!
 
Yo no hablo de pagar en metálico, hablo de pagar de contado.

Por curiosidad, alguien ha echado números a ver cuanta diferencia hay de pagar a toca teja que con el famoso select?

Si lo que se busca es un alquiler por una mensualidad y devuelves la moto, creo que estamos hablando de otra cosa....

V, ssssss

El select tiene otras ventajas, pero si lo analizas en términos estrictamente económicos, como forma de pago no compensa, por lo menos cuando yo compré la mía. Si no recuerdo mal había una diferencia importante en términos absolutos entre lo que pagaba a través del banco y a través del Select. (incluyendo gastos de comisión, intereses, etc...). En mi caso, salía mucho más rentable a través del banco o al contado, por supuesto. Esto valorando lo que acabas pagando de un modo u otro, al final del pago, porque igual el tipo de interés del Select no era muy alto, pero empiezas a añadir gastos de no se que....y la cosa cambia sensiblemente. Esto sin considerar si el Select resulta más cómodo o si ofrece esta o aquella posibilidad, que ciertamente ofrece.

Saludos,
 
Para lo de la paella alteana a ver si se abre post específico que nos estamos dispersaaaaaaaandoooooo......

Yo opino como el GINGER (por ahí): tiene que ser un finde sin lluvia para poder hacerla en terracita con vistas al mar.:cool2:

PD1-Mujeres sí o no? (las nuestras, eh!:D)

PD2-Ha de ser Altea o vale Castellón? (es que me pilla más cerca)

PD3-etc, etc,etc....


Pasar aquí !!!y dejamos de dar pól ku*o !!!
http://www.bmwmotos.com/foro/otros-temas/433016-rinon-de-parodri-91.html

Los que movieron el selet ...y un crédito .números totales que te cambiaría ?
 
Los que no somos financieros, y no manejamos "palabros raros", hacemos cuentas más simples.
Si decimos que es mejor, select o contado. (final de mes como dicen en los hipermercados), entendemos que el susodicho comprador, tiene la pasta disponible para elegir. De no tenerla, la pregunta sería select o entidad financiera.
Por tanto si tenemos la pasta, no podemos comparar interes select, o interes bancario. Si no ¿cuanto pago a más con el select? y ¿cuanto me dan en la entidad financiera si pongo el dinero en algo garantizado, de la cantidad financiada? (ya que si lo metemos en acciones de la ExRumasa, nos sale carisísimo el select)
Y la verdad, como no soy financiero, un select, ni regalado. ;)
 
Te saldrá más barato de contado, pero con el Select puedes alquilar el modelo que quieras por tiempo indefinido...puedes estar 20 años pagando una cuota y siempre con moto nueva...me equivoco ??? cada dos años entregas una y sacas otra....y encima siempre en garantía. :rolleyes2:
¿Qué más te da que esté en garantía si la moto no es tuya?
Con el select la moto es de BMW.
 
Yo la compré por select por culpa de leer este foro:
- por si la moto salía problemática
- por si la sobretasaban al finalizar el select
- por si la podía cambiar por otra mejor si en 3 años hubiese terminado la crisis

Como las respuestas han sido:
- no
- no
- no

Tras terminar el select me la quedé, pues era la opción más sensata económicamente en ese momento.
 
Yo la compré por select por culpa de leer este foro:
- por si la moto salía problemática
- por si la sobretasaban al finalizar el select
- por si la podía cambiar por otra mejor si en 3 años hubiese terminado la crisis

Como las respuestas han sido:
- no
- no
- no

Tras terminar el select me la quedé, pues era la opción más sensata económicamente en ese momento.

Suscribo totalmente, para mi era la mejor opción y ahora con 7 años que me tiene solo puedo decir que fue la mejor opción.
 
Yo la compré por select por culpa de leer este foro:
- por si la moto salía problemática
- por si la sobretasaban al finalizar el select
- por si la podía cambiar por otra mejor si en 3 años hubiese terminado la crisis

Como las respuestas han sido:
- no
- no
- no

Tras terminar el select me la quedé, pues era la opción más sensata económicamente en ese momento.

Qué hablas. ...si tu siempre has querido la RT
 
A tocateja... Si tengo dinero la compro y sino pues no. Así de fácil.

Creo que es preferible hacer un esfuerzo, esperar, ahorrar y así no "hipotecarte", con lo que ello conlleva.

Aparte de cosas obvias como:

- Cada vez que la ves, sabes que es tuya.
- Te hostias... No tienes que seguir pagando algo que no disfrutas.
- Vienen mal dadas y no te las ves y te las deseas para poder pagarla.
- Te ahorras los intereses.
- Etc.

Por supuesto respeto a aquellos que optan por la financiación, sino fuera por ellos los bancos y financieras no existirían.
 
A tocateja... Si tengo dinero la compro y sino pues no. Así de fácil.

Creo que es preferible hacer un esfuerzo, esperar, ahorrar y así no "hipotecarte", con lo que ello conlleva.

Aparte de cosas obvias como:

- Cada vez que la ves, sabes que es tuya.
- Te hostias... No tienes que seguir pagando algo que no disfrutas.
- Vienen mal dadas y no te las ves y te las deseas para poder pagarla.
- Te ahorras los intereses.
- Etc.

Por supuesto respeto a aquellos que optan por la financiación, sino fuera por ellos los bancos y financieras no existirían.

Hola,

totalmente de acuerdo, pero si de tu sueño te separan golosos 200 euros al mes, aunque no deje de ser una suerte de "auto-engaño", es muy difícil resistirse.

El select (o lease) es un invento del diablo.

En lo que no estoy de acuerdo es en lo de que no existirían bancos-financieras si no hubiera estos modos de pago aplazado. Bancos, aunque no sean como tal, existen desde que se inventó la moneda. Prestar se ha prestado toda la vida, pero para cosas que se supone que van a dar un rendimiento, no para cosas que encima se devaluan.

Es decir, es razonable que alguien (banco-persona física), preste para un negocio o algo que va a generar rendimientos en un futuro, con el retorno de la inversión se supone que se paga el préstamo y encima te sobra.

Pero no lo es para un artículo de consumo. Ahí es donde el sistema empieza a fallar y pasa directamente a ser pura usura. De la que tanto nos quejamos (banquero=mala persona), pero de la que tanto hacemos uso. Un poco hipócrita todo eso.

Y de ahí que salvo casa o cosas del negocio (que se supone que es un valor estable con tendencia a subir:rolleyes2:, es decir una inversión recuperable con ganancia:D), intento como sea no financiar nada.

Saludos
Alex
 
Yo, no sé si será le edad, pero cuando veo esto de los préstamos tanto para coches como para motos, empiezo a pensar en lo que podía hacer con ese dinero si no me comprara una moto o coche bueno y flipo... ¡¡¡me sobraría dinero para vivir muy, muy bien!!!

Voy a poner una reflexión que ví algún día en internet en alguna página de esos filósofos que abundan y no se conocen:

"...Me cuesta entender como venden a la sociedad de que la felicidad es pagar durante 10 años un coche y durante 40 una casa que les impide salir de dónde viven, no logro entender como la mayoría se traga eso. Estoy en mi casa viendo la televisión y veo otra familia u otras personas que van a desahuciar, cuando yo estoy sentado en mi casa de alquiler dónde si no pago un mes me voy y listo..."
 
"...Me cuesta entender como venden a la sociedad de que la felicidad es pagar durante 10 años un coche y durante 40 una casa que les impide salir de dónde viven, no logro entender como la mayoría se traga eso. Estoy en mi casa viendo la televisión y veo otra familia u otras personas que van a desahuciar, cuando yo estoy sentado en mi casa de alquiler dónde si no pago un mes me voy y listo..."


Es facil de entender... le cuesta entenderlo porque da por hecho (erroneamente por supuesto) lo que he puesto en grande y negrita... pero hay gente que puede hacerlo todo sin problema.;), es decir, hay gente que compra coches, compra motos financiando y le sobra para vivir muy bien... aunque parezca increible.:rolleyes2:
 
"Vivir muy bien" para lo que llevamos esta afición en el corazón es tener la moto de nuestros sueños ....parece mentira tener que explicar estas cosas en un foro de motos, que si con ese dinero podríamos hacer esto y lo otro...eso es evidente...je,je,je...nadie es perfecto.... somos moteros.

Cuanto vale cumplir un sueño...pues eso....que son cuatro días y tres han pasado ya....

Un saludo en V
 
Última edición:
Muy bien PacoGS y Britten, eso también es evidente. Siguiendo con las evidencias: para una persona que puede tener motaza, cochazo y pisazo y sobrarle para, además, vivir bien, hay bastantes más que no pueden hacerlo y tienen que elegir entre una de ellas, y además, hipotecarse para conseguirlo, teniendo que renunciar a otras cosas. Podemos volver a la discusión, en no sé qué post, de lo de comprarse una moto de 20.000 euros y tener que comer bocatas... Por supuesto que habrá quien pueda tener motaza al contado y, además, pagarse comilonas y tal y TAL, pero no es el caso que hablamos.

Britten, tener la moto de tus sueños también puede ser la misma de segunda mano y gastarse la mitad ¿no? o no comprarse algo que tu economía no te permite. Me estoy refiriendo a gente que se compra esa moto de 20.000 euros y luego no va al taller oficial porque las revisiones "son muy caras" o le echa gasolina de 95 porque la de 98 es muy cara, que por tener que pagar la moto no puede salir tanto de vacaciones o comer de restaurantes a la carta, o qué leches, otros hobbys que hay un mundo más allá de las motos caras... en fin, podríamos seguir...
 
Última edición:
Yo creo que eso son mas bien supuestos para los que piensan que no puede ser... "mi vecino tiene esa moto que yo no puedo pero seguro que come huevos" y resulta que la realidad es que el vecino ademas come mejor... :cry::cry:, la cuestion es buscarse un consuelo que levante el animo.
 
Si la moto de tus sueños es de segunda mano adelante...porque no...y si es el ultimo modelo y para conseguirlo tienes que financiarla...a por ella...será los intereses que mas a gusto pagaras.

Muchas veces pensamos que tenemos todo el tiempo del mundo para realizar esto y lo otro...pero desgraciadamente el tiempo juega en contra de nosotros,una de las cosas que nos diferencian del resto de seres vivos es que al contrario que ellos somos conscientes de que nuestra vida tiene fecha de caducidad....aprovechémonos de esta "cualidad" ...je,je,je,je....mejor empezar a disfrutar hoy que mañana....en estas cosas tienes que escuchar al corazón y olvidarte de la razón.....si no haces esto la moto y todo lo que la rodea no tiene ningún sentido.

Un saludo en V
 
Última edición:
Muchas veces pensamos que tenemos todo el tiempo del mundo para realizar esto y lo otro...pero desgraciadamente el tiempo juega en contra de nosotros,una de las cosas que nos diferencian del resto de seres vivos es que al contrario que ellos somos conscientes de que nuestra vida tiene fecha de caducidad....aprovechémonos de esta "cualidad" ...je,je,je,je....mejor empezar a disfrutar hoy que mañana....en estas cosas tienes que escuchar al corazón y olvidarte de la razón.....si no haces esto la moto y todo lo que la rodea no tiene ningún sentido.

Un saludo en V

Britten, no me jodas con tus afirmaciones konyo que las hago mías en un periquete y en un suspiro tot per l'aire y a por la KTM.


Vamos hombre que si 4 días y 3 pasados, sin tiempo, corazón,.....la verdad es que es una muy buen argumento de medida económica.

intentare no pensar mucho en ella o me liaré.
 
Si me economía no me lo permitiera por mil y una circunstancia ni nueva ni de segunda mano, ni al contado ni financiada ...eso huelga decirlo, se supone que los que estamos escribiendo aquí en este post es porque podemos permitírnoslos...con mayor o menor esfuerzo si no es al contado finaciandola.....

Yo a lo que me refiero es que si no puedes pagarla al contado pero si puedes hacerte con ella financiándola yo no lo dudaría por lo que que he dicho....y si no puedo de ninguna manera no le daría mas vueltas al asunto y me olvidaría..... por que si no la ilusión se convertiría en una fustracion que es lo peor que puede pasar en estos casos.

Un saludo en V
 
Última edición:
Yo creo que eso son mas bien supuestos para los que piensan que no puede ser... "mi vecino tiene esa moto que yo no puedo pero seguro que come huevos" y resulta que la realidad es que el vecino ademas come mejor... :cry::cry:, la cuestion es buscarse un consuelo que levante el animo.

No puedo estar de acuerdo.....te sorprenderia la gente que tiene un Mercedes y no puede pagar la letra, o irse un fin de semana con la mujer a disfrutar, o se queda en casa porque no tiene para ocio. El ocio es importante, para que quiero una motaza si no puedo permitirme salir de viaje de vez en cuando con ella ? La compra en el super a primeros de mes.....a finales toca comer sopa de avecrem.....de esos hay muchos muchos muchos.....
 
En menos de un mes dos entierros......hombre con 42 y señora de 63..... cómo es eso de que ...para que se lo coman los gusanos.....? Hay que disfrutar, pero con cabeza. ....
 
Pues yo compré mi primera moto con crédito al banco, luego vino una de segunda que compré cuando tenía la pasta en la mano; tuve que venderla y pasaron los años sin nada hasta que no pude aguantar más y me compré otra moto, nuevecita flamante (posiblemente la que más he disfrutado) y pagada a tocateja. Las 2 siguientes monturas han sido de 2ª también y ambas han sido compradas teniendo el dinero.

Comprar de 2ª es más barato (soy listo, eh?) y me autopropongo tener el dinero o no comprar. En motos nuevas... lo intento también, soy de los que si sé que puedo ahorrar hasta tener el presupuesto deseado, me espero y entonces compro. No les tengo mucho aprecio a los bancos ni a las financieras, aunque si no hay más opción pues entro al trapo... ¡¡¡qué remedio!!!
 
La R 1150 GS la compre en mano de segunda mano , la R 1200 GSA también en mano, previa venta de la 1150.
 
Lo bueno que tiene la sociedad consumista en la que vivimos es que con "selects" y productos similares, casi cualquier trabajador con un empleo estable puede comprarse casi cualquier cosa. No se necesita ahorrar el dinero para darse el capricho de una compra.

Si todo el mundo tuviera que esperar a ahorrar el dinero suficiente para comprarse una moto, coche, hacer un viaje, pagarse una boda, etc. etc. estábamos apañados.

Ahora bien, aquí el problema creo que está en el nivel de endeudamiento que estamos dispuestos a asumir para no comprometer la calidad de vida standard ni sacrificar otras cosas.

También pienso que comprar un vehículo nuevo, salvo que sea para tenerlo bastantes años, es una pérdida de dinero enorme nadamás sacarla del concesionario. Aquí los únicos que hacen negocio son los compraventas y los concesionarios que quieren hacer negocio a costa del sufrido usuario ganando con la nueva y con la usada que das a cambio.

Leches, si es que hasta cualquier trabajador mileurista mira el Select y puede comprarse una GS 1200 LC nueva. Otra cosa es que quiera empeñarse en 18.000 euros por una moto. Tendría tanto miedo a que se me estropeara, rompiera, cayese, rozase, etc. que no la disfrutaría. Me pillo antes una de las muchas GS 1200 de aire de 6-8000 euros y a hacer kms...
 
Esta quedando demostrado que el Select no es el exito de las ventas de BMW... se pagan practicamente todas a tocateja.:)

Paco: siento no estar de acuerdo. Por lo menos, la gente de mi alrededor que tiene BMW, (del modelo que sea) la inmensa mayoría la han comprado con el select u otro sistema de financiación.

Yo no soy partidario del mismo. Los caprichos se pagan al contado. Pero entiendo a la gente que utiliza ese sistema, aunque no lo comparta.
 
Pues yo compré mi primera moto con crédito al banco, luego vino una de segunda que compré cuando tenía la pasta en la mano; tuve que venderla y pasaron los años sin nada hasta que no pude aguantar más y me compré otra moto, nuevecita flamante (posiblemente la que más he disfrutado) y pagada a tocateja. Las 2 siguientes monturas han sido de 2ª también y ambas han sido compradas teniendo el dinero.

Comprar de 2ª es más barato (soy listo, eh?) y me autopropongo tener el dinero o no comprar. En motos nuevas... lo intento también, soy de los que si sé que puedo ahorrar hasta tener el presupuesto deseado, me espero y entonces compro. No les tengo mucho aprecio a los bancos ni a las financieras, aunque si no hay más opción pues entro al trapo... ¡¡¡qué remedio!!!

Pienso lo mismo. Y más ahora con la nueva subida del IRPF :angry:
 
Al contado peroooooo..., de segunda mano siempre, q ni el dinero ni el tiempo da para más.
 
Leches, si es que hasta cualquier trabajador mileurista mira el Select y puede comprarse una GS 1200 LC nueva.

El pais va bien... ni crisis ni nada... perdona que te diga Deiotarious... mis amigos mileuristas (ahora ya ni eso), despues de pagar su alquiler, su comida, sus cañas y otros varios inherentes a la vida cotidiana (gasolinas, coche etc) no les llega para acometer un Select de una GS-LC... a lo mejor de una G650 y a cara de perro... salvo que seas un mileurista que vive en casa de papa y mama y todo lo que ganes lo inviertas en moto y no tengas planes de futuro ni ningun gasto a mayores... pero si ese es el caso para ellos la moto.:cry:
 
Paco: siento no estar de acuerdo. Por lo menos, la gente de mi alrededor que tiene BMW, (del modelo que sea) la inmensa mayoría la han comprado con el select u otro sistema de financiación.

Yo no soy partidario del mismo. Los caprichos se pagan al contado. Pero entiendo a la gente que utiliza ese sistema, aunque no lo comparta.

¿Por qué moto=capricho?
Para mi no lo es.
 
Atrás
Arriba