Compresión en K1100Lt comprada de segunda mano

jspapafrita

Arrancando
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
6
Puntos
1
Ubicación
GETAFE
Hola a todos. Me dirijo a vosotros para preguntaros sobre la compresión en mi moto usada.
Hace unos tres meses, en los que he hecho 250 Km compre una K1100 Lt en una casa de compreventas y taller en el norte de la Comunidad de Madrid.
La moto tiene 20 años y el estado, su aspecto, es a pesar de los años muy aceptable para mi entender.
Cuando la compré, me costó 4000 euros, entregué mi moto más mil euros, le pregunté al vendedor si tenía que hacerle algo y me dijo que estaba revisada de todo y que en 15000 km no tenía que hacerle nada.
El caso es que ayer decido quitar las bujías y comprobar y cual es mi sorpresa que las mismas deberían de haberse sustituido hace unos 30.000 km. Yo no he visto unas bujías tan gastadas en mi vida y paso ya de los 50. No exagero nada, de verdad.
Ya te mosqueas y puestos que no tiene bujías voy a comprobar la compresión. Tres cilindros por debajo de 8 KG/Bar y el nº 1 por debajo de 7 Kg.
Se lo he comentado al vendedor y me dice que lo siente que el nunca comprueba las compresiones de las motos y que no está dispuesto a abrir el motor y repasar las válvulas.

Os agradecería encarecidamente que me dierais vuestra opinión al respecto. Si el vendedor lleva razón al desligarse del problema o por el contrario pensáis que yo llevo razón y pudo pedirle que deje la moto en un estado normal de funcionamiento.

El manual dice: Buena compresión por encima de 10 bares.
Compresión normal entre 8,5 y 10 bares.
Compresión deficiente por debajo de 8,5 bares.

Mi sobrino ls compró otra a la vez pero con 22 años y todo esto ha venido por que la suya no dejaba de dar explosiones al escape y ya desesperados nos pusimos a mirar sus bujías y, madre mía, qué bujías. Miramos la compresión y tres cilindros peores que los míos y el segundo 13 KG. De ahí salio que decidieramos mirar también la mía.

Qué opináis de todo esto. Os agradecería vuestra opinión.

Un saludo y muchas gracias por adelantado.
 
Hola, a mi esto de las compra-venta no me gusta un pelo y perdona que te lo diga pero te la han metido doblada porque pagar 4000€ por una moto con el motor hecho una mierda... ¿Cuántos km tiene/tenía? porque a partir de cierto kilometraje hay cosa que son básicas si no quieres romper el motor como son las válvulas y los patines de la distribución. Prueba a medir las vávulas a ver cómo están pero por muy pisadas que estén (cosa peligrosa) no creo que pase de los 10 bares. Al comprar la moto ¿no notaste que no empujaba como debiera? ¿tiene alguna pérdida de aceite? ¿cómo anda de embrague? ¿sabía el sin v. de la compraventa las revisiones que se le habían hecho si es que se le había hecho alguna? porque para mi que estaba dejada de la mano de Dios osea, como decimos en mi tierra, una mansanica de Lorca: nueva por fuera y podrida por dentro.
La verdad es que siento que te haya tocado la china y todos estos sin vergüenzas deberían.... en fin que deberían darles su merecido :angry:.

Saludos y si te gusta la moto, empieza a buscarle un motor.

P.D. Si no te han dado garantía, aunque llevas razón, el vendedor se puede lavar las manos.
 
Última edición:
Hola Josect, gracias por tu respuesta. La moto marca 83000 km. Sólo noté un poco de falta de potencia el día que nos subimos dos personas y para entonces ya la había comprado. Además a mí ya me cuesta pasar de 120 y no suelo exigirle nada a la moto.
La de mi sobrino, muy bien pintada, a los 15 Km de sacarla, 15 Km, se la tuvimos que devolver porque patinaba el embrague. Se lo cambiaron, ya dudamos en que condiciones, de momento va bien. Del embrague de mi moto dice que el dueño anterior se lo había cambiado hace poco y que creía que tenía unos 20000 KM. Ya no sé qué pensar.
Tengo factura de compra, por un importe menor del pagado, y creo que la Ley obliga a una garantía de 6 meses. No obstante lo miraré.
Tengo que decir también que la moto arranca perfectamente y en apariencia todo va bien, sólo que hemos descubierto que la compresión esta bajo mínimos y no en un estado normal o mínimo dentro de la normalidad, que sería una compresión de 8,5 Kg.
La opinión del vendedor es que está en excelentes condiciones.

Quiero decir también a los que nos leen que les agradecería que me remitieran sus opiniones, aunque sean contrarias a lo que yo pienso ya que puedo estar equivocado, pues es mi intención remitirlas al vendedor que es miembro de este CLUB. Ya le dije que realizaría la consulta en el foro para tener más claro quién lleva razón. Podría se una buena lección para aquellos que creen que siempre llevan razón y encima se creen que nos engañan. Además en su momento daré a conocer el lugar donde la he comprado para que por lo menos los foreros sepamos a donde compramos.

Yo contaré mi experiencia, al que le vaya bien en este sitio también es lícito que lo cuente.

un saludo y gracias
 
Hola jspapafrita, no me gustaría que te molestaras por lo que te voy a decir, partiendo de que no nos conocemos. La compresión está bien medida?, quiero decir con el gas abierto a tope, etc. para que el motor respire bien. Te lo comento porque puede haber diferencias notables, con pequeños detalles al realizar la medida.

Un saludo.
 
Que mal saben estas cosas, yo, intentaría negociar un cambio ( si es posible) por otra moto en la que ambos quedéis bien, hablando con tranquilidad, y, si puedes llevarle la medida de compresión por escrito,( del taller que te la hizo) mejor.

estoy de acuerdo con Joséct en que 4000 eur por un motor así, es demasiado.

Mucha suerte
 
Hola,
yo estoy con Joseito... volvería a revisar la compresión. En todas las motos K que he visto, excepto en una (que descarté) la compresión nunca ha bajado de 10 kgs (en una k75) y no te hablo de una moto ni dos... ya que últimamente cuando empezé a buscar, iba con el vacuómetro y compresímetro en mano :rolleyes2: y si no me dejaban medir, pues "a otra cosa mariposa"...

Lo primero medir tal como dicen que se debe hacer (no soy un experto):
Gas a fondo, embrague pisado.
A poder ser en frío.
Y a ver qué valores dá.
El motor de mi K1100LT, marcan los 4 14 kgs, con 137.000 kms a cuestas...
El de mi k100 rs marcan 12-12-12,5-12,5 kgs (y medí sin pillar embrague) con 73.000 kms
Mi ex K75, 10,5 los tres con 90.000 kms
Por tanto, yo creo que una k1100 con esos kms, debería marcar entre 12 y 14 kgs...
Si luego después de medir... vuelve a darte esos valores tan pobres... yo haría lo que dice KCENT, hoja de reclamaciones previo intento de decirle que te devuelvan el dinero y tu anterior moto. Adjunta a tu reclamación, la foto con las bujías, y si tienes "por escrito" lo de revisión recién hecha, mejor, lo digo por lo de "en 15.000 kms no tienes que hacerle nada" cuando como poco, en 15.000 debes hacer dos cambios de aceite mínimo si es sintético y el filtro o 3 cambios si es el mineral...

Mi opinión: Una k1100, puede tener alguna "deficiencia", pero si algo le sobra es potencia. Va igual con 1 pasajero que con dos, cargado hasta las trancas que solo, en subida o en bajada... por tanto, si notaste falta de potencia, esta moto no está bien...
Saludos y mucha suerte!
 
si no recuerdo mal tienes 6 meses de garantia para vicios ocultos, concretamente los q comentas, eso si, tendras q demostrarlos y denunciarlos, cosa q no sera muy complicado, tendras q certificarlo con un mecanico y si no entra por verea la casa de compra venta, igual tendras q meterlo por el juzgado, un tema complicado desde luego, caro, lento y costoso. Pero haz caso al compi y asegurate de medir bien la compresion igual tienes suerte.
Mi consejo es que gracias a este foro, hay cracks en k,s repartidos por España que seguro no tendran inconveniente en acompañar a futuros poseedores de kabuelas y que podran valorar el estado de una motocicleta.

suerte y ya nos iras contando
 
Gracias por vuestros consejos. Lo primero que voy a hacer es ir a un taller donde reparan BMW para que me certifiquen la compresión. Tendré que esperar 15 dias puesto que ahora no tengo disponibilidad.
A partir de ahí y si coinciden con mis datos, volveré a ponerme en contacto con el vendedor para que me de su opinión.
Iré hablando con Consumo para saber cuales son los pasos a seguir. Supongo que lo primero es solicitar por escrito al vendedor la reparación de la moto para que quede constancia de la misma. Sería triste tener que llegar al juzgado pero es la única manera de meter al personal en cintura y que no sigan hacienda cositas como poner bujías del siglo pasado, no medir compresiones y otras tonterías que no van a ningún sitio.
un saludo
 
Al hilo de lo que en su momento escribió mi tío ......

Hoy me fui a cambiar la rueda delantera y pregunté por un taller de confianza , nunca me fue bien la moto desde que la adquirí. El vendedor, aseguraba y asegura que la moto estaba ""fenomenal"".

En el taller recomendado , hablo con el encargado para hacer una valoración de un ruido procedente de la caja de cambio.. Muy amablemente y sin ningún aspaviento la mira y me dice """ tienes el primario de la caja de cambios jodido"".

El primer día que saqué la moto me quedé sin embrague por rotura de un retén,,,l creo que hice 25 km o algo así, la cosa ya apuntaba maneras. Me lo cambiaron y empezó a sonar el ruido.

Sigo...... la sorpresa principal viene a continuación...... me dice Ángel (el encargado del taller) que la moto ha tenido un golpe. Me quedo como la bandera de un grand prix extrañado por que la moto de geometría va bien, le pregunto porqué y me dice que los números de bastidor están retroquelados. Me enseña un número genuino de Bmw , ni en tamaño ni en forma se parece al mio . Miramos los papeles de la moto por si ha sido retroquelada legalmente y en la ficha técnica ,nada de nada.

Aquí no acaba la historia,, si ya estaba super jodido , Ángel me comenta que el motor tiene sin problemas más de 200000 km cuando la moto marca 84000. Trato de ponerme en contacto con el vendedor y sin subir en absoluto el tono de mi conversación me cuelga tres veces al empezar a plantear que tenemos que hablar para darme una solución. Su argumento fue que se había portado muy bien y yo muy mal.


Conclusión,, y pido encarecidamente vuestra ayuda....... ¿ que puedo hacer?

Si lo denuncio lo más seguro que me quede sin moto.

Si me quedo la moto y voy a pasar la itv ........ me quedo sin moto.

Vender la moto así me parecería una putada y desde luego no voy ha jugar con la ilusión de nadie.


Lo que si voy ha hacer y hago es contarlo aquí para que no vuelva a pasar o al menos con la misma persona.

Pido permiso a los moderadores para dar los datos del establecimiento cuyo dueño está inscrito en este foro. Creo que si tiene algo que decir sería buena oportunidad para defenderse de tan graves acusaciones.

Un saludo y mis agradecimientos a Ángel de motos Ulla en Madrid por el asesoramiento y comprensión.
 
Última edición:
Si tu mecanico estubiera dispuesto a testificar lo mismo que te ha dicho a ti delabte de la policía o de un juez lo tienes ganado. Podrías incluso sacarle lo que te costo la moto.
 
De piedra me has dejado, ojalá se pueda solucionar el tema de una manera satisfactoria.
 
Al hilo de lo que en su momento escribió mi tío ......

Hoy me fui a cambiar la rueda delantera y pregunté por un taller de confianza , nunca me fue bien la moto desde que la adquirí. El vendedor, aseguraba y asegura que la moto estaba ""fenomenal"".

En el taller recomendado , hablo con el encargado para hacer una valoración de un ruido procedente de la caja de cambio.. Muy amablemente y sin ningún aspaviento la mira y me dice """ tienes el primario de la caja de cambios jodido"".

El primer día que saqué la moto me quedé sin embrague por rotura de un retén,,,l creo que hice 25 km o algo así, la cosa ya apuntaba maneras. Me lo cambiaron y empezó a sonar el ruido.

Sigo...... la sorpresa principal viene a continuación...... me dice Ángel (el encargado del taller) que la moto ha tenido un golpe. Me quedo como la bandera de un grand prix extrañado por que la moto de geometría va bien, le pregunto porqué y me dice que los números de bastidor están retroquelados. Me enseña un número genuino de Bmw , ni en tamaño ni en forma se parece al mio . Miramos los papeles de la moto por si ha sido retroquelada legalmente y en la ficha técnica ,nada de nada.

Aquí no acaba la historia,, si ya estaba super jodido , Ángel me comenta que el motor tiene sin problemas más de 200000 km cuando la moto marca 84000. Trato de ponerme en contacto con el vendedor y sin subir en absoluto el tono de mi conversación me cuelga tres veces al empezar a plantear que tenemos que hablar para darme una solución. Su argumento fue que se había portado muy bien y yo muy mal.


Conclusión,, y pido encarecidamente vuestra ayuda....... ¿ que puedo hacer?

Si lo denuncio lo más seguro que me quede sin moto.

Si me quedo la moto y voy a pasar la itv ........ me quedo sin moto.

Vender la moto así me parecería una putada y desde luego no voy ha jugar con la ilusión de nadie.


Lo que si voy ha hacer y hago es contarlo aquí para que no vuelva a pasar o al menos con la misma persona.

Pido permiso a los moderadores para dar los datos del establecimiento cuyo dueño está inscrito en este foro. Creo que si tiene algo que decir sería buena oportunidad para defenderse de tan graves acusaciones.

Un saludo y mis agradecimientos a Ángel de motos Ulla en Madrid por el asesoramiento y comprensión.

Yo me iba directamente a verlo. Si no me devuelve el dinero, denuncio y p'alante! En el momento que te paren o vayas a ITV te quedas sin moto igual... Así que al menos,
Denuncia y que le cierren el taller/compraventa. Primero debería repararte el primario, porque sí cambió el retén ya vio el estado del dentado, y segundo, por los kms del motor.
Hay que ser un .... Para vender algo así...
Aporta las pruebas de compresión ( no los has dicho sí al final la moto de tu tío dio buena compresión)
Mi moto recién adquirida, con 100.000 kms teóricos, dio el sábado valores de 14 kgs los cuatros cilindros ( parecido a todas las
Que he medido)
Suerte!
 
Buenos días....ese tipo de talleres son los que dan mala fama a los que son honestos y buenos profesionales (que son los mas).....mi recomendación es que reclames. Un modo fácil y barato, sin necesidad de abogados ni jueces) es hacerlo a través de "consumo" del Ayuntamiento de Madrid. Lleva la factura y las pruebas que puedas aportar....ellos enviarán de manera inmediata un escrito al taller pidiendo que aporten sus explicaciones bajo penas de multa de entre 6000 a 90000 euros (vamos, que tienen que vender muuuuchas motos para pagar la multa)....lo normal es que se pongan al habla contigo y te reparen la moto.....mucha suerte.
 
si quieres probar algo mas quita las cuatro bujias, y antes de la prueba hecha un poco de aceite motor al clilindro, si cambia el valor de la compresión tendras un problema de segmentos, en el caso de que no cambie, lo que puedes tener es un problema de ajuste de valvulas.

El proceso para medir la compresión es, todas las bujias fuera, el acelerador a tope y el embrague cojido, si te da entre 8 y 10 Kg/cm2 esta bien, pero no se admite como bueno si hay una diferencia mayor de 1 Kg en algun cilindro.

Repite las pruebas primero sin aceite y luego con aceite y nos dices algo.

Saludos

P.D. juan felicidades jamas he visto una moto con 14 Kg/cm2
 
Yo me preocuparía aún más de esa posible manipulación en los números de bastidor.

Ten en cuenta que, como tiren de facsímil en la ITV, puedes tener un serio problema legal y a ver cómo demuestras que no lo has hecho tú.

Y respecto al motor, has obviado comentar un asunto importante, que es el consumo de aceite. Con esa compresión debe tener un consumo de aceite muy elevado y no sería raro que humease de lo lindo por el escape.

Para medir compresión el motor debe estar a temperatura de servicio, para que las tolerancias de pistón sean las más apropiadas. El añadir aceite supone elevar el dato obtenido en cualquier motor, incluso en uno en perfecto estado. La única ventaja es que si la falta de compresión es por falta de estanqueidad en válvulas lo vas a saber enseguida, ya que el dato obtenido apenas te va a subir.
 
Última edición:
Gracias a todos por vuestros consejos. Lo primero que he hecho hoy a sido ir a la itv . Me han aconsejado que pida la huella a la ultima itv donde se rematriculo. La moto era de Zaragoza, ahora es de Lérida y soy su octavo dueño. En cuanto tenga la prueba principal iré a consumo y pondré una denuncia. Tengo la factura de compra de la moto con un valor inferior al precio de la compra porque la pagó el propio compra y venta. Yo pagué el equivalente a 3500 euros.

Respecto a la compresión, deciros que está bien. La primera prueba la hicimos mal. Por ello mi tío se disculpó como hacen los hombres si no tienen razón.

Pero independientemente de que la midiéramos mal en un primer momento la moto salió sin revisar, andaba si, pero cada vez que desaceleraba pegaba unas ostias por el tubo de escape que me daban miedo con el casco puesto. Según el vendedor eso es normal en las k.

La vuelvo a llevar creo que era la 4 vez y le digo que la pantalla no baja y las explosiones. Me voy unos días después justo un viernes antes de la ruta de los puertos y pantanos . El sábado nada más salir de Torrelaguna le doy al botón y se me queda la pantalla arriba ya los 820 km.

Más cosas,, el tío me cambia la batería sin consultarme porque dice que la moto se me cae de vueltas al decelerar por ello. Que se la debo. Mi moto no había dado un problema al respecto y que casualidad que se fastidia justo allí.

Total ,, que estoy aprendiendo a pasos de gigante lo primero a comprar una lt de segunda mano y lo segundo a ser mala persona. Os prometo que en todo momento presupuse la buena fe del vendedor.

Le dije que no quería trabajar en la moto , que solo quería hechar gasolina y pirarme, que si había algún problema que me esperaba y me compraba otra cuando la hubiera.

En cuanto pueda os subo fotos de las alajas que lleva mi moto,, número de bastidor, el botón soldado con rayos x de la pantalla eléctrica,, la araña doblada hacia atrás pero con el tornillo puesto delante del agujero donde debería ir insertado,, y podría seguir hasta dormiros a todos .
 
Pero independientemente de que la midiéramos mal en un primer momento la moto salió sin revisar, andaba si, pero cada vez que desaceleraba pegaba unas ostias por el tubo de escape que me daban miedo con el casco puesto. Según el vendedor eso es normal en las k.
.

Efectivamente es muy normal que una k 75 o una K 100 de 2 valvulas por cilindro de alguna petardada de vez en cuando, ahora bien una moto de 16 V que de petardadas es por que tiene el CO muy alto y con lo facil que es para un taller poder ajustarlo en una moto de 16 V.....

Puedo pensar en.

O que no la han revisado.

o que estando alto el CO disimula otro problema.


El tema de la pantalla que no baja, tampoco es nada muy anormal, en muchos casos la falta de mantenimiento, hace estragos en ella. nada que no se pueda arreglar.

No permitas que la falta de horradez de las personas que te encuentras en tu camino, te cambie a ti.

Saludos
 
Última edición:


Aquí vemos la obra de arte. A partir del segundo 1 parece que le tembló la mano al artista. Me fastidia mucho esta historia porque tenía que haberme asegurado y haber investigado antes más motos. Lo que menos me esperaba es que adquiriendo la moto en un sitio físico con un responsable me fuera a pasar esto. Bajé la guardia .

Según el responsable de la itv si estuviera legalmente retroquelado al final debería ir acompañado de la letra R y debería constar en la documentación.
 
Última edición:
Gracias terraenxebre, no controlo mucho las herramientas de subir fotos .

Gracias Sak ,, de verdad que no quiero ser mala persona,, pero el dialogo no funciona . Esto se podía haber resuelto fácilmente y sin tanta publicidad pero estos individuos de "los cables sueltos" merecen ser apartados por "listos" y "sin verguenzas".
 
Última edición:
Lo mejor es que pongas todo en manos de un abogado, el mproblema esta en lo que
te va a costar el mismo. Cuando el vendedor no responde, es lo mejor. Y si se prueba que
esta retroquelada,la cosa ya tiene un cierto tonode gravedad. El problema va a estar
en demostrar si lo retroquelo el o el que se la vendio.

No lo tienes facil, pero abogado al canto, lo malo es que estos no se muven por
altruismo, y te va a costar una pasta.


Un saludo
 
Lamento lo ocurrido con ambas compras, pero desde luego algunas compra venta dan miedito y merecen un poco de su medicina, en fín ............... recordad alguna cosa que escribí hace tiempo y me joroba como bastante llevar razón :cry:

Sigo con interés el asunto, atento a las novedades. Ya nos dirás cuál es la tienda, yo vivo en Madrid y creo adivinar que personaje es si además de motos .... vende también recambios.

Ánimo y suerte.
 
yo haria lo que te han comentado, primeramente, le haria un escrito y se lo enviare certificado con contenido, con eso todos los papeles que tengas pones una reclamacion en consumo.
y no estaria de mas pasarte por algun concesionario bmw para una revision, son ellos quien puedes averiguar el historial, y darme un informe por escrito dle tema del motor, de la compresión.
sobre el numero troquela, esta retroquelado ni se parece al de bmw, y si te lo dijo angel de motos ulla, mucho mejor. ahora bien te toca demostrar que eso venia asi y no lo hicistes tu, y la unica forma seria con un perito, pide un historial en trafico con la matricula por si hubiera tenido algun siniestro.
 
yo e tenido dos bmw k100, una k100base del 86 al que la hice el motor entero, la culata, ya que me daba valores entre 6.5 y 7 por cilindro, despues del rectificado me subio a 9.4 aproximadamente.
 
Lamento lo ocurrido con ambas compras, pero desde luego algunas compra venta dan miedito y merecen un poco de su medicina, en fín ............... recordad alguna cosa que escribí hace tiempo y me joroba como bastante llevar razón :cry:

Sigo con interés el asunto, atento a las novedades. Ya nos dirás cuál es la tienda, yo vivo en Madrid y creo adivinar que personaje es si además de motos .... vende también recambios.

Ánimo y suerte.

si es el personaje que tenia un taller cerca de conde de casal por la zona de pacifico, en una de sus calles pequeñas, que despues se monto un taller por el norte de madrid, yo me temo que tambien se de quien se trata.

motos beani se llamaba
 
Hola amigos.

Como ya de ante mano se que me quedo sin moto,, o al menos sin ese chasis, llevo una semana de aquí para allá haciendo indagaciones. La mala suerte para el que me la vendió es que aunque trabajo tengo tiempo para poder moverme.

Tengo que agradecer en esta semana tan perra que los organismos a los que estoy acudiendo me están tratando muy bien y me indican los pasos a seguir.
También os agradezco el interés,, leo todos vuestros comentarios .

Actualmente está pedido el informe del fac simil a la itv donde se rematriculó y puesto en conocimiento del GIAT ,, grupo intervención automóviles de Toledo .

Se pueden utilizar varios datos para formular una denuncia,, tanto por falsedad en los km,, que se puede averiguar preguntando a los anteriores dueños como por lo del número del chasis, que efectivamente, habría que demostrar.

Vaya desde aquí mi alegato de que sólo he echado gasolina en la moto.

Respecto al individuo en cuestión, parece que va haciendo amigos. Y si, vende recambios y si está en la zona Norte de Madrid.

No queriendo decir nombre y lugar exacto hasta tener pruebas más sólidas y contar con el permiso de los administradores del foro .Está pendiente lo del tema de la itv,, y ojalá que yo me equivoque,, que esa retroquelación esté inscrita en algún lado y que todo esto haya sido una pesadilla

No quiero que parezca que tengo un especial ánimo de venganza ,, que va,, yo sólo quiero mi moto y que no se lo haga a nadie mas..
 
Otra opción rápida al margen de verificar el retroquelado del chasis es el siguiente:
Una certificación de un perito industrial en automoción que certifique los reales Km de la moto y que éstos no se corresponden con los que consta en el contrato de venta o en el tacometro.
Con dicha certificación denuncia penal en la primera Comisaría, quienes calicaran el tema como Estafa y lo remitirán al Juzgado de Guardia de tu locslidad.
En el Juzgado le tendrán que incoar un número de Diligencias Previas, te llamaran meses después para ratificarte y si no hay acuerdo juicio oral.
Yo lo que te acabo de comentar lo hubiera hecho desde que el preciso momento en que averiguastes que había gato encerrado con los Km...
El tema del número de chasis ya es otra historia iguslmente constitutiva de ilicito penal, pero tendrás que esperar a que la ITV te facilite el rastreo histórico del vehículo.
 
Atrás
Arriba