Con el corazón en la mano

  • Autor Autor Molinera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Molinera

Invitado
Soy una novata en el mundo de las motos. Hace muy poco compré la moto de mis sueños, pero me he dado cuenta, por mí misma y gracias a los consejos de buenos amigos, de que me quedaba un poco grande.

He vendido a mi preciosidad roja, con los ojos puestos en una nueva montura, un poquito más pequeña. No es un retroceso. Es un pequeño respiro: no quiero coger miedo a lo que es mi pasión.

Y hoy he abierto el periódico y me entero de la muerte de un buen amigo de la familia. Ha muerto sobre su Yamaha FJR1300. Suena el teléfono hace apenas unos minutos y otro amigo me cuenta que acaba de llegar a casa, maltrecho y dolorido, después de estrellarse contra un coche. Él sólo ha sufrido golpes y magulladuras, pero su "niña" (la moto) está muerta.

No importa de quién sea la culpa. Llamadme blandita, pero no puedo dejar de llorar. No tengo miedo, pero sí respeto hacia la moto. No creo que a mí me vaya a pasar nada, pero ¿y por qué no? De todos modos, si a mí me pasa algo, os aseguro que el mundo no pierde gran cosa. Entonces, ¿a qué viene esta llantina?

Pues lloro porque pienso en cuántos de vosotros sois padres, hijos, hermanos, novios, amigos de personas que os quieren y os desean (os queremos y os deseamos) en casa, sanos y salvos, después de una divertida aventura en moto.

Tened cuidado. Tengamos cuidado. Por ellos, los que nos esperan.

PD: Lo siento, yo no soy políticamente correcta. Soy de la vieja escuela, así que me dirijo a "ellos y ellas" como se hacía antes, usando sólo el masculino. Pero también va por nosotras, foreras con moto: vamos a tener mil ojos, que cien ya son pocos.

Estoy muy triste.

Un saludo, con el corazón en la mano.
 
:'( :'( :'( :'(
Siento mucho leer estas cosas y ver que una persona ha de lamentar la pérdida de un amigo y el accidente de otro. Poco te puedo decir, que no sea el de darte mi más sentido pésame y que subas esos ánimos, que pienses que la vida sigue, aunque, a veces, tengamos que pasar por estos tragos. :-[

Espero que pronto recuperes las ganas que un día te llevaron a comprarte una moto y a montar en ella con el mismo entusiasmo con que lo hacías ahora. ;)


Besos :-* :-* :-*
 
Hola Molinera,antes de nada decirte que siento mucho todo lo que estas pasando,es un mal trago que a nadie nos gustaria pasar pero por desgracia algunos ya los hemos vivido.

Dices que si a ti te pasara algo el mundo no se perderia gran cosa,creo que te equivocas,para empezar aqui perderiamos una amiga y compañera,¿que me dices de tus familiares y amigos?vamos Molinera,arriba ese animo,tienes que sobreponerte a las desgracias y hacerte mas fuerte ante las adversidades que nos cruzamos en esta vida.

El cuidado en la moto creo que lo tenemos siempre,pero por desgracia aveces no es suficiente y nunca puedes bajar la guardia,ya no por ti que puedes ir muy seguro de lo que haces,pero hay cosas inesperadas y nada puedes hacer.


Mi consejo seria que no le cogieses miedo a la moto,si respeto pero nunca miedo.

Repito,sobreponte y mucho animo,la vida es muy corta y hay que vivirla lo mejor posible.

Desde Valencia recibe un cordial abrazo y un beso muy grande.
 
levanta ese animo mujer cosas asi pasan y seguiran pasando pero tienes que seguir disfrutando de las cosas que te gustan, eso si como bien dices con mil ojos

espero que se te pase y te animes un abrazo
 
Hola Molinera como bien te dice felixovich es nuestro pan de cada dia,todos los que andamos en moto conocemos a alguien que ha sufrido las consecuencias negativas de nuestra tu pasion,pero hablamos posteamos muy poco de las consecuencias positivas,que me dices de dar una vuelta mañanera con solecillo,contemplando el verde de tu tierra,disfrutando de la brisa marina en la cara,volviendo a la hora de disfrutar de una mariscada de esas que quitan el hipo en tu pueblo.Acaba de comprarte la maquina de tus sueños y a disfrutar en buena compañia y con respeto a la carretera,miedo nunca.V'ssss
 
Solamente darte animos Molinera.

Un fuerte abrazo! Para lo que necesitas, aqui tienes una familia.
 
Molinera dijo:
Pues lloro porque pienso en cuántos de vosotros sois padres, hijos, hermanos, novios, amigos de personas que os quieren y os desean (os queremos y os deseamos) en casa, sanos y salvos, después de una divertida aventura en moto.


Hola, ante todo, que bonito es San Vicente de la Barquera. Despues, pues yo de un tiempo hacia aqui voy meditando muchissimo. Despues de dos años disfrutando con la RR, mejorando bastante en mi conduccion, saliendo muchos domingos a tonto el ultimo y de que las cosas me hayan salido muy bien, he hecho un paron para meditar. Lo que pasa es que la cabra tira al monte, a la que quedo con los quemadillos, ahi estoy no puedo hacerle mas. Hace un mes tube un sustillo que me ha ayudado a recapacitar mas aun si cabe.

De todas maneras, no te desanimes, en carretera no hay nada mas divertido que rular en moto.
 
Hola Molinera!
Siento mucho que estés pasando por este mal trago.A veces ocurren estas cosas,durísimas y difíciles de entender y asimilar,pero hay que seguir adelante.

Entiendo cómo estás,triste y desanimada,pero no estoy de acuerdo en que no se pierda nada si te ocurre algo a tí,se pierde mucho,nosotros perdemos,tu familia pierde,tú misma...así que como dices tenemos que tener cuidado,llevar mil ojos,y tener mucho respeto a la moto,pero no miedo,no hay que rendirse y abandonar nuestra pasión.

No sé qué moto te compraste que te quedaba grande,pero no creo que haberla vendido y comprado otra más acorde contigo sea un retroceso;es una decisión inteligente (¿qué motos son,por curiosidad?).
Cuando empecé en este mundillo me compré una moto pequeña (Suzuki Marauder 250) porque no sabía llevar una moto de marchas (sólo había cogido la Vespa de la autoescuela) y además soy bajita y con una custom me sentía más segura.Aún así,la primera salida por carretera me caí.Fué muy despacio y una novatada,por miedo a no poder coger una curva que pasaba de sobra.Me levanté y como la moto andaba seguí y pasé todo el día en moto.Y casi sin darme cuenta empecé a hacer kms y a disfrutar como nunca,gracias a unos compañeros (entre ellos Bembe,que ha estado conmigo desde esa primera caída ayudándome) fantásticos que he conocido gracias a la moto.

Ahora llevo unos años parada,cambios en la vida que no te permiten viajar lo que te gustaría.Tengo una Suzuki SV650 que no he vendido esperando el tiempo en que pueda volver a hartarme a hacer kms,y que no sabía si me iba a quedar grande cuando la compré,pero es una moto muy noble y con un poco de cabeza se puede llevar.Sé que una más grande no sería para mí,esa es la perfecta,y no por ser más pequeña que otras se es más o menos motera.Cada cual debemos ir con la moto que nos encontremos a gusto,que nosotros la llevemos,no ella a nosotros.

Perdona todo este rollo.Lo único que quería decirte es que tienes que sobreponerte a este duro palo y seguir con tu pasión motera,con cabeza,pero disfrutando.Los moteros sin nuestras niñas no somos felices del todo....Por ello,ánimo y adelante.Espero leer pronto un mensaje tuyo contándonos tus experiencias con tu nueva montura ;)

Ráfagas a todos los compañeros que han perdido su vida sobre la moto

anabot
 
anabot dijo:
Hola Molinera!
Siento mucho que estés pasando por este mal trago.A veces ocurren estas cosas,durísimas y difíciles de entender y asimilar,pero hay que seguir adelante.

Entiendo cómo estás,triste y desanimada,pero no estoy de acuerdo en que no se pierda nada si te ocurre algo a tí,se pierde mucho,nosotros perdemos,tu familia pierde,tú misma...así que como dices tenemos que tener cuidado,llevar mil ojos,y tener mucho respeto a la moto,pero no miedo,no hay que rendirse y abandonar nuestra pasión.

No sé qué moto te compraste que te quedaba grande,pero no creo que haberla vendido y comprado otra más acorde contigo sea un retroceso;es una decisión inteligente (¿qué motos son,por curiosidad?).
Cuando empecé en este mundillo me compré una moto pequeña (Suzuki Marauder 250) porque no sabía llevar una moto de marchas (sólo había cogido la Vespa de la autoescuela) y además soy bajita y con una custom me sentía más segura.Aún así,la primera salida por carretera me caí.Fué muy despacio y una novatada,por miedo a no poder coger una curva que pasaba de sobra.Me levanté y como la moto andaba seguí y pasé todo el día en moto.Y casi sin darme cuenta empecé a hacer kms y a disfrutar como nunca,gracias a unos compañeros (entre ellos Bembe,que ha estado conmigo desde esa primera caída ayudándome) fantásticos que he conocido gracias a la moto.

Ahora llevo unos años parada,cambios en la vida que no te permiten viajar lo que te gustaría.Tengo una Suzuki SV650 que no he vendido esperando el tiempo en que pueda volver a hartarme a hacer kms,y que no sabía si me iba a quedar grande cuando la compré,pero es una moto muy noble y con un poco de cabeza se puede llevar.[highlight]Sé que una más grande no sería para mí,esa es la perfecta,y no por ser más pequeña que otras se es más o menos motera.Cada cual debemos ir con la moto que nos encontremos a gusto,que nosotros la llevemos,no ella a nosotros.[/highlight]
Perdona todo este rollo.Lo único que quería decirte es que tienes que sobreponerte a este duro palo y seguir con tu pasión motera,con cabeza,pero disfrutando.Los moteros sin nuestras niñas no somos felices del todo....Por ello,ánimo y adelante.Espero leer pronto un mensaje tuyo contándonos tus experiencias con tu nueva montura ;)

Ráfagas a todos los compañeros que han perdido su vida sobre la moto

anabot

con perdón de la expresión "COÑO QUE VERDAD MAS GRANDE" acabas de decir una de las cosas más sensatas y acertadas que se pueden escuchar

no soy más motero ahora que cuando empecé con una montesa H6 de 75cc que luego pase a 125, es más tenia mucho más mérito rodar con aquella moto entonces que con la que tengo ahora

el miedo tiene que estar hay para recordarnos que hay que tener cuidado pero solo para eso, la moto es un gran placer pero con miedo no se pasa bien

repito mis animos no permitas que las desgracias te impidan disfrutar de algo que realmente te gusta
 
Molinera, yo también quiero darte ánimos en estos momentos tan tristes por los que estás pasando.

Por desgracia casi todos conocimos a alguien que por culpa de un accidente de tráfico ya no está entre nosotros y lo que tú planteas en tu post es algo que alguna vez hemos pensado todos.

Pero también quiero decirte, como ya han hecho algunos, que cuando salgas en moto debes salir a disfrutar y no a pasar un mal rato. Sal a dar una vuelta sin marcarte ninguna meta que suponga correr ningun riesgo innecesario y verás como vuelves a casa con una sonrisa de oreja a oreja.

Ánimo y ¡"carpe diem"!

V´sss
 
Hola Molinera,

Entiendo el mal trago que estas pasando, pero te aseguro que para bien o para mal, la vida sigue :-[.

Si la moto es tu sueño, veras como el miedo se convierte en respeto y poco a poco recuperaras tus ganas de salir a dar una vuelta con tu soñada moto.

Un abrazo ;)
 
Gracias, amigos.  :-*

PacK11, bien cierto, Carpe Diem, aprovecha el momento.

Pero tengamos más cuidado aún.

Una nueva y tristísima noticia: un joven, pero ya experto, piloto muere en la inauguración del circuito de moto cross de Grijota, en Palencia.

Oíd: no voy a dejar la moto por esto. No tengo miedo. La vida es vivirla, dure lo que dure. Pero sí sé que la moto y yo no somos amigas, somos rivales. Y soy yo la que debe ganar siempre, y eso se hace con los cinco sentidos. Esto también va por vosotros. Conducimos por nosotros y por los que nos rodean, hay que anticiparse a lo que ni siquiera parece que existe en la carretera. Y siempre, siempre, hay que pensar en lo que hemos dejado en casa: sobrevivirán sin nosotros, nadie es imprescindible. Pero también cambiamos sus vidas, y nunca suele ser para mejorarlas.

Así que atención, cuidado y... a disfrutar de nuestras "rivales".

Un saludo,         Ana.
 
Buenas Molinera:

Aún siendo triste el momento que estás pasando por la pérdida de un amigo, y el accidente de otro, debes reflexionar sobre una cosa...

La vida se puede perder de infinitas maneras y de las más tontas, por lo que imagina la cantidad de cosas que dejaríamos de hacer si los miedos se apoderaran de nosotros; dejaríamos sencillamente de vivir, para morir en vida.

Con esto no quiero decir que no te afecten hechos como los que nos relatas, por supuesto, pero cuando leamos cosas así, lo que debe provocar en nosotros es reflexión, y contar hasta 3 cuando pensemos en estrujar el mango, o en tumbar a "muerte" en una curva, etc; en definitiva, aumentar aún más las precauciones.

Ánimo y disfruta todo lo que puedas de esta magnífica afición.

P.D. Por cierto, no pidas perdón por usar el genérico, así está recogido en la Real Academia de la Lengua y así es como se debe usar, lo demás es... :P :P
 
:( :( Ánimo en estos malos momentos por los que estás atravesando, pero la vida sigue y la única que se para eres tú y no debes tolerarlo. En cuanto a la moto, nada de miedo pero sí mucho respeto. Desde Sevilla, ráfagas de Goliath y su R 100 RS ;).
P.D. Aquí tienes, por supuesto, un colega para lo que necesites.
 
Estimada compañera Molinera:
Ante todo darte mi mas sincero pesame por la muerte de ese amigo, ami no me ha sucedido nunca que en moto halla perdido a un amigo, ni Dios quiera, aunque si los he perdido en el trabajo, ya ves a veces la vida es injusta, pero seguira siendo asi por eso hay que disfrutar cada minuto y cada segundo de esta vida porque solo un pequeño tropezón y se acabo, encuanto a ti no te menosprecies, si lo sentiriamos somos tus amigos aunque no te conozcamos personalmente que es mi caso, si nos importa mucho, animos y sigue montando en moto cada vez que te apetezca, vssssss.-
 
ARRIBA ese ANIMO , supongo que estaras mal por todo lo ocurrido, pero seguro que a tu amigo le hubiese gustado verte subida en tu propia "niña".
desde donde este terra ver ;)
pero como tu dices, con muuucho respeto siempre, miles de ojos y sobretodo, sin miedo.
que lo unico que te da el miedo es inseguridad.

asi que molinera espero verte algun dia encima de tu NIÑA y si no puede ser. no pierda tu pasion por este mundo :)

un beso y un abrazo pa darte mucha fuerza en estos dias malos.
 
Me congratulo :'(, lo siento mucho , pero tira palante molinera :-*
 
:) Molinera maja ( con cariño eh!) no estaras solo viendo las noticias malas? porque cada dia pasan, lo que tienes que tener claro es si tienes o no miedo a la moto o a la carretera, si es asi, es mejor que NO subas en moto, el miedo es muy malo para ir en moto, no confundas con respeto a la moto, que es diferente e inprescindible tener, bueno un saludo, es mi humilde opinion eh! ;)
 
Compañera Molinera.

Quería contestarte muchas cosas, pero hoy me falta inspiración, las ideas se me atascan en el teclado. Quizás sea que o también dudo.

Expresarte eso sí, mi admiración por tu forma de sufrir los reveses de la vida y por tu sensatez al expresarlo.

Un abrazo muy fuerte y aquí tienes un amigo. Sigue con nosotros.
 
Saludos Molinera:
Mi más sentido pésame. Entiendo como te sientes Molinera, hace dos meses escasos se me marcho mi mejor amigo, el hermano que nunca tuve y de forma repentina, el vació que te deja en el corazón es enorme... El mundo de las motos es apasionante y no esta exente de riesgo, pero… ¿vivir en si no es un riesgo? Pues creo que la vida se tiene que tomar según nos venga y disfrutarla al máximo dentro de nuestras posibilidades, sin mas; Si tu pasión son las motos disfrútalas a tope, siempre con el respeto que se merecen.
Arriba ese animo Molinera. ;)
Saludos.
Vssssssssssssssssssssssssss…
 
Compañera Molinera, mi más sentido pésame para ti y las familias de tus amigos.
Deja la moto una temporadita, hasta que te encuentres COMPLETAMENTE segura de que quieres hacerlo, tomateló con calma.
Hace como 7 años al volver de pasar el dia con las motos, una pareja de amigos (de los mejores que tengo) tuvieron un accidente muy grave que casi les cuesta la vida a los dos, yo por suerte iba detrás, (por suerte para ayudarles), estuvieron muy muy jodidos y yo le llegué a coger algo de miedo a la moto (diversion 600) que tenia entonces; estuve sin montar mucho tiempo, hasta que me dije a mi mismo y animado por ellos que no lo dejara.....
No abandones esta (nuestra pasión) por favor..... ;) ;)
Saludos desde Salamanca.
 
Molinera dijo:
Gracias, amigos.  :-*

PacK11, bien cierto, Carpe Diem, aprovecha el momento.

Pero tengamos más cuidado aún.

Una nueva y tristísima noticia: un joven, pero ya experto, piloto muere en la inauguración del circuito de moto cross de Grijota, en Palencia.

Oíd: no voy a dejar la moto por esto. No tengo miedo. La vida es vivirla, dure lo que dure. Pero sí sé que la moto y yo no somos amigas, somos rivales. Y soy yo la que debe ganar siempre, y eso se hace con los cinco sentidos. Esto también va por vosotros. Conducimos por nosotros y por los que nos rodean, hay que anticiparse a lo que ni siquiera parece que existe en la carretera. Y siempre, siempre, hay que pensar en lo que hemos dejado en casa: sobrevivirán sin nosotros, nadie es imprescindible. Pero también cambiamos sus vidas, y nunca suele ser para mejorarlas.

Así que atención, cuidado y... a disfrutar de nuestras "rivales".

Un saludo,         Ana.

Cuentanos lo de la moto, que te vas a comprar ??
 
Molinera este post nos hace reflexionar a todos, y yo también comparto tus inquietudes. ;)
 
Molinera dijo:
... Pero sí sé que la moto y yo no somos amigas, somos rivales...
Ni una cosa ni la otra; la moto es una herramienta cuyo uso, además de sernos útil, a algunos nos resulta placentero. Pero como herramienta, si de por sí ya resulta peligroso usarla correctamente, imaginaros como de peligrosa es usarla mal o imprudentemente. Lamento tu tristeza, molinera; lamentablemente es una história ya demasiado común.

La carretera es un medio hostil, donde el motorista tiene 13 veces más posibilidades de lesionarse que el automovilista. Pensad en ello mañana cuando os pongais el casco.


sds
 
vaya palo
si todos tuviésemos el sentido común que tienes tu seguro que habría menos desgracias.
 
Querida Molinera... ante todo enviate desde Murcia un abrazo fuerte y cálido en estos momentos de bajón.

A mí las motos SIEMPRE me han dado mucho respeto... que no miedo.

Lo he contado varias veces, el día que decidí que me compraba moto grande (tenía una pequeña custom de 125... ahora toda una Cruiser) fue cuando de camino al rabajo en el coche, por la calle que paso todos los días, parado en el semáforo, vi caer una maceta desde un balcón a la acera.

Si ese día llego a ir andando me mato.

Ese día decidí que el día que me toque me va a tocar... al menos en la moto ya llevo puesto el casco ;)

Poco después murió la hermana de una amiga atragantada con un trozo de carne que estaba comiendo... hablamos de una mujer hecha y derecha de 40 años, no de un niño pequeño que muerde más de lo que puede tragar... los accidentes ocurren y no siempre ir en moto, hacer alpinismo o puenting nos colocan en situaciones de riesgo. Con bajar de la cama por la mañana ya empezamos a poner nuestra vida en peligro. Como dice mi paisano Pérez Reverte "matarse está chupao".

A veces sigo teniendo miedo cuando voy en moto, y no por mí, que para mí todo acabará, sino por los que se quedan, aunque claro, en mi caso sin mujer ni hijos tampoco es lo mismo, lo reconozco, además mis gatos son muy guapos y seguro que habrá quien quiera encargarse de ellos cuando yo falte ;)

Sólo sé que estos años con mi Cruiser me han proporcionado innumerables momentos de FELICIDAD, y si no la hubiera tenido me los habría perdido irremediablemente. Puede que hubiera tenido otros, puede que algunos incluso mejores, pero los que he gozado me faltarían en la memoria, y sé que muchos no los olvidaré jamás.

Querida Molinera, quédate con esa idea. En la vida no siempre podemos quedarnos con todo lo bueno de algo, siempre habrá un "pero" y en el caso de la moto es que un día podemos no volver a casa... lo mismo q si no fueras en moto.

Besicos y ánimo.
 
Molinera dijo:
Gracias, amigos.  :-*

PacK11, bien cierto, Carpe Diem, aprovecha el momento.

Pero tengamos más cuidado aún.

Una nueva y tristísima noticia: un joven, pero ya experto, piloto muere en la inauguración del circuito de moto cross de Grijota, en Palencia.

Oíd: no voy a dejar la moto por esto. No tengo miedo. La vida es vivirla, dure lo que dure. [highlight]Pero sí sé que la moto y yo no somos amigas, somos rivales.[/highlight] Y soy yo la que debe ganar siempre, y eso se hace con los cinco sentidos. Esto también va por vosotros. Conducimos por nosotros y por los que nos rodean, hay que anticiparse a lo que ni siquiera parece que existe en la carretera. Y siempre, siempre, hay que pensar en lo que hemos dejado en casa: sobrevivirán sin nosotros, nadie es imprescindible. Pero también cambiamos sus vidas, y nunca suele ser para mejorarlas.

[highlight]Así que atención, cuidado y... a disfrutar de nuestras "rivales".[/highlight]
Un saludo,         Ana.

Bueno, siento que pases por malos momentos.
No obstante, esos momentos pasan, y pasamos de verlo todo negro a ver la cosa de una manera más realista, como apunta la peña, dicho sea de paso.
Puedo entender que tu postura ahora es fruto de ideas tristes, pensamientos recurrentes, etc, etc, y en tu expresión se denota algún conflicto o inseguridad, como consecuencia de haberte replanteado cosas, tras malas experiencias, pero no puedo aceptar que las motos sean rivales de nada....... ni del coche....
La vida es así, y aceptamos unos riesgos en el dia a dia.
Decididamente, las motos, no son rivales.... esto no es un partido.
La moto es mi compañera, mi fiel amiga, mi aliada, mi ayudante...... y no tiene la culpa del tráfico, ni del estrés, ni de los que no sabemos conducirlas.
Igualmente, es la compañera, fiel amiga, aliada, y ayudante de mi mujer.
En fin espero que te repongas de estos malos momentos y que vuelvas a disfrutar de esta nuestra afición al máximo.
 
Hace ya bastantes años, andando yo por una acera cayó desde una fachada una losa de mármol que pasó rozándome. Eso me hizo pensar y me pareció que hubiera sido una manera muy estúpida de dejar este mundo. También puedo recordar un compañero cuyo hijo, recién acabada la carrera y comenzado su vida laboral, murió practicando el alpinismo que era su pasión. Y esto último es lo que más consolaba a su padre. No tengo ninguna gana de marcharme, pero hasta que llegue ese día y mientras el cuerpo aguante, prefiero poder hacer lo que me gusta: ir en moto. Y ¡ojo! , te voy a confesar una cosa: cada vez que salgo con mi máquina ¡tengo miedo, auténtico miedo!, pero disfruto como un enano sin perder nunca de vista que el peligro me acaricia en todo momento, porque creo que el día que me olvide del peligro que corro estoy perdido. Yo me he sentido igual a bordo de una custom 250 o de una R de 120 Cv.
Mis condolencias y un afectuoso saludo
Vsssssssssssssss :(
 
Tengo que agradeceros a todos vuestras palabras. Es lógico que me sienta triste, yo creo que todos nos sentimos así cuando decimos adiós para siempre a un ser querido.

Pero en ningún momento he sentido la necesidad de echarle la culpa a la moto. Muchos habéis puesto magníficos ejemplos: ¿dónde está la muerte? Está; sabemos que está unida a la vida, sin remedio. Pero no sabemos dónde, ni cuándo, ni por qué, ni cómo.

La muerte de mi amigo ha ocurrido dos días después de vender mi F 650 ST. Por tanto, la venta no tiene nada que ver con mis sentimientos de pena. Ayer lo hemos enterrado, a las dos de la tarde. Hacía un día de perros, pero aún así, unos cuantos "locos" le hemos dado un último adiós especial, en nuestras motos (bueno, yo iba esta vez de paquetillo. Pero iba). Ha sido muy emotivo, desde ahora está más cerca de nuestros corazones.

En cuanto al otro amigo, su moto tiene una buena avería. Él tiene los huesos demasiado duros, la cabeza más dura aún y dinero para pagar todo el estropicio. Y todo lo que se puede arreglar con dinero, no tiene más importancia. Aunque todavía no sé qué le haremos sus compañeros de correrías, por el susto que nos ha dado.

Yo volveré a montar en moto, espero que pronto. Sólo he decidido que mi preciosidad roja era demasiado grande para mí, que soy bajita, un puntito en el universo. Pero ya he visto,  ;), un par de "consuelos", también muy bonitas.

Muchas gracias a todos. Sólo pensad que nos echan de menos cuando no volvemos. Que sí somos importantes, al menos en nuestro pequeño mundo de andar por casa. Por eso os pido, me pido a mí misma, sentido común. Y pido prudencia y alerta ante todo.

Os pido, me pido, respeto a la moto.

Un saludo,  :-*.              Ana.

PD: Vendí mi moto el jueves por la mañana. Y por la tarde estaba invitada en el Conce de BMW, y vi ...  ;) :D. Y, en mi caso, sí que es mi rival: la F ST era preciosa, tan alta, tan guapa, tan dulce, tan fuerte. Veremos lo que hace la próxima.
 
Me alegro leer tus palabras llenas de sensatez acerca de la moto y verte con ganas de volver a emprender tan maravillosa aventura. Insisto, la moto no es tu rival. La moto es como un caballo salvaje al que hay que domar y terminar ganándote su "amistad" para que haga lo que tú quieras.

¿Sabías que muchos de los que amamos la moto, hablamos con nuestras monturas? Llámanos locos, pero ese es el amor que un motero tiene a su máquina y que más que un rival, hace que la moto sea nuestra compañera.


:-* :-*
 
Lo primero decite que sé por lo que estas pasando y te acompaño en el sentimiento.
Y lo segundo, que yo tampoco soy politicamente correcto y me alegro de que todavia quedemos algunos.
Sigue así.
 
Hola Molinera, argumentos tan ciertos como profundos, que nos debería hacer reflexionar. Ya sabemos que la moto, al igual que cualquier otro vehículo implica un riesgo adquirido. Pon las palmas de las manos hacia arriba, en una mano pon la pasión y en la otra el riesgo adquirido, cual de las dos pesa más?

Comprendo cómo te sientes, mi hermano (23 años) y su Tomcat (Kawa 1000) se quedaron en una curva, desde entonces me pregunto qué tipo de droga es la moto que te engancha sin avisar, de un día para otro. Odié las motos y a todos los moteros, sobre todo a los fantasmas que ponen en riesgo la vida.....las vidas con esos adelantamientos de cadera.

Hoy en día tengo 47 años, una R1200RT y muchos amigos moteros, sólo 2 años y poco de carnet. Yo puse un día las palmas de mis manos hacia arriba, y ya ves, soy un adicto más de esta pasión, me enganché y aún continúo haciéndome la misma pregunta ¿Qué tipo de droga.......? Pero te aseguro una cosa, cada vez que me aproximo a una curva,me acuerdo de mi hermano.
Saluditos
 
Molinera dijo:
Tengo que agradeceros a todos vuestras palabras. Es lógico que me sienta triste, yo creo que todos nos sentimos así cuando decimos adiós para siempre a un ser querido.


Yo volveré a montar en moto, espero que pronto. Sólo he decidido que mi preciosidad roja era demasiado grande para mí, que soy bajita, un puntito en el universo. Pero ya he visto,  ;), un par de "consuelos", también muy bonitas.


Os pido, me pido, respeto a la moto.

Un saludo,  :-*.              Ana.

Hola Ana!
Es normal que te sientas triste,incluso con pocas ganas de moto ahora,pero me alegra leer tu mensaje.Creo que es de lo más sensato.

Veo que también que aparte de llamarnos igual el ser bajitas también nos ha condicionado en la elección de moto.Yo en la SV llego de puntillas(y eso que rebajé el asiento),qué le vamos a hacer...pero una vez en marcha aunque seamos pequeñas si la cabeza y el puño lo llevamos bien el problema se acaba ;)

Ya nos contarás qué moto te compras,vale?
Y el respeto...nunca tenemos que perderlo;de acuerdo 100%

Un saludo

anabot
 
Bonitas palabras Molinera y verdades como puños, creo que siempre debemos de pensar en los que nos esperan en casa a nuestro regreso. Ahora ya nadie puede volver el tiempo atras y por mucho que te digamos, el dolor que tu sientes por la pérdida de un amigo solo lo cura el tiempo.

Animo y a salir para arriba.

Un Abrazo.
 
Animo amiga, hay que mirar para delante, la vida es asi de dura pero hay que seguir viviendo y sobre todo vivie e intentar disfrutar de la vida y ya sabes, como te han dicho, aqui tienes a tu otra familia.
Un abrazo.
 
Atrás
Arriba