lo de seguir la trazada de los coches o no tiene más razón de ser con nieve, pero con agua no tiene tanta importancia. Es más... ¿seguir la trazada? los coches no trazan. Los coches van por medio del carril con muy leves variaciones de cerrarse en las curvas o abrirse al entrar o salir de ellas. La trazada lógica de una moto dará más garantías que seguir sobre la moto que las de un coche -o cualquier vehículo de más ruedas que una moto-.
Si te refieres a seguir la marca de los neumáticos, las motos no van por los extremos del carril. Van por el centro y hacen su trazada cuando llegan a las curvas, pero podemos intentar fijarnos en lo que pasa cuando una rueda pasa por un asfalto mojado. Los neumáticos cuando pasan por encima de agua provocan dos cosas: un aplastamiento y desplazamiento del agua que se evacúa por el dibujo de la goma con la típica marca y un levantamiento vertical del agua que se adhiere al dibujo, produciendo una espuma momentánea y una vaporización que se eleva más cuanta más velocidad hay. Ojo, que ésto es importante. El agua vaporizada que se levanta ensucia nuestra visera y dejamos de ver tan bien como debiéramos, visión que ya viene perjudicada con la propia lluvia que viene del cielo, como para mezclarse con el agua que viene vaporizada del suelo por ir demasiado cerca del que nos precede. No sólo vemos menos, sino que, además, nuestra distancia de seguridad debería ser mucho más amplia en agua porque nuestra distancia de frenado es mayor que en seco, amén que mucho más delicada, con lo que no sólo a misma presión frenaremos más lejos, sino que tenemos muchas papeletas de derrapar, perder el control y caer al suelo sin contrario. Y que no nos atropelle el de detrás, que seguro que tampoco está manteniendo una distancia de seguridad correcta si no hay previsión de frenar.
Sobre el aceite que pueda flotar en el agua, el poco que pueda flotar se irá de la calzada muy pronto, bien vaporizada al paso de los vehículos, bien por la propia curvatura de la carretera que debería desaguar hacia las cunetas. No hay tanto aceite como para que sea especialmente más peligrosa que el agua tal cual, salvo en los peajes y las gasolineras, otra de las trampas típicas para moteros. Lo que sí debemos hacer es evitar en lo posible pasar por encima de charcos grandes por el peligro de acuaplaning y por si ocultan un bache lleno de agua. Mucho ojo con las primeras gotas que hacen flotar el polvo de la carretera y son más propensas a perder adherencia que un suelo bien mojado.
Conducción fina, fluída, sin brusquedades, mucha más distancia de seguridad y vestir lo más visibles posibles, con chaleco reflectante sobre el chubasquero si es posible. Si con sol no nos ven, con lluvia menos aún. Mi traje de agua es de alta visibilidad y te aseguro que aún me ven poco.