Con Metal Lube - Sin Metal Lube

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.559
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola, acabo de comenzar la revisión de mi RT, una especial que le haré de 100000kms y hemos empezado inspeccionando el grupo final.

Siempre he encontrado limaduras en el sensor de ABS que como sabéis es magnético y en estos últimos 10000kms ha ido con Metal Lube, mirad la diferencia:

Sin metal lube, imagenes pertenecientes al tutorial correspondiente, siempre salia así:




Con Metal Lube, hoy:




Como se puede ver es por tanto totalmente recomendable al disminuir el desgaste como ya dije en su momento, esperaba que pasase el tiempo para demostrarlo.

SAludos amigos
 
Hola llanero. El primer cambio de aceite del cardan se lo hicieron en el concesionario y el sensor salió como en tu primera foto, lleno de limaduras. El segundo cambio se lo hice yo y el sensor salió igual que en tu segunda foto, es decir, sin limaduras. Yo no le puse ningún aditivo y pensé que sería porque los primeros kilómetros tuvo más desgaste y luego ya se estabilizó. ¿Cuantos cambios de aceite del cardan has hecho?, ¿en todos te ha salido el sensor con limaduras menos en este? Un saludo y seguro que nos ilustras con tu revisión de los 100.000.
 
Hola llanero. El primer cambio de aceite del cardan se lo hicieron en el concesionario y el sensor salió como en tu primera foto, lleno de limaduras. El segundo cambio se lo hice yo y el sensor salió igual que en tu segunda foto, es decir, sin limaduras. Yo no le puse ningún aditivo y pensé que sería porque los primeros kilómetros tuvo más desgaste y luego ya se estabilizó. ¿Cuantos cambios de aceite del cardan has hecho?, ¿en todos te ha salido el sensor con limaduras menos en este? Un saludo y seguro que nos ilustras con tu revisión de los 100.000.


en todos los cambios ha habido limaduras. No a todos le salen, al igual que no todos parten, el mio es el original, no se ha abierto todavia para nada
 
Pues está claro que cada cual cuenta la feria según le va. Enhorabuena, Llanero.

Yo no te cuento lo que le pasó a la mía al echar Metal Lube por no perjudicar a la marca, pero lo que tengo claro es que ni le echo este ni ningún aditivo de ningún tipo, sólo lo recomendado por el fabricante.
 
Llanero, con esos kilómetros ya no te queda hierro para sacar mas limaduras.:D Yo tampoco le agrego nada a los lubricantes, soy ateo y no creo en los milagros.
 
Casualmente este domingo estuvimos hablando del tema este del Metal Lube y estuvimos fisgando por internet y si es cierto lo del desgaste pero no quiere decir que aya que echarlo a las motos o motores etc ...Ponen en internet cosas como que si pasa por orificios pequeños se pueden atascar con este producto los orificios lo cual no permitiría luego bien el paso del aceite ,lubricación etc y que si no se usa muy habitualmente es decir que no se mueve el liquido se puede quedar abajo y luego le cueste subir o incluso igual se solidifica a mi la verdad que no me convence mucho pa estas cosas, quizás pa otro tipo de maquinarias si merezca la pena ...
 
cada uno cuenta la feria como le va,yo hace tiempo que se lo pongo a mis motos y para mi si hay diferencia y a los coches igual y toco madera pero hasta ahora sin problemas y tengo una furgo con 300000km que algun forero conoce y hasta ahora revisiones cuando le toca y coche igual,cada vez que a compro un vehiculo lo primero que hago es cambio de aceite y valvulinas con meta-lube a si que seguire poniendoselo.
saludos.
 
Un familiar allegado profesional y que no me va a mentir en esto, y buena trayectoria con el tema de los aditivos, me los recomienda y el los utiliza en sus vehiculos.
 
Un familiar allegado profesional y que no me va a mentir en esto, y buena trayectoria con el tema de los aditivos, me los recomienda y el los utiliza en sus vehiculos.
... y otra gente muy capacitada, que tampoco gana ni pierde con este tema, te dicen lo contrario. Yo me guio por mi propio sentido común, metal lube no es algo mágico, no es un producto destilado de un meteorito extraterrestre del que solo hay una unidad en posesión de esta empresa, si este aditivo fuera tan maravilloso, los fabricantes de aceite lo echarían en sus aceites y yo no conozco a ninguno que lo haga, por algo será. Yo he probado las "maravillas" de metal lube en mis motores de aeromodelismo (también tienen una gama de productos para estos menesteres) y por mi experiencia (siguiendo al pie de la letra las instrucciones de metal lube a la hora de usar sus productos), ni loco lo usare en mi coche o motos, estos ya funcionan bien sin añadirle nada, yo los experimentos los hago con gaseosa (en este caso con los motores de aeromodelismo) y no me quedaron ganas de repetir el invento con motores mayores.
 
... y otra gente muy capacitada, que tampoco gana ni pierde con este tema, te dicen lo contrario. Yo me guio por mi propio sentido común, metal lube no es algo mágico, no es un producto destilado de un meteorito extraterrestre del que solo hay una unidad en posesión de esta empresa, si este aditivo fuera tan maravilloso, los fabricantes de aceite lo echarían en sus aceites y yo no conozco a ninguno que lo haga, por algo será. Yo he probado las "maravillas" de metal lube en mis motores de aeromodelismo (también tienen una gama de productos para estos menesteres) y por mi experiencia (siguiendo al pie de la letra las instrucciones de metal lube a la hora de usar sus productos), ni loco lo usare en mi coche o motos, estos ya funcionan bien sin añadirle nada, yo los experimentos los hago con gaseosa (en este caso con los motores de aeromodelismo) y no me quedaron ganas de repetir el invento con motores mayores.
Totalmente deacuerdo contigo yo también creo que si seria algo que merece la pena enseguida lo copiarían las marcas pa mejorar sus productos es como la cocacola light lo saca uno y como funcione todas las colas del mercado o casi todas tienen ya la cola light es la ley de la oferta y la demanda y si funcionaria realmente bien ya lo usaría algún fabricante en sus motores aunquesea como reclamo pero por lo que e leído tiene unas cuantas contras en su favor, si dejas la moto parada mucho tiempo puede que pierda propiedadesssss mas rápido que un aceite o se solidifique aaaaa y lei algo del filtro del aceite como que el filtro del aceite que que se termina taponando con este producto o algo asi ponía...
 
Pues está claro que cada cual cuenta la feria según le va. Enhorabuena, Llanero.

Yo no te cuento lo que le pasó a la mía al echar Metal Lube por no perjudicar a la marca, pero lo que tengo claro es que ni le echo este ni ningún aditivo de ningún tipo, sólo lo recomendado por el fabricante.


no sabes lo que te pierdes compi.... y este no es un aditivo, es un tratamiento ;)
 
Llanero, que tu trabajas en el mundillo de los aceites, un "tratamiento" como tu lo llamas, no es mas que un aditivo (o un conjunto de aditivos) que tu le agregas al aceite del motor, los aceites de motor ya llevan todos los aditivos necesarios para realizar su función y los llevan en unos porcentajes muy concretos para mantener el correcto funcionamiento de todos ellos, todo lo que le agregues a ese aceite lo que hará es romper ese equilibrio de una u otra forma. Si no te gusta el aceite que gastas (o no es el adecuado para tu motor), lo que se hace es cambiar ese aceite por otro con una composición mas adecuada a ese motor, pero yo lo que no hago es ponerme a alterar las propiedades de un aceite añadiéndole aditivos sin saber lo que hago, para eso están los químicos que se encargan de formular la gama de lubricantes de cada marca, para cubrir las necesidades de cada tipo de motor sin tener que agregarle nada a ese lubricante.
 
repito, es un tratamiento para el metal, echale un vistazo a la pagina de metal lube, de todas formas, el hilo no es para si es una cosa u otra....es solo y exclusivamente para que veais la diferencia en el grupo final de usarlo o no. El debatir sobre el tema de metal lube se ha hecho ya en otros hilos con anterioriad.

P.D. yo no trabajo en el mundo de los aceites amigo ;)
 
Me refiero a que trabajas (eso he leído) en petroquímica y tienes cerca a gente que domina el tema de los aceites y su formulación. Yo no entiendo eso de "tratamiento para el metal", el Metal Lube es un aditivo que le echas al aceite del motor (o al aceite de la caja de cambios/transmisión), es algo que mezclas con ese aceite y por lo tanto que varia las propiedades originales de ese aceite, por lo que yo no entiendo que se le llame "tratamiento para el metal" como si fuera algo que no se mezclara con el aceite y que solo se depositara sobre la superficie de los metales dándole a estos unas propiedades rozando lo milagroso, haciéndolos inmunes al rozamiento y al desgaste, puede ser que yo sea muy incrédulo o muy realista, yo me quedo con lo segundo.
 
Llanero, que conste que soy un admirador de todo lo que haces, y agradezco y entiendo que tu solo quieres contamos tu experiencia y que cada uno luego somos libres de hacer lo que queramos, que yo siempre te tomo como ejemplo, pero en el debate paralelo que se ha creado en este post,de sí es bueno o malo si es wun aditivo o un tratamiento, estoy más con la idea de sami3d y yo también creo que es un aditivo, que cambia las propiedades del aceite, porque un tratamiento es cuando se forja estruye o se alea un metal.
Un ejemplo de tratamiento sería,cuando hacemos acero este se le añade carbón al hierro y de pendiendo de tiempo de fundicion la cantidad de carbón y la forma en que enfriemos dicha aleación le daremos una propiedades u otras.
Un ejemplo de aditivo sería, a ese mismo acero que hacemos sí lo lubricamos con un aceite el acero actuara de diferentes maneras conservandose por ejemplo más frío, brillante o menos poroso. Pero si a ese acero le echamos agua este se oxidara, perderá lucidez o mayor rango de fricción, pero las propiedades del acero seguirán siendo las mismas, ni más duro ni blando ni mejor ni peor solo trabajara diferente a como nosotros queremos.
solo es mi opinión
 
yo lo he usado en maquinaria pesada vieja y en un land rover muy viejo y si que se nota la diferencia en el momento en el que se lo pones el sonido cambia totalmente y la maquina trabaja muchísimo mas suave. En la moto no lo he puesto nunca, en el coche lo puse en su dia pero como hera muy nuevo no se noto la diferencia.
 
buenas...a mi en la moto me bajo el consumo de aceite y el de gasolina . en un coche semi nuevo apenas noté nada y en una furgoneta con mas de 220.000 km ...ahí si que se notó en todos los aspectos.: facilidad de arranque ......muchisima mas suavidad de motor....menos consumo de gasolina etc.

resumiendo: creo que cuanto mas km tiene el motor mas se nota el efecto del metallube¡¡¡¡¡¡¡ bajo mi punto de vista ...fantastico¡¡¡¡¡

un saludo
 
Cuanto mas viejo y ruidoso es un motor, mas "milagros" admite, incluso puedes hacer que aumente su compresión solo cambiándole el tipo de aceite, la ventaja de este tipo de "milagros" en motores viejos, es que si luego cascan no se le echa la culpa al "crea milagros", como son viejos pues se admite que le llego la hora y punto.

En este video se muestra otro producto igual de milagroso que el metal lube, incluso utilizan las mismas tecnicas de venta para vender sus bondades:

[video=youtube;aArBScTBgk0]http://www.youtube.com/watch?v=aArBScTBgk0[/video]

Despues de ver esto (da igual como se llame el producto, todos hacen lo mismo), pues muchos piensan que han descubierto la formula para revivir su viejo notor y van corriendo a comprarlo.

Pues vamos a ver este otro video que nos explica un poco mas este tipo de pruebas que usan como argumento de venta:

[video=youtube;c0Xd-dGbCwQ]http://www.youtube.com/watch?v=c0Xd-dGbCwQ[/video]

¿Alguno tiene un coche muy viejo y ruidoso que piense dar de baja?, quizas podria probar a añadirle un chorro de valvulina y ver si bajan los ruidos.:D


Yo soy ateo y no creo en los milagros (en ninguno), asi que prefiero gastar mi dinero en un aceite correcto para mi motor y cambiarlo cuando toca, solo con eso, todos los motores que han pasado por mis manos han llegado andando al desguace (alguno con mas de 500.000.- kms), ningun vehiculo mio ha muerto por culpa del motor y ninguno lo he estrenado yo (todos mis vehiculos han sido de 2ª o mas manos), asi que no creo que nuestros motores necesiten de "milagros", lo que debemos hacer es mantenerlos correctamente. ;)
 
Hola, algo más sobre aditivos, pillado de otro foro.-

Metal Lube y otros productos aditivos "milagrosos" contienen compuestos derivados del cloro (probablemente podréis verlo en las etiquetas). Estos compuestos derivados del cloro (principalmente parafinas cloradas y disolventes a base de percloroetileno) son los máximos responsables del descenso de la fricción. Los aditivos funcionan, que quede claro desde el principio: reducen la fricción. Lo que ocurre es que el cloro reacciona con los metales (principalmente cobre y aluminio, presentes en aleaciones en sitios como los pistones, por ejemplo) con mucha eficacia provocando el recubrimiento de estas superficies y reduciendo la fricción. Al ser una reacción química (covalente), estos recubrimientos resisten el cambio de aceite (e incluso se han llegado a hacer funcionar motores sin aceite después del tratamiento). Hasta ahí, todo bien.

- El problema viene porque en las condiciones de uso del motor, se producen subproductos clorados (entre ellos, ácido clorhídrico), que son altamente corrosivos. De este modo, aunque el efecto a corto plazo es de reducir la fricción, a largo plazo provocan la corrosión de los elementos metálicos (practicamente todos los importantes) del motor. Muy importante, el poder de corrosión aumenta considerablemente con la temperatura del motor.


- El problema es que funcionan: reducen la fricción y se nota incluso un descenso de la sonoridad. Lo que ocurre es que los efectos de la corrosión tardan más en observarse y a la larga reducirán considerablemente la vida del motor. Además, estos compuestos clorados son muy tóxicos y altamente contaminantes.

Saludos y Vssss.
 
el 98% de los mecánicos que conozco lo utilizan, yo también lo recomiendo, cada cual que tome sus propias conclusiones, de todas formas ahí está la prueba, el desgaste disminuye, y en los grupos finales 1200 no viene nada mal puesto que se van que dan gusto, de eso trata el post, y no de otra cosa como vuelvo a reiterar
 
Yo tampoco conozco ni ningún fabricante de vehículos que lo recomiende, ni ninguna gran petrolera que tenga un producto parecido y son las que mas esfuerzo en I+D realizan,con lo cual eso ya me esta diciendo mucho.
Tampoco he visto ninguna prueba feaciente de que realmente funcione mas allá de "sensaciones" particulares de cada uno, de pruebas de teletienda y de efecto placebo. Para mi es cuestión de fe de cada uno con lo que haga con su dinero y su maquina.

Un coche/moto bien cuidado con sus revisiones bien hechas dura los kilómetros que nosotros queramos sin necesidad de aditivos, eso si que es un hecho constatable.

Un saludo.
 
el 98% de los mecánicos que conozco lo utilizan, yo también lo recomiendo, cada cual que tome sus propias conclusiones, de todas formas ahí está la prueba, el desgaste disminuye, y en los grupos finales 1200 no viene nada mal puesto que se van que dan gusto, de eso trata el post, y no de otra cosa como vuelvo a reiterar
Los mecánicos que yo conozco no lo usan, ni lo recomiendan (debo conocer a ese 2% restante), puede que quien los recomienda también los venda, con lo que ya no es una recomendación desinteresada, por otro lado, cuando uno abre un hilo en un foro lo que hace es abrir un hilo de debate y es normal que haya opiniones en varios sentidos, de eso se trata, que exista debate y que aprendamos unos de otros, cuantas mas opiniones y datos se den, mucho mejor, mas información tendrá cada uno para forjarse su propia opinión. Es normal que si tu abres un hilo recomendando el uso de metal lube y otros pensamos que esa recomendación lo mismo no es tan recomendable, opinemos al respecto de forma contraria exponiendo nuestros argumentos, sin que eso suponga nada mas que opinamos de forma distinta, si todos pensaramos de la misma forma el mundo seria muy aburrido y los foros mas aun.;)
 
Conocerás muy pocos:D

Bromas aparte lo dicho, porque ya se ha hablado muchas veces, cada uno con su máquina lo que quiera las mías lo llevan todas menos la nueva, yo lo recomiendo, este en concreto y como grasa molikote, también muy buena.

Saludos
 
Última edición:
Claro que conozco a pocos, solo me has dejado un 2% (algún día me tienes que explicar de donde has sacado ese dato estadístico). :D
 
Pues entonces cojonudo, por 24,50€, tienes 4 litros de aceite "milagroso" que ya no necesita que le agregues aditivos "milagrosos" que cuestan a mas de 290€ el litro. Para tratar esos 4 litros de aceite con Metal Lube, te tenias que gastar 35€ (mas de lo que cuesta el aceite) y ahora mira por donde ya lo trae el aceite y sin sobrecoste, qué raro que el Metal Lube cueste tanto, ¿no?, ¿alguien tiene una explicación para que un litro de Metal Lube cueste cerca de 300€ el litro?, ¿de que esta compuesto para tener ese precio?, ¿cómo se reparten esos cerca de 300€ que paga el usuario final?.
 
Una cosa es utilizar Metal Lube en el motor que con un buen aceite y cambiándolo a su debido tiempo no debe dar problemas y otra en el grupo que sabemos que es el talón de Aquiles de nuestras motos y evidentemente Llanero nos ha querido aclararnos con estas dos fotos que el desgaste es evidentemente mucho menor, yo tb lo he podido comprobar en mi GS anterior, entre cambios con menos km.
Yo acabo de ponerlo en cambio y grupo de mi Adv y tb lo puse en mi GS anterior y claramente las velocidades entran mucho más suavemente.
Y en cuanto al precio del aceite, Sami3D, si te vas al catálogo de Castrol, verás que hay aceites de competición que cuestan unos 240 € los cuatro litros, algo deberá llevar con respecto al 10w50 que ronda los 40.
 
Pues entonces cojonudo, por 24,50€, tienes 4 litros de aceite "milagroso" que ya no necesita que le agregues aditivos "milagrosos" que cuestan a mas de 290€ el litro. Para tratar esos 4 litros de aceite con Metal Lube, te tenias que gastar 35€ (mas de lo que cuesta el aceite) y ahora mira por donde ya lo trae el aceite y sin sobrecoste, qué raro que el Metal Lube cueste tanto, ¿no?, ¿alguien tiene una explicación para que un litro de Metal Lube cueste cerca de 300€ el litro?, ¿de que esta compuesto para tener ese precio?, ¿cómo se reparten esos cerca de 300€ que paga el usuario final?.

Pues como los perfumes....en bote chico...un pastón....mezclado con Baron Dady.........jijiji.....visto así algo hay.....¿nos engañan?....no sé...yo eché este aceite que es el que recomienda BMW..después leí el hilo y lo del tema del aditivo APM.....sería cuestión de ver si funciona igual que el METALLUBE.
 
Aunque esto es mas antiguo que el hilo negro,yo, solo recuerdo..... unos datos ¿No es rarito que ningun fabricante lo recomiende? ¿No es rarito que ninguna petrolera haya encontrado la piedra filosofal para hacer su producto imbatible? Yo creo que es un potingue que como todos los potingues viven del efecto placebo. No hace mucho reparé una caja de cambios cuyo propietario era superfan del potingue.
 
Pues a mi estos "aditivos" me suenan a producto de teletienda. Personalmente prefiero cambiar aceites en tiempos reglamentados por fabricante (o antes) y siguiendo especificaciones, ademas de esperar a llegar a la temperatura adecuada de uso para darle caña (tanto motor, caja y grupo cónico).

Saludos.
 
quote_icon.png
Iniciado por GSalva

Yo acabo de ponerlo en cambio y grupo de mi Adv y tb lo puse en mi GS anterior y claramente las velocidades entran mucho más suavemente.

A mi me debieron vender el Metallube caducado, porque mis velocidades entran exactamente igual, el motor consumía la misma cantidad de aceite y gasolina, y los ruidos de motor y transmisión no variaron ni lo más mínimo.
Lo dicho: un tongo como tantos otros.

Efectivamente, sabiendo cómo funciona una caja de cambios, ningún producto antifricción debiera tener efecto alguno en la manera en que entran las marchas. Es más, sería contraproducente disminuir la fricción en los anillos sincronizadores, ya que su funcionamiento se basa, precisamente, en el rozamiento.

Saludos
 
Otro hilo de Metal-Lube!!!
Esperad que tengo más remedios parecidos:
-Pimentón para tapar fugas del radiador.
-Moscatel si te quedas sin líquido hidráulico.
-Serrín en la caja de cambio (manodesanto)
-Ginebra como anticongelante.

...y así cienes y cienes de "tratamientos"

Fuera de bromas, un "tratamiento" no es un remedio: si te duelen las muelas puedes ir tirando a base de Nolotiles pero acabarás llendo al dentista. En mecánica es igual: si tu motor presenta un desgaste anormal puedes echar serrín al aceite, pero la solución sabes perfectamente cual es.
 
Esperad que tengo más remedios parecidos:
-Pimentón para tapar fugas del radiador.
-Moscatel si te quedas sin líquido hidráulico.
-Serrín en la caja de cambio (manodesanto)
-Ginebra como anticongelante.

Cuando yo era un chaval (aún sido siéndolo, pero menos), en la época de los vespinos, las derbis antorcha, las minicross, etc... había una leyenda urbana según la cual, si te quedabas sin gasofa, echabas una meadita en el depósito y podías andar unos kilómetros.

Saludos
 
Pues parece ser que somos muchos los que no creemos en estos productos milagro por lo que veo.
 
Cuando yo era un chaval (aún sido siéndolo, pero menos), en la época de los vespinos, las derbis antorcha, las minicross, etc... había una leyenda urbana según la cual, si te quedabas sin gasofa, echabas una meadita en el depósito y podías andar unos kilómetros.

Saludos

Si y otra que si te la tocabas mucho te quedabas ciego, jajajajaja

Y por lo que veo la gente aquí conserva la vista...
 
Preciosa discusion, yo lo compre para ponerlo en grupo final y caja de cambios, cuando cambie el aceite del grupo trasero ya vere como sale, cuando lo cambie ahora por primera vez a los 20000 salio sin virutas, asi que ya vere, respecto a la caja de cambios no he notado nada nuevo ni mas suave ni mas rudo, al motor no se lo puse. Sin embargo lo compre para ponerselo al motor de mi nissan primera 20 t.d. y aqui si que note diferencias, el motor suena menos y vibra muchisimo menos que antes, y no es efecto placebo, cierto es que el motor tenia 245000 klm cuando lo puse, y hoy despues de mirar el nivel del aceite despues de 1000 klm con el en el motor el aceite parece nuevo, no se? pero antes a los mil klm ya estaba negro. No se si valdra para algo pero bueno esa es mi experiencia.
 
¿Cuánto miles de personas (hoy en día) siguen asegurando haber visto el famoso video de Ricky Martin en ¡Sorpresa, Sorpresa!?, pues si esto pasa (si llegamos a creernos las cosas a base de repetirlas) es normal que los productos "milagro" nos acompañen a lo largo de nuestra vida, algunos incluso se reinventan, como las antiguas pulseras magnéticas "Rayma" que luego volvieron reinventadas como las famosas pulseras "Power Balance", a algunos ya los puedes matar que jamás reconocerán que esas pulseras son un simple placebo, lo que desconozco es si lo hacen por el efecto placebo o por la vergüenza de reconocer que se la colaron como a un chino.;)
 
Yo tenía un BMW 325 Coupe, una bestia de motor, y a los 180.000 le eche Slick 50, y noté mucho el resultado, menor consumo, y una vibración que siempre aparecía a las 2500rpp se fue. Tambien le he echado siempre aditivos a la gasolina para limpiar los inyectores y bujias, la K75 se vendió con 110.000 y 16 años, y solo se le cambiaron dos veces las bujias, y los inyectores estaban bien.

Yo si soy creyente, debe ser eso...

Llanero, a Victoria, cuando haga los 10.000km, ¿se lo echo?
 
A mi me debieron vender el Metallube caducado, porque mis velocidades entran exactamente igual, el motor consumía la misma cantidad de aceite y gasolina, y los ruidos de motor y transmisión no variaron ni lo más mínimo.
Lo dicho: un tongo como tantos otros.
mi experiencia es la misma que la tuya,a mi no me funcionó nada ni note mejoría de ninguna de las maneras.
 
Yo tenía un BMW 325 Coupe, una bestia de motor, y a los 180.000 le eche Slick 50, y noté mucho el resultado, menor consumo, y una vibración que siempre aparecía a las 2500rpp se fue. Tambien le he echado siempre aditivos a la gasolina para limpiar los inyectores y bujias, la K75 se vendió con 110.000 y 16 años, y solo se le cambiaron dos veces las bujias, y los inyectores estaban bien.

Yo si soy creyente, debe ser eso...

Llanero, a Victoria, cuando haga los 10.000km, ¿se lo echo?


no....igual que lo recomiendo, también aunque metal lube diga que vale para motores sin rodar yo prefiero esperarme a que pase el rodaje. Con 10000 aún no lo tienes hecho. Yo lo echaré mas adelante por lo menos cuando tenga entre 20 y 30000
 
Si lees bien, te darás cuenta que dice "...y noté mucho el resultado, menor consumo, y una vibración que siempre aparecía a las 2500rpp se fue"

Yo si creo que es destacable...o no?
 
mi cuñado lo ha echado en un honda Accord Diesel del 99 y dice que lo nota también. Yo sinceramente en el motor de la moto he notado menos vibraciones y mas estabilidad en ralentí en cuanto al motor, pero no he notado menos consumo. El cambio va mas suave eso seguro, tenia una especie de dureza en 6ª que ha desaparecido y en el grupo no se nota nada pero se ve en los restos que ya no deja en el sensor ABS. La mejor garantía de esto es que es mas difícil que gripe algo. Uno de los mecánicos que conozco fué a cambiar el aceite de un Passat que tenia con mas de 300000kms y cuando fue a cambiarlo salió la cantidad de un vaso de aceite....vamos nada.... y no gripó por lo tanto el metal lube le salvo de quedarse si el coche. Por ejemplo mi Ibiza traga mucho aceite, se lo dejé a mi mujer una temporada mientras esperaba el nuevo y ella hace muchos kms por su trabajo cuando lo cogí hacia un ruido como si tuviese una correa rota.. al mirarlo no tenia aceite pero este no tiene metal lube... de tenerlo para mi es una garantía ya que como digo si te descuidas un poco te quedas sin aceite...... para estos casos también es recomendable. No se lo he echado ya porque planeo cambiar de coche, pero el que pille lo llevará
 
Llanero que un motor VW moderno circule con un cuarto de litro de aceite y no se le enciendan todas las luces del cuadro me cuesta creerlo. Ni que le suba la temperatura.Y todo gracias al Metal Lube...

Al final tenia un sobrino con leucemia y gracias al Metal Lube sigue fresco como una rosa.
 
Muchos creen que si un aceite se mantiene limpio dentro del motor, es signo de la buena calidad de éste. Pero resulta que es todo lo contrario. El aceite debe atrapar y mantener en suspensión toda partícula sólida que el filtro no retenga; ese efecto es el que hace oscurecerse al aceite y es signo de que sus virtudes detergentes están trabajando en forma correcta.

Así que si el Metaluve es el responsble de que el aceite no se oscurezca, no pongas eso en la balanza de sus ventajas, sino en la de sus inconvenientes :rolleyes2:


Pues sera eso, un inconveniente, ya te digo que parece nuevo no que lo este. Lo que si he notado en el coche es reduccion de ruido y vibraciones, no se? el coche tiene los klm que tiene, lo que si es verdad que consume lo minimo de aceite, pero bueno yo eso lo achaco mas a que este motor es propablemente el mejor motor que se haya fabricado jamas en españa, y probablemente en el mundo, ya quisieran en mercedes o bmw haber hecho este prodijiio de la mecanica diesel que durante años se fabrico en la extinta factoria de villaverde en madrid, sonido tractoril de primera calidad, cuando un motor duraba toda una vida, no como toda esta mierda que hacen ahora que con 200000 klm hay que cambiarles las culatas, caudalimetros, inyectores, turbos, centralitas de injeccion etc,etc. Eso si 2000 c.c. y 90 c.v. no esperes milagros, lo bueno es que siempre le puedes poner un arado para trabajar la tierra. Saludos
 
que un motor VW moderno circule con un cuarto de litro de aceite y no se le enciendan todas las luces del cuadro me cuesta creerlo.

Además, se trataba del motor del coche de un mecánico...


A mi, lo que me gusta, son las pruebas científicas que usan algunos para demostrar los "milagros" de Metal Lube

Esa prueba es determinante, seguro. Pero...¿Qué se esperaba que le ocurriese al vaso si ese motor no llevase Metal Lube?

Saludos
 
Atrás
Arriba