Con o sin marcha atras

Richard_Ramos

En rodaje
Registrado
13 Dic 2010
Mensajes
187
Puntos
28
pues eso , ya vendí mi moto y en estos días pediré mi k 1600 gt Sport , con los dos paquetes , mi duda es , si pedirla con marcha atrás o no , me parece carísima , y ya es un esfuerzo comprar sta moto .
Un amigo que la tiene , dice que n dos años la a usado dos o tres veces .....
Que opináis
 
Esto es como el ABS....al principio de los tiempos me parecía una tontería, nunca había tenido un susto. El día que probé una moto con ABS....convencido. Con la marcha atrás pues más de lo mismo y en motos con envergadura y peso puede parecer una tontería, pero los años pasan, los kilos pesan y las hernias duelen.

A malas piensa que es un plus que tendrá tu moto el día que la quieras vender.
 
Yo no la considero imprescindible , siempre y cuando:
Físicamente estés bien y tengas buena Maña en esto de las motos
Y sobre todo no la aparques sin pensar cómo salir
Saludos
 
Yo no pensaba ponerla cuando la compré. Entre todos me convencieron y no me arrepiento de haberlo hecho, es una gozada no tener que liarte a maniobras para dejarla en posición de salida, normalmente remo bien hacia atrás pues soy alto, pero como haya la más mínima inclinacion se notan mucho los trescientos y pico kilos
 
Yo la tengo pedida con marcha atrás seguramente algún día me sacara de un apuro.
Un saludo y FELIZ AÑO.
 
Yo pensaba lo mismo, que era una pijada....y las narices una pijada. La a LT la dejo aparcada donde me da la gana. Luego pongo la marcha atrás y la saco de donde sea.

Es verdad que la 1600 no es tan pesada pero la diferencia es de unos 40 kg nada más...

Ahí lo dejo

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
Y no puede ser peligroso , me comenta que corre mucho para atrás , ( entiéndase correr)
 
Y no puede ser peligroso , me comenta que corre mucho para atrás , ( entiéndase correr)
Para nada. La velocidad es más que controlable. En serio, sacas las moto de cualquier lado y situación.

Para estas motos de más de 330 kg debería ser equipamiento obligatorio. No b entiendo que las primeras versiones de la GTL no lo tuviera ni siquiera como equipamiento opcional

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
Y como funciona , se que apretando el de arranque o algo así , o es acelerando de una vez puesta ,
 
Y como funciona , se que apretando el de arranque o algo así , o es acelerando de una vez puesta ,
En las LT se selecciona la marcha atrás en una palanca en el lateral y a partir de ahí cuando se presiona el botón de arranque se desplaza hacia atrás. No sabría decirte a que velocidad pero no creo que supere 1 km/h

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
He aparcado la moto en pendiente y la he sacado sin despeinarme. Imagina que aparcas una moto de más de 300 kg en pendiente... sacarla por piernas...

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
ves la de la foto , pues como sabeis lleva marcha atras y caballete hidraulico , la llevo disfrutando 13 años y medio , antes en los coches habia la opcion como sabeis de el aire acondicionado , total los que no lo ponian decian que solo era para dos o tres meses al año, hoy dia nadie se compraria un coche sin aire o elevalunas , en esa que ves el GPS que era un tocho de gordo me costo casi 3000€ hace los 13 y medio que digo(2005) , hice mal??? nooooo , mi menda lerenda turron de almendra lo disfruto cuando muchos no sabian ni lo que era.
ya que haces el esfuerzo de tanto importe , que no te frene unos euros mas en algo que tu vas a disfrutar .
solo es mi opinion ya que cada cual sabe su bolsillo.
 
Para la marcha atrás, moto arrancada, en punto muerto y pata de cabra plegada. En la piña izquierda hay un botón con una R, lo seleccionas y te aparece en la pantalla la R, mantienes pulsado el botón de arranque y ella sola acelera levemente iniciando el movimiento, cuando sueltas ella sola frena con un ligero retardo ( es lo que menos me gusta). Vuelves a pulsar la R y se pone en punto muerto.
 
Yo personalmente si el modelo que fuera a comprar tuviera la opción de marcha atrás, no lo dudaría, aunque luego la utilices cuatro veces al año, ojala la tuviera la 1200RT LC pero.....
 
Yo tengo muy claro que para motos de este peso debería ser un extra obligatorio.

Con mi anterior Deauville ( una bicicleta de 235 kg ) en alguna ocasión tuve la feliz idea de aparcarla de frente con una ligera pendiente. Ni te cuento los números para sacarla. Vale, pequé de pardillo, vale, pero lo hice y tuve que sacarla. Imagínate si además hay gravilla o similar...

Te aseguro que con mi patera de 370 kg la saco sin despeinarme.

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
Ya casi me tenéis convencido , estaríamos hablando de algo menos de 1000€ , ya puestos ...
 
Ya casi me tenéis convencido , estaríamos hablando de algo menos de 1000€ , ya puestos ...
Imagínate que la compras sin ella y por azares de la vida en una maniobra como las que mencionamos resbalas y te caes. Es posible que los 1000 euros se vayan en esa caída... aparte de que te quedará el "Si la hubiera comprado..."

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
Hace dos semanas me sacó de un apuro,carretera estrecha al bajar un cambio de rasante, me encuentro con un badén lleno de agua, pero lleno,y yo en mitad de la cuesta,al ser la carretera tan estrecha me costaba girar y volver por donde había entrado,la carretera mojada,que resbalan las botas,pues esa marcha atrás fue mi salvación,muy despacito me sacó de ese infierno, un saludo.
 
Calle estrecha con coches aparcados a la derecha y acera a la izquierda, cuesta abajo superior al 6% de pendiente. Coche de delante que frena de golpe al ver aparcamiento y yo quedo tras el a un metro con la bagger. En estas circunstacias remar para atras cuatro metros para dejarle aparcar es muy dificil con motos de mas de 200 kilos, es facil hasta lesionarse.
Con la k16 con marcha atras es tan sencillo como dar un toque a un botoncito que pone R y prexionar boton de arranque... hagase el milagro oiga.
Se puede vivir sin marcha atras? ...pues claro, pero debes ser muy cuidadoso con donde aparcas y como, y con las situaciones del dia a dia que aveces no controlamos.
Es buena inversion.

Saludos compañeros
 
Opinión matizada. Depende donde vivas y por donde te muevas. En zonas montañosas o accidentadas, no planas, no vale la pena.
Y me explico, y tengo en este momento mi 2ª 1600, y conscientemente decidí que con todos los extras, pero sin marcha atrás:
- Vale para pendientes justitas, y bmw lo advierte, hasta el 7%. Calles con pendiente superior hay en todas partes, y al final tienes que estar atento de dónde y como aparcas para poder salir.
- Su funcionamiento es eléctrico, con el motor de arranque... Y no va por engranaje directo en reverse como en las LT, sino una especie de transmisión por cable. El motor de explosión se acelera solo, pero es para que el alternador cargue y no se descargue la bateria.
- El motor de arranque tiene un largo historial de fallos desde que salio esta moto en el 2011, y ahora en los nuevos modelos y con marcha atrás...me temo que se están luciendo. Y si lo digo es con conocimiento de ello, y reconociendo de paso que la marca se está portando en general en sustituciones.
O sea, si he repetido moto es porque sin duda vale la pena esta moto. Y viviendo en el norte, ya estaba acostumbrado a disfrutar de la moto sin marcha atrás.

Sobre si supone un sobrevalor para su venta usada, como tardes unos cuantos años en venderla o entregarla a un concesionario por otra nueva, te la van a valorar igual, lleve lo que lleve. El mercado no da más de sí, y hay ya muchas 1600 en venta.
Si la compras en renting empresa, financiada bmw o la vas a cambiar antes de que acabe la nueva garantía 3 años, si lo tengo así de claro, creo si la hubiese cogido a tope de tope,marcha atrás incluida
 
Ya casi me tenéis convencido , estaríamos hablando de algo menos de 1000€ , ya puestos ...

Por ese importe a pesar de ser casi 1.000 euros, yo lo tendría claro, si ó si, como dice moure, te puede salvar de alguna caída y ya tendrías compensado la inversión.
 
pues eso , ya vendí mi moto y en estos días pediré mi k 1600 gt Sport , con los dos paquetes , mi duda es , si pedirla con marcha atrás o no , me parece carísima , y ya es un esfuerzo comprar sta moto .
Un amigo que la tiene , dice que n dos años la a usado dos o tres veces .....
Que opináis

Pues la verdad, yo la utilizo todos los días en tres ocasiones obligatoriamente, desde que la saco de la plaza del garaje hasta cuando me cierran la posible salida con un coche que al aparcar no estaba.
El anterior modelo se me cayó varias veces haciendo estas maniobras, y era lo que le echaba en falta.
Opino que sí!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Marcha atras sin duda, imagina cargado hasta los topes, con pasajero, entre dos coches y con la moto de culo a la salida. Tengo una LT y eso no supone nada, palanca abajo, botón de encendido, y ella vamos..... ni una gota de sudor. Ni me lo pensaría.
 
Hablé con un colega que la tiene , y dice que si es práctico , pero que piense también en los 7 kg , que pesa más la moto ....
 
Hablé con un colega que la tiene , y dice que si es práctico , pero que piense también en los 7 kg , que pesa más la moto ....

Dile que no, el sistema de reversa diseñado por BMW aprovecha como hacen otras marcas, el empuje que puede desarrollar el motor de arranque a través de un sistema conectado al diferencial y no pesan tanto un boton y su sistema, jejejee.
Lo que hagas estara bien, pero que te convenza su practicidad para montarla, o su coste para no hacerlo.

Saludos compañero
 
Última edición:
Sin duda, con marcha atrás.

Pesa mucho para moverla en parado; y más después de un viaje largo que estas cansado.

Vsss



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
 
Lo de la marcha atrás ya está decidido , y es que si ....
En mi opinión creo que has tomado la decisión correcta.

Estoy convencido de que la primera vez que la pruebes no dudarás de haber hecho bien.

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba