Opinión matizada. Depende donde vivas y por donde te muevas. En zonas montañosas o accidentadas, no planas, no vale la pena.
Y me explico, y tengo en este momento mi 2ª 1600, y conscientemente decidí que con todos los extras, pero sin marcha atrás:
- Vale para pendientes justitas, y bmw lo advierte, hasta el 7%. Calles con pendiente superior hay en todas partes, y al final tienes que estar atento de dónde y como aparcas para poder salir.
- Su funcionamiento es eléctrico, con el motor de arranque... Y no va por engranaje directo en reverse como en las LT, sino una especie de transmisión por cable. El motor de explosión se acelera solo, pero es para que el alternador cargue y no se descargue la bateria.
- El motor de arranque tiene un largo historial de fallos desde que salio esta moto en el 2011, y ahora en los nuevos modelos y con marcha atrás...me temo que se están luciendo. Y si lo digo es con conocimiento de ello, y reconociendo de paso que la marca se está portando en general en sustituciones.
O sea, si he repetido moto es porque sin duda vale la pena esta moto. Y viviendo en el norte, ya estaba acostumbrado a disfrutar de la moto sin marcha atrás.
Sobre si supone un sobrevalor para su venta usada, como tardes unos cuantos años en venderla o entregarla a un concesionario por otra nueva, te la van a valorar igual, lleve lo que lleve. El mercado no da más de sí, y hay ya muchas 1600 en venta.
Si la compras en renting empresa, financiada bmw o la vas a cambiar antes de que acabe la nueva garantía 3 años, si lo tengo así de claro, creo si la hubiese cogido a tope de tope,marcha atrás incluida