CONCENTRACIONES AUTENTICAS

aeroffr

Curveando
Registrado
19 Ene 2011
Mensajes
1.908
Puntos
0
Ubicación
TARRAGONA
Como en muchos post siempre acabamos diciendo... esta es autentica, esta un negocio,esta bla blabla...¿CUALES SON LAS AUTENTICAS PARA NOSOTROS?¿Y PORQUE?

Para mi la nº1 es la d Arguis pq es la mas antigua y a conseguido mantener su caracter y el espiritu d la reunion libre. ;)
 
+ 1 La mejor concentracion en la que he estado y en la que se duerme en tienda de campaña y se come cerca de la hoguera, como debe ser.
 
yo voto por la jabalistreffen,si te llevas la tienda,tambien duermes en ella ;)
salu2
 
62616C61517D6162677A6F7C67610E0 dijo:
yo voto por la jabalistreffen,si te llevas la tienda,tambien duermes en ella ;)
salu2


tambien me gusta pero aqui ya se pierde un poco el encanto d encuentro pero Emilio siempre ha sabido darle su toque distintivo aunque tengo q reconocer q en los 90 era mas diferente ;)
 
las mejores,las privadas. Dicho esto,este es mi orden:
-Arguis
-Amotonamiento
-Javalis
-La Cabra mocha

Fuera del invierno para mi no hay ''autenticidad''.

saludos
 
4A454B43582C0 dijo:
las mejores,las privadas. Dicho esto,este es mi orden:
-Arguis
-Amotonamiento
-Javalis
-La Cabra mocha

Fuera del invierno para mi no hay ''autenticidad''.

saludos


+1 ;)
 
pues yo considero autentica a la concentacion que valla ,a la que he ido es por que me apetece para uno seran unas y para otros pues otras ;) ;) ;) ;)
un saludo
 
La mas autentica , y sin lugar a dudas, para mi( claro) son aquellas que asistes.
Son autenticas porque estas, las ves, las sufres...las vives.
Cada cual diremos una, o mas. Pero para mi, y no se si es la mas autentica, pero si a la que voy sin falta hace un güevo de años es;
Jabalistreffen.
Salu222
 
Yo tengo buen recuerdo de todas las que he ido, unas treinta y pico.

Ahora bien, recomiendo la de El Toboso, en diciembre. En plan pequeño, pero auténtico.
 
Para mi las mejores suelen ser las que no superan los 200 inscritos, pues he estado en algunas macroconcentraciones y para mi,,,,demasiada gente.
 
716061766C686A6B050 dijo:
Yo tengo buen recuerdo de todas las que he ido, unas treinta y pico.

Ahora bien, recomiendo la de El Toboso, en diciembre. En plan pequeño, pero auténtico.


Todos utilizamos el adjetivo AUTENTICO, ¿pero q significa?,todos¿entendemos lo mismo por autentico? ;)
 
A cada cual le parecerá lo "auténtico" una cosa diferente.
Yo me desvirgué en tema de concentraciones hace muchos años con PINGÜINOS y en aquella época me parecía lo más: era de las primeras veces que salía en moto de viaje, me quedaba lejos de casa, emocionante el viaje con frío, acampar con hogueras, conocí a la mayoría de los que ahora son mis compañeros de fechorías, allí nos juntábamos miles de motos, mirases donde mirases sólo había motos, motos.....y más motos....y durante años era como una religión.....hasta que me cansé.........

.......y descubrimos Jabalistreffen, en el polo opuesto de la otra. 200 inscritos (éste año 103), todo más cercano, hablas con la gente, conoces al "calaveras", a "guis", etc....alrededores que te cagas a un paso de los pirineos para hacer unas rutas guapas, por la noche verbena de la de toda la vida, etc......ahora me tiene cautivado y ésta es ahora mi religión.........quizás de por vida, quizás hasta que me canse.......

Entre medias tb asistí un par de veces a una en Talavera...

He oido hablar de la Estrella de Javalambre, de Faro, la de Arguís, el Motonamiento, etc.... quizás estén de puta madre y algún día las conozca,........cada uno le parecerá la mejor a la que asiste, lo importante es que las hagamos y nos juntemos.........

Salud!!
 
Todos utilizamos el adjetivo [highlight]AUTENTICO[/highlight], ¿pero q significa?,todos¿entendemos lo mismo por autentico? ;) [/quote]


Creo que, ya que has sacado tú el tema, ¿qué significa para tí una concentración "auténtica"?

Afortunadamente, conozco unas cuantas, pequeñas, grandes, invernales, veraniegas, en hotel, en tienda, en España, fuera de España,... y me han gustado la mayoría de ellas, siendo muy diferentes entre si.
También influye mucho la compañía que lleves o te encuentres allí. En algunas concentraciones, si llegas solo y no conoces a nadie, te puedes morir de asco; son grupos cerrados, que casi ni te saludan. En otras es todo lo contrario.

Si por "auténtica" entiendes invernal en tienda de campaña y hoguera,... quedan pocas donde elegir.

Un saludo.
 
Autentica es la que tiene etiqueta con logo en holograma laser,no?
Pues de esas no conozco ninguna.
Todas en las que autenticamente me he divertido,son las que me han gustado,que no tienen por que coincidir todas con las que se consideran autenticas. ;)
 
110C07110A535057630 dijo:
Todos utilizamos el adjetivo [highlight]AUTENTICO[/highlight], ¿pero q significa?,todos¿entendemos lo mismo por autentico? ;)


Creo que, ya que has sacado tú el tema, ¿qué significa para tí una concentración "auténtica"?

Afortunadamente, conozco unas cuantas, pequeñas, grandes, invernales, veraniegas, en hotel, en tienda, en España, fuera de España,... y me han gustado la mayoría de ellas, siendo muy diferentes entre si.
También influye mucho la compañía que lleves o te encuentres allí. En algunas concentraciones, si llegas solo y no conoces a nadie, te puedes morir de asco; son grupos cerrados, que casi ni te saludan. En otras es todo lo contrario.

Si por "auténtica" entiendes invernal en tienda de campaña y hoguera,... quedan pocas donde elegir.

Un saludo.[/quote]

Para mi para empezar debe de contener dos palabras primordiales...REUNION LIBRE, o estar organizada a ese estilo, y digo q para mi es primordial puesto q en este tipo d eventos ya partimos d q se reunen motards solo para eso, es decir reunirse, no para sacarles la pasta, esto para mi es lo mas importante, desde mi punto d vista, por otro lado tenemos algunos q se cuelgan el cartelito para atraer a los clientes motards y asi recaudar para luego pagaarse sus vacaciones, pero eso ya... cada uno hace lo que quiere con su dinero y en mi caso normalmente no suelo financiar las vacaciones d nadie, a parte d q se lo q cuesta organizar eventos d este tipo y es decir q conozco los costes y en muchos casos... >:(.
Q luego duermas en tienda ,en hotel, o haciendo vivac ya es una opcion a elegir por nosotros mismos y tal como he comprobado con la edad el tipo de hospedaje varia y ya no todos pueden dormir en tienda, yo el primero, ni ganas me quedan, pero si recuerdo con nostalgia aquellas acampadas en Nava de la Asuncion donde por las mañanas te levantabas con la condensacion del aire formando bonitas estalactitas, reales no en sentido figurado, sobre la manta. ;)
 
6A6471626974010 dijo:
Pues doy fe de que sigue haciendo el mismo frio ...

q tiempos aquellos, q viajabamos con el mono y debajo el pijama para evitar el frio, cuando los trajes d cordura empezaban a aparecer....ahhhhhhhhh ::) ::) ::) ::) ::)
 
6E6A7D6069697D0F0 dijo:
[quote author=6A6471626974010 link=1329295263/15#15 date=1329761068]Pues doy fe de que sigue haciendo el mismo frio ...

q tiempos aquellos, q viajabamos con el mono y debajo el pijama para evitar el frio, cuando los trajes d cordura empezaban a aparecer....ahhhhhhhhh ::) ::) ::) ::) ::) [/quote]

Todavia se puede viajar con mono,y de hecho se sigue viajando con el.
Otra cosa es que nos hagamos mas comodones y se vea mas cordura,a mi casi que me obligaron los colegas cuando me compre la gs,por estetica segun ellos.Pero con mono y traje de agua,vas a los mismos sitios.
 
624D4F44435F5F5C2C0 dijo:
[quote author=6E6A7D6069697D0F0 link=1329295263/16#16 date=1329777515][quote author=6A6471626974010 link=1329295263/15#15 date=1329761068]Pues doy fe de que sigue haciendo el mismo frio ...

q tiempos aquellos, q viajabamos con el mono y debajo el pijama para evitar el frio, cuando los trajes d cordura empezaban a aparecer....ahhhhhhhhh ::) ::) ::) ::) ::) [/quote]

Todavia se puede viajar con mono,y de hecho se sigue viajando con el.
Otra cosa es que nos hagamos mas comodones y se vea mas cordura,a mi casi que me obligaron los colegas cuando me compre la gs,por estetica segun ellos.Pero con mono y traje de agua,vas a los mismos sitios.
[/quote]

Hasta en pijama, la cuestion es llegar a la concentracion mas "autentica"?? :-? Autentica es aquella que para uno lo es, no las hay unas mejores que otras, unas gustan a unos, y otras gustan a otros ;) para mi gusto la de Arguis ;)

Vssss !!!
 
557A78737468686B1B0 dijo:
[quote author=6E6A7D6069697D0F0 link=1329295263/16#16 date=1329777515][quote author=6A6471626974010 link=1329295263/15#15 date=1329761068]Pues doy fe de que sigue haciendo el mismo frio ...

q tiempos aquellos, q viajabamos con el mono y debajo el pijama para evitar el frio, cuando los trajes d cordura empezaban a aparecer....ahhhhhhhhh ::) ::) ::) ::) ::) [/quote]

Todavia se puede viajar con mono,y de hecho se sigue viajando con el.
Otra cosa es que nos hagamos mas comodones y se vea mas cordura,a mi casi que me obligaron los colegas cuando me compre la gs,por estetica segun ellos.Pero con mono y traje de agua,vas a los mismos sitios.
[/quote]


Si hombre me diras q el mono es mas caliente q el traje d cordura... ahi si q no te puedo dar la razon, hombre por poder hasta en calzoncillos ;) ;) ;)
 
Hay concentraciones y concentraciones. Algunas por el motivo que sea crecen y otras por el motivo que sea, no. Unas permiten sacar pasta y otras cuestan pasta a los organizadores. Yo quiero creer que el que va a una concentración lo hace con la ilusión de juntarse con más gente con la misma pasión, se entiende que motera, reforzada por las ganas de hacer kilómetros, un pequeño viaje tal vez, juntarte en una hoguera, compartir lo que lleves con los demás y contar batallitas. A mí éso me lo han dado unas cuantas, entre ellas mis primeros Pingüinos. La evolución de algunas concentraciones -entre ellas Pingüinos nuevamente- hacen que se pierda el origen, que se conviertan en un evento de ocio para todos los públicos y acaben muriendo de un éxito distinto al de la idea inicial. Siguen yendo muchos moteros, pero también dejan de ir muchos porque ya no es lo que era. No es que mueran literalmente de éxito, pues cada año baten récords de asistencia, pero sí dejan de ir los que pusieron los pilares, aquellos primeros valientes que iban desde los inicios, e incluso desde hace 8 ó 10 años hacia atrás por carreteras nacionales, no como ahora que todo quisqui va por autovía y peaje. Poco a poco aquello cambió, cambiaron las formas y el fondo de la concentración y algunos buscamos otras concentraciones más de verdad, más de las de tienda, hoguera, bota de vino o cervezas enfriando en el abrevadero de la fuente. Personalmente me gusta asistir por la gente con la que voy, que es la que la hace auténtica para mí porque elijo ir con gente que vive la moto de forma parecida a la mía.

Os podría contar batallitas de concentraciones la mar de divertidas, pero a cambio os pondré una que a mí me hizo pensar que independientemente de lo grande que sea una concentración, los que la hacen auténtica no son los organizadores, sino los asistentes. Hace unos años estábamos liando ir al inevitable Pingüinos por primera vez mucha gente de otro foro, Motofan (el original, no el actual). Muchos íbamos a ponernos cara por primera vez y había mucho cachondeíto con algunos y algunas. Unas semanas antes de Pingüinos hubo un fatal accidente en el que murió Iker, uno de los que tenía muchas ganas de conocer. Pingüinos ya no iba a ser igual sin él, pero hubo algo que lo hizo inolvidable. El domingo aparecieron en la acampada los padres de Iker. Quisieron venir a conocer a toda esa gente que su hijo no pudo conocer, la gente de ese foro en el que se pasaba tanto tiempo charlando de motos, saber porqué tenía tantas ganar de venir, saber lo que hubiera vivido si no hubiera tenido el accidente. Abrazos emocionados, algunos ya se conocían del entierro, otros de fotos, otros simplemente por el nick al leernos en el foro en el mensaje del fallecimiento de Iker. En éso que sacaron una pequeña urna y esparcieron sus cenizas entre nuestras tiendas, para sentir que finalmente había hecho realidad su ilusión de venir y acampar en Pingüinos con nosotros. Os podéis imaginar la emoción del momento, la jartá de llorar y el congojo que nos duró durante buena parte de la vuelta a casa. Las concentraciones las hacemos auténticas nosotros. No me hace falta ni 200 ni 30.000 personas. No me hace falta striptease ni concierto en vivo. No me hace falta una borrachera ni acabar apestando a humo. Simplemente me hace falta sentirme vivo juntarme con más gente que quiera sentirse así... en moto.
 
q tiempos aquellos, q viajabamos con el mono y debajo el pijama para evitar el frio, cuando los trajes d cordura empezaban a aparecer....ahhhhhhhhh ::) ::) ::) ::) ::)

Todavia se puede viajar con mono,y de hecho se sigue viajando con el.
Otra cosa es que nos hagamos mas comodones y se vea mas cordura,a mi casi que me obligaron los colegas cuando me compre la gs,por estetica segun ellos.Pero con mono y traje de agua,vas a los mismos sitios.
[/quote]


Si hombre me diras q el mono es mas caliente q el traje d cordura... ahi si q no te puedo dar la razon, hombre por poder hasta en calzoncillos ;) ;) ;)[/QUOTE]

Ves?
tu también te has hecho mas cómodo y has dejado de ser tan autentico.....

Emoticonos de risas y cachondeo
jajajajajaja
 
Hay concentraciones y concentraciones. Algunas por el motivo que sea crecen y otras por el motivo que sea, no. Unas permiten sacar pasta y otras cuestan pasta a los organizadores. Yo quiero creer que el que va a una concentración lo hace con la ilusión de juntarse con más gente con la misma pasión, se entiende que motera, reforzada por las ganas de hacer kilómetros, un pequeño viaje tal vez, juntarte en una hoguera, compartir lo que lleves con los demás y contar batallitas. A mí éso me lo han dado unas cuantas, entre ellas mis primeros Pingüinos. La evolución de algunas concentraciones -entre ellas Pingüinos nuevamente- hacen que se pierda el origen, que se conviertan en un evento de ocio para todos los públicos y acaben muriendo de un éxito distinto al de la idea inicial. Siguen yendo muchos moteros, pero también dejan de ir muchos porque ya no es lo que era. No es que mueran literalmente de éxito, pues cada año baten récords de asistencia, pero sí dejan de ir los que pusieron los pilares, aquellos primeros valientes que iban desde los inicios, e incluso desde hace 8 ó 10 años hacia atrás por carreteras nacionales, no como ahora que todo quisqui va por autovía y peaje. Poco a poco aquello cambió, cambiaron las formas y el fondo de la concentración y algunos buscamos otras concentraciones más de verdad, más de las de tienda, hoguera, bota de vino o cervezas enfriando en el abrevadero de la fuente. Personalmente me gusta asistir por la gente con la que voy, que es la que la hace auténtica para mí porque elijo ir con gente que vive la moto de forma parecida a la mía.

Os podría contar batallitas de concentraciones la mar de divertidas, pero a cambio os pondré una que a mí me hizo pensar que independientemente de lo grande que sea una concentración, los que la hacen auténtica no son los organizadores, sino los asistentes. Hace unos años estábamos liando ir al inevitable Pingüinos por primera vez mucha gente de otro foro, Motofan (el original, no el actual). Muchos íbamos a ponernos cara por primera vez y había mucho cachondeíto con algunos y algunas. Unas semanas antes de Pingüinos hubo un fatal accidente en el que murió Iker, uno de los que tenía muchas ganas de conocer. Pingüinos ya no iba a ser igual sin él, pero hubo algo que lo hizo inolvidable. El domingo aparecieron en la acampada los padres de Iker. Quisieron venir a conocer a toda esa gente que su hijo no pudo conocer, la gente de ese foro en el que se pasaba tanto tiempo charlando de motos, saber porqué tenía tantas ganar de venir, saber lo que hubiera vivido si no hubiera tenido el accidente. Abrazos emocionados, algunos ya se conocían del entierro, otros de fotos, otros simplemente por el nick al leernos en el foro en el mensaje del fallecimiento de Iker. En éso que sacaron una pequeña urna y esparcieron sus cenizas entre nuestras tiendas, para sentir que finalmente había hecho realidad su ilusión de venir y acampar en Pingüinos con nosotros. Os podéis imaginar la emoción del momento, la jartá de llorar y el congojo que nos duró durante buena parte de la vuelta a casa. Las concentraciones las hacemos auténticas nosotros. No me hace falta ni 200 ni 30.000 personas. No me hace falta striptease ni concierto en vivo. No me hace falta una borrachera ni acabar apestando a humo. Simplemente me hace falta sentirme vivo juntarme con más gente que quiera sentirse así... en moto.

algo similar sucedio este año en ARGUIS, EN ESTE caso fue la hija del fallecido la q esparcio las cenizas d su padre... motard hasta el final.
 
Hay concentraciones y concentraciones. Algunas por el motivo que sea crecen y otras por el motivo que sea, no. Unas permiten sacar pasta y otras cuestan pasta a los organizadores. Yo quiero creer que el que va a una concentración lo hace con la ilusión de juntarse con más gente con la misma pasión, se entiende que motera, reforzada por las ganas de hacer kilómetros, un pequeño viaje tal vez, juntarte en una hoguera, compartir lo que lleves con los demás y contar batallitas. A mí éso me lo han dado unas cuantas, entre ellas mis primeros Pingüinos. La evolución de algunas concentraciones -entre ellas Pingüinos nuevamente- hacen que se pierda el origen, que se conviertan en un evento de ocio para todos los públicos y acaben muriendo de un éxito distinto al de la idea inicial. Siguen yendo muchos moteros, pero también dejan de ir muchos porque ya no es lo que era. No es que mueran literalmente de éxito, pues cada año baten récords de asistencia, pero sí dejan de ir los que pusieron los pilares, aquellos primeros valientes que iban desde los inicios, e incluso desde hace 8 ó 10 años hacia atrás por carreteras nacionales, no como ahora que todo quisqui va por autovía y peaje. Poco a poco aquello cambió, cambiaron las formas y el fondo de la concentración y algunos buscamos otras concentraciones más de verdad, más de las de tienda, hoguera, bota de vino o cervezas enfriando en el abrevadero de la fuente. Personalmente me gusta asistir por la gente con la que voy, que es la que la hace auténtica para mí porque elijo ir con gente que vive la moto de forma parecida a la mía.

Os podría contar batallitas de concentraciones la mar de divertidas, pero a cambio os pondré una que a mí me hizo pensar que independientemente de lo grande que sea una concentración, los que la hacen auténtica no son los organizadores, sino los asistentes. Hace unos años estábamos liando ir al inevitable Pingüinos por primera vez mucha gente de otro foro, Motofan (el original, no el actual). Muchos íbamos a ponernos cara por primera vez y había mucho cachondeíto con algunos y algunas. Unas semanas antes de Pingüinos hubo un fatal accidente en el que murió Iker, uno de los que tenía muchas ganas de conocer. Pingüinos ya no iba a ser igual sin él, pero hubo algo que lo hizo inolvidable. El domingo aparecieron en la acampada los padres de Iker. Quisieron venir a conocer a toda esa gente que su hijo no pudo conocer, la gente de ese foro en el que se pasaba tanto tiempo charlando de motos, saber porqué tenía tantas ganar de venir, saber lo que hubiera vivido si no hubiera tenido el accidente. Abrazos emocionados, algunos ya se conocían del entierro, otros de fotos, otros simplemente por el nick al leernos en el foro en el mensaje del fallecimiento de Iker. En éso que sacaron una pequeña urna y esparcieron sus cenizas entre nuestras tiendas, para sentir que finalmente había hecho realidad su ilusión de venir y acampar en Pingüinos con nosotros. Os podéis imaginar la emoción del momento, la jartá de llorar y el congojo que nos duró durante buena parte de la vuelta a casa. Las concentraciones las hacemos auténticas nosotros. No me hace falta ni 200 ni 30.000 personas. No me hace falta striptease ni concierto en vivo. No me hace falta una borrachera ni acabar apestando a humo. Simplemente me hace falta sentirme vivo juntarme con más gente que quiera sentirse así... en moto.

algo similar sucedio este año en ARGUIS, EN ESTE caso fue la hija del fallecido la q esparcio las cenizas d su padre... motard hasta el final.
 
Atrás
Arriba