conducción con maletas

pibomchiclana

Arrancando
Registrado
11 Feb 2004
Mensajes
7
Puntos
0
;D ;D ;Dquisiera saber de la conducción con maletas, en los papeles de esta cuando la compras te dice de 130 Km. recomendables, :Dpero se sabe que se va a mas :-/ que opinais por ahiiii....??? :-* :) ;)
 
..hombre...yo particularmente no sigo ninguna premisa especial, aparte de guiarte por el sentido común...según el peso que lleves en ellas, acompañante, etc....pués es suavizar la conducción, evitar cambios de dirección muy rápidos, etc...que pueden hacer que la suspensión tienda a hacer tope, pero como ya te digo, es más por el peso "extra" que por las maletas en sí mismas (..podrías llevarlas vacías..!!)
En cuanto a velocidad,... yo no aflojo por el hecho de llevarlas o no....
 
suelo llevarlas vacias, pero de vuelta de andorra suelen venir hasta las trancas ;D, aunque no con mucho peso, ;D tabaco..... ;D y la oreja (puño del gas) pidiendo socorro ;D, de momento no ha pasado nada ;)
 
Marcos, no le retuerzas tanto la oreja a tu máquina, no vaya a ser que te coja "la poli"....... ::) ::) ::) ;D ;)
 
Vaya bobada que se han cascao estos tíos. 130 recomendables????. Yo he puesto la GS1150 a 210 con maletas y la moto ni se menea pero si que sospecho que sin ellas correrá más. Esto último no se que decirte ya que no lo he probado.

No obstante mi velocidad normal va entre 140-160 a más velocidad me canso, gasta gasolina y en parte me da miedo y te aseguro que jamas he tenido ningún problema con las maletas.
 
Supongo que se marcan un límite miu restrictivo para evitar pillarse las manos, es como la limitación de peso maximo admitido.
Mi baul GIVI dice que solo puede usarse a menos de 130 kilómetros por hora y con menos de 5 kilos de peso de carga.

Aunque me ha dicho un pajarito que aguanta mas de las dos cosas. ;D

Un saludo!

Juan Pedro
 
Creo que lo hacen para no pillarse las manos, porque cuando tenía la K 11 RS he ido a cruceros de 170/180 con las maletas cargadas y el baul tambie-n y no he notado nada de nada, ni con el aire, ni en flaneos. No e preocupes por la velocidad con maletas. ;D ;D
 
Esto es la caña ;D, ¿pero las maletas se quitan? ??? ???
Yo no las he quitado nunca,ni siquiera el topbox que es un baul. en total mas de 110 litros de capacidad. ;)
¿Velocidad ? la que tu te encuentres comodo ::), con la Pan
cargada y mi mujer atras a 230 un "lujazo" :D :D ;D
Pero...... ,como nunca sale todo perfecto,ese mismo dia me recetaron 300 euros ,por circular a 166 kh.(menos mal que no fue 60 kms antes ............. ;)
 
Lo de la velocidad máxima de las maletas, creo que todos los la pasamos por el forro de los co**nes.
Has de ir a la velocidad que TU te encuentres agusto, OJO CON LOS LÍMITES DE VELOCIDAD ;D ;D ;D ;D
 
hola,

por alemania en autopista iba con maletas, portaequipajes con bolsa y copilota a 200 como si nada.
el promedio normal era 150-160, si no te cansas mucho.

en la mia las llevo fijo.

slds
 
Estoy completamente con vosotro y sobre todo, q hay q verse en cada circunstancia,es decir, cuando vas en carretera con maletas, si tienes q acelerar en un momento dado, pues lo haces y no miras si llevas las maletas puestas.
Por lo menos esa es mi opinión
 
sin duda, como siempre, el limite lo marca la seguridad que cada RESPONSABLE se marca, me uno a varias opiniones, en buenas autopistas ( Alemania, Holanda Belgica) bien cargado (venimos desde Canarias) y con la bruja detras, con un K 100 RS, a 200 sin problemas y lloviendo, pero requiere una atencion sin fisuras, promedios de 150/170 son mucho mas llevaderos, pero si, noto el peso extra del paquete ( el de atras el mio pesa poco) y el de las maletas cargadas, en unos kilometros uno se acostumbra al nuevo peso, pero recalcar que la suavidad en todo, es importante las tumbadas con moderacion y la trasnferencia del peso extra, se nota al frenar, bueno esta no es la verdad absoluta, solo es la experiencia del pureta...guy, gracias por la atencion RAFAGAS A TODOS !!!! :D :D :D
 
Marcos, no le retuerzas tanto la oreja a tu máquina, no vaya a ser que te coja "la poli".......

toco madera, a dia de hoy todavia no me han pillado, eso si coche que veo en la cuneta.........relajamiento de oreja ;D , y en el trayecto desde casa a andorra y viceversa, ya me conozco donde esconden el coche de forma que no puedas verlo, asi que si no lo cambian de sitio y buscan escondites nuevos o ponen estaticos.......las fotos me salen mas baratas con mi camara digital ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Maletas, que es eso?

Mi RT tiene eso? ;D..... Como sin ellas y casi diria que cuando llevo las maletas cargadas la moto aun va mejor.... ;D
 
Siempre voy con las tres maletas, aunque por regla general solo va 1 llena, las otras ya se encarga mi mujer de llenarlas por el camino ;D y nunca me han dado problema de estabilidad, por regla general voy a 140-160, pero he llegado a ponerla a 210 en autopista cargado como una mula y con la parienta dandome collejas y la moto ni se ha inmutado, ¿tendre que leerme el manual de las maletas???? ;D
 
Ni caso, eso te pasa por leer las instrucciones de la moto...

Si no las leyeras irias mas tranquilo a partir de 130...
 
Yo siempre voy con maletas y la verdad es que no hay gran diferencia.
Otra cosa es el top case, al menos en mi moto. Con dos personas no se nota, pero al ir solo hay un rebufo importante que se nota en la estabilidad a altas (ALTAS) velocidades.
De todas formas hay que reconocer que la estabilidad de mi moto yendo deprisa no es como para tirar cohetes, no es nada grave, pero al lado de una 1150 RT, la diferencia es notable.
 
Yo solo quito las maletas para limpiarlas
Lo que no suelo llevar puesto es el top case, pero es por motivos de estetica. Me gusta más sin el case.
En cuanto a velocidad, yo nunca me planteo si llevo maletas o no. Voy a la velocidad que me apetece en ese momento. Siempre procurando que no haya ningún radar cerca y que siempre tenga la moto controlada. ;D ;D
 
Yo también leí ese apartado de las instrucciones y la verdad es que suelo ir má flojito cuando llevo las maletas. Tampoco suelo pasar de esa velocidad cuando no las llevo y es que a más velocidad mi R1100Gs traga como una condenada. :-/ :-/ :-/
A parte considero que si tiene esa advertencia debe ser por algo y no me gustaría comprobarlo. ;) ;)
Lo que si es conveniente observar es llevar las maletas más o menos equilibradas en cuanto a peso para que interfieran lo menos posible la conducción.
 
A mi no me molestan. Sólo ajusto la precarga y listos. Eso si, si pongo peso en el topcase, intento compensarlo con peso en la bolsa sobredepósito. Lo que más me jode es que se aligere el tren delantero demasiado.

¡Ah! Y por la velocidad... yo ni lo pienso. Seguro que he ido un montón de veces a 150 con maletas y cargado.
 
Bien por CORUJOXX Tienes muy buena moto con un motor extra y una linea de moto gorda deportiva, que le colocas meletas y se convierte en turistica para todo.

Enorabuena por reconocer que en este tema de maletas y top no es mejor que la RT, Pues muchos de BMW no reconoceriamos que la XX es mejor en otros campos.

En cuanto a las maletas yo no me entero de ellas solo del peso que llevan. Desconozco si sera que estan bien integradas en esta moto y no provoca problemas. No llevo Top pero creo que este si puede dar problemas si solo viaja una persona, ademas de que el peso en este es peor por ser un peso superior en altura no como las maletas (comparable al deposito lleno).
 
Pues yo no utilizo las maletas más que cuando salgo de viaje con mi grupo de amigos. A diario solo llevo el top case que, aunque resulte menos estético es práctico y te permite bandearte mejor entre los atascos.

Esta semana santa hemos ido de Durango (Bizkaia) a Huelva y mi RT con las dos maletas, el top (equipaje para dos personas y una semana de viaje) y mi señora no me ha dado ningún problema, todo lo contrario, una vez en marcha parece, incluso, más estable (siempre que no pretendas hacer de la nacional un circuito y vayas en plan cruise) y ha habido algunos largos ratos que hemos superado, con creces, los números de las señales circulares que aparecen al borde de la carretera (si las mayúsculas equivalen a gritar, deberíamos poder utilizar letras como subíndices para indicar que lo que decimos hay que hacerlo muy bajito, sobre todo cuando hablamos de saltarnos algunas normas) y no he notado especiales rebufos ni movimientos extraños.

Sí que es cierto que sin maletas ni top voy bastante más agil pero eso lo noto, sobre todo, en carreteras con muchas curvas. En autovías y autopistas, aparte del cuidado para con el mayor peso en juego (menores aceleraciones y capacidad de frenada) no le hago caso a la limitación que marca el fabricante.

Vssssssssssss 8) 8) 8)
 
Pues cada una de las cuatro motos que te tenido....

Africa Twin: A partir de 160 flaneos.

R 1100 GS y 1150 GS : Puño a fondo y ni enterarme.

R 1200 GS : Ligeros flaneos a altas velocidades cuando voy solo, supongo que debido a su forma que es totalmente cuadrada ( tienen la aerodinámica de un paraguas abierto ).



¿ Como queréis que se note en una RT ? Yo creo que flanearía si no las leva, esa moto se ha construido a partir de una maleta ( me pasao, jejeje ).
 
trail dijo:
Pues cada una de las cuatro motos que te tenido....

Africa Twin: A partir de 160 flaneos.

R 1100 GS y 1150 GS : Puño a fondo y ni enterarme.

R 1200 GS : Ligeros flaneos a altas velocidades cuando voy solo, supongo que debido a su forma que es totalmente cuadrada ( tienen la aerodinámica de un paraguas abierto ).



¿ Como queréis que se note en una RT ? Yo creo que flanearía si no las leva, esa moto se ha construido a partir de una maleta ( me pasao, jejeje ).

Un pelin........ >:(........... ;D ;)
 
Si pones la sansonite con ruedas, mal rollo. Las suyas como si no las llevases.
 
Yo he llegado a ir a todo trapo con maletas y pasajero y la verdad apenas se nota en la estabillidad,otra cosa es con maletas y yendo solo pues ahí si que se nota.....no obstante cuando voy solo no suelo llevarlas y si viajo con ellas no suelo pasar de tropocientos.


SALUDOS
 
Ah ! Se me olvidaba, los ligeros flaneos, los noté con las maletas extendidas ( truco GS 1200 ), además ese dia hacía viento, así que ya no estoy seguro si flaneaba o eran natillas o tarta de Santiago.

Con ellas en posición normal, no he notado nada.
 
Las maletas núnca me han protestado por la velocidad, ni cuando voy sin Control-Cruiser; esa sí que protesta, pellizca y encima el enfado le dura días ... ;)
 
Si llevo el baúl puesto y voy deprisa noto ciertos movimientos de la moto cuando sopla el aire o adelanto camiones en medio de sus turbulencias.

Quitándole el cofre trasero y viajando solo con las laterales, eso no pasa.

Algo sí influye, porque creo que se forma alguna turbulencia tras el carenado y el piloto y el baúl. Esto quizá no pasa cuando viajas acompañado.

Por otro lado, el peor lugar para llevar peso es el cofre por afectar más radicalmente al centro de gravedad de la moto por su altura. Es mejor cargar las laterales y reservar la trasera para ropa o similares.

Saludos.
 
Pues yo en mi antigua K75, maletas y baul cargados a tope. en mi R1100RS idem de idem y mi actual RT. lo mismo y es que he descubierto un secretillo, cuando las llevo a tope de peso consigo llegar con los pies al suelo... ;D ;D ;D y referente a la velocidad... :D ¿130?; ;D ;D ;D ;DD que graciosillo el manual ese... ;D
 
Yo tambien tengo una bmw 1100 rt y acabo de venir de vacaciones de Italia con ella maletas top case y paquete todo lleno y no he bajado de 160 km y sin problemas
 
Yo tambien tengo una bmw 1100 rt y acabo de venir de vacaciones de Italia con ella maletas top case y copiloto todo lleno y no he bajado de 170- 180 km y sin problemas, ah y con las cazadoras encima del top case
para mas intringulis, por cierto decirme como funciona esto gracias
 
Yo evito en lo posible ir con maletas, todo lo más ir con el top case.

Me resultan incómodas para meterme en ciudad e incluso he observado que aumenta el consumo si le aprietas a la oreja... ::)

Pero claro, si sales allá la frontera... no queda más remedio. :P
 
Pienso yo que el limite que ponen los fabricantes es nada mas y nada menos que el maximo permitido por ley, imaginaros un ciclomotor de 49 cc, segun el fabricante no pasa de los 45 o 50 kms x hora y yo he visto a algunos que sin trucar llegan facil a los 100 km/h, supongo que serandatos para pasar inspecciones y demas cosillas para optener el permiso de produccion o esas cosas.
un comentario sin mas, q puedo estar equivocado
 
El otro día llendo a Faro, con las maletas y el top hasta las orejas de carga, notaba la moto inconducible en las curvas. Se movía un montón. Lo achaqué al exceso de carga. Pues me dió por probar a apretar las piernas contra el depósito, porque yo voy siempre espatarrado, y en eso consistía. Se conoce que al llevar las piernas abiertas, creaban turbulencias en las maletas ???. Por lo de la velocidad, no problem. Está antes el límite de tu conciencia que el de las maletas. UVESS
 
Juan_Xixon dijo:
Supongo que se marcan un límite miu restrictivo para evitar pillarse las manos, es como la limitación de peso maximo admitido.
Mi baul GIVI dice que solo puede usarse a menos de 130 kilómetros por hora y con menos de 5 kilos de peso de carga.

Aunque me ha dicho un pajarito que aguanta mas de las dos cosas.   ;D

Un saludo!

Juan Pedro

Yo tuve una moto como la tuya,con una Givi igual y te aseguro que le he metido más de 14 kilos.
Digo más de 14 porque la pesé antes de salir y al volver traia lo mismo pero con más cosas.
Cruze el pais 2 veces sin contar las Kedadas y como si nada.

Ahora la tengo en la 1150 y la cargo mucho más,porque la experiencia que he dicho antes hace que me confie y acabo de dar la vuelta a España con muchos más kilos atrás y no te cuento lo que llevaba en las maletas porque hasta a mi me da miedo.

pibomchiclana

quisiera saber de la conducción con maletas, en los papeles de esta cuando la compras te dice de 130 Km. recomendables, pero se sabe que se va a mas que opinais por ahiiii....

La 1150GS cargada hasta los topes y con paquete a 160km/h ni se entera.
Supongo que el libro dice bien ciando aconseja 130 pero la verdad es que lo que te responden es cierto,hay margen más que suficiente.

V´ssssss
 
Creo firmemente que nadie ha llegado al kit de la cuestión.

Me he fijado que el peso de las maletas laterales te lo limitan, para que con el tiempo, no tiendan a inclinarse suavemente hacia el interior de la moto, resultando un poco antiestética.

Realmente el gran problema de BMW es la solución del amortiguador posterior. Es una gran mie..... con perdón.

Ya he realizado algunos viajes con mi R 1150GS bastante cargada, entonces el amortiguador no reacciona igual que si va solo con el piloto.

Ya puedes endurecerla lo que quieras que si atacas un poquito en curvas se comporta como un flan.

Concretamente, hace 15 dias volvi de mi viaje a Nordkapp, y una de las maravillosas carreteras de Noruega me agarré fuerte al manillar, adelanté el cuerpo para tener más peso en la rueda delantera y equilibrar asi el enorme peso trasero, entré bastante fuerte en una curva a izquierdas y justo antes de entrar había un pequeño bache suave. Pues este provocó que el amortiguador hiciera tope provocando un pequeño roce de algo con el asfalto.

Ya he tenido bastantes ocasiones de comprobar como rascan las estriberas, sobretodo la izquierda, ya que como siga así me quedaré con un mendrugo como estribera. Pero nunca hubiese creido que rascara la maleta izquierda ??? ??? ???.

Efectivamente, cuando bajé de la moto empezé a mirar de donde provenia esa rascadita que escuché mientras entraba a la curva, y pude comprobar como era un pequeño roce de la maleta.

Creo que la mejor solución es cambiar el amortiguador trasero por un ohlins, white power, etc. Según los que los han cambiado no hay color. Lo difícil es ponerlo a punto en función del peso, características del asfalto, etc.

Dicen que la en la nueva 1200GS el problema lo han solucionado. La verdad es que la probé durante 50 Km pero no iba lo suficiente cargado para poderlo comprobar.

Realmente es así, se ha solucionado definitivamente el gran problema de flaneo de BMW?

Saludos,

Wayne
 
con maletas igual que sin ellas, creo que mas seguro en caso de arrastrar por el suelo, ademas la moto se ve mas
 
Os contare que llevo muchos años con BMW y siempre con maletas, y nunca he tenido problemas con la velocidad.
Ahora tengo una VFR nueva y la cosa cambia mucho: los shimies :o de direccion son considerables comparado con la solidez de direccion en la GS o R1100S que tenia.
Si hay una cosa que echo en falta en esta japo, es la solidez de direccion del telever, que por mucho que digan de las suspensiones convencionales, no hay nada como el telever de BMW. ;)
 
Yo, normamente voy con las maletas siempre cargadas a tope y no noto la diferencia de cuando voy sin ellas, quizas me atrevo a decir, que con ellas noto la moto más asentada. Mi velocidad termino medio es de 150 km/h ::)
 
Lo de la velocidad esta claro. Lo que se quiera. Solo afectaria al consumo y un poco a la estabilidad (en boxers antiguas ya es harina de otro costal).
Yo tambien he tenido varias BMWs y no afecta a la seguridad en cuanto a desprenderse. Lo que si pasa es que cuanto mas la cargues peor, pues se modifica el centro de gravedad y se vuelve un poco torpe en curvas. Yo le puse a la 1100Rt el amortiguador a tope a ver si mitigaba un poco el balanceo y nada de nada. Tiene toda la razon wayne, el amortiguador es una mierda, con todas las letras.

Al aleman al que le compre la moto , ante mi pregunta de porque nunca le puso Topcase, me dijo que la moto se volvia inestable a alta velocidad. Y eso que el tipo era ingeniero de BMW (pero de coches,eh!!). Le he puesto el Top y no noto nada.

Hala! ahora me toca leerme unos Post para ver cual es el mejor amortiguador para la motito. Mas pasta. Como siga asi se va a quedar con todo lo que tengo!  ;D  ;D  ;D
 
Que son peligrosas, se pueden abrir por experiencia propia.
Tranquilo las cierro con llave por si las moscas.

No me entero de que llevo maletas para nada pero si ellas pues mejor y peor por la comodidad de llevar cosas etc.
 
El problema son los tops que al estar tan retrasados, aligeran la rueda delantera. :-[

Los 130 ... serán cuestiones legales. :o

No te van a decir ... 250! :o

Y encima se cuidan en salud. ;)

Yo he llevado 20 kg en cada maleta y sin problemas. ;)
 
En las mías pone que no pase de 180 km/h.
Yendo a Andorra con otra igual que la mía delante, de un forero que no voy a nombrar (él iba sin maletas), en una de esas rectas kilométricas cerca de Calaf, las pusimos a... weno, casi a tope, hasta que me di cuenta que las llevaba y aflojé. Pero sin novedad.

V´ssssssss

P.D.: No corráis.
 
eso lo pone el fabricante para declinar toda la responsabilidad posbile por si pasa algo, no te preocupes que puedes ir a tu velocidad sin problemas siempre y cuando respetes el montaje correcto del fabricante, V,s
 
Yo voy con las maletas hasta en la ducha. Normalmente cuando se puede hago puntas de hasta 200 (hasta que me pillen y me lo piense) y nunca he tenido problemas. Incluso las maletas llenas y copiloto.
Las llevo en ciudad y ya me han evitado una gran reparación en una caida. Además con las maletas cuando la moto se cae se levanta mucho más fácil ya que no queda totalmente horizontal. No te digo como llevo de arañazos las maletas pero voy más seguro.
 
Pos la parienta y yo nos hicimos Leon, Madrid, Sevilla, La Linea, Sevilla, Cadiz, en tres dias; con maletas, topcase y bagster a tope, 140km/h de promedio y me dice la parienta que cuando repetimos. Que gozada, que lujo y comodidad de maletas y cargan y cargan. :)
 
Atrás
Arriba