Conducir de pie por asfalto en GS

  • Autor Autor Ramesses
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Ramesses

Invitado
Hola, escribo esto porque hace una temporada que me ha dado por conducir de pie en carreteras muy secudarias y la experiencia es muy satisfactoria.

Suelo circular por algunas carreteras que no son más que caminos rurales asfaltados, con tramos de cemento y algunos trozos de tierra o grava, muy estrechos, con muchas curvas y que transcurren por lugares fantásticos.

El hecho es que me he acostumbrado a circular por este tipo de carreteras de pie para ver mejor el paisaje y porque me parece una postura mas natural para "terrenos complicados" y el caso es que es altamente gratificante. Si bien a priori resulta complicado hacerse con los mandos de la F-GS en esa postura (los que haceis mucha pista lo sabreis bien), con la práctica se llega a dominar muy bien en qualquier trazado, y cuando te acostumbras a las inercias de la moto puedes llevarla perfectamente en tramos de curvas a ritmos de 50-60 km/h y plegar con seguridad, eso sí, con cuidado en anticiparse bien a las curvas por la mayor dificultad en las reducciones de marcha.

A mi me parece que con esos "entrenamientos" gano en seguridad, ya que luego en carreteras mas rápidas y en postura normal me siento mas "acoplado" a la moto.

Lo habeis probado?

Qué opinais?

Saludos ;)
 
yo tambien voy de pie por ese tipo de tramos pero a poca velocidad y no durante mucho rato. en caso de apuro te veras en una situacion comprometida al frenar o si derrapas por gravilla/tierra, que te sueles encontrar..

slds
 
Yo tambien, es gratificante. Se respira mas libertad,como si volases. Yo lo practico sobre todo en carreteras con baches, ya que tengo problemas de espalda y en pista ya que se controla mejor el derrape de la rueda trasera.
 
hola ramesses la verdad es que eso de ir de pie es una pasada, te sientes como dios, y en zonas de mucho bache sea asfalto o cemento es super comodo, yo en castelldefels paso por una zona que esta llena de las dichosas bandas, y el hecho de levantarme y no notarlas es genial
 
Y sobre todo la sensación que da al estomago cuando la moto se acuesta en la curva y te da un no se que ;D ;D ;D ;D

Con esto normalmente lo que ganas es confianza al tumbar la moto pues desde arriba la perspectiva es de que vas mucho mas inclinado ;D ;D ;D
 
A mi tambien me gusta esa sensacion, estoy intentando hacerlo en tierra pero jo me da miedo romper la moto... :P

La sensacion es especial....
 
En viajes largos, lo hago habitualmente. Yo le llamo "respirar" y cuando voy con mi chica, le aviso (para que no se asuste) y me levanto la visera del casco, para sentir toooodo el viento que pueda. Cuando vas cansado de tanto viaje y empieza a aparecer los primeros síntomas de fatiga, es como un balón de oxígeno. Estiras los brazos, las piernas y el cuello.
 
Gali dijo:
A mi tambien me gusta esa sensacion, estoy intentando hacerlo en tierra pero jo me da miedo romper la moto...  :P

La sensacion es especial....
Pruebalo Gali.(con cuidadin)
Te puedo asegurar que en pistas rapidas con curvas amplias la sensacion al entrar y derrapar la rueda trasera es inexplicable.
 
Ahora cómprate unas botas con la suela dura (tipo MX) y a disfrutar!!

A mí me costó mucho aprender a aguantar el equilibrio de mi propio cuerpo (aun me cuesta!!), pero mola.

Alquer, NO SE PUEDE IR DE PIE SI LLEVAS "COPILOTA". Lo prohibe explicitamente la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Imagínate, qué horrible visión para tu acompañante!!
 
pavillo dijo:
Alquer, NO SE PUEDE IR DE PIE SI LLEVAS "COPILOTA". Lo prohibe explicitamente la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Imagínate, qué horrible visión para tu acompañante!!
Bueno...y si, mientras, ella, te va toqueteando y haciendo bromitas tampoco? ;)...te lo pasas mejor todavía...
 
...es que la moto da para hacer muchas más cosas que sólo conducir... ;) Donde se ponga una buena corrida, que se quiten las carreras ... y los toros!
 
Ramesses dijo:
...Si bien a priori resulta complicado hacerse con los mandos de la F-GS en esa postura (los que haceis mucha pista lo sabreis bien), con la práctica se llega a dominar muy bien en qualquier trazado, ..."


Hola Ramesses, la postura de conducción de pie te resultará mucho más cómoda si giras las manetas de freno y embrague hacia abajo, te harás con los mandos más fácilmente ya que no te obligará a forzar el ángulo de la muñeca para accionarlos...

Espero que te sirva...


[move]Vssssssssssssssss[/move]
 
Cierto Kay, lo que pasa es que luego en conduccion normal es también incomodo, y hago la mayoria de los km sentado ;)

Alquer, este post es sobre conducción... que esto se esta poniendo marranillo ;D ;D ;D

Saludos y a disfrutar
 
como siempre me gusta ser retorcido, y buscarle 3 pies al gato, pues os dire que conducir de pie es mas seguro en terrenos deslizantes, con esto no descubro nada, ya lo vemos en el campo, pero no supe por que hasta que me di cuenta de que las masas que deslizan cuando vas de pie son las de la moto, pues tu vas articulado encima de ella, sin embargo, si vas sentado, es la masa moto piloto la que desliza, y por lo tanto mas dificil de controlar al ser mucho mayor...
 
Añadiendo mejoras a la postura.......con estriberas grandes es la leche ;)

Saludos
 
Ui pues entonces esta claro, a partir de ahora lo voy a hacer siempre de pie ;D
 
Por carreteras secundarias y pistas , siempre , el problema son como comentais las botas que en poco tiempo duele el pie , pero la sensación en muy guapa.
Vssssssssss y Rafagasssssssssss.
 
Yo tambien estoy de acuerdo, conducir de pie es una pasada, indispensable si haces "offroad", pero en carretera me da yuyu por dos motivos:

1. No te enteras si viene alguien más deprisa por detrás, y ya sabeis que hay latas que van a por todas y
2. ¿Que diran los de la Benemerita si te pillan? ¿conducción temeraria? No se, nunca se sabe..

¿Alguno de vosotros ha tenido problemas policiales por conducir "volando" de pie?

Saludos :o
 
soma dijo:
¿Alguno de vosotros ha tenido problemas policiales por conducir "volando" de pie?

Saludos :o

Pues aunque en realidad no paso nada,bien es cierto que no les gusto mucho a un par de G.C. y me pararon,pidieron documentacion mia y de la moto (lo normal),se dieron una vuelta alrededor de ella y en tono sarcastico me preguntaron si iba al Dakar.........yo to acojonao simplemente les pregunte pq y ellos me dijeron que me venian siguiendo unos 10 km y en todos esos km. no me vieron sentado.Yo les pregunte si eso era ir contra las normas a lo que me contestaron que si hubiese ido como debia,les hubiera visto las indicaciones de que parase a lo cual simplemente les dije que iba estirando las piernas y sin más,me devolvieron la documentacion y me indicaron que reanudara la marcha preguntandome previamente de donde venia y a donde iba.(Almeria.........Ciudad Real).Solo me faltaban 11 km para llegar a la casa de mis padres.
 
Entonces... en teoría va contra las normas porque en esa posición no puedes ver los retros, no? pero por ningun motivo mas en teoria... :P
 
Ramesses dijo:
Entonces... en teoría va contra las normas porque en esa posición no puedes ver los retros, no? pero por ningun motivo mas en teoria...  :P
No se si eso ira contra las normas o no pero lo cierto es que me dieron un toque por ello aunque no paso a mayores (receta y a pagar).Imagino que sera lo mismo que ir conduciendo en un coche con la pierna sacada por la ventanilla.O algo similar.
 
Hola foreros! A los 5 años tuve mi primera moto (Puch Magnum 50cc) a lo que se unieron varias despues...luego corrí el Campeonato de España de cross en 80 con una Kawa KX80...etc etc.... un ciclomotor....y tras varios cacharros y al cumplir los 30 me compre el pasado mes de Marzo una GS 650.
Bueno, a lo que iba... la posicion a la que os referis de ir de pie es una postura que te pide el cuerpo (por decirlo de alguna manera...) al pasar con cualquier moto por un tramo excesivamente bacheado.
En este modelo en particular es una posicion bastante natural pero yo tengo un pequeño problema;mido 1'80 m. y aunque no soy gran cosa creo que mi postura es un tanto forzada,y a veces me da la sensacion de que ante cualquier imprevisto puedo saltar por delante!
Lo de mover las manetas me parece bien,pero luego sentado...la cosa cambia.
He visto en la Red unas torretas para la zona del anclaje del manillar pero a parte de que cuestan un cojon hay que cambiar el latiguillo del freno porque se queda corto por varios cm.
Yo creo que el ir de pie esta muy bien,pero hasta un maximo de 1'75 m.
Un saludo a todos.
Simplemente leyendo el foro se aprende una barbaridad!!!!
VVVVVV´ssssss
 
Jo! Jesufla, has sacado un tema de hace más de año y medio. ¡Has buceado en el foro bien! ;D ;D ;D
A mí me pasaba igual que a tí. Mido 1,84 y desde luego me resultaba incómodo ir con las piernas estiradas... Pero esa no es la postura adecuada.
En el enduro, manos y piernas son la tercera amortiguación del a moto, especialmente las piernas. Pero para que puedan ejercer esta función, si bien las pantorrillas tienen que estar perpendiculares a la porción inferior del chasis, las rodillas deben de estar algo flexionadas. El tronco se tiene que inclinar hacia adelante, de manera que la cabeza se situe a nivel de la tija del manillar. Los codos altos, ligeramente flexionados también y por fuera de los puños de la dirección.
Esa es la posición básica que, además de servir de amortiguación, es la más favorable para compensar las desviaciones de la moto, y ofrece una mejor visión de lo que se avecina.
Pero no hay que olvidar que es la postura de "combate", en terrenos irregulares.... Para el asfalto, las necesidades cambian. Lo que interesa aquí, es acercar lo máximo posible el centro de la masa corporal del piloto, a la de la máquina. Es decir, la posición de sentado, donde el centro de gravedad del conjunto piloto-moto desciende y permite tumbadas más enérgicas, eficaces y seguras.
;)
 
Hola moteros!

Vereis yo he hecho mucho motocross, he incluso he estado en alguna carrera del campeonato de castilla-la mancha tanto en motocross como supercross. Es una de mis grandes pasiones, ahora no lo practico porque me parece un poquito egoista por mi "paquetito"
Bueno a lo que iva;
Cuando se conduce la moto de pie hay que modificar las manetas y los pedales, las primeras ya lo ha dicho kay y los pedales hay que levantarlos un pelin ya que vamos con los pies más planos. Por otro lado hay que apretar las piernas sobre la moto y se maneja con estas, las piernas semiflexionadas para amortiguar todo lo que venga y los brazos tambien en semiflexión con el cuerpo moderadamente agachado.
En recta hay que llevar el cuerpo ligeramente hacia delante para soportar el tiron de la moto. Incluso si queremos liberar presión sobre la rueda de atras para derrapar aún más adelante (lo que nos permita mantener el control de la derrapada)
Para frenar se tiene que hechar el culo lo más atras posible y mantener los brazos semiflexionados para permitirnos el control del manillar y la posición de nuestro cuerpo ( aquí en frenadas fuertes hay que estar fuerte)
En curva el ir levantado, en un momento dado bien, pero se pierde seguridad. Cuando estamos terminando la frenanda y ya nos metemos en la curva hay que apoyarse lo más delante posible (comoveis en las motos de cross el asiento se prolonga hacia el deposito con este proposito) esto es debido a que enseguida se acelera y la rueda de atras derrapa, en esta posición es muy facil controlar la derrapada simplemente corrigiendo la postura encima de la moto.
Por otro lado, en la curva y llendo sentado delante se saca el pie del lado de la curva, esto es para que en caso de exceso de derrape podamos poner el pie en el suelo rapidamente y no caernos.

Creo que esto a los que haceis pistas os puede ayudar mucho y a los que vais de pie tambien. si necesitais alguna aclaración espero no dudeis en preguntarme
´
v´ssssssss y rafagas´ssssssssss
 
Dr.Infierno, veo que eres zorro viejo en esto de la conduccion!
Como ves,en esto del foro ..no lo llevo muy actualizado...je,je,je ;D
Gracias por compartir tu tiempo conmigo!!!!!!!!1 ;)
Saludos, y a ver si coincidimos algun dia en alguna concentracion! 8-)
 
Dicen que el diablo sabe más por viejo, que por diablo. :)
Pero a mi me encantaría tener 30 años menos y estar empezando. No por la edad... (Bueno, también ;D), sino porque la época de aprendizaje fue la que más disfruté y me hizo más feliz. :)
 
Este año camino de La Bañeza , Mimoso (GS 1150 ADV) y el que suscribe (GS 1200 ADV) nos pegamos la friolera de 25 kms de pié sin sentarnos ni una sola vez por una carretera secundaria......sin comentarios , a lo mejor es porque nuestras motos se conducen a las mil maravillas en esa postura y están en cierta manera pensadas para conducirse así y solo tienes que hacer fuerza sobre el estribo para que la moto gire , el cuerpo ligeramente echado hacia delante, los pies bien asentados en los estribos para no resbalar y a rodar tocan .

El lunes volviendo de El Ferrol despues de 850 kms en el mismo día y en el tramo de LLanes a Unquera a las 23:00 hrs , nadie por una nacional , noche estrellada, buen firme , de pié en la moto y con la luz alumbrando la carretera..........tremenda sensación , realmente sientes la moto de otra forma, si echas la cabeza hacia delante y la pones perpendicular al foco de la moto es como si juntaras tu cara con la suya y le dijeras , "ei aqui estamos los dos compañera"......una maravilla.

Creo que tengo alguna foto del tramo de La Bañeza , si la encuentro os la pongo.

V´s
 
Mayor placer, y si se va a 120 o mas. Es ir de pie en los extribos de atrás.
Al ir en los de atrás, me eho sobre el depósito y veo la rueda delantera. Tambien doblo la espalda para atrás para estirarla.
Cuando voy aburrido de pie, tambien levanto las piernas a 90 grados hacia el exterior. Primero una y depués la otra, y asi sueltas la adrenalina sobrante.
 
Ya que hablamos de si relajar un poco despues de conducir un buen rato, el otro dia, para aliviar un poco el culo de tanto estar encima de la moto, me fui sentando en el piso de arriba, es decir en el sitio del pasajero. La sensacion tambien estava muy bien, y me relajo un poco de la postura que tenia todo el rato.
Alguien mas lo ha echo alguna vez?? Es peligroso??
 
Yo también lo practiqué airlog.Peligroso si la dirección la ves que baila.Si las manos están en el manillar no hay problema.
 
Claro, soy bastante novato, y las manos nunca dejan el manillar... solo de una a una jeje ;D
Pero hacerlo te da otra prespectiva, y si vas tranquilamente, tambien es muy agradable y relajante!!! estiras un poco mas las piernas, yo mido 1'80, y siempre pienso que quiza iria mejor con el asiento mas alto... no se... però como mi parienta tb coje la moto, mejor asi!!!
 
Todas esas maniobras que haceis, están muy bien. Si vierais a a Guardia Civil los ejercicios que hacen, para familiarizarse con la moto, os quedaríais flipados.
Y esque a la moto hay que "tentarla". para ver como reacciona en muchas circunstancias. Eso permite conocer sus necesidades y nos abre horizontes. :)
Y en todo terreno, ¿habeis probado a hacer pequelos saltos?. Es alucinante. Eso si, hay que saber primero la técnica. Después, a practicar en terrenos y circunstancias adecuadas.
En fin, a disfrutar de la moto, que para eso está. ;D
 
Veo q solo os falta hacer el pino en la moto, pero no seria mejor si estais cansados, quereis descansar y estais aburridos despues de muchos kms en la moto, q os paraseis y tomarais un poquito el fresco con un cafelito solo con hielo en un bar de carretera, que hacer todas esas cosas?, asi estirariais las piernas y demas.
Lo de las practicas esta muy bien, pero mejor en un circuito q es mas seguro, no?
 
Este tema ha resucitado :D pues gracias por todos los comentarios.

La verdad es que yo pienso que si es cierto que te familiarizas mas con la moto y sus inercias probando ese tipo de cosas, es evidente que hay que ser prudente y hacerlo con calma y por pasos. Al principio me dio bastante miedo inclinarme en curvas estando de pie, pero poco a poco le vas cogiendo el truco y luego resulta que te sientes mucho mas seguro conduciendo en condiciones normales, supongo por el hecho de tener un conocimiento mas amplio de situaciones de conducción, en definitiva, te sientes menos rígido, es un poco como (para los que hacemos poco off-road) cuando haces unos km de pistas de grava y luego vuelves al asfalto, uf, te da una seguridad enorme despues de andar derrapando ;D

Lo dicho, muy interesantes los comentarios ;)

Saludos
 
Verdad, Capitán
Ademas nadie hasta ahora se ha referido a este modo de montar como método para despegar los huevos... tan necesario como saludable.
Saludos
 
Humm !!. Carretera secundaria y de pie. Salida de curva y tractor que se cruza, o vaca loca, o rebaño de ovejas, o pensionista de la agraria que regresa de tomarse unos chatos en el 4L creyendose el rey del mambo, y tu que tienes que llegar antes del cierre de control de final de etapa del Dakar. Pues ya te veo decidiendo si frenar a tope y salir escopetado por encima del manillar o perder un segundo en bajar de las alturas y trincarte a la jaca con todas las extremidades y jurando en arameo porque nunca te gusto la carne tan poco hecha y tienes 10 boletos mas del sorteo para
comertela. ;D :)
P.D.-Kako 180 escribio El Ferrol, que viene siendo una reminiscencia nostalgica de los tiempos de Paco Medallas ( El Ferrol del Caudillo ). Ya hace algunos años que le quitaron el articulo, quedandose como Ferrol a secas. Saludos desde el S.E.I.S.
 
Atrás
Arriba