Hola a todos,
Hace relativamente poco tiempo que me he comprado una F 650 GS, aunque anteriormente he tenido un Yamaha Xt 350 durante bastantes años y de forma satisfactoria. La consulta que quería canalizaros es la siguiente:
Soy consciente que esta moto al ser monocilindrica y tener ya cierta cilindrada, es como un tractor en lo que a bajos se refiere, algo característico de este tipo de motores independientemente de la marca creo yo. El tema es que no sé si la llevo bien ya que todo el tiempo he de estar jugando con el cambio ya que a nada que se caiga de vueltas y no bajes marcha, al abrir el gas, más acusado si aceleras bien, el motor empieza a tirar (pues tiene bastante par) pero con muchas vibraciones, lo que considero que en estas condiciones no es bueno para la cadena( está recién ajustada la flecha tras reciente revisión) y creo me estoy obsesionando.
Por ejemplo, ¿como discenir de forma clara las vibraciones características de un monocilíndrico, por tanto normales y sin ninguna repercusión, frente a las vibraciones propias de una marcha inadecuada?. ¿Tengo que andar más "subido de vueltas"?. El caso es que no suelo correr y forzar la moto pues casi siempre voy a 110-120 KMs/h. Considero que esta moto anda francamente cómoda en regímenes de 4000-5000 vueltas. ¿Estoy en lo cierto?.
No sé si me explicado bien lo que trato de transmitir, agradeciendo de antemano los posibles comentarios.
Salu2.
Capote
Hace relativamente poco tiempo que me he comprado una F 650 GS, aunque anteriormente he tenido un Yamaha Xt 350 durante bastantes años y de forma satisfactoria. La consulta que quería canalizaros es la siguiente:
Soy consciente que esta moto al ser monocilindrica y tener ya cierta cilindrada, es como un tractor en lo que a bajos se refiere, algo característico de este tipo de motores independientemente de la marca creo yo. El tema es que no sé si la llevo bien ya que todo el tiempo he de estar jugando con el cambio ya que a nada que se caiga de vueltas y no bajes marcha, al abrir el gas, más acusado si aceleras bien, el motor empieza a tirar (pues tiene bastante par) pero con muchas vibraciones, lo que considero que en estas condiciones no es bueno para la cadena( está recién ajustada la flecha tras reciente revisión) y creo me estoy obsesionando.
Por ejemplo, ¿como discenir de forma clara las vibraciones características de un monocilíndrico, por tanto normales y sin ninguna repercusión, frente a las vibraciones propias de una marcha inadecuada?. ¿Tengo que andar más "subido de vueltas"?. El caso es que no suelo correr y forzar la moto pues casi siempre voy a 110-120 KMs/h. Considero que esta moto anda francamente cómoda en regímenes de 4000-5000 vueltas. ¿Estoy en lo cierto?.
No sé si me explicado bien lo que trato de transmitir, agradeciendo de antemano los posibles comentarios.
Salu2.
Capote