Conducir una F650 GS

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Hola a todos,

Hace relativamente poco tiempo que me he comprado una F 650 GS, aunque anteriormente he tenido un Yamaha Xt 350 durante bastantes años y de forma satisfactoria. La consulta que quería canalizaros es la siguiente:

Soy consciente que esta moto al ser monocilindrica y tener ya cierta cilindrada, es como un tractor en lo que a bajos se refiere, algo característico de este tipo de motores independientemente de la marca creo yo. El tema es que no sé si la llevo bien ya que todo el tiempo he de estar jugando con el cambio ya que a nada que se caiga de vueltas y no bajes marcha, al abrir el gas, más acusado si aceleras bien, el motor empieza a tirar (pues tiene bastante par) pero con muchas vibraciones, lo que considero que en estas condiciones no es bueno para la cadena( está recién ajustada la flecha tras reciente revisión) y creo me estoy obsesionando.
Por ejemplo, ¿como discenir de forma clara las vibraciones características de un monocilíndrico, por tanto normales y sin ninguna repercusión, frente a las vibraciones propias de una marcha inadecuada?. ¿Tengo que andar más "subido de vueltas"?. El caso es que no suelo correr y forzar la moto pues casi siempre voy a 110-120 KMs/h. Considero que esta moto anda francamente cómoda en regímenes de 4000-5000 vueltas. ¿Estoy en lo cierto?.

No sé si me explicado bien lo que trato de transmitir, agradeciendo de antemano los posibles comentarios.

Salu2.

Capote
 
Hola


Yo he tenido una 650GS, y habiendo conducido otras "mono", como la Dominator o la Tenere, el tacto de la BMW es "casi" bicilindrico.

Habitualmente la he llevado casi siempre en marchas largas, a bajas rpm y el motor se ha comportado estupendamente, cuando se le ha requerido gas, bajas una marcha y la motillo responde fenomenal. Sin hacer el bestia, en conducción tranquila con alguna que otra estirada hasta velocidad máxima, la cadena me ha durado unos 23mil kilómetros, y la cambié antes de necesitarlo,los neumáticos mas de 15mil y ni una gota de aceite.

No te preocupes, es una moto resistente :)
 
8-) Yo también tengo una F-650, y es mi primera moto. No sé bien cómo debe comportarse en cuanto al nivel de vibraciones; pero la moto va muy bien sobre las 4000 vueltas. Yo creo que se nota perfectamente cuándo vas un poco bajo de revoluciones, y vibra por ello, y cuándo vas en la marcha adecuada con las vibraciones propias de la monocilíndrica.

No te obsesiones y ve "oyendo" la moto en distintas revoluciones y marchas. Sólo algún mecánico o motero experto y viendo la moto te podrá decir si esas vibracioens son algo preocupante... :-?

Disfruta!!! ;)
 
hay muchas revistas comparativas en las que te sale la comparativa de tu moto con otras, o pruebas fondo,

debes mirar cual es el regimen de par maximo de tu moto, y ese es el ideal para no perder la potencia de caida,

las vibraciones en tu moto son normales debido a la configuracion motor, eso tambien tiene su encanto, v,s
 
Capote dijo:
Por ejemplo, ¿como discenir de forma clara las vibraciones características de un monocilíndrico, por tanto normales y sin ninguna repercusión, frente a las vibraciones propias de una marcha inadecuada?. ¿Tengo que andar más "subido de vueltas"?. El caso es que no suelo correr y forzar la moto pues casi siempre voy a 110-120 KMs/h. Considero que esta moto anda francamente cómoda en regímenes de 4000-5000 vueltas. ¿Estoy en lo cierto?.


cuando vayas a poca velocidad y quieras abrir gas, vigila por que esa vibracion que tu encuentras anormal es el picado de la biela, le estas metiendo al motor mas castaña para un regimen al que no puede llevar

yo lo noto sobre todo al atacar una cuesta, si no llevas suficiente inercia la biela empieza a cantar, por lo demas piensa que llevas un bolote de 650 , da unas patadas como una yegua en celo.

el regimen de vueltas que comentas es el optimo, a partir de 5000 rpm se oyen ruidos por rodas partes como en la casa del terror.
 
yo he tenido durante muchos años una monocilíndrica de 650, la KLR de Kawasaki y tanto las prestaciones como el comportamiento es bastante parecido a la BMW. Mejor bajar una marcha que forzar una recuperación desde muy abajo, sobre todo si quieres hacerlo rápido. Una recuperación de marcha muy forzada te puede sacar la cadena del sitio, además de que le cuesta mucho más hacerlo con esa vagancia de no bajar de marcha. Baja la marcha y ve por encima de 4000 siempre que puedas. Si vas por debajo... no le exijas lo que no tiene a mano. Además sufre la biela como bien te han dicho y la cadena de distribución... y éso son averías caras.
 
hola capote!

yo no tengo la 650 GS, pero si la CS, que lleva el mismo motor, y al principio me pasaba lo mismo, que a veces en 5ª me quedaba un poco bajo de vueltas y notaba las vibraciones de aviso de "bajame un marcha", y por lo de la cadena, no tengo este probelma, ya que con la correa de menos tirones.

y como dice airsonica, es verdad, parece mas un bicilindrico que un mono, yo antes tenia una Honda Revere (misma cilidrada y mas o menos igual de potencia) y el comportamiento del motor es muy parecido.

salu2 y a disfrutarla al máximo [smiley=thumbsup.gif]
 
Atrás
Arriba