conductor novato

Buenas, me saque el carnet hacía 21 años, en noviembre de 2009 me compré mi primera moto. Antes nunca había tocado otra que no fuera la vespa de la autoescuela. Mido 1,68, me decidí por la G650GS rebajada. Un amigo me dijo como se cambiaba y el primer día 120 km. Ahora he pedido la r1200r.
Conclusión: con cabeza tu controlas la moto. Con tu estatura no tienes límites. ;)
 
Yo no soy de los que hice progresion en cuanto a cilindradas. 3 supersport de 600 y dos 1000 y ahora la RT. Con tus años lo que vale es la cabeza. Ella te hara hacer kilometros con precaucion y te dara la experiencia.
 
No tengas miedo solo pon atención y ganas y veras que todo estará bien.
Mi primera moto fue una Yamaha XT 500, era alta y caminaba como un tractor, así que miedo nunca. A los 5 mese estaba en las dunas como un profesional.

Suerte y no lo pienses mucho , adelante!!

Saludos

Damián
 
67626E6A626D647062030 dijo:
No tengas miedo solo pon atención y ganas y veras que todo estará bien.
Mi primera moto fue una Yamaha XT 500, era alta y caminaba como un tractor, así que miedo nunca. A los 5 meses estaba en las dunas como un profesional.

Suerte y no lo pienses mucho , adelante!!

Saludos

Damián
 
Joaquin, yo debo estar muy loco, pues pasé de una varadero 125 a una R 1200 rt, la limité y me duro un día la limitación, puesto que ví que era más peligrosa limitada porque la moto no andaba. Y al día siguiente de estrenarla, cogi a mi mujer y me fui una semana a Cádiz para hacerla kilometros, y todo ha ido perfecto, ahora puedo coger cualquier moto sin miedo, pero siempre con precaución. Eso sí, todo esto lo hice con 43 años y la cabeza bien amueblada pero sin ir acojonado, puesto que el miedo tampoco es buen aliado.
También tengo ahora una F650GS twin, y esa moto si que es facilona y divertida, también podrías empezar por ahí.
 
Yo empecé con el susodicho vespino, aluego una Scoopy 100cc., luego me atreví con una trail 650cc. y desde hace siete meses que me enamoré de mi R1200R me siento más seguro que nunca. Por su estabilidad, su frenada, su potencia cuando la necesitas... En un inicio fui muy prudente porque tenía entre las piernas un maquinón, pero como se ha repetido en este tema cincuenta mil veces, con 38 primaveras y mucha sensatez no hay mejores motos con las que disfrutar de la carretera, de la vida en cada instante y de la seguridad máxima en motocicletas. (qué rollero que estoy, caray,... ::))
 
Hola, te explico mi caso y te animaras un monton, tengo 50 tacos y en mi vida nunca monte encima de una moto, solo bicis, pues bien hace poco mas de 2 años, mi cuñado que es profesor autoescuela, y mi señora me convencieron para que me sacara el carnet, y lo saque, y me fui de cabeza a la honda y me compre una CBF 600S, que pesa lo suyo, al principio me costo un poco(mucho), pero cuando empece a verme las orejas todo cambio, despues de dos años, en diciembre de 2010, compre la R1200R, y estoy muy contento y feliz de la moto, y de haber me sacado el carnet, encontra de muchos que decian que a mi edad donde vas.
Por eso, animo y cabeza.
 
En mi caso empecé con 14 años en un vespino y pasé con 18 a una suzuki gs500 con el carnet recién sacado (de esto hace ya la friolera de 20 años), el resultado fue que estuve unos meses aprendiendo, luego me animé a salir con otros amigos y luego ya me creía Doohan, consecuencia, con 18 años me fui al suelo por creer que sabía lo que tenía entre manos, resultado, muñecas rotas, moto destrozada y novia amargándome la vida para que la vendiera. Años después me atreví de nuevo (lógicamente la edad te va asentando), pero con scooters de hasta 400 y ya con 36 me animé de nuevo y me compre mi actual RT, la que era mi novia que hoy es mi mujer ya no me dice nada e incluso también se monta conmigo a disfrutar de nuestro mundo. Que quiero decir con todo esto, pues que lo que llevas entre manos creo que va a depender muchisímo de lo responsable que puedas llegar a ser al mando de tu moto y claro a mayor edad pues vas siendo más responsable, por lo que creo que a estas alturas puede ser una buena decisión tener esa moto, aunque ten mucho cuidado hombre ;)
 
Es muy importante la progresión en la compra de las motos para ir adaptandose a potencia y pesos (sobretodo a baja velocidad).
Jeje.. he recordado cuando unas cuantas veces seguro que todos hemos evitado también la caida de la moto casi en parado, con una fuerza que nos sale de los riñones y de la espalda que no sabíamos que teníamos....creo que es el miedo a que se nos vaya al suelo
 
La R850R es una moto peculiar en su estética, cilindrada, potencia, etc.. Creo que no te vas a equivocar con esa moto. En cuanto al peso yo que tu ni me preocupaba, en marcha ni se nota y en parado, cuando le pillas "el tranquillo" no tienes ningún problema. Levantarla del suelo no tiene ninguna complicación, jeje, si se te cae ya verás como del cabreo que pillas, la levantas como una "pluma"  ;D ;D, en serio, se levanta bien y no es necesario que seas un "Iñaki Perurena"  :o :o ;). Es más, si algún día tienes oportunidad y con ayuda de algún colega, la vuelcas con cuidado usando algo que proteja el cilindro sobre el que apoyará del lado que la vuelques y así pruebas, verás que no es para tanto y además se te quitará esa preocupación de pensar, si se me cae ¿podré levantarla?  ;). En cuanto a si la moto "anda", decirte que, bueno no se cuanto llevarán los Civiles utilizando la R850R RT, pero seguro que habrás ido alguna vez por autovía "pasaillo" de velocidad (pongamos a 130-140  :D) y te habrán sorprendido "la pareja" dándote una pasada de escándalo. O alguna vez en una vuelta ciclista o cualquier otro evento, en una carretera de esas reviradas de algún puerto, ver a los Civiles subir a "todo trapo" con las R850R  :o :o. De echo éstas ya "míticas" motos, por su uso por parte de la Guardia Civil, cuentan ya con sus "fábulas"  ;) en cuanto a número de kilómetros de algunas de ellas. He llegado a escuchar en los "mentideros" que alguna hay con más de 400.000 kms. Aún hoy siguen prestando su servicio en destacamentos en donde aún no han llegado las nuevas 1.200 RT. Yo llevo con la mía 5 años, ya "rozo" los 60.000 kms y siempre es una satisfacción para mi el día que la cojo o, en compañía de mi esposa, nos vamos a algún viaje. Esta moto fue una gran ilusión durante muchos años, los cuales esperé viéndola pasar y soñando algún día tenerla, ese día llegó hace cinco años y sigo sintiendo esa enorme ilusión de tener ésta moto, que espero me acompañe siempre ;), hasta que el cuerpo aguante.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Atrás
Arriba