Consejo viaje alpes

desertspotter

Curveando
Registrado
8 Jul 2012
Mensajes
1.665
Puntos
63
Hola,

Llevo varios dias leyendo los viajes que publicais por aqui para documentarme y preparar mi escapada este verano, direis, todavía te quedan algo mas de 3 meses hasta Julio, pero estas cosas, hay que ir haciendolas poco a poco, y aunque no quiero cerrar un trazado al milímetro hasta poco antes del viaje, y siempre dejando margen a la improvisación, a que te guste un puerto y quieras pasar dos veces, a que tardes un dia mas etc.

En prinicipio de tiempo voy bien, serán 3 semanas de vacaciones, que sumados al fin de semana de comienzo para el tramo de enlace me dan 21 dias para disfrutar y estar yo, la moto y la montaña. No quiero estar los 21 dias encima de la moto, por eso quiero limitar los dias de viaje a 15 maximo, y asi despues descansar tranquilamente en casa. para volver al trabajo descansado.

Y aqui empiezan las dudas, es mi primer viaje de estas caracteristicas, por lo que no se como preparar la ruta, he hecho mil dibujos en un papel, marcados puertos que para mi son un "must ride", y otros que depende como vaya el tema no me importa en principio, por lo que leo, perderme. Lo principal son las horas de viaje y km recomendaos, creo que marcarse un limite de 6h encima de la moto está muy bien, esto es, salir del hotel a las 8 y contando 3h de paradas entre comidas, fotos de rigor, descansos etc, estar a las 17h en destino, o buscando el hotel en destino, creo que te deja tambien margen para llegar con luz si te sale un dia malo, o si te quieres enredar mas en algun sitio, aunque algunos los llevo ya marcados en rojo. Esto me da, aunque el basecamp o google maps te lo calcula rapido, que se pueden hacer en torno a 350 km por puertos puramente dicho, mas si hay tramos de enlace por autopistas/autovias a mayor velocidad.

Asi de primeras os cuento mi primer boceto, a ver que os parece:

Dias de enlace, 2 etapas, madrid-Frontera Francia + Frontera para llegar a algun punto entre brig y el comienzo del nufenenpass. Pasando por chamonix, Martigny y usando autopistas, son buenas kilometradas los dos dias, unos 800 cada dia, pero creo que al ser por autovia totalmente factible.

etapa 3: (brig) - nufenenpass - Airolo - San Gotardo - Andermatt - Sustenpass - Grimselpass - Furkapass - Oberalp - passo del Lucomagno - (hotel) : total unos 330km, 5h45m de conduccion me estima el basecamp

etapa 4: (hotel) - San Bernardino pass - Spügenpass - (lago di como) - Albulapass - Davos - Fluelapass - Ofenpass - Umbrailpass (Stelvio) - Bormio: total 358km si voy hasta el lago di como y 6h de conduccion. si llegara fresco un con luz me gustaria acercarme al Gavia, pero es uno de los que tengo como opcionales, igual que bajar hasta el lago di como, uno de los dos será.

etapa 5 (+ descanso): Bormio - Stelvio - reschsenpass - örtzaler Gletcherstrasse (subida al glacial) - timmeljoch - jaufenpass y desde aqui autopista y carreteras nacionales hasta Munich: 480km, si bastante mas largo de lo incialmente puesto por mi minimo como recomendable, pero tiene bastante tramo de autopista/nacional, desde la bajada del Stelvio hasta subir al glacial haria en el enlace por la nacional y autopista en Austria y es rapido, y la vuelta desde jaufenpass por Innsbruck hasta Munich es practicamente, por la ruta prevista, 80% autopista. En Munich haria dia de descanso, visitaria el museo de la marca, etc. Se que nuestras motos se ensamblan en Berlin, pero me hace una especial ilusion ir hasta alli con la moto (llevo tiempo queriendolo hacer en mi ya clasico bmw e30 pero al final siempre se tuerce el plan)

etapa 6: Munich - Grossglockner - Stallersattel -Furkelsattel - Wurzjoch - Innsbruck: nueva etapa larga, 560km, en los que hay en torno a 250km de autopista. saliendo temprano de Munich, evitando sus atascos en los anillos, es factible estar a las 10 en el Grossglockner.

etapa 7 (comienza la vuelta): Innsburck - Silvretta - klaussenpas - Furkapass - chamonix: nueva etapa larga, 480km pero tras pasar el furka y llegar a brig se enlaza en autopista.

etapa 9: chamonix (aigle du midi) - col de l'Iseran - Galibier - regreso hacia españa. Este dia no hay kilometraje fijo, donde me canse paro y busco un hotel.

Etapa 10: llegada a Bilbao. ahi descansare unos días en casa hasta tener que volver al trabajo a la meseta.

Todo esto como digo sin ser rigido y siendo un primer borrador. Estoy dudoso sobre si no habra alguna tirada mas larga de la cuenta, si me dejo parte de los dolomitas, creo que me marca mucho la ruta querer subir al note, a Munich, sino se podría aprovechar mas, por eso tambien me planteo una etapa enclace desde Innsburck a Munich, ida y vuelta en el dia, como jornada de relax aunque no de descanso total.

Agradeceria cualquier consejo que me podais dar los mas experimentados en la zona, tanto de puertos que merezcan la pena un desvio o acortar etapas. Os lo agradezco de antemano muchisimo.
 
Hola:

A ver yo no me agobiaría por las etapas. Las que pones en principio están bien, quizás las ultimas en Alpes (esas sobre los 500km) sean un poco más largas de lo debido ... pero como son las ultimas ya habrás ido viendo el ritmo que llevas y podrás ajustarlas un poco si lo ves necesario.

Yo lo que haría es hacerme un plan más o menos como el que tienes y alguna alternativa completamente diferente, te explico: si el tiempo es bueno (o decente) te ajustas al plan y listo. Pero si ves que te den agua a mares para muchos días seguidos ... pues usas la alternativa, dependiendo de por donde andes sera una u otra.

Yo he estado dos veces y las dos he cambiado de planes sobre la marcha aquí puedes ver uno de ellos (De Burgos a los Alpes en 9km) que acabe en el pirineo, el otro lo acabe en la costa azul huyendo de la lluvia.

Sobre hoteles y demás, yo cuando he estado he ido reservando el día anterior o el mismo día en el desayuno con el móvil usando la wifi del hotel, ves el tiempo y te haces idea de para donde ir. Como consejo en las estaciones de esquí en verano suele haber precios asequibles.

Yo también haría algo más por Francia, es por gusto personal pero los puertos Alpinos de Tour me parecen geniales.

Saludos.
 
Muchas gracias por los consejos, que la verdad me parecen muy buenos, desde luego, en un viaje tan largo hay que estar preparado para los imprevistos del viaje
 
Etapas muy largas para mi gusto, en el furka tienes que parar a ver el glaciar por dentro y eso te llevara un ratillo... el viaje que has planteado es casi sin bajarte de la moto, una autentica paliza y más si el tiempo no acompaña y te aseguro que es bastante facil que no acompañe... en brig yo este agosto he pillado un hotel el inn plaza que tiene muy buena pinta y buen precio (precios Suiza) y para que compares yo haré Brig, el nueve empezando por el nufenen y terminando en Chur (es la tercera vez que haré el 9), recuerda a la vuelta si haces el Galibier, ir hacia brianzon y parar en Gap donde tienes un F1 muy economico, de alli casi todo autopista hasta Casa. Ojo con el Globnocker hace 3 años en Agosto cerrado por nevada y tocó dar la vuelta y coger el tunel. El viaje una pasada pero el cansancio tambien... esto de ser motero es muy duro.... a veces

Saludos y buen viaje... si tienes dudas ya sabes
 
Hola,
Tengo la misma vista que Jac5611, vas a pasar tus vacaciones sobre la motocicleta con tal road book y visitar nada. Es legítimo querer ver el máximo de cosa pero esto lleva tiempo. Tu viaje se parece más a un "París / Dakar" que a un paseo turístico. Buena suerte y buen viaje. Salu2.Marc.
 

Adjuntos

  • images%20(15).jpg
    images%20(15).jpg
    2,6 KB · Visitas: 136
La 4ª etapa te aconsejo no perderte el paso Gavia, muy cerca de él, en Santa Caterina Valfurva tienes el hotel Milano (lo encuentras en Booking, concretamente este) muy buen precio, se cena muy bien y la media pensión me salía por 36 € por persona, no tiene garaje, pero te dejará meter la moto en el cuarto de los skis, ahí he guardado yo mi patera las dos ocasiones en las que estuve ;)

Las etapas por Austria, si tienes pensado tomar las autopistas, has de sacar la viñeta, que en Austria puedes coger por 1, 3, 10, 15 días a precios irrisorios, se venden en las gasolineras de Italia cercanas a la frontera, si te pillan n la autopista sin viñeta, palo al canto
 
Gracias a todos,

Tengo en cuenta el tema de las viñetas de suiza y austria, poco a poco sigo recopilando datos pero creo que hay un par de etapas demasiado largas y voy a tener que acortar. Respecto a estar 10 días encima de la moto, realmente, lo que busco es desconectar absolutamente de todo en estas vacaciones, mi plan es yo, la moto y los alpes, los únicos pensamientos que quiero tener son, donde está la siguiente gasolinera y como tomar la proxima curva ;) Hay espacio para el turismo, pero no entra en el plan de este viaje parar en ciudades y demas.

Por la parte de hoteles creo que lo mejor, aunque se tenga una base clara de etapas, es ir sin reservar y ir haciéndolo como mucho la noche anterior según se vea el tiempo y el cansancio. Quizas reservar 2 o 3 en puntos claves de la ruta y siempre con posibilidad de cancelación por si hay un cambio de planes radical.

Por cierto, aprovecho y pido consejo sobre tema mantenimiento, viendo como llevo la rueda a dia de hoy, quizas me pille a eso de 40% vida de aqui a julio, totalmente insuficiente para la ruta, cambiaríais en España antes de salir, guardando las actuales para aprovecharlas mas adelante terminar de rematarlas y metiendo compuestos touring (pilot road 2, z8 o similares) para que no se cuadren excesivamente en las etapas de enlace, o tiraríais con ellas y preveerias en alguna etapa de descanso el cambio por ruedas nuevamente sport-touring (evitando suiza y sus precios...)?
 
Última edición:
En suiza no compres la viñette, vale una pasta y para un día o dos mejor por nacionales, de todas formas solo parece que la vas a utilizar un tramo de autopista entre martigny y brig, ahorratela , la austriaca es otra cosa, la ultima vez que estuve creo recordar 6 eur una semana, el globnocker es caro, unos 30 eur el paso (con pegatina) pero vale la pena si no hay niebla. Ahhh el mt ventoux se me ha quedado en la retina, es espectacular y quiza con un poco de suerte te encuentres una sorpresa en la cima.

Saludos
 
Yo no compro nunca la vignette suiza, no vale la pena la pasta que vale para la ida y la vuelta, 40 € en 2011 :shocked:
 
el elefante hazlo filetes...meterte los Alpes de una tacada es una paliza, y el que mucho abarca poco puede, mas vale hacer tres partes y cada año una a fondo, asi le sacaras mas rendimiento a esta magnifica ruta....
 
el elefante hazlo filetes...meterte los Alpes de una tacada es una paliza, y el que mucho abarca poco puede, mas vale hacer tres partes y cada año una a fondo, asi le sacaras mas rendimiento a esta magnifica ruta....

No creas que no lo he pensado, centrarme en una parte, y el resto será otro viaje, tengo todavía tiempo para pensarlo, lo que tengo claro es que tengo que alargar un par de dias mas, para aligerar algunas jornadas.

Lo bueno de ir con lo mínimo planificado, y sin nadie del que depender, es que si a mitad de ruta me harto de estar en la moto es posible tomarme 2-3 dias de descanso y dejarla aparcada, o volverme directamente, o si un dia sale malo tomar una alternativa p quedarme donde este, aunque suponga perderse alguna zona.

Tengo que mirar la opcion del ferry Barcelona-Genova para la ida o la vuelta, a ver si compensa...
 
Última edición:
Hola Desertspotter, el ferry Genova-Barcelona, tiene tela... si vas a ir en butaca ya te digo que ni de coña, en camarote es otra historia, pero no creo que te salga rentable.

Saludos
 
Atrás
Arriba