Consejos para ir de paquete

sube

Allá vamos
Registrado
21 Ene 2004
Mensajes
886
Puntos
18
Vamos a ver si finalmente este es un tema propio de tecnicas de paquete o de tecnicas de conduccion... ;)

Aunque no es habitual, ayer sali de paseo con mi mujer. Salida de 3 horas con autovia, carreteras abiertas y alguna carretera de montaña mas cerrada. Precisamente en estos tramos, se quejaba de ligeros mareos. Descartando lo que algunos estais pensando... ;D ;D ;D, lo estuvimos comentando para intentar corregir movimientos, posturas, etc. por su parte y conduccion por mi parte. Ok, la cosa mejoro cuando deje de reducir y tumbar con ganas en las curvas, como me gusta esa carretera... ;D Aun asi, rodando suave sin cambiar apenas de marcha, pensamos que tambien puede depender de ella. Veamos:
  • La moto es una R1150R, con soportes y maletas pero sin topcase.
  • Sobre la postura, normalmente lleva una mano en el soporte de maleta y la otra cogida a mi, lo prefiere porque si me coge con las 2 manos no puede ni moverse, y si se coge con las 2 manos a los soportes de maletas va demasiado libre y se zarandea en frenadas y aceleraciones.
  • Una cosa esta clara, le gusta girarse a un lado y a otro para ver el paisaje, eso creo que puede influir. Pero sabe no moverse en curvas, quiero decir que no tumba conmigo.
  • Algo que tambien puede ser importante, la mirada, normalmente en funcion de lo interesante que esten las curvas o el paisaje se fija en una cosa u otra, aunque hablando de carretera de montaña casi mas en el paisaje.
  • Como decia, en conduccion algo mas agresiva (sin exagerar) esta claro que le afectaba mas, pero en conduccion suave algo tambien, practicamente siempre en 3ª, poco uso de freno, aceleracion progresiva, etc. Un detalle, me gusta mover el cuerpo en las curvas, tal vez soy yo quien la zarandeo a ella...
En definitiva, lo que me gustaria saber es si teneis algun consejo, para ambos, para mejorar su comodidad, y aprovechar que se bajo contenta de la moto para repetir mas salidas juntos sin que se arrepienta. Los que salis con vuestras parejas sabeis lo que motiva compartir kms; los que no lo haceis, sabeis lo que os gustaria compartirlo. ;D ;D ;D


Saludos.
 
Si se te marea... intenta no dar tantas vueltas a las rotondas ;D ;D ;D

Hay algunas cosas que se pueden mejorar para ir en moto en pareja. Desde luego la primera es saber si a tu pareja le importa, le gusta o le disgusta ir rápido o con una conducción más agresiva. Hay a quien le apasiona tumbar y a quien le acojona. Tu diversión no puede menospreciar la suya. Si lo haces es un error, pero al contrario también. Lo ideal sería que os gustara a los dos el ritmo que tú lleves, pero no puedes imponérselo a nadie.

Yo he hecho miles de kms con mi mujer, tanto antes como después de casarnos. Algunas veces con tutes de más de 800km diarios, así que si todavía me quiere, es que le gusta ir en moto :P. Sin embargo no es lo mismo viajar que salir de curvas. Nuestra afición de ir más a saco en curvas no es igual a viajar. A ella no le gusta arriesgar nada. Cada vez menos. No sé si es por la edad, por el respeto o por exceso de información, pero antes no le importaba y ahora sí, así que unas veces me voy con ella de tranqui, y otras solo más rápido. yo le respeto y ella me respeta.

¿qué me ha ido bien al ir de curvas con paquete? pues lo primero sincronizarnos. Saber si vamos a tumbar los dos o sólo el piloto. A mí me gusta tumbar sólo yo y que el paquete vaya en linea con la moto. Así no tengo que recalcular cuánto saco el culo según lo saque ella o no. Queda como un equipaje, como parte de la moto. Éso me da más seguridad y me permite ser más fino. Muy importante para que el paquete vaya cómodo y no lo pase mal es conducir fluido. Igual te pueda servir leer este post mío de hace unos meses: en busca de la conducción fluída:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1158650961;start=all

Si vuestros cascos chocan a menudo, es que no estás siendo bastante fino.

Otro truco que se usa mucho en motos deportivas para conducción sport es que el paquete ponga las manos sobre el depósito. Le permite notar la moto, no te mueve tanto, siente la intención de la moto, no se te echa encima en las reducciones y frenadas y no estira de tí ni de tu ropa mientras conduces. Con los brazos rodeándote pero sin cogerte notas que sigue ahí y se involucra más en la conducción, aunque te evita moverte tanto. Puede ser una forma de limitarte en tu conducción y no asumir más riesgos de los necesarios. Piensa que ella depende de tu pericia. Si quieres arriesgar, hazlo solo.

En cuanto a los mareos, conozco a uno que le metía una biodramina a la novia para sacarla de curvas. A mí jamás se me ha mareado nadie en moto... ni tampoco en coche, y conducir fluído tiene mucho que ver con éso. Un truco que me dieron para conducir sin que se te mareen los pasajeros en coche fue poner un paquete de tabaco depie sobre el salpicadero y perpendicular a la marcha . Si volcaba el paquete es que no estabas siendo bastante suave. Fue muy efectivo. Luego apliqué éso a conducir motos y también resultó. Es más, a veces hasta se me duermen en marcha !!!
 
Yo tengo comprobado que el mejor paquete que puedo llevar es mi novia. Apenas le di dos explicaciones y ya me empeze a sentir ligerísimo. Supongo que con sus 1,50 y poco y menos de 50 kilos, es normal... No sé qué hace, pero en serio que no notas nada, es como si fueras solo, salvo cuando en curvas o acelerones bruscos que notas que te rompe la tripa con las manos (con la respectiva reprimenda en cuanto volvamos a una velocidad normal)

La pena, que viene de una familia donde los padres y un hermano son médicos, más antimoteros dificil...
y a ella tampoco es que le guste mucho. Si se monta es por darme el gusto, nada más.
:-[ :-[
 
Pingu, lo primero, tal vez por mi exposicion daba la impresion de que empece "a cuchillo" a ver como iba todo, y al ver que la cosa no iba bien reduje el ritmo. Bueno, no es asi, yo se que a mi mujer no le gusta ir rapido, de modo que simplemente iba mas alegre que con mi anterior F650GS yendo con ella, y es de las primeras veces que salimos con la R1150R.

Sobre las tumbadas, como ya decia ella no tumba conmigo. Hace tiempo que nos dimos cuenta de que eso nos va mejor a los dos. Ella no se preocupa de si tiene que moverse y como debe hacero, y yo cuento con que la moto y ella son uno, de modo que tengo mas peso y mayor distribucion atras, con un cierto juego de inercia. ;) Vaya, explicado asi parece que la lleve atada, pobrecita. ::) ;D

Muy graficos los ejemplos de la conduccion fluida. Lei ese post sobre la conduccion fluida, sin duda tanto este como el de "Quiero ir mas rapido" de Dr. Infierno los tengo en mis recuerdos de favoritos. [smiley=thumbsup.gif]

aramendi, no te podras quejar de tu novia, me alegro. Ni yo, que conste, salvo cuando se acerca por la derecha (curioso, por la izquieda no sucede) y notas como va apoyando poco a poco la mentonera en el hombro. Es buenisimo, porque luego se lo digo y ni se ha dado cuenta! :o No, en serio, es un tesoro tambien sobre la moto. 8-) Y no me esta leyendo. ;D

En definitiva, creo que hay algo mas. No dudo que afecta mi conduccion, ¡faltaria mas! Pero lo tengo en cuenta, y como digo el otro dia rodamos muy suave. Incluso tras el primer tramo mas alegre paramos para resetear y descansar un par de minutos. Puede que afecte el cambio de posicion entre la F650GS y la R1150R, entre otras cosas porque no llevo topcase y eso tambien la condiciona, o porque en la trail ibamos un poco mas erguidos que en esta...


Saludos.
 
aramendi dijo:
[highlight]La pena, que viene de una familia donde los padres y un hermano son médicos, más antimoteros dificil... [/highlight]y a ella tampoco es que le guste mucho. Si se monta es por darme el gusto, nada más.
:-[ :-[

:o :o :o
Pues yo soy matasanos, me pirran las motos, y a mi chica más que le gusta tumbar conmigo...hasta escribí un post sobre la novia tumbona....cuando se generaliza siempre se corre el riesgo de equivocarse

Lo de los mareos me cuesta entenderlo, pero una de las causas que habría que contemplar es que le guste ir en moto menos de lo que piensa...que se trate de sintomatología funcional

Un saludo
 
Lo mejor para entender lo que les pasa a los demás, es vivir lo que ellos experimentan. Lo mismo que todos los médicos deberíamos pasar algún episodio, como enfermos, sería bueno que todos los motoristas fueran de paquete de vez en cuando.

Cuando voy de paquete, lo paso fatal. Una velocidad escasa, maniobras de precaución y una conducción suave y homogénea, son las premisas imprescindibles, para que me sienta relajado y agusto. Por tanto, eso es lo que hago cuando alguien se me monta detrás... Una mayor utilización de la "zona de fricción" del embrague en todas las maniobras, contribuye mucho para lograrlo.

El paquete utiliza al piloto como elemento de referencia. A veces incluso se "agarra" a él. Si el piloto desplaza su cuerpo en las curvas, deja al paquete con una sensación desagradable de soledad y desprotección. Es mejor no hacerlo.

Cuando se va habitualmente de paquete, hay que implicarse en la conducción de la moto, ya que hay que compensar la inercia de las aceleraciones y las de la frenada. Para que estas maniobras se puedan hacer, es necesario estar pendiente de lo que hay delante e intuir lo que va a hacer el piloto. Esto implica mirar hacia delante, lo que contribuye a evitar el mareo.

El mareo aparece cuando se fija la mirada, de manera continuada, en los elementos que van pasando por ambos lados de la moto: El movimiento horizontal alternante de los ojos, termina por desencadenar, en situaciones extremas, un reflejo que provoca náuseas y vómitos. Por tanto, hay que aleccionar al paquete para que se implique en la conducción, lo que a su vez, evitará la sensación de mareo.
;)
 
Dr. Infierno dijo:
Para que estas maniobras se puedan hacer, es necesario estar pendiente de lo que hay delante e intuir lo que va a hacer el piloto. Esto implica mirar hacia delante, lo que contribuye a evitar el mareo.

El mareo aparece cuando se fija la mirada, de manera continuada,  en los elementos que van pasando por ambos lados de la moto: El movimiento horizontal alternante de los ojos, termina por desencadenar, en situaciones extremas, un reflejo que provoca náuseas y vómitos. Por tanto, hay que aleccionar al paquete para que se implique en la conducción, lo que a su vez, evitará la sensación de mareo.
;)

Exactamente. El mareo también aparece cuando uno no siente el movimiento y sí lo hay. El cuerpo sentado dice una cosa contradictoria al movimiento que experimenta realmente. El sistema de equilibrio envía órdenes de inestabilidad que el cuerpo niega que esté sucediendo. Esa confusión produce el mareo. Si estamos pendientes de la carretera nos mareamos menos porque entendemos el movimiento y lo esperamos. Por éso es más fácil marearse detrás en un coche que delante, y casi imposible conduciendo. Por éso es más fácil marearse en el interior de un barco que en cubierta asomado al horizonte y viendo el horizonte moverse a pesar de tu supuesta estabilidad.

Dile que mire el paisaje de reojo y se centre más en la carretera. A lo mejor empieza a disfrutar de ir en moto de forma más parecida a la tuya.
 
Hola a todos. Si voy de paquete y al que maneja se le ocurre descolgarse, una de dos:
- Me descuelgo yo tambien (normalmente no les agrada ;D)
- Les doy un toque para que dejen de hacer el Mamola Si me quedo derecho (haciendo cuerpo con la moto) y el conductor se descuelga, mis cataplines reaccionan elevandose hacia la garganta. Si apreciais a vuestro acompañante no os descolgueis, que (normalmente) se lo hareis pasar mal. Saludos.
 
De las ultimas aportaciones (gracias ;)) me quedo con las siguientes ideas:

- Conduccion suave, homogenea: esta claro, creo que lo aplico. No quita que insista en ello.
- Desplazamiento exagerado del piloto: parece logico, el paquete acabara harto de tanto movimiento "ahi delante".
- Implicacion del paquete: buena idea la de ir "todos a una", aunque no puedo pedirle que viva la carretera igual que lo hago yo, y por lo tanto a veces el paisaje resulta mas interesante. Y sobre el paisaje, hay que remitirse al siguiente punto.
- Mirar hacia delante: probablemente es lo que mas influye en el mareo. Y si ademas "miras lejos", aunque no sea para buscar la trayectoria, mejor.
- Ultimo y mas importante: ahora le pido a mi mujer que tambien se lea el post. ;D ;D ;D


Saludos.
 
¿Un top- case-respaldo-sofa?
Hace feo pero ademas es practico.
Saludos Hidráulico
 
fendetestas dijo:
[quote author=aramendi link=1172502979/0#2 date=1172523223]
[highlight]La pena, que viene de una familia donde los padres y un hermano son médicos, más antimoteros dificil... [/highlight]y a ella tampoco es que le guste mucho. Si se monta es por darme el gusto, nada más.
:-[ :-[

:o :o :o
Pues yo soy matasanos, me pirran las motos, y a mi chica más que le gusta tumbar conmigo...hasta escribí un post sobre la novia tumbona....cuando se generaliza siempre se corre el riesgo de equivocarse

Lo de los mareos me cuesta entenderlo, pero una de las causas que habría que contemplar es que le guste ir en moto menos de lo que piensa...que se trate de sintomatología funcional

Un saludo[/quote]

Mi familia política es complicada en ese sentido.
La madre se sacó el carné a la novena, el padre cree que 120 es una velocidad muuuuuuuuucho más que suficiente. Los hermanos.... no coments. Sólo se salva uno, el que es ingeniero, pero es más de coches. Mientras que mi padre me ha llevado en moto desde los 3 añitos y mi madre con 16 esperaba a que mi abuelo se echara la siesta para cogerle el coche y dar una vuelta!
 
hidraulico dijo:
¿Un top- case-respaldo-sofa?
Hace feo pero ademas es practico.
Saludos Hidráulico
Si, lo se, lo se... ayudaria... >:(

Estuve mirando hace no mucho la opcion de un respaldo, hay varias casas que lo hacen para la R, pero tienen precios exagerados (> 300 [ch8364]). La opcion del topcase tu lo has dicho: feo. Lo llevaba en la F650GS, en la foto de mi firma se ve y creo que no quedaba tan mal, pero en la R me parece mas feo que pegar a un padre. :'(

En fin, veremos... tambien depende de la frecuencia con la que salgamos juntos y las distancias. Ultimamente se esta animando y tal vez al final me compense el dichoso topcase. ;)


Saludos.
 
aramendi dijo:
...La pena, que viene de una familia donde los padres y un hermano son médicos, más antimoteros dificil...

Pues yo soy tambien matasanos.... ¿Alguien duda de pedigrí motero? ;D ;D ;D
 
Dr. Infierno dijo:
[quote author=aramendi link=1172502979/0#2 date=1172523223]...La pena, que viene de una familia donde los padres y un hermano son médicos, más antimoteros dificil...

Pues yo soy tambien matasanos.... ¿Alguien duda de pedigrí motero?  ;D ;D ;D[/quote]

JODER, me he tenido que juntar con los únicos no moteros!!! :( :(
 
Pingu dijo:
A mí me gusta tumbar sólo yo y que el paquete vaya en linea con la moto. Así no tengo que recalcular cuánto saco el culo según lo saque ella o no. Queda como un equipaje, como parte de la moto.
Quanchuuuuu? tumbas tu y la parienta se queda de antena? pingu, eso no te crea turbulencias con el aire? yo prefiero que los 2 tumbemos al unísono para que el peso que lleva la moto encima se comporte como uno solo, ten en cuenta que no es lo mismo la acción del viento sobre ti que sobre ti y tu pasajero
 
Buenas tardes, Sube. Parto de la base de que no soy médico y no entiendo mucho de medicina y desde esa ignorancia me atrevo a dar una opinión. ¿Podría tener problemas con el cuello a causa del casco?. Me explico, puede que, si el casco es pesado o se le mueve mucho con el aire, el cuello y cervicales estén sometidos a un trabajo excesivo y ello le pueda producir la sensación de vértigo o mareo. Los doctores del foro me podrán corregir y dar su opinión sobre lo expuesto.
Espero haberte sido de ayuda y que la desaparezcan esos mareos para que podáis seguir disfrutando juntos del placer de viajar en moto.
 
kauno dijo:
[quote author=Pingu link=1172502979/0#1 date=1172507926]A mí me gusta tumbar sólo yo y que el paquete vaya en linea con la moto. Así no tengo que recalcular cuánto saco el culo según lo saque ella o no. Queda como un equipaje, como parte de la moto.
Quanchuuuuu? tumbas tu y la parienta se queda de antena? pingu, eso no te crea turbulencias con el aire? yo prefiero que los 2 tumbemos al unísono para que el peso que lleva la moto encima se comporte como uno solo, ten en cuenta que no es lo mismo la acción del viento sobre ti que sobre ti y tu pasajero[/quote]

Partiendo de la base de que cuando llevo paquete no soy amigo de las descolgadas tipo Spiderman, y más bien voy "estilo inglés" o "más tieso que un guardiacivil", no se me va a quedar de antena más que en contadas ocasiones, en las correcciones de trazada que provoquen obstáculos en los que por emergencia tenga que sacar el culo. El sensor de excesos me da puñetazos si me pongo muy racing con paquete ;D

De normal tumbo bastante. Con mi mujer hemos tocado bajos muchas veces, incluídos escapes en la CBR1000F, y con otras personas tumbar hasta no poder subir una marcha en plena curva porque no entraba la bota por debajo de la palanca... y no en circuito precisamente. Al no salir de la moto, inclino más. Mientras quede rueda, no problem ;)
 
Hola lgarciaro, entiendo que el casco puede ser motivo de cansancio, no se si mareos, pero supongo que al cabo de los kms. Si no fuera asi malo malo, porque no le veo mucha solucion... :-/ Hombre si, ir sin casco que ademas da el aire y eso va bien para rebajar mareos. ;D

Hemos organizado dentro de un par de semanas unos dias de relax en la costa con la moto, asi que ya os contare que tal nos van los consejos que nos habeis dejado por aqui. ;)


Saludos.
 
Atrás
Arriba